Sorprendida en adulterio

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Sorprendida en adulterio

TEXTO: Juan 8:1-11

«Pero Jesús se fue al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el *templo. Toda la gente se le acercó, y él se sentó a enseñarles. Los *maestros de la ley y los *fariseos llevaron entonces a una mujer sorprendida en adulterio, y poniéndola en medio del grupo le dijeron a Jesús: —Maestro, a esta mujer se le ha sorprendido en el acto mismo de adulterio. En la ley Moisés nos ordenó apedrear a tales mujeres. ¿Tú qué dices? Con esta pregunta le estaban tendiendo una *trampa, para tener de qué acusarlo. Pero Jesús se inclinó y con el dedo comenzó a escribir en el suelo. Y como ellos lo acosaban a preguntas, Jesús se incorporó y les dijo: —Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. E inclinándose de nuevo, siguió escribiendo en el suelo. Al oír esto, se fueron retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos, hasta dejar a Jesús solo con la mujer, que aún seguía allí.10 Entonces él se incorporó y le preguntó: —Mujer, ¿dónde están?[a] ¿Ya nadie te condena? 11 —Nadie, Señor. —Tampoco yo te condeno. Ahora vete, y no vuelvas a pecar.»

INTRODUCCIÓN:

Nuestro Texto nos lleva a un tema de mucha importancia para nuestro tiempo sobre la importancia del ARREPENTIMIENTO y el PERDÓN de DIOS. Pero también nos muestra como las sociedades antiguas eran más severas en su castigo a las mujeres que a los hombres, y como nuestra sociedad sigue el otro extremo, el de que todo es lícito.

Sin duda alguna, en estos días que hemos celebrado el día de las Madres y ahora vamos a celebrar el día de los Padres, hay mucho que tratar sobre este tema. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – Nuestro Texto comienza con «Pero Jesús se fue al monte de los Olivos.» (Juan 8:1). Noten el PERO, lo cual nos muestra que sigue al verso anterior el cual dice: «Entonces todos se fueron a casa.» (Juan 7:53).

  1. Así que eso nos lleva al tema del capítulo anterior, el cual trata sobre el SEÑOR JESÚS enseñando en el Templo durante la Fiesta de los TABERNÁCULOS. Su MENSAJE había enojado grandemente a los líderes religiosos de los Judíos, quienes habían dado la orden que prendieran al SEÑOR JESÚS.

    1. Pero aun los guardias del Templo no podían resistir las PALABRAS del SEÑOR JESÚS. Tal vez alguno de ellos llegó a creer que Él era el Mesías, o el Cristo.

    1. El capítulo termina con la Nicodemo apelando a los demás líderes de los Judíos, pero vemos el DESPRECIO de ellos hacia el SEÑOR JESÚS.

    1. «¿Acaso nuestra ley condena a un hombre sin antes escucharlo y averiguar lo que hace? 52 —¿No eres tú también de Galilea? —protestaron—. Investiga y verás que de Galilea no ha salido ningún profeta.[e] 53 Entonces todos se fueron a casa.»

    1. Pero noten que «Entonces todos se fueron a casa.» seguido por «Pero Jesús se fue al monte de los Olivos.» En realidad, van juntos, mostrando que nuestro SEÑOR JESÚS se fue al monte de los Olivos seguramente para orar. Charles Spurgeon decía que el SEÑOR JESÚS no tenía casa donde ir. Mostrando los DOS CONTRASTES.i

  1. Probando al SEÑOR JESÚS. – Los Escribas y Fariseos lo que estaban haciendo era probar al SEÑOR JESÚS para ver si caía en la TRAMPA que ellos le estaban tendiendo.

  1. Así hicieron cuando le llevaron al SEÑOR la moneda con la inscripción del Cesar, para preguntarle al SEÑOR si era licito para impuestos al Cesar (Mateo 22:15-22).

    1. Seguramente que ellos no tenían ningún interés en «apedrear» a la mujer por ser adultera, ya que el gobierno Romano les tenía prohibido ejecutar a los culpables.

