Siempre Agradecidos

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Siempre Agradecidos

TEXTO: 1 Tesalonicenses 5:19

«Den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.»

INTRODUCCIÓN:

En esta gran nación celebramos una vez al año, el día de Acción de Gracias, y como creyentes debemos aprovechar el tomar un tiempo para meditar por qué debemos ser agradecidos, y cuanto tenemos que agradecer. Trataremos los siguientes puntos:

  1. Trasfondo

  2. Es el deber del Cristiano.

  3. Debe ser parte de nuestra Oración

  4. Va unido al estar siempre Gozosos

  5. Es un efecto del ser llenos del Espíritu

  6. Otros motivos para ser Agradecidos

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – El apóstol Pablo al concluir nuestra Epístola, deja algunas instrucciones finales que van UNIDAS al AGRADECIMIENTO: «Los mandatos sobresalientes de la iglesia (5:16-18). Estos mandatos deben ser característicos de todo creyente, el gozo, la oración y la gratitud forman una unidad en la vida cristiana. Expresan la voluntad de Dios para nosotros.»i Así encontramos en nuestro Texto una guía para el Cristiano seguir, muy opuesta a lo que el MUNDO hace.

  1. Es el deber del Cristiano. – No hay nada peor en la vida que una persona mal agradecida. El mundo está lleno de personas que están amargadas y piensan que no tienen nada porque agradecer. Pero veamos porqué el CREYENTE sí tiene mucho que agradecerle a Dios todo el tiempo. Veamos algunas cosas:

    1. En primer lugar, el creyente siempre debe recordar que tenemos que agradecerle a Dios todo el tiempo por la SALVACIÓN tan grande que Él le otorga a todos los que entregan sus vidas a JESUCRISTO.

      1. Es por medio de esa salvación tan grande, que tenemos entrada directa al Trono de Dios para ir en oración sin necesidad de intermediarios. Veamos Hebreos 4:16:

        1. «Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.»

    1. En segundo lugar, es por medio de esa salvación tan grande que hemos heredado la vida eterna en Cristo JESÚS. La Salvación es un regalo inmerecido. Romanos 5:8 dice:

      1. «Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.»

    1. Con esto debemos aclarar que NO le damos gracias a DIOS por nuestros pecados. Más bien le damos gracias a DIOS por SALVARNOS de nuestros pecados.

  1. Debe ser parte de nuestra Oración. – (1 Tesalonicenses 5:17-18) «Oren sin cesar,18 den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.» Noten como el verso anterior al que leímos al comenzar esta lección, dice «Oren sin cesar», y luego dice: «den gracias a Dios en toda situación»

    1. «Orad sin cesar». Eso no quiere decir que uno tiene que estar de rodillas todo el tiempo, pero sí quiere decir que en todo tiempo debemos estar en una actitud de oración. Eso es en el trabajo, en el automóvil, en la escuela, en fin, en todo tiempo y en todo lugar.

    1. La oración muestra cuanto DEPENDEMOS de Dios y cuanto lo necesitamos.

      1. Ahora bien, la oración tiene que ir sazonada de AGRADECIMIENTO a Dios. No se puede orar solamente PIDIENDO. Debemos recordar que es nuestro deber ser agradecidos con Dios.

  1. Va unido al estar siempre Gozosos. (1 Tesalonicenses 5:16) «Estén siempre alegres»

    1. Noten que ahora el verso anterior a la oración, nos dice que debemos estar siempre ALEGRES o GOZOSOS.

      1. Todos sabemos que es fácil estar alegre cuando todo nos va bien. Pero aun en las pruebas y en las dificultades, debemos estar alegres porque nuestra esperanza no está puesta en cosas terrenales solamente, sino más bien en las cosas que son eternas.

        1. (2 Corintios 4:18) «Así que no nos fijamos en lo visible sino en lo invisible, ya que lo que se ve es pasajero, mientras que lo que no se ve es eterno.»

    1. Como dice un comentarista: «Hay un halo de luz tras cada nube. Dios está con nosotros, sea lo que sea que nos sobrevenga. Es la voluntad de Dios que hallemos gozo en la oración en Cristo Jesús en cada condición de la vida.»ii

  1. Es un efecto del ser llenos del Espíritu. — (Efesios 5:18-20) «No se emborrachen con vino, que lleva al desenfreno. Al contrario, sean llenos del Espíritu.19 Anímense unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales. Canten y alaben al Señor con el corazón,20 dando siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.»

    1. Hay un aviso en este Texto a no emborracharse con el vino, que lleva al pecado, y somos amonestados a ser LLENOS del Espíritu Santo. Veamos algunas cosas sobre esto:

      1. Es la Voluntad de Dios que el creyente sea lleno del Espíritu Santo en todo tiempo. Eso no es una experiencia RARA, sino que se debe experimentar todo el tiempo con nuestra ACTITUD. Noten lo siguiente:

        1. «Anímense unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales.”

      1. Noten que el creyente anima al que está triste y angustiado.

      1. El creyente canta a Dios con salmos, himnos y otras canciones dedicadas a Dios y que resaltan de nuestro interior.

      1. El creyente canta aunque no lo pueda hacer con la boca tal vez por el lugar donde está, pero lo hace en su corazón.

        1. Y luego llegamos al tema de esta noche: «dando siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.»

    1. Con esto podemos ver que ser llenos del ESPÍRITU en todo tiempo es nuestro deber, y lo mostramos con nuestra actitud.

  1. Otros motivos para ser agradecidos. – La mayoría de los que estamos aquí, somos extranjeros, o hijos(as) de extranjeros. Y eso es una razón más para estar agradecidos(as), porque vivimos en este país. Aún en la escasez, la mayoría de la gente está mucho mejor en este país que en el país que hemos dejado.

    1. El hecho de estar aquí en eta noche escuchando esta lección, es una bendición, y un motivo de AGRADECIMIENTO.

    1. Para concluir, como extranjeros, agradecemos a Dios por Sus Bendiciones a nuestras vidas. Siempre recordando que en esta tierra somos extranjeros, y que nuestra verdadera MORADA, está en el Cielo, donde viviremos con nuestro SEÑOR JESUCRISTO. Veamos Filipenses 3:20:

      1. «En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde anhelamos recibir al Salvador, el Señor Jesucristo.»

Conclusión

Oremos…

*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva versión internacional.

Notas:

i Josué Grijalva, Comentario Bíblico Mundo Hispano, tomo 22, p. 68, editorial Mundo Hispano.

ii A.T. Robertson, Imagines Verbales en el Nuevo Testamento, vol. 4, p. 67, editorial CLIE.

**Actualizado 11-26-2014