1. INTRODUCCIÓN:
1.1 Lectura bíblica. Juan 6:1- 34 Juan 6:35- 70
1.2 Hoy iniciamos la serie: Las caracterizaciones de Jesús, “yo soy” y Propósito: Exponer las cualidades de Jesús como respuesta a las necesidades del ser humano, con las implicaciones de compromiso en las actividades cotidianas.
1.2.1 El tema es: “Yo soy el pan de vida” (no manual hacer y comer) 1.2.2 Dios dio al hombre sustento y ocupación (sustento y trabajo)
1.2.3 Jesús se autodefinió “el pan de vida” después de una gran señal
1.2.3.1 Vio >5000 seguidores y dijo al pesimista Felipe: ¿de donde..?
1.2.3.2 El optimista Andrés obtuvo 5 pan y 2 peces: ¿qué es esto para?
1.2.3.3 Hizo recostar la gente y dio gracias:“Alabado sea Yahvé, nuestro Dios, el rey del mundo, que ha hecho nacer el pan de la tierra”; la gente contestaba: “amén”; Partía el pan y repartía un pedazo a todos.
1.2.4 La multitud quería apoderarse de Él y hacerle rey.
1.2.4.1 Se retiró para estar solo, mandó a sus discípulos en la barca y vino a ellos en medio de la tempestad caminando sobre el mar y llegaron a Capernaúm. Al otro día le hallaron en la Sinagoga y le dijeron: Rabí, ¿cuando llegaste acá? (no le habían visto subir-andar con ellos)
1.2.4.2 Jesús les respondió que le seguían no por las señales, sino porque habían comido del pan y se habían saciado; pan: ¡Qué tópico!.
2. DESARROLLO EXEGÉTICO
2.1 Jesús es el verdadero pan del cielo 25-34
2.1.1 Trabajen, no por la comida que perece. (27a) El trabajo en tiempos bíblicos era una industria casera y familiar: Carpintería (arquitectura), Ganado (pastores), Sirvientes esclavos), Alfarería, Jornaleros (campo), Pescadores, Mercaderes y Medicina.
2.1.1.1 La cultura helénica les había contaminado de superficialidad.
2.1.1.2 Habían dejado de practicar la ayuda, la hospitalidad y servir.
2.1.2 Trabajen por la comida que permanece y que les daré yo. (27b)
2.1.3 ¿Qué debemos hacer para poner en practica las obras de Dios? (28). En otras palabras: ¿qué debemos hacer para trabajar para Dios?
2.1.4 Creer en el que Dios ha enviado del cielo. ¡hacer sus obras!
2.1.5 ¿Qué obras haces para creer que tú eres enviado de Dios? (30) El incrédulo desea mas y mas, a pesar de haber visto recientemente: Andar al paralítico, comer con +5,000, escuchar que caminó el mar.
2.1.6 Moisés alimentó a 2’000,000 y por cuarenta años … y tu? (31)
2.1.7 No fue Moisés, sino Dios el que da el verdadero pan del cielo;
2.1.8 Señor, danos siempre este pan. (Juan 4:15 dame esa agua); ¿En tendieron que el trabajo no solo es para obtener pan, sino para hacer las obras de Dios?¡NO!, sino para saciar el hambre y dejar de trabajar
2.2 Jesús es el pan que sacia el hambre y la sed. 35-40
2.2.1 El hambre y la sed son dos de las grandes necesidades humanas
2.2.2 Dios siempre ha dado importancia al sustento del ser humano.
2.2.2.1 En Juan 6, la palabra pan (artos), aparece 22 v: 11 m y 11 esp.
a) El pan material es algo exterior que sacia una necesidad interior.
b) El pan espiritual es algo interior que sacia una necesidad del alma.
2.2.2.2 Cuando llega la hora biológica de la necesidad física:
a) Los ácidos producen mal humor, caras adustas. Se come y pasa
2.2.2.3 Cuando llega la edad de la necesidad espiritual:
a) Las defensas ceden ante la presión del mundo exterior
b) Se alimentan de pan de aflicción (II Cr. 18:26); pan de angustia (I Rey. 22:27); pan de dolores (Sal. 127:2): drogas, alcohol, gula. 2.2.3 Jesús dice (Ia. Aseveración): Yo soy el pan de vida … (35)
2.2.3.1 Requisitos: Venir a él y creer en él. Él saciará, Él llenará.
2.2.3.2 Reacciones: No creen (36); Vienen, no serán desechados (37)
2.2.3.4 La voluntad de Dios: Nadie se pierda, tengan vida y resuciten
2.3 Jesús es el pan de Dios que da vida. 41- 51
2.3.1 Los judíos murmuraban, hablando entre dientes, manifestando disgusto por la aseveración de Jesús: El pan que descendió del cielo. ¿Cómo dice que descendió del cielo, si conocemos su familia?
