Predicas Cristianas | Mensajes Cristianos
“Bendito sea Jehová, mi roca, quien adiestra mis manos para la batalla, y mis dedos para la guerra; misericordia mía y mi castillo, fortaleza mía y mi libertador, escudo mío, en quien he confiado; el que sujeta a mi pueblo debajo de mi.” Salmos 144:1-2
Introducción:
Hemos comenzado una página nueva en la historia del tabernáculo restauración cristiana, entramos en una nueva dimensión de más poder, de más unción, y de más autoridad.
Pero con esta nueva dimensión también hay más requisitos, nuevas responsabilidades, nuevas demandas de parte del Espíritu Santo para poder enfrentar los vientos y tormentas que tendremos que enfrentar.
No será fácil y oiga muy bien lo que les digo porque no estoy declarando nada negativo, sino que quiero que entiendan que todo tiene un sacrificio, una demanda de parte del Señor.
Por esta razón hoy vamos hablar un poco de ser francos con uno mismo y mientras profundicemos en la palabra que Dios nos ha de dar en esta mañana, encontraremos herramientas poderosas para muestra victoria individual y colectiva.
Hace una semanas atrás auspicie una presentación de una niña y en esta reunión habían invitado a un instructor de ejercicios, el cual traía una formula creada por un instructor reconocido en Puerto Rico y esta formula la llamaron FRANCO.
Comencé a meditar en esa formula porque tenia la responsabilidad desembrar una palabra en los corazones de los que en aquel lugar se encontraban, y al momento Dios me da una palabra usando esta formula llamada Franco.
Iglesia Dios esta buscando gente que sean francos consigo mismo, Dios esta cansado de gente que continuamente viven una vida de derrota y confiesan que tienen un Dios poderoso y victorioso.
Porque FRANCO, Porque cuando eres franco contigo mismo te das cuente donde estas fallando y lo corriges, y cuando comienzas a ser franco te das cuenta que hay algo mas que tu no habías experimentado en todos los años que llevas conociendo a tu Dios.
Me di a la tarea de buscar el significado de esta palabra y encontré los siguientes significados: Sencillo, sincero, claro, sin lugar a dudas.
Ahora esta formula tiene como base el ser franco con uno mismo, pero cada letra tiene su significado, requisito y beneficio, comienzo por la letra:
1. F: Fuerza para vencer
2. R: Resiste al diablo
3. A: Alerta y vigilante
4. N: Nutre tu espíritu
5. C: Compromiso con Dios
6. O: Obediencia al Padre
Dios necesita que estas cualidades reinen en tu vida para que así tú experimentes las grandes bendiciones que Dios tiene para ti.
Tomemos cada letra y su significado individual y arrojémosle luz a través de la palabra de Dios; comencemos con la letra F que es Fuerza para vencer.
Efesios 6:10-11
Cuando tu recibes fuerzas para vencer comienzas a operar no con tus fuerzas sino con las de Dios y es ahí que obtienes la victoria.
Efesios 1:19-23
La próxima letra es la R que es resistir al diablo, e iglesia tenemos que resistir al diablo y conocer su forma de ataque porque sino lo hacemos seremos presa fácil del mismo.
Santiago 4:7
He oído esto de parte de mucha gente: “es que pastor usted no sabe por donde estoy pasando, todo me iba bien hasta que acepte al Señor, ya yo no puedo mas.
1 Pedro 5: 9
La próxima letra es la A que es estar alerta y vigilantes, porque cada uno de nosotros tenemos que estar alerta, despiertos, no descuidarnos y vigilar el tesoro que Dios ha puesto en nuestras manos.
1Pedro 5:8
Oigan bien esto que les voy a decir porque yo se que cada uno de nosotros velamos lo que con mucho esfuerzo tenemos y hemos logrado, entonces porque no velamos nuestra vida espiritual que con tanto sacrificio la estamos manteniendo.
Mateo 24: 43- 44
La Próxima letra es la N que significa nutre tu alma, porque nos cuidamos el cuerpo que corruptible, pero descuidamos nuestra alma que es eterna y la palabra nos da.
1 Corintios 10: 3- 4
Pero pastor que nutre mi espíritu, yo te tengo que contestar la oración, la lectura bíblica, el congregarte.
1 Tesalonicenses 5: 17; Mateo 4: 4; Hebreos 10: 25
La próxima letra es la C que significa compromiso con Dios, pastor no nos hable mal yo tengo muchas casas que hacer para comprometerme con Dios.
Mateo 22: 37
La próxima letra es la O que significa Obediencia al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, esto es esencial no puede haber relación si no hay obediencia.
Hechos 5:29
Conclusión:
Franco una palabra de seis letras pero con un significado profundo.
