Queremos ver a JESÚS

Por: pastor Daniel Brito

Título: Queremos ver a JESÚS

Texto: (Juan 12:20-26) «Entre los que habían subido a adorar en la fiesta había algunos *griegos.21 Éstos se acercaron a Felipe, que era de Betsaida de Galilea, y le pidieron: —Señor, queremos ver a Jesús. 22 Felipe fue a decírselo a Andrés, y ambos fueron a decírselo a Jesús. 23 —Ha llegado la hora de que el Hijo del hombre sea glorificado —les contestó Jesús—.24 Ciertamente les aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, se queda solo. Pero si muere, produce mucho fruto.25 El que se apega a su *vida la pierde; en cambio, el que aborrece su vida en este mundo, la conserva para la vida eterna.26 Quien quiera servirme, debe seguirme; y donde yo esté, allí también estará mi siervo. A quien me sirva, mi Padre lo honrará.»

Introducción

Siguiendo el tema de la lección pasada, seguimos estudiando los últimos días de la Semana Santa, o Semana Mayor. DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

Lección

  1. Trasfondo. – El Evangelio de Marcos (11:12-25) narra para el día lunes y martes, o sea, el segundo y tercer día de la Semana de la Pasión de Cristo, la maldición de la Higuera estéril, y la purificación del Templo por parte de JESÚS. Así que la narración del apóstol Juan en nuestro Texto, continúa en ese TERCER día de Semana Santa. Debemos recordar que los días de Semana Santa comienzan el Primer día de la semana, con la Entrada Triunfal a Jerusalén por parte de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
  1. Griegos gentiles. – Estos griegos parece ser que eran gentiles, y seguramente que eran parte de los “Temerosos de Dios”, que les gustaba la religión israelita por su creencia en un solo DIOS, JEHOVÁ, y sus “elevadas normas morales”,i pero no se hacían “Prosélitos”, o sea, no se convertían al Judaísmo, seguramente por no querer circuncidarse.
    1. En los Evangelios encontramos algunos hombres gentiles temerosos de Dios, como Cornelio de Cesárea (Hechos 10) y el Centurión de Capernaum (Lucas 7:5) quien había construido una sinagoga para los Judíos.
    1. Estos eventos seguramente que se estaban llevando acabo en el Templo, y en especial la parte de afuera conocida como el PATIO DE LOS GENTILES que era la única parte del Templo donde los gentiles podían estar.
    1. Para los gentiles que solamente podían estar en el PATIO DE LOS GENTILES, su espacio era reducido por causa de los cambistas, y los negociantes que vendían animales para ser sacrificados.
      1. Lo mismo podemos decir de su manera de poder poner atención a lo que estaban haciendo por el ruido y la cantidad de gente haciendo negocios.
      2. Pero en el segundo día de la semana de la Pasión de Cristo, o sea, el día anterior, JESÚS había PURIFICADO el Templo, echando fuera a los cambistas y negociantes para que el Templo pudiera ser verdaderamente Su Casa de Oración.
  1. Quieren ver a JESÚS. – «Entre los que habían subido a adorar en la fiesta había algunos *griegos.21 Éstos se acercaron a Felipe, que era de Betsaida de Galilea, y le pidieron: —Señor, queremos ver a Jesús. 22 Felipe fue a decírselo a Andrés, y ambos fueron a decírselo a Jesús.»
    1. Señor, queremos ver a Jesús. Me gusta leer este Texto, porque con esa expresión, casi que podemos escuchar el deseo de esos griegos gentiles, que tenían deseo de hablar con JESÚS cara a cara.
      1. El hecho que estos griegos quieren acercarse a JESÚS, confirma la exclamación de los Fariseos en el verso 19 más adelante.
