Tiempos prósperos: ¿para quiénes? VIVIMOS en un mundo próspero. ¿Le cuesta creerlo? La verdad es que algunos países tienen tanto dinero que no son capaces de gastarlo. Se calcula que, en el 2005, el producto mundial bruto —el valor total de los bienes y servicios producidos en todo el mundo en un año— superó los sesenta billones de … Continuar leyendo «Tiempos prósperos: ¿para quiénes?»
Índice
Índice Mayo de 2007 Un rayo de esperanza en un mundo de desigualdades Mientras que en muchos países se nada en la abundancia, cientos de millones de personas de todo el planeta viven sumidas en la miseria. ¿Hay alguna esperanza para los pobres? 3 Tiempos prósperos: ¿para quiénes? 4 ¿Por qué hay tantos pobres en un mundo tan … Continuar leyendo «Índice»
“¡Una magnífica herramienta educativa!”
“¡Una magnífica herramienta educativa!” Eso fue lo que escribió desde Panamá un evangelizador de tiempo completo de los testigos de Jehová respecto al libro ¿Qué enseña realmente la Biblia? Esta publicación de 224 páginas, con ilustraciones a todo color, se utiliza en la actualidad en muchos lugares para estudiar la Biblia. El evangelizador antes mencionado opina: … Continuar leyendo «“¡Una magnífica herramienta educativa!”»
¿Qué respondería usted?
¿Qué respondería usted? EXPLIQUE LA PARÁBOLA Identifique a tres de los personajes de la parábola de Jesús que se encuentra en Lucas 10:29-37. Escriba las respuestas debajo. 1. ․․․․․ 2. ․․․․․ 3. ․․․․․ ▪ Para comentar: ¿Qué piensa de la forma en que actuó el samaritano? ¿Cómo puede usted ser un buen prójimo? ¿CUÁNDO SUCEDIÓ? … Continuar leyendo «¿Qué respondería usted?»
Observando el mundo
Observando el mundo ▪ Durante la última década, unos cuarenta millones de agricultores chinos han perdido sus tierras debido a la rápida urbanización (CHINA DAILY, CHINA). ▪ En 2005 se libraron en todo el mundo veintiocho guerras a gran escala y otros once conflictos armados (INFORME VITAL SIGNS 2006-2007, DEL INSTITUTO WORLDWATCH). ▪ Un equipo … Continuar leyendo «Observando el mundo»
De nuestros lectores
De nuestros lectores Los jóvenes preguntan… ¿Por qué debo leer? (Mayo de 2006) Tengo 15 años, y el artículo me ayudó muchísimo. Un día llevé este número de ¡Despertad! a la escuela. Mi maestra se fijó en él, así que durante la clase habló sobre los hábitos de lectura. Después mostró la revista a los estudiantes, dijo … Continuar leyendo «De nuestros lectores»
¿Por qué sufro desmayos?
¿Por qué sufro desmayos? El médico me quería medir la presión intraocular. Como es un procedimiento en el que hay que tocar el globo del ojo con un instrumento, yo sabía que me iba a ocurrir lo de siempre. Me pasa igual cuando una enfermera me saca sangre con una aguja. A veces, tan solo hablar de heridas me … Continuar leyendo «¿Por qué sufro desmayos?»
¿Qué implica ser cristiano?
El punto de vista bíblico ¿Qué implica ser cristiano? “DONDE yo vivo, es cristiano el que va a la iglesia una vez a la semana”, dice Kingsley, natural de una nación africana. Y Raad, que vive en un país de Oriente Medio, señala: “En nuestra sociedad se considera cristianos a quienes siguen las costumbres y tradiciones occidentales … Continuar leyendo «¿Qué implica ser cristiano?»
El arte del teñido: ayer y hoy
El arte del teñido: ayer y hoy DE NUESTRO CORRESPONSAL EN GRAN BRETAÑA ¿SE HA percatado alguna vez del efecto que tienen los colores en nuestro estado de ánimo? No nos sorprende, por tanto, que a lo largo de la historia el ser humano haya coloreado los tejidos valiéndose de un proceso conocido como teñido. Tanto … Continuar leyendo «El arte del teñido: ayer y hoy»
Un imponente peñón
Un imponente peñón DE NUESTRO CORRESPONSAL EN CANADÁ DURANTE SIGLOS ha servido de referencia a pescadores y navegantes. Ha sido inmortalizado por poetas, escritores y pintores. Y una enciclopedia lo describe como “enigmático y fascinante”. ¿De qué estamos hablando? De un monolito conocido como roca Percé que se alza majestuoso sobre las brillantes aguas azules del océano Atlántico. Este … Continuar leyendo «Un imponente peñón»