2.3.2 Jesús era Dios que oyó y entendió las murmuraciones. (41-43)
2.3.2.1 Nadie pude venir a Jesús si el Padre no lo atrae. (44)
2.3.2.2 El que oye al padre y aprende de Él, viene a Jesús. (45- 46)
2.3.3 El que cree en Jesús, tiene (presente posesivo) vida eterna (47)
2.3.4 Jesús dice (IIa aseveración): Yo soy el pan de vida. (48) 2.3.4.1 No soy el maná que comieron vuestros padres (no nuestros)
2.3.4.2 Soy un pan vivo y el que come vivirá para siempre (50- 51)
a) La palabra usada no es como pan común, sino sustento y vida.
b) El la da voluntariamente para que el mundo viva calidad de vida.
2.4 Jesús es el pan que nutre y permanece. 52- 59
2.4.1 Los judíos ahora polemizaban entre ellos diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?
2.4.2 Es claro que no se trata de su carne física, como dice Juan 6:63
2.4.3 Noten la secuela de su caracterización como el pan:
2.4.3.1 Pongan en práctica las obras de Dios para obtener el pan v.
2.4.3.2 Jesús es el que sacia el hambre y la sed física y espiritual.
2.4.3.3 El pan que él da al venir y creer, nos da calidad de vida.
2.4.3.4 Al comer ese pan, que es verdadera comida que nutre:
a) Permaneceremos en Él y Él en nosotros; Ligados David-Jonatan
b) Ya no viviremos por vivir, sino viviremos por Él y para Él (57)
2.4.4 Los comerciales, envolturas y hasta los sabores de las papitas y churros nos engañan, porque llenan momentáneamente y no nutren.
2.4.5 Cuando tenía 13 años (edad del comer), reitero, veníamos…
3. APLICACIÓN: “Trabajar, comer y permanecer”
3.1 Jesús es el verdadero pan, por el cual debes trabajar.
3.1.1 Dios vio la necesidad en Adán y le dio trabajo y pan. Gen.1:29
3.1.2 Dios sabe que tienes necesidades: comer, respirar, dormir, etc.
3.1.3 No condiciones a Dios diezmar si te da pan y v. Gen. 28:20
3.1.4 Los Israelitas se esclavizaron por pan y agua. Gen. 49:20
3.1.5 Dios te da el trabajo para hacer sus obras; Practícalas, para darle sentido a tu vida cristiana: háblales de Jesús, sírveles, ora.
a) La Biblia dice: “Echa tu pan sobre las aguas…” Ecl. 11:1
b) Esto no significa que no ames tu trabajo, velo como tu ministerio.
c) Si no tienes trabajo, no te afanes, Dios vio tu necesidad y suplirá.
3.2 Jesús es el pan que sacia tu hambre y tu sed.
3.2.1 Dios llevó a Israel al desierto y lo hizo tener hambre. Dt. 8:3
3.2.2 El diablo tentó a Jesús con las piedras, pero no cedió. Mt. 4:4
3.2.3 Si te falta algo por dentro, no te lo pongas por fuera.
3.2.4 Si tienes un vacío, no lo llenes con alcohol, tabaco, drogas.
3.2.5 Ven a Jesús y cree en Él, solo él puede saciar tu vida.
3.3 Jesús es el pan de Dios que te da vida.
3.3.1 No murmures, Jesús oye y serás juzgado por las palabras ociosas
3.3.2 Solo Él puede atraerte hacia Jesús.
3.3.3 Solo aprendiendo de Dios puedes venir a Jesús.
a) Dios enviará a la tierra hambre, no de pan, sino de oir … Amós 8:11
3.4 Jesús es el pan que te nutre y te hace permanecer. 3.4.1 Había pan de cebada y de trigo, te nutre con pan sencillo.
3.4.2 No te dejes engañar por la envoltura atractiva del pecado.
3.4.3 Debes permanecer y vivir por Él y solamente para Él.
3.4.4 Algunos les parecía muy dura esta palabra y se alejaron. (60, 66)
3.4.5 El hijo pródigo dijo: “En la casa de mi padre hay abundancia de pan y yo aquí perezco de hambre; me levantaré… Lc. 15:17