Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: Viviendo el Evangelio
TEMA: Los propósitos del año Nuevo
TEXTO: Romanos 1:16-17
«A la verdad, no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen: de los judíos primeramente, pero también de los gentiles. 17 De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: «El justo vivirá por la fe.»
INTRODUCCIÓN:
Ya estamos en la segunda semana del año 2016, pero seguramente que los propósitos nuevos para este año, están todavía frescos en nuestras mentes. Pero en esta noche vamos a tratar sobre un propósito que no es nuevo, pero que debemos REFRESCAR en nuestras vidas, y es lo que el Evangelio debe significar para nosotros. Trataremos los siguientes puntos:
-
Trasfondo
-
Sin avergonzarse
-
Poder, salvación, fe y justicia
-
El Mensaje Declarado
LECCIÓN:
-
Trasfondo. Estos dos versos que hemos leído expresan el tema de nuestra Epístola, y contienen la verdad transformadora que DIOS ha puesto en las manos de los hombres.i Evangelio en el idioma original quiere decir: «Buenas Nuevas» o «Buenas Noticias.» No es un mensaje de hombres, sino que es DIVINO, ya que procede de DIOS.
-
Sin avergonzarse. El apóstol Pablo no se avergonzaba del Evangelio, aun en las situaciones difíciles. Ese es el ejemplo que la historia de la Iglesia Perseguida de los primeros tres siglos siguió, y es como muchos Cristianos fueron muertos por NO NEGAR al SEÑOR JESÚS. Es decir, el EVANGELIO.
-
Seguramente que el apóstol Pablo tenía en mente las Palabras del SEÑOR JESÚS en Marcos 8:38:
-
«Si alguien se avergüenza de mí y de mis palabras en medio de esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.»
-
Pablo también sabía que el mensaje de la CRUZ DE JESUCRISTO era un TROPIEZO para los judíos que despreciaban la CRUZ DE JESÚS, y era LOCURA para los gentiles que dependían de sus propias ideas y filosofías.
-
(1 Corintios 1:22-25) «Los judíos piden señales milagrosas y los gentiles buscan sabiduría, mientras que nosotros predicamos a Cristo crucificado. Este mensaje es motivo de tropiezo para los judíos, y es locura para los gentiles, 23 24 pero para los que Dios ha llamado, lo mismo judíos que gentiles, Cristo es el poder de Dios y la sabiduría de Dios. 25 Pues la locura de Dios es más sabia que la sabiduría humana, y la debilidad de Dios es más fuerte que la fuerza humana.»
-
En nuestros tiempos, los cambios sociales han creado un ambiente antagonista al Evangelio.
-
En lo moral:
-
Por la redefinición del Matrimonio.
-
Por la aceptación de la Inmoralidad sexual por nuestra sociedad.
-
Por el poco respeto a la vida humana por medio del aborto.
-
En lo espiritual:
-
Por el crecimiento del secularismo y ateísmo.
-
Por la cantidad de diferentes creencias en las tantas religiones y sectas.
-
ANÉCDOTA: Martin Lutero, el gran reformador del siglo 16, había advertido a la gente en ocasiones anteriores que cada vez que el evangelio es predicado con precisión y pasión, que traería conflictos, y ya que la gente huye de un conflicto, cada generación tiende a diluir u ocultar el Evangelio, lo cual permite ser eclipsado por la oscuridad como había sido durante siglos antes de la Reforma. En el momento de la muerte de Lutero, ese eclipse ya estaba ocurriendo en Alemania.ii
-
Noten que «diluir» el Evangelio es lo mismo que «avergonzarse» del Evangelio. Eso es porque se «cambia» el Evangelio, para que no OFENDA a algunos.
-
Nosotros al igual que el apóstol Pablo, debemos decir con toda seguridad que NO NOS AVERGONZAMOS del Evangelio, ya que solamente el EVANGELIO, lleva a la vida eterna con DIOS.
-
Poder, salvación, fe y justicia. (Romanos 1:16-17) «A la verdad, no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen: de los judíos primeramente, pero también de los gentiles. De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: «El justo vivirá por la fe.»
-
Noten en este punto lo que el Evangelio contiene: PODER, SALVACIÓN, FE Y JUSTICIA.
-
Poder, porque es el mismo PODER de DIOS que cambia al pecador.
-
Salvación, porque es la única manera de poder ir al Cielo por medio de JESUCRISTO.
-
Fe, porque no es por obras meritorias, sino por la FE en JESUCRISTO y Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario, y Su Resurrección corporal de entre los muertos.
-
Justicia, porque por medio de la Obra Redentora en la Cruz del Calvario, el pecador es declarado «justo» sin merecerlo (2 Corintios 5:21).
-
¿Qué es lo que el Evangelio requiere del pecador?
-
En primer lugar: CREER, nadie puede ser salvo si no ha CREÍDO en JESUCRISTO como Salvador de su vida.
-
En segundo lugar: DEBE VIVIR EL EVANGELIO. «…pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen…»
-
Vivir el Evangelio es OBEDECER el Evangelio.
-
El Mensaje Declarado. Ahora en nuestro último punto, es necesario ver que después de CREER y VIVIR el Evangelio, el creyente debe DECLARAR el Evangelio. Es decir, debe COMPARTIRLO con otros.
-
Eso no lo hacemos para ser salvos, sino porque SOMOS salvos. Todo creyente es responsable de cumplir la GRAN COMISIÓN dada por nuestro SEÑOR JESUCRISTO después de Su Resurrección.
-
(Mateo 28:19-20) «Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 17 20 enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.»
-
«El que recibe estas buenas noticias se libra de:
-
La enfermedad del pecado.
-
Los hurtos espirituales de Satanás.
-
La muerte espiritual y la condenación eterna.»iii
-
-
Que en este nuevo año que comienza, podamos proponernos COMPARTIR el Evangelio con otra persona, e invitarla a un Culto de Hogar como este, o a la iglesia, deseando que el PODER DEL EVANGELIO PREDICADO, transforme las vidas por medio de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, nuestro SALVADOR.
Conclusión
Oremos…
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i John McArthur, The MacArthur New Testament Commentary, Romans, Kindle location 1335, Moody Press: 1991.
ii R. C. Sproul, Romans, St. Andrews’s Expositional Commentary, p. 31, Crossway: 2009.
iii Kittim Silva, Bosquejos para Predicadores, Tomo 2, p. 132, editorial CLIE: 1985.