La Barrera de Arrecifes de Belice: patrimonio mundial DE NUESTRO CORRESPONSAL EN MÉXICO “El deterioro o la desaparición de un bien del patrimonio cultural y natural constituye un empobrecimiento nefasto del patrimonio de todos los pueblos del mundo […;] incumbe a la colectividad internacional entera participar en la protección del patrimonio cultural y natural de valor … Continuar leyendo «La Barrera de Arrecifes de Belice: patrimonio mundial»
El arca de Noé y la arquitectura naval
El arca de Noé y la arquitectura naval HACE más de cuarenta años que trabajo de ingeniero naval y oceánico diseñando embarcaciones de todo tipo, lo que incluye la maquinaria y demás equipos de propulsión. En 1963, cuando vivía en Columbia Británica (Canadá), mantuve una conversación con una testigo de Jehová, la cual me dijo … Continuar leyendo «El arca de Noé y la arquitectura naval»
¿Es el cristianismo un fracaso?
El punto de vista bíblico ¿Es el cristianismo un fracaso? UN TERCIO de la población mundial afirma ser cristiana. Sin embargo, el mundo aparece ante nosotros con más divisiones políticas y más violencia que nunca. ¿En dónde radicará el problema? ¿En las doctrinas de Cristo, o en la manera como suelen aplicarse? Este artículo examina … Continuar leyendo «¿Es el cristianismo un fracaso?»
La gran amiga de los jardineros
La gran amiga de los jardineros DE NUESTRO CORRESPONSAL EN GRAN BRETAÑA SE TRATA de un diminuto insecto de colores vivos perteneciente a la familia de los escarabajos. Recibe diversos nombres, entre ellos mariquita, catarina o vaquita de san Antón. Aunque la mayoría de la gente no soporta a los escarabajos, suele ver con simpatía a … Continuar leyendo «La gran amiga de los jardineros»
Observando el mundo
Observando el mundo ▪ En un período de quince meses se encontró abandonados en las calles de la ciudad de México a 82 recién nacidos, veintisiete de ellos sin vida (EL UNIVERSAL, MÉXICO). ▪ Se han descubierto veintisiete nuevas especies de animales en las cuevas de dos parques nacionales de California (EE.UU.). Joel Despain, espeleólogo … Continuar leyendo «Observando el mundo»
Un rey amante de la sabiduría
Un rey amante de la sabiduría DE NUESTRO CORRESPONSAL EN ESPAÑA EN EL siglo XIII, Europa vivía inmersa en un período de gran intolerancia y crueldad, con fenómenos como la infame Inquisición y las atroces cruzadas. Sin embargo, en una época tan sanguinaria como esta, hubo un rey español que procuró transmitir algo de sensatez a … Continuar leyendo «Un rey amante de la sabiduría»
El día que no haya más enfermedades
El día que no haya más enfermedades MUCHAS personas esperan hallar el fin del dolor y la enfermedad cuando vayan al cielo. Sin embargo, contrario a lo que comúnmente se cree, la esperanza que ofrece la Biblia para la humanidad en general es vivir en la Tierra hecha un paraíso (Salmo 37:11; 115:16). En ella se … Continuar leyendo «El día que no haya más enfermedades»
¿Sanará la ciencia a la humanidad?
¿Sanará la ciencia a la humanidad? ¿SANARÁ la ciencia moderna a la humanidad? ¿Logrará el hombre cumplir por sus propios medios las profecías de Isaías y del último libro de la Biblia que anuncian la eliminación de las enfermedades? En vista de los muchos logros alcanzados en materia de salud, hay quien opina que no es … Continuar leyendo «¿Sanará la ciencia a la humanidad?»
Todo el mundo quiere estar sano
Todo el mundo quiere estar sano HACE más de dos mil setecientos años, un profeta habló del día en que ya no habrá más enfermedades. La profecía, que se ha conservado hasta hoy, aparece en los antiguos escritos de Isaías y en parte reza así: “Ningún residente dirá: ‘Estoy enfermo’”. Más adelante añade: “En aquel tiempo los … Continuar leyendo «Todo el mundo quiere estar sano»
Todo el mundo quiere estar sano
Todo el mundo quiere estar sano HACE más de dos mil setecientos años, un profeta habló del día en que ya no habrá más enfermedades. La profecía, que se ha conservado hasta hoy, aparece en los antiguos escritos de Isaías y en parte reza así: “Ningún residente dirá: ‘Estoy enfermo’”. Más adelante añade: “En aquel tiempo los … Continuar leyendo «Todo el mundo quiere estar sano»