        1. «Por eso los *fariseos comentaban entre sí: «Como pueden ver, así no vamos a lograr nada. ¡Miren cómo lo sigue todo el mundo!»
      1. Debemos recordar que el SEÑOR JESÚS había PURIFICADO el Templo el día anterior como ya hemos dicho, echando fuera a los prestamistas y cambistas, y tal vez ellos ahora pensarían que el SEÑOR estaba abriendo el camino para los gentiles. Por lo menos, es algo para pensar.
    1. El apóstol Juan menciona que Felipe era de Betsaida de Galilea, una ciudad donde habían muchos gentiles, y puede ser que Felipe quien tenía un nombre griego, aunque NO era gentil, pudiera ser que los conociera, o tal vez porque su “griego” era muy bueno, ellos se acercaron a él.
      1. No sabemos por qué razón Felipe no los lleva directo a JESÚS y va primero a preguntarle a Andrés. Puede ser que ambos hallan tenido duda si JESÚS aceptaría recibir a gentiles en ese momento.
    1. Andrés y Felipe le dicen a JESÚS que los griegos lo querían ver. No tenemos una respuesta directa sobre si JESÚS los fue a ver, o si los llamó a venir a verlo, pero sí tenemos una respuesta del Salvador que puede ser que lo halla dicho delante de sus oyentes, y de los griegos que habían querido verlo.
    1. PUNTOS DE INTERÉS:
      1. El primero es que seguramente el apóstol Juan vio a estos griegos venir como los PRIMEROS FRUTOS del mundo gentil que aceptarían a JESÚS como SEÑOR.ii
      1. El segundo es poder notar que unos gentiles magos del Oriente, habían llegado a Jerusalén para ANUNCIAR, y darle REGALOS al SEÑOR JESÚS. Ahora, al final de Su Ministerio terrenal, otros gentiles quieren verlo, como PRIMICIAS de los gentiles que se iban a agregar.
  1. RESPUESTA: (Juan 12:23-26) «Ha llegado la hora de que el Hijo del hombre sea glorificado —les contestó Jesús—.24 Ciertamente les aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, se queda solo. Pero si muere, produce mucho fruto.25 El que se apega a su *vida la pierde; en cambio, el que aborrece su vida en este mundo, la conserva para la vida eterna.26 Quien quiera servirme, debe seguirme; y donde yo esté, allí también estará mi siervo. A quien me sirva, mi Padre lo honrará.»
    1. Por mucho tiempo el SEÑOR JESÚS había dicho que su “Hora”, o su “tiempo”, todavía no había llegado. Ahora anuncia que había llegado la hora para que el Hijo del Hombre fuera Glorificado.
    1. No sabemos como el SEÑOR JESÚS recibió a los griegos gentiles, pero lo que sí podemos notar, es que seguramente Su Respuesta iba dirigida a los griegos, y TODOS los que estaban escuchando.
      1. JESUCRISTO llama a SEGUIRLE, aclarando que Él iba a ir a la Cruz del Calvario a dar Su Vida por los pecadores, pero sus DISCÍPULOS, deben saber que así como JESÚS dio Su Vida para Redimir a los pecadores de sus pecados, así también sus discípulos deben MORIR a sus vidas pasadas.
      1. Con esto JESUCRISTO está anunciando una vez más el NUEVO NACIMIENTO que toda persona necesita para la VIDA ETERNA.
        1. Noten que nadie puede SERVIRLE, si no lo SIGUE.
        1. Y nadie puede SEGUIRLE, sino lo SIRVE.
    1. Aquí hay un aviso en ponerle más atención a las cosas del mundo, que a SEGUIR a JESUCRISTO.
      1. Es muy claro que la SALVACIÓN es por la FE solamente, per sí hay algo que DIOS exige de nosotros y es de SEGUIR a JESUCRISTO.
      1. Nadie puede CREER, sino SIGUE a JESÚS (Mateo 16:24-26.)
