Tiempos de apostasía

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Tiempos de apostasía

TEXTO: Judas 17-19

«Ustedes, queridos hermanos, recuerden el mensaje anunciado anteriormente por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo. 18 Ellos les decían: «En los últimos tiempos habrá burladores que vivirán según sus propias pasiones impías.» 19 Éstos son los que causan divisiones y se dejan llevar por sus propios instintos, pues no tienen el Espíritu.»

INTRODUCCIÓN:

En nuestra lección pasada estuvimos hablando sobre «quienes son los que se pueden casar», ya que la corte suprema de este país ha legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. La respuesta a dicha legalización es obvia como ya estuvimos aclarando, pero debemos recordar que dentro de la IGLESIA ha habido grandes cambios en los últimos 50 años, y dentro de esos cambios ha habido mucha apostasía. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. Siendo que el nombre de Judas casi siempre es mencionado en referencia a Judas Iscariote, el traidor que entregó al SEÑOR JESÚS, es necesario aclarar que el nombre de Judas era muy común en aquellos tiempos.

    1. Dos apóstoles llevaban el nombre de Judas, pero este Judas no era uno de los apóstoles, era el hermano de Jacobo (Santiago), y del SEÑOR JESUCRISTO (Mat. 13:55; Marcos 6:3), y por lo tanto, no creyó que JESUCRISTO era el Cristo hasta después de Su Resurrección.

    1. Judas no comienza identificándose como apóstol, o aún como el hermano del SEÑOR, sino como lo hacía el apóstol Pablo llamándose SIERVO, o mejor dicho, ESCLAVO de JESUCRISTO.

  1. La importancia de ser llamado por DIOS. (Judas 1-2) «Judas, siervo de Jesucristo y hermano de Jacobo, a los que son amados por Dios el Padre, guardados por Jesucristo y llamados a la salvación: Que reciban misericordia, paz y amor en abundancia.»

    1. Antes de entrar de lleno en nuestro estudio, noten que Judas se dirige a los «LLAMADOS.» Encontramos esa introducción en otras Epístolas y nos debe llamar la atención, ya que se está refiriendo a personas que son parte del CUERPO DE CRISTO, pero a los que el mismo SEÑOR JESUCRISTO ha llamado. JESUCRISTO dijo:

      1. «Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me envió, y yo lo resucitaré en el día final.» (Juan 6:44.)

    1. Nadie puede llamarse a sí mismo, o buscar a Dios por sí solo; es Dios quien busca al pecador. Así también dice 1 Pedro 2:9:

      1. «Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable.»

      1. Noten que dice que: «los llamó de las tinieblas a su luz admirable.»

  1. La gran solicitud. (Judas 3-4) «Queridos hermanos, he deseado intensamente escribirles acerca de la salvación que tenemos en común, y ahora siento la necesidad de hacerlo para rogarles que sigan luchando vigorosamente por la fe encomendada una vez por todas a los santos. El problema es que se han infiltrado entre ustedes ciertos individuos que desde hace mucho tiempo han estado señalados para condenación. Son impíos que cambian en libertinaje la gracia de nuestro Dios y niegan a Jesucristo, nuestro único Soberano y Señor.»

    1. La gran solicitud de Judas muestra que la fe de los destinatarios corría grave peligro.i

      1. Aunque la Iglesia sufría persecución de diferentes maneras por parte de los que no conocían al SEÑOR JESÚS, el gran problema era con aquellos que de una manera encubierta se habían infiltrado en la Iglesia.

      1. Eso mismo es lo que estamos viviendo en nuestros días.

    1. Veamos la IMPORTANCIA de nuestro Texto:

      1. En primer lugar, la «FE» encomendada una vez por todas a los santos. Aquí «FE» como dice el Dr. Larson: «el cuerpo de doctrina cristiana que gira alrededor de Cristo.»ii

        1. Pero noten que la FE ha sido dada UNA SOLA VEZ, no varias veces ni de diferentes maneras, sino UNA SOLA VEZ.

        1. Ninguna NUEVA REVELACIÓN puede cambiar la FE una vez dada a los santos.

      1. En segundo lugar, Judas nos está AMONESTANDO para seguir luchando por la FE que fue dada UNA vez a los santos.

        1. En medio de esta apostasía, no podemos solamente decir que ¡CRISTO VIENE YA! Y es todo. Sino que debemos confrontar el error y AMONESTAR a seguir la VERDAD.

    1. Aquellos que entraban falsamente, seguramente que enseñaban la LIBERTAD del Evangelio, pero sin ninguna OBLIGACIÓN moral.

      1. Los falsos entran por la puerta de atrás. O sea, para entrar desapercibidos.

        1. (Juan 10:1) «Ciertamente les aseguro que el que no entra por la puerta al redil de las ovejas, sino que trepa y se mete por otro lado, es un ladrón y un bandido.»

      1. Son muchas las SECTAS que niegan que JESUCRISTO ES DIOS, y por eso, enseñan OTRO evangelio. Recuerden que la FE fue DADA una SOLA VEZ.

  1. Ejemplos del castigo de DIOS. (Judas 5-7) «Aunque ustedes ya saben muy bien todo esto, quiero recordarles que el Señor, después de liberar de la tierra de Egipto a su pueblo, destruyó a los que no creían. Y a los ángeles que no mantuvieron su posición de autoridad, sino que abandonaron su propia morada, los tiene perpetuamente encarcelados en oscuridad para el juicio del gran Día. Así también Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas son puestas como escarmiento, al sufrir el castigo de un fuego eterno, por haber practicado, como aquéllos, inmoralidad sexual y vicios contra la naturaleza.»