2. Mensajeros de malas noticias v. 35 a.
“Mientras él aún hablaba…” es una oración muy importante en esta historia. Jesús está declarando sana a una mujer que por doce años padeció por un terrible flujo de sangre. El milagro se dio por el toque del manto de Jesús. La fe de una pobre mujer la impulsó a tocar a Jesús. Y nadie permanecerá igual después de tocar a Jesús. Así que mientras aquella mujer se va a inundar del más indescriptible gozo, pues quedó libre de su azote, ahora hay un hombre que va a escuchar la noticia que producirá una gran devastación. ¿Quién está preparado para las malas noticias, sobre toda si las mismas tienen que ver con nuestra familia? Esta semana tuvimos la noticia de una mamá que tenía cuatro meses de embarazo y cuando fue al médico para ver en que condición esta el bebé, porque no lo sentía, le dieron la noticia que su bebé ya tenía días de muerto. Otra mujer recibe la mala noticia que está embarazada, pero que el bebé no ha desarrollado sus riñones y sus pulmones, y que lo mejor es que se produzca un aborto. Cuánto hogares como el de Jairo experimentan noticias devastadoras. Sin embargo, es allí donde Jesús interrumpe, y dice: “No temas, cree solamente”.
2. Lo último que todo padre quiere oír v. 35b.
¿Cuál sería su reacción como padre ante esta noticia inesperada? ¿Seguiría todavía esperando para que el Señor viniera a casa? Estas son las últimas palabras que queremos oír frente a un hijo que está enfermo o pasando por alguna otra crisis. Nada podrá quebrantar más el corazón de un padre que el hecho de no poder hacer más por un hijo que ama. Si aquella hija era única, el corazón de Jairo tuvo que estar destrozado. ¡Todos los hijos son especiales, pero una hija de doce años es sumamente especial! Pero cuando este responsable padre se iba a derrumbar por la noticia inesperada, le salió al encuentro el salvador, quien le dice: “No temas, cree solamente”. Así que frente a una noticia mortuoria, hay una palabra de vida. Frente a una noticia desalentadora, hay una palabra de esperanza. Frente a una noticia que quebranta el alma, hay una palabra de consuelo y esperanza. “No temas, cree solamente” son las palabras que el Señor nos presenta para que, ante la adversidad que pasan nuestros hijos, tengamos la certeza que el Señor obrará en sus vidas. Que el Señor nos de la fortaleza para resistir las malas noticias y saber esperar en el Señor.
III. LA PRESENTE ORDEN DE JESÚS EMPLAZA A CADA FAMILIA PARA QUE CUANDO VENGA LA DUDA, CREA
Nota: Observe en esta historia cómo Jesús confronta la crisis de la duda cuando esta está a punto de apoderarse del corazón y hacer un estrago mayor. Jesús con autoridad la reprende y trae una gran confianza en el padre atribulado. Vea la manera como Jesús se hace dueño de la situación.
1. “Y vino a casa del principal de la sinagoga…” v. 38.
Jairo logró que el Señor viniera a su casa. ¡Qué tremendo privilegio! ¿Puede imaginarse la escena? Vea a la multitud moviéndose para una sola casa. Si hubiese habido celulares en ese tiempo, Jairo le habría dicho a su esposa: “Mi amor, tranquilízate, Jesús va conmigo y también una multitud… todo estará bien”. Jairo confió en la palabra del Señor y allí lo lleva. Como era de esperarse, la muerte siempre es causa de dolor tristeza y profundo lamento. Pero en medio de ese dolor aparece el que tiene poder sobre la vida y la muerte. Allí está el que ha dicho: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá”. Mire ahora al Señor actuando. Cristo habló de la muerte como un sueño. Para él la muerte no era el fin de la vida, sino la oportunidad para vencer al que tenía el poder sobre ella. Y echando fuera a los burladores, pues para qué tenerlos allí sino creen en el poder de Dios, se dirigió con sus tres amigos y los padres. Jesús está en el hogar, y cuando él es está allí, aquel hogar cambia su tristeza en risa y su lamento en baile. Bienaventurado el padre que invita a Cristo a su casa. Nadie le hará más bien que él. ¿Habita Cristo en su hogar?
2. “ Y luego la niña se levantó y andaba…” v. 42.
Puede ver lo que logra un padre responsable y diligente. El esfuerzo que emprende por su hijo, asegurándose que el Señor tenga de ellos misericordia, no es en vano. Dios mira el corazón de un padre angustiado y luchador por el bien de sus hijos. Como era de esperarse, Cristo tiene poder para levantar, sanar y curar al caído. Una sola palabra de él y es suficiente. “Talita cumi…”, son palabras que levantan al que ya perdió la esperanza. Cristo tiene poder para levantar a nuestros hijos contra todo aquello que viene a sus vidas para destruirles. Pero debemos traer a Jesús a la casa. Vea que Cristo pudo dar una palabra a la distancia y eso habría sido suficiente. Pero en lugar de eso, él quiso entrar a la casa. ¿A quién estamos trayendo a la casa? ¿Qué es lo que más ven nuestros hijos en el hogar? ¿De quién se habla más en la familia? ¿De quién están aprendiendo más nuestros hijos? Nada le hará más bien que dejar que él ponga sus manos sobre ellos. Dejemos que Cristo levante a nuestros hijos.