  1. Tomada en el acto. – Siempre me ha llamado la atención de cómo es que esos hombres encontraron a la mujer adulterando con un hombre. Ellos dijeron que la habían encontrado en el acto.

  1. No sabemos si fue casualidad que fuera sorprendida en el acto de adulterio, o si alguno de esos hombres sabía algo, o si alguien les había dicho.

    1. Lo que sí sabemos es que ellos trajeron a la mujer, pero dejaron ir al hombre. Con eso mostraban gran hipocresía, ya que la ley CULPABA a los DOS bajo pena de muerte (Levíticos 20:10).

    1. También debemos recordar que era el SÉPTIMO MANDAMIENTO. Éxodo 20:14: «No cometas adulterio.»

  1. En la CREACIÓN. – (Mateo 19:3-6) «Algunos fariseos se le acercaron y, para ponerlo a *prueba, le preguntaron: —¿Está permitido que un hombre se divorcie de su esposa por cualquier motivo? ¿No han leído —replicó Jesús— que en el principio el Creador “los hizo hombre y mujer”,[a] y dijo: “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo”?[b] Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»

  1. Noten que la pregunta vino de la misma manera, ya que los Fariseos buscaban PROBARLO. Pero el SEÑOR JESÚS les contesta llevándolos al ORDEN de la CREACIÓN, donde DIOS los había hecho ESPOSO y ESPOSA, y donde dice que lo que DIOS ha unido, que no lo separe el HOMBRE.

    1. El ser humano busca por todos los medios JUSTIFICAR sus hechos usando la misma Biblia hasta tergiversar lo que dice el Texto Sagrado, pero la respuesta es el mismo ORDEN de la CREACIÓN. La Biblia su propio interprete, como dice la regla FUNDAMENTAL de la Hermenéutica (Interpretación Bíblica).

    1. En estos días lo hacen queriendo justificar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

    1. Lo mismo hacen muchos buscando salirse de un matrimonio para así poder entrar en otro.

    1. Pero lo mismo hacen otros viviendo en concubinato sin casarse, porque según ellos es solamente un «papel».

  1. El que no tenga pecado. – (Juan 8:6-9) «Con esta pregunta le estaban tendiendo una *trampa, para tener de qué acusarlo. Pero Jesús se inclinó y con el dedo comenzó a escribir en el suelo. Y como ellos lo acosaban a preguntas, Jesús se incorporó y les dijo: —Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. E inclinándose de nuevo, siguió escribiendo en el suelo. Al oír esto, se fueron retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos, hasta dejar a Jesús solo con la mujer, que aún seguía allí.»

  1. Nuestro Texto dice que el SEÑOR JESÚS se inclinó y empezó a escribir en la tierra.

    1. Algunos han opinado que el SEÑOR estaba escribiendo los pecados de la gente a su alrededor. Juan Calvino por su parte, dice que el SEÑOR JESÚS al inclinarse para escribir, les estaba mostrando que los despreciaba. Porque Cristo al no hacer nada, mostraba que no merecían ser escuchados.ii

    1. Creo que hay mucha verdad en lo que Juan Calvino dice en su comentario, ya que por su hipocresía no merecían ser escuchados.

    1. Cada uno de los que la acusaban, se comenzaron ir de uno en uno. Las PALABRAS del SEÑOR JESÚS habían penetrado en sus vidas, mostrando la HIPOCRESÍA y propio pecado en las vidas de cada uno de ellos.

  1. Vete y no peques más. – (Juan 8:10-11) «Entonces él se incorporó y le preguntó: —Mujer, ¿dónde están?[a] ¿Ya nadie te condena? 11 —Nadie, Señor. —Tampoco yo te condeno. Ahora vete, y no vuelvas a pecar.»

