¿Qué respondería usted? ¿Qué le falta a este dibujo? Lea 1 Samuel 17:38-51. Ahora mire el dibujo. ¿Qué elementos faltan? Escriba las respuestas en las líneas y complete el dibujo. 1. ․․․․․ 2. ․․․․․ 3. ․․․․․ PARA COMENTAR: ¿Por qué pudo vencer David a Goliat? ¿Cómo puede infundirnos confianza este relato cuando enfrentamos problemas? En este … Continuar leyendo «¿Qué respondería usted?»
Observando el mundo
Observando el mundo ▪ “En Gran Bretaña, el niño promedio habrá pasado un año entero viendo la televisión para cuando cumpla seis años, y más de la mitad de los niños de tres años de edad tienen un televisor en su dormitorio.” (THE INDEPENDENT, GRAN BRETAÑA.) ▪ En cierto estudio realizado en China, el 31,4% de … Continuar leyendo «Observando el mundo»
¿Cómo debe ejercerse la autoridad en el matrimonio?
El punto de vista bíblico ¿Cómo debe ejercerse la autoridad en el matrimonio? EN MUCHOS países, las ceremonias nupciales incluyen el tradicional intercambio de votos en los que la novia promete respetar al novio. Sin embargo, numerosas mujeres se resisten ante la idea de que el hombre sea el cabeza del hogar. ¿Qué dice la … Continuar leyendo «¿Cómo debe ejercerse la autoridad en el matrimonio?»
Un mar abundante en superlativos, pero muerto
Un mar abundante en superlativos, pero muerto DE NUESTRO CORRESPONSAL EN ISRAEL ES EL más salado, el más bajo, el más estéril y, según algunos, el más terapéutico de todos los cuerpos de agua de la Tierra. Por siglos ha sido llamado mar pestilente, mar del Diablo y lago del Asfalto. La Biblia lo designa con … Continuar leyendo «Un mar abundante en superlativos, pero muerto»
La seda de araña
¿Casualidad o diseño? La seda de araña ▪ Es más liviana que el algodón y, sin embargo, en relación con su peso, es más resistente que el acero. Tras décadas de estudiar la seda segregada por las arañas constructoras de telas circulares, los biólogos están fascinados con la seda dragline. Se trata de la más resistente … Continuar leyendo «La seda de araña»
El puente que se resiste a desaparecer
El puente que se resiste a desaparecer DE NUESTRO CORRESPONSAL EN BULGARIA TENDIDO sobre el río Osŭm al norte del centro de Bulgaria se halla el puente cubierto de Loveč. Al igual que las gentes que la utilizan, esta magnífica construcción cuenta con una rica historia. Uno de los primeros en divulgar su existencia fue … Continuar leyendo «El puente que se resiste a desaparecer»
¿Debería entretenerme con los videojuegos?
Los jóvenes preguntan ¿Debería entretenerme con los videojuegos? NO SON solo una diversión de alta tecnología. Los videojuegos ponen a prueba tus destrezas y combaten el aburrimiento. Pero eso no es todo: también mejoran los reflejos y, según varios estudios, la concentración visual. Algunos incluso pueden ayudarte a mejorar en la lectura y las matemáticas. Además, … Continuar leyendo «¿Debería entretenerme con los videojuegos?»
Gabón, un refugio para la fauna
Gabón, un refugio para la fauna DE NUESTRO CORRESPONSAL EN GABÓN IMAGÍNESE una playa tropical donde pacen elefantes y nadan hipopótamos, y en la que se pueden avistar ballenas y delfines. Pues bien, a lo largo del litoral africano hay 100 kilómetros (60 millas) de playas donde aún se disfruta de escenas como estas. Para que … Continuar leyendo «Gabón, un refugio para la fauna»
De aldea de pescadores a metrópoli
De aldea de pescadores a metrópoli DE NUESTRO CORRESPONSAL EN JAPÓN EN UN hermoso día de verano de agosto de 1590, Ieyasu Tokugawa (derecha), quien más tarde sería proclamado el primer sogún* de la dinastía Tokugawa, puso pie en la aldea pesquera de Edo, en la costa este de Japón. Por aquel entonces, dice un libro … Continuar leyendo «De aldea de pescadores a metrópoli»
Marionetas en la ópera
Marionetas en la ópera DE NUESTRO CORRESPONSAL EN AUSTRIA “SÍ, LA música fue muy bonita, pero la forma de mover las marionetas fue realmente asombrosa. Estos muñecos son capaces de reproducir hasta el más sutil de los gestos; nunca he visto nada semejante.” ¿Se refiere el comentario a una función de títeres para niños? No. … Continuar leyendo «Marionetas en la ópera»