  1. La SEÑAL en el CIELO. – (Juan 12:27-30) «Ahora todo mi ser está angustiado, ¿y acaso voy a decir: “Padre, sálvame de esta hora difícil”? ¡Si precisamente para afrontarla he venido!28 ¡Padre, glorifica tu nombre! Se oyó entonces, desde el cielo, una voz que decía: «Ya lo he glorificado, y volveré a glorificarlo.»29 La multitud que estaba allí, y que oyó la voz, decía que había sido un trueno; otros decían que un ángel le había hablado. 30 —Esa voz no vino por mí sino por ustedes —dijo Jesús—.»
    1. En otras ocasiones JESUCRISTO había oído la voz de DIOS Padre con otras personas presente.
      1. En Su Bautismo.
      1. En la Transfiguración.
      1. Ahora ocurre otra vez.
    1. Puede ser que los apóstoles oyeron la voz y la entendieron, pero el resto de la gente oyó como si hubiera sido un TRUENO, y otros creyeron que un ÁNGEL le había hablado.
      1. ¡Con cuantas SEÑALES el SEÑOR JESÚS les habló y les mostró, y aun así QUÉ DUROS DE CORAZÓN!
    1. APLICANDO LA LECCIÓN: ¿Cuanta gente están en la iglesia, pero no están del todo, y no oyen la voz de Dios?
      1. No es solamente el pueblo Judío que seguía a JESÚS y quiso permanecer en su ceguera.
      1. En nuestros días son muchos los que escuchan el Evangelio, y aun participan en las IGLESIAS, sin embargo, no han NACIDO DE NUEVO.
  1. LA GRAN ATRACCIÓN. – (Juan 12:31-33) «El juicio de este mundo ha llegado ya, y el príncipe de este mundo va a ser expulsado.32 Pero yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo. 33 Con esto daba Jesús a entender de qué manera iba a morir.»
    1. Debemos notar que la VICTORIA de JESÚS sobre el dominio del príncipe de este mundo sobre las vidas, ocurre en la CRUZ del Calvario y en Su RESURRECCIÓN.
      1. (Colosenses 2:15) «Desarmó a los poderes y a las potestades, y por medio de Cristo[e] los humilló en público al exhibirlos en su desfile triunfal. »
    1. El SEÑOR JESÚS menciona aquí DOS cosas:
      1. La primera es que en la Cruz del Calvario, Él, al dar Su Vida por los pecadores, iba a ATRAER a todos a Él mismo.
      1. La segunda es que JESUCRISTO había dicho anteriormente que cuando fuera LEVANTADO, o sea, CRUCIFICADO, todos tenían que CREER en Él, así como la serpiente de cobre fue levantada para que los israelitas no murieran al poner su mirada en ella.
        1. (Juan 3:14-15) «Como levantó Moisés la serpiente en el desierto, así también tiene que ser levantado el Hijo del hombre,15 para que todo el que crea en él tenga vida eterna.»
        2. Noten que la respuesta al verso 14 está en el verso 15, y es que así como los israelitas miraban a la serpiente de bronce levantada cuando eran mordidos por una serpiente, como un acto de fe, porque si no miraban a la serpiente de bronce levantada morían.
          1. Así también el creyente MIRA a CRISTO LEVANTADO en la CRUZ, pero tiene que CREER en Él para ser salvo.
    1. Eso quiere decir que JESÚS ATRAE a TODOS hacia Él, pero no TODOS responden al llamado; solamente aquellos que ponen su CONFIANZA en el Salvador.
      1. Por eso JESUCRISTO les dice que “caminaran mientras tuvieran luz”, y es que si JESUCRISTO no ALUMBRA, no hay SALVACIÓN. Es DIOS quien llama al pecador.
        1. (Juan 12:34-36) «De la ley hemos sabido —le respondió la gente— que el *Cristo permanecerá para siempre; ¿cómo, pues, dices que el Hijo del hombre tiene que ser levantado? ¿Quién es ese Hijo del hombre? 35 —Ustedes van a tener la luz sólo un poco más de tiempo —les dijo Jesús—. Caminen mientras tienen la luz, antes de que los envuelvan las tinieblas. El que camina en las tinieblas no sabe a dónde va.36 Mientras tienen la luz, crean en ella, para que sean hijos de la luz. Cuando terminó de hablar, Jesús se fue y se escondió de ellos.»