CONCLUSIÓN:
¿Qué hace Jesús con nuestras cargas familiares? Pues se acerca con ternura y compasión y nos dice: “No temas, cree solamente”. Hay noticias que tienen la misión de devastar la paz de nuestros hogares. Pero allí está Jesús en medio de ellas para levantarnos. Lo primero que Jesús hace es escuchar nuestras súplicas. No hay angustia que venga al corazón de unos padres responsables por la condición de sus hijos, que no sea respondida. Jesús no permitirá que ningún temor se apodere de la vida para que quedemos sin esperanza. Un hijo es un tesoro muy preciado.
Jairo nos muestra ese lado tan familiar. Así que nuestro mayor empeño debiera ser traer nuestros hijos a Cristo para que él los sane o los “resucite”. Muchos de nuestros hijos están “muertos en sus delitos y pecados” y urgimos de traer a Jesús a sus vidas. No los dejemos solos.
(571) 251-6590
Efesios 4.2
EL REFLEJO DE LA IGLESIA
· EN LA HUMILDAD DE TRATO
Efesios 2.14 / Gálatas 3.28-29
Ya no hay distinción, entre judío y griego. Porque de ambos pueblos hizo uno.
· EN LA MANSEDUMBRE ANTE EL TRATO
Esta palabra más que un espíritu noble nos habla de un espíritu fuerte que se inclina a la voluntad del Padre ante cualquier costo. Pablo es un ejemplo claro de mansedumbre. A los inicios del capítulo 1 habla sobre un apóstol en la voluntad del Padre, en el capítulo 3 habla como prisionero por causa del gentil, y ahora su ruego es al gentil por andar digno de la vocación del llamado, puedes tener días gloriosos pero habrá también días nublados y en ellos el Padre se complace.
· EN TOLERANCIA RECIPROCA DE TRATO
El capítulo 2 nos muestra la condición que teníamos frente a Dios, siendo enemigos con reconcilió por medio de Cristo, cuando estábamos lejos nos acercó por la sangre de Cristo, eso es paciencia, pero resulta que los hermanos han olvidado que se requiere paciencia para soportar al hermano, habrá cosas en las que no comparto con el hermano pero eso no me faculta para hacerlo mi enemigo, tampoco me invita a alejarme sino a buscar acercarme, las enemistades él ya las derribó, dice el capítulo 2 que Cristo es nuestra paz.
Hay hermanos que compran enemistades y buscan aislamiento por la falta tolerancia al hermano.
Efesios 4.3
LA RESPONSABILIDAD DEL CREYENTE EN LA UNIDAD
Solícito del griego SPOUDAZONTES
Que en sentido amplio abarca lo que hoy conocemos como ESFUERZO Y CONSTANCIA Apercibido, atento, pronto.
Guardar: del griego TERIN
Que significa procurar con celo.
Estas características y atributos en el creyente son nuestro reto, se nos desafía a procurar con celo la UNIDAD, se nos invita a constantemente esforzarnos por buscar la UNIDAD.
Efesios 4.4-6
LA FUNCIÓN DE LA TRINIDAD EN LA UNIDAD
Me asombra como Pablo va colocando las funciones que cada persona de la trinidad ejercen.
Verso (4)
· El Espíritu, es que nos unifica como un cuerpo.
Efesios 2.18 / Efesios 3.5-6
Es el Espíritu Santo quien no unifica como cuerpo.
Es el Espíritu Santo quien nos revela esta unidad.
Verso (5)
· El Señor, es el mentor de nuestra fe y nosotros respondemos a esta fe por medio del bautismo.
De acuerdo a Efesios 1.13 yo he recibido su evangelio y he creído su palabra y ahora me toca compartir mi fe públicamente para declarar que estoy ligado a Cristo. Jesús lo declaró tajantemente: Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie vienen al padre sino por mí.
Verso (6)
· El Padre, quien lleva la preeminencia, Él es sobre todos, por Todos y en Todos.
Cristo se sujetó al Padre, el Espíritu se sujetó al Padre y nosotros también nos sujetamos a la voluntad del Padre, Jesús nos enseñó a orar: Padre hágase tu voluntad, en los cielos y en la tierra, tú eres Rey, tú eres soberano, tú eres mi Padre, somos hermanos y todos dependemos del Padre.
Fuente: www.centraldesermones.com