5. Cumplimiento de profecías

Razones para confiar en la Biblia 5. Cumplimiento de profecías Pensemos en un meteorólogo que lleva años pronosticando el tiempo con acierto. Si anunciara lluvia, ¿no sería prudente salir de casa con un paraguas? EN LA Biblia abundan las predicciones, o profecías.* Y como bien documenta la historia, siempre han resultado certeras. Señas distintivas. Las profecías … Continuar leyendo «5. Cumplimiento de profecías»

4. Exactitud científica

Razones para confiar en la Biblia 4. Exactitud científica La ciencia ha avanzado muchísimo en las últimas décadas: viejas teorías han cedido el paso a otras más novedosas. Lo que en su día se admitió como verdad ahora tal vez se considere falso. Tanto es así que no dejan de revisarse los libros de ciencia. LA Biblia … Continuar leyendo «4. Exactitud científica»

3. Coherencia interna

Razones para confiar en la Biblia 3. Coherencia interna Supongamos que se pidiera a cuarenta hombres de diversos antecedentes que cada uno escribiera un fragmento de un libro. La mayoría no se conocen entre sí, y algunos ignoran lo que han escrito los demás. ¿Se esperaría que su obra fuera coherente? LA Biblia encaja con esta descripción.* … Continuar leyendo «3. Coherencia interna»

1. Exactitud histórica

Razones para confiar en la Biblia 1. Exactitud histórica Sería muy difícil fiarse de una obra que tuviera inexactitudes. Imagínese que un libro de historia moderna situara la segunda guerra mundial en el siglo XIX o que llamara rey al presidente de Estados Unidos. ¿No minaría esto su credibilidad? NADIE jamás ha podido demostrar que la … Continuar leyendo «1. Exactitud histórica»

Un libro sin igual

Un libro sin igual “La Biblia es el libro de mayor difusión de la historia.” (The World Book Encyclopedia.) HACE más de quinientos cincuenta años, el inventor alemán Johannes Gutenberg inició la impresión con tipos móviles. El primer libro de importancia que salió de su prensa fue la Biblia.* Desde entonces se han impreso miles de … Continuar leyendo «Un libro sin igual»

Confiar o no confiar

Confiar o no confiar “No os fiéis de las tablas podridas”, escribió el dramaturgo inglés William Shakespeare. Y es lógico, pues antes de saltar al interior de un bote, por ejemplo, conviene asegurarse de que sus tablas no estén podridas. LAS palabras de Shakespeare reflejan bien el sentir de Salomón, el sabio rey del antiguo Israel, quien … Continuar leyendo «Confiar o no confiar»

Índice

Índice Noviembre de 2007 Número especial ¿Se puede confiar en la Biblia? La Biblia es con mucho el libro de mayor difusión de la historia. Pero ¿cómo podemos asegurarnos de que su mensaje proviene de Dios? Compruebe qué dicen sobre ella la historia y la ciencia, entre otros campos del saber. 3 Confiar o no confiar 4 Un libro … Continuar leyendo «Índice»

Útil para una tarea escolar

Útil para una tarea escolar En cierto instituto politécnico de Alemania hay muchos alumnos extranjeros. Vienen de Francia, Georgia, India, Líbano, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Ucrania, Vietnam y la ex Yugoslavia. “Me ofrecí para hacer una exposición oral en cuanto surgió la oportunidad —escribe una estudiante—. El tema que elegí fue ‘Respuestas prácticas a las preguntas de los … Continuar leyendo «Útil para una tarea escolar»

¿Qué respondería usted?

¿Qué respondería usted? ¿QUIÉN LO DIJO? Trace una línea que una la frase con la persona que la pronunció. Moisés Pedro Juan Adán 1. “Hijitos, guárdense de los ídolos.” 2. “Esto por fin es hueso de mis huesos.” 3. “Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente.” 4. “De tiempo indefinido a tiempo indefinido tú … Continuar leyendo «¿Qué respondería usted?»