  1. La INCREDULIDAD. – (Juan 12:37-50) «A pesar de haber hecho Jesús todas estas señales en presencia de ellos, todavía no creían en él.38 Así se cumplió lo dicho por el profeta Isaías: «Señor, ¿quién ha creído a nuestro mensaje, y a quién se le ha revelado el poder del Señor?»[e]39 Por eso no podían creer, pues también había dicho Isaías: 40 «Les ha cegado los ojos y endurecido el corazón, para que no vean con los ojos, ni entiendan con el corazón ni se conviertan; y yo los sane.»[f]41 Esto lo dijo Isaías porque vio la gloria de Jesús y habló de él. 42 Sin embargo, muchos de ellos, incluso de entre los jefes, creyeron en él, pero no lo confesaban porque temían que los *fariseos los expulsaran de la sinagoga.43 Preferían recibir honores de los hombres más que de parte de Dios. 44 «El que cree en mí —clamó Jesús con voz fuerte—, cree no sólo en mí sino en el que me envió.45 Y el que me ve a mí, ve al que me envió.46 Yo soy la luz que ha venido al mundo, para que todo el que crea en mí no viva en tinieblas. 47 »Si alguno escucha mis palabras, pero no las obedece, no seré yo quien lo juzgue; pues no vine a juzgar al mundo sino a salvarlo.48 El que me rechaza y no acepta mis palabras tiene quien lo juzgue. La palabra que yo he proclamado lo condenará en el día final.49 Yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió me ordenó qué decir y cómo decirlo.50 Y sé muy bien que su mandato es vida eterna. Así que todo lo que digo es lo que el Padre me ha ordenado decir.»
    1. Isaías y la GLORIA de DIOS (Isaías 61:1). Noten como el apóstol Juan por INSPIRACIÓN del ESPÍRITU SANTO dice que Isaías estaba hablando de JESÚS porque vio Su GLORIA. Recordemos que nadie puede ver a Dios y vivir. JESUCRISTO es la REVELACIÓN de DIOS al hombre.
      1. (Juan 1:18) «A Dios nadie lo ha visto nunca; el Hijo unigénito, que es Dios[d] y que vive en unión íntima con el Padre, nos lo ha dado a conocer.»
    1. Cuando un corazón se ENDURECE, entonces DIOS lo ENDURECE más. El pueblo de Israel había sido así muchas veces, y lo estaba siendo en esos momentos.
      1. Lo mismo podemos decir de todo aquel que RECHAZA a JESÚS, es RECHAZADO por DIOS.
        1. (Juan 3:18-19) «El que cree en él no es condenado, pero el que no cree ya está condenado por no haber creído en el nombre del Hijo unigénito de Dios.19 Ésta es la causa de la condenación: que la luz vino al mundo, pero la *humanidad prefirió las tinieblas a la luz, porque sus hechos eran perversos.»
    1. Ya mencionamos que son muchos los que asisten a iglesias y no han NACIDO de NUEVO. Eso es porque RECHAZAN al SEÑOR al no querer COMPROMETER sus vidas al Salvador del mundo.
      1. Son muchas las encuestas que ahora nos muestran que son menos los que asisten a iglesias en este país.
      1. Por muchos programas que una iglesia tenga para querer “retener” a la gente, la respuesta es bien clara, y es que NADIE tiene excusa, porque el que RECHAZA al HIJO, ya está CONDENADO.
  1. Para concluir, recordemos la pregunta de los griegos: “Queremos ver a JESÚS” aplicando a nuestras vidas estas hermosas lecciones, que nos muestran que la vida cristiana es una de un RENDIMIENTO TOTAL al SEÑOR JESUCRISTO. TODO o NADA.

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica, ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i James Bartley, Comentario Bíblico Mundo Hispano, tomo 17, p. 273, editorial Mundo Hispano.

ii Beasley-Murray, George R., Word Biblical Commentary, Volume 36: John, (Dallas, Texas: Word Books, Publisher) 1998.