    1. Aquí encontramos como es que JESUCRISTO PERDONA. No es un PERDÓN que todo lo acepta, ni un AMOR que todo lo tolera. Al contrario, DIOS es quien ha puesto las CONDICIONES MORALES las cuales están ahí porque Él es AMOR.
    1. El AMOR de DIOS no se mide por medios HUMANOS, sino por quien Él es.
    1. Noten lo que el AMOR de DIOS ha hecho, que el PERDÓN DE LOS PECADOS es la razón por qué JESÚS MURIÓ por nosotros.
    1. (Romanos 5:8) «Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.»
    1. Así también debemos recordar que el SEÑOR JESÚS le dice anteriormente a aquel hombre que sanó en un Sábado. (Juan 5:14).
      1. Vete y no SIGAS haciendo eso.
      1. VETE y no vuelvas a pecar.
      1. VETE, y mira que no lo vuelvas a hacer.
    1. JESUCRISTO reprende el pecado, pero PERDONA al PECADOR ARREPENTIDO.
    1. Los cambios en la sociedad sobre asuntos morales, no cambia lo que el Texto Sagrado dice.

    1. El hecho que algunos reclaman que nacieron de esa manera, no cambia para nada lo que el Texto Sagrado dice.

      1. O sea, no es lo que uno dice, sino que es lo que DIOS HA DICHO en Su PALABRA.

  1. La Luz del mundo. – (Juan 8:12-20) «Una vez más Jesús se dirigió a la gente, y les dijo: —Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. 13 —Tú te presentas como tu propio testigo —alegaron los *fariseos—, así que tu testimonio no es válido. 14 —Aunque yo sea mi propio testigo —repuso Jesús—, mi testimonio es válido, porque sé de dónde he venido y a dónde voy. Pero ustedes no saben de dónde vengo ni a dónde voy. 15 Ustedes juzgan según criterios *humanos; yo, en cambio, no juzgo a nadie. 16 Y si lo hago, mis juicios son válidos porque no los emito por mi cuenta sino en unión con el Padre que me envió. 17 En la ley de ustedes está escrito que el testimonio de dos personas es válido. 18 Uno de mis testigos soy yo mismo, y el Padre que me envió también da testimonio de mí. 19 —¿Dónde está tu padre? —Si supieran quién soy yo, sabrían también quién es mi Padre. 20 Estas palabras las dijo Jesús en el lugar donde se depositaban las ofrendas, mientras enseñaba en el *templo. Pero nadie le echó mano porque aún no había llegado su tiempo.»

  1. Lo que sigue en nuestro Texto es importante para el tema que hemos llevado, ya que el SEÑOR JESÚS como decía J. Vernon McGee: Después de un incidente o un milagro, Él daba un discurso sobre ese tema.iii

    1. Aquí tenemos a nuestro SALVADOR una vez más TESTIFICANDO de SU DIVINIDAD. Noten los tantos YO SOY en el Evangelio de Juan. En Éxodo 3, DIOS le dijo a Moisés que Su Nombre es YO SOY. Así que JESÚS nos revela que Él es ese YO SOY.

    1. JESUCRISTO es la LUZ DEL MUNDO. Así que es importante notar que después de haber sacado a la LUZ el pecado de los Escribas y Fariseos, quienes trajeron a la mujer tomada en el acto de adulterio. Siendo que ellos eran tan culpables como ella, tuvieron que irse.iv He ahí el gran pecado de la HIPOCRESÍA.

    1. Estos versos son de mucha importancia, ya que le ponen un SELLO a las Palabras del SEÑOR JESÚS sobre el MATRIMONIO, DIVORCIO, y la INMORALIDAD sexual. Pero debemos recordar que en el tiempo del SEÑOR JESÚS ya habían algunos con un gran enredo moral, como ejemplo, la mujer Samaritana (Juan 4).

    1. Solamente DIOS puede perdonar.

    1. Solamente DIOS puede DESENREDAR los ENREDOS morales.

    1. Para concluir, solamente el SEÑOR JESÚS puede ALUMBRARNOS el camino, para así no TROPEZAR, ya que Él es la LUZ DEL MUNDO.

Conclusión

Oremos…

 

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

 

Notas:

iCharles Spurgeon, sermon 3003, 1906.

ii John Calvin, Commentary on John, vol., 1, Christian Ethereal Classics

iii J. Vernon McGee, Thru the Bible, vol. IV, p. 416, Thomas Nelson Publishers.

ivIbid.