Por: Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.
Introducción: A veces por negligencia o por multitud de ocupaciones la vida espiritual se descuida, y el corazón entra en un enfriamiento nocivo y dañino. Pero el Espíritu Santo viene una y otra vez a convencernos de la necesidad de Dios. Restaurar la comunión con el Señor requiere diligencia, compromiso y acercamiento a Su presencia con un corazón humilde. Somos templo de Dios y él quiere llenarnos con Su poder…
Sermones cristianos: “LA PALABRA DE DIOS ES NUESTRO ALIMENTO”.
“y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel” Nehemías 8:1.
Esdras era un sacerdote y escriba docto en la ley del Señor. Llamado por algunos: el segundo Moisés. La tradición en el pueblo judío nos enseña que él conocía de memoria la ley de Moisés, Esdras ocupó el lugar de sumo sacerdote (por ser descendiente del sacerdote Aarón), y tenía la autoridad civil y religiosa por orden del rey Artajerjes. Esdras significa “Dios es ayuda”, nombre con el que Dios estaba expresando Su auxilio a Israel en medio de los tiempos difíciles que estaba viviendo.
El Señor respaldó a Esdras de una manera sobrenatural y poderosa, pues cuando respondemos al llamado del Señor, siempre contaremos con su ayuda y respaldo.
El versículo de hoy nos dice que Israel se reunió en la puerta de las Aguas para leer y estudiar la Palabra de Dios, entonces éste lugar representa la provisión de Dios a través de Su palabra. La Palabra del Señor es nuestro alimento, Jesús lo dijo: “No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.
Debemos recordar que cada una de las puertas en los muros de Jerusalén (doce en total) tenía un nombre, por ejemplo: “la puerta de las ovejas, la de los pescados, la de los caballos” y cada una de ellas con sus propias características. Es muy interesante recordar también que la nueva Jerusalén, la ciudad celestial, tendrá doce puertas, al igual que las puertas en los muros de la ciudad terrenal (el número doce en la Biblia simboliza el gobierno de Dios). Hablamos entonces de una ciudad o región donde Dios gobierna.
Te invitamos a conocer los libros que gracias a Dios hemos publicado hasta el momento (con un click sobre cada título puedes conocer sus características):
1) ¿Cómo enfrentar y superar las crisis?
2) Sanidad para el alma herida.
3) Palabras que transforman el corazón.
4) Los ángeles que se convirtieron en demonios (Demonología cristiana).
Algunos enseñan que la puerta de las Aguas estaba próxima a un manantial de aguas llamado Gihón, y que por allí ingresaban las aguas al templo. Es muy interesante ver que Jesús relacionó la obra del Espíritu Santo con ríos de agua viva,él dijo:“El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu Santo que habían de recibir los que creyesen en él”(Juan. 7:38-39). Entonces las aguas nos recuerdan la obra vivificadora, renovadora y de limpieza que hace el Espíritu Santo.
También las Escrituras relacionan el poder de la Palabra del Señor con la vida que da el agua, por ejemplo en el Salmo uno. Entonces la Biblia nos habla de un momento donde Dios derramó sobre su pueblo Israel renovación y vida, cuando leyeron Su ley junto a la puerta de las Aguas. Es muy importante tener en cuenta que fue a través de la lectura y estudio de la Palabra del Señor que Israel adoró y se humilló delante de Dios. Cuan maravillosa y poderosa es la obra del Espíritu Santo a través de Su palabra.
Oración: Ayúdanos Dios a amar tu palabra, a escudriñarla con pasión y diligencia, y danos la capacidad de permitir al Espíritu Santo Su obra en nuestro corazón.
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.. Sermones cristianos).
Te invitamos a conocer material cristiano en:
1)Bosquejos bíblicos para predicar.
2) Reflexiones cristianas que edificarán tu vida.