    1. Como he dicho en el pasado, lo primero que debemos notar sobre el castigo para estos INDIVIDUOS FALSOS, es que han sido señalados para condenación por el Mismo Dios (v. 4). Dios conocía a esos falsos maestros del tiempo de Judas, y los conoce muy bien a los de nuestro tiempo, y los ha señalado para JUICIO y castigo.

    1. Los primeros mencionados son aquellos del pueblo de Israel que no creyeron y murmuraron muchas veces. Ninguno de ellos vieron la Tierra Prometida, sino que pasaron 40 años en el desierto hasta que esa generación murió.

    1. En segundo lugar se menciona a los ÁNGELES CAÍDOS, quienes después de haber pecado, ya no tuvieron más oportunidad de perdón.

      1. Así debemos aprender que mientras que los ángeles caídos no tuvieron perdón, DIOS ha sido misericordioso con el SER HUMANO, enviando a Su Hijo JESUCRISTO a morir por nuestros pecados.

    1. En tercer lugar se menciona a las ciudades de Sodoma y Gomorra con el juicio que recibieron por parte de DIOS. Muchos creen que lo de «vicio contra la naturaleza» o «carne extraña» es porque ellos querían tener relaciones sexuales con ángeles. Pero eso no puede ser cierto, porque los hombres de Sodoma, no sabían que eran ángeles.

      1. Los vicios contra la NATURALEZA son los actos homosexuales de hombre con hombre; algo que NO es natural.

      1. Debemos notar que el pecado de la homosexualidad en Sodoma y Gomorra, era igual a lo que los ángeles caídos habían hecho, al violar los límites puesto por Dios. Era en eso, donde ellos estaban haciendo algo en contra de la naturaleza, o siguiendo carne extraña.

    1. En cuarto lugar están los arrogantes que sin TEMOR DE DIOS, hablan lo que no saben (Judas 8-10).

    1. En quinto lugar están Caín, Coré y Balám.

      1. En Caín tenemos al REBELDE y primer homicida quien quería adorar a DIOS a su manera. A esto lo llamamos el CULTO DE CAÍN.

      1. Coré se rebeló en contra de Moisés, queriendo aparentemente ocupar su puesto. Es decir, insubordinación y blasfemia.

      1. Sobre Balám, cualquier cosa por DINERO. Siguen una vida religiosa por ganancia personal.

    1. En sexto lugar, los falsos maestros del tiempo de Judas, habían convertido la GRACIA de CRISTO en LIBERTINAJE (Judas 12-13).

  1. COMO EVITAR ESOS PELIGROS – (Judas 17-23) «Ustedes, queridos hermanos, recuerden el mensaje anunciado anteriormente por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo. 18 Ellos les decían: «En los últimos tiempos habrá burladores que vivirán según sus propias pasiones impías.» 19 Éstos son los que causan divisiones y se dejan llevar por sus propios instintos, pues no tienen el Espíritu. 20-21 Ustedes, en cambio, queridos hermanos, manténganse en el amor de Dios, edificándose sobre la base de su santísima fe y orando en el Espíritu Santo, mientras esperan que nuestro Señor Jesucristo, en su misericordia, les conceda vida eterna. 22 Tengan compasión de los que dudan; 23 a otros, sálvenlos arrebatándolos del fuego. Compadézcanse de los demás, pero tengan cuidado; aborrezcan hasta la ropa que haya sido contaminada por su cuerpo.»

    1. Recordar (Judas 14-15) «También Enoc, el séptimo patriarca a partir de Adán, profetizó acerca de ellos: «Miren, el Señor viene con millares y millares de sus ángeles 15 para someter a juicio a todos y para reprender a todos los pecadores impíos por todas las malas obras que han cometido, y por todas las injurias que han proferido contra él.» 16 Estos individuos son refunfuñadores y criticones; se dejan llevar por sus propias pasiones; hablan con arrogancia y adulan a los demás para sacar ventaja.»

      1. El SEÑOR mismo viene un DÍA para traer JUICIO sobre aquellos que han RECHAZADO al SEÑOR JESÚS COMO SEÑOR Y DIOS.

    1. Edificándose sobre la fe (vs. 20-21). Aquí es importante notar que la comunión con los hermanos es indispensable en el estudio de la SANA DOCTRINA.

    1. Guardándose en el amor de Dios (vs. 21).

    1. Esperando la misericordia de nuestro Señor (vs. 22,23). El creyente debe recordar siempre que el AMOR DE DIOS en nuestras vidas, es lo que nos motiva a hablar del Evangelio y amonestar a aquellos que se han descarriado, para salvarlos del fuego eterno.

  1. Doxología. (Judas 24-25). «¡Al único Dios, nuestro Salvador, que puede guardarlos para que no caigan, y establecerlos sin tacha y con gran alegría ante su gloriosa presencia, 25 sea la gloria, la majestad, el dominio y la autoridad, por medio de Jesucristo nuestro Señor, antes de todos los siglos, ahora y para siempre! Amén.»

    1. Noten que Él es poderoso para:

      1. Guardarnos sin caída.

      1. Presentarnos sin mancha.

      1. Con gran alegría.

    1. La GLORIA sea para nuestro SEÑOR JESUCRISTO.

Conclusión

Oremos…

*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versiónnm Internacional.

Notas:

i Francisco Lacueva, Comentario Bíblico de Matthew Henry, obra complete, p. 1911, Editorial CLIE.

ii Clifford Larson, Notas a la Epístola de Judas, p. 3.