Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: Nuestra Esperanza
TEXTO: Tito 1:2
«Nuestra esperanza es la vida eterna, la cual Dios, que no miente, ya había prometido antes de la creación.»
INTRODUCCIÓN:
El Cristianismo no se basa en suposiciones ni en supuestas revelaciones que alguien pueda tener, sino que se basa TOTALMENTE en la Obra REDENTORA de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, quien dio Su Vida para rescatarnos de nuestros pecados. Esa PROMESA de VIDA ETERNA es para todo el que RECIBE a Cristo JESÚS como SEÑOR Y DIOS de su vida. Trataremos los siguientes puntos:
-
Trasfondo
-
Dos VERDADES
-
La Vida después de la muerte
-
No se angustien, confíen en DIOS
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – (Tito 1:1) «Pablo, *siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, llamado para que, mediante la fe, los elegidos de Dios lleguen a conocer la verdadera religión.»
-
El apóstol Pablo dirige su Epístola a Tito comenzando como era de costumbre para él, identificándose como siervo o «esclavo» de DIOS y apóstol de JESUCRISTO. Con eso el apóstol establece su autoridad apostólica antes de seguir con la Epístola.
-
Noten que la segunda parte de su introducción llama a los creyentes «elegidos» de DIOS. Con eso vemos que la SALVACIÓN es de DIOS, quien llama a los perdidos para que RECIBAN al SEÑOR JESUCRISTO como Salvador (Juan 6:44).
-
DOS VERDADES. – Nuestro Texto con el cual comenzamos nuestra lección dice DOS grandes VERDADES.
-
La primera es que la ESPERANZA del creyente es la VIDA ETERNA. Es una promesa real que le asegura al creyente que el FUTURO es su mejor amigo. Eso es porque para el creyente, la muerte física es solamente el PASO de lo mortal a lo inmortal, pero para estar con el SEÑOR por toda la ETERNIDAD.
-
La segunda es que el apóstol aclara que quien nos ha dejado la promesa de VIDA ETERNA, es DIOS, quien NO miente.
-
(Romanos 3:4) «¡De ninguna manera! Dios es siempre veraz, aunque el hombre sea mentiroso. Así está escrito: «Por eso, eres justo en tu sentencia, y triunfarás cuando te juzguen.»
-
Noten que nuestro Texto se refiere a que si DIOS fuera sometido a juicio, sería evidente que tiene la razón.i
-
El ser humano es mentiroso, y no es digno de confianza.
-
Sin embargo, DIOS es VERAZ y ES DIGNO DE CONFIANZA.
-
Nuestra ESPERANZA indica la actitud humana hacia las PROMESAS de DIOS. Porque la persona que ha recibido la promesa, la ha recibido del mismo DIOS, por eso la seguridad de su cumplimiento está asegurada.ii Leamos nuestro Texto una vez más:
-
(Tito 1:2) «Nuestra esperanza es la vida eterna, la cual Dios, que no miente, ya había prometido antes de la creación.»
-
La vida después de la muerte. – El tema de la muerte no es un tema bonito, pero es imposible de ignorar porque es una realidad. Para el creyente, ya hemos mencionado NUESTRA ESPERANZA, la cual es la VIDA ETERNA.
-
Pero cuando hablamos de esperanza, no es en la forma que nosotros hacemos uso regular de esa palabra. En realidad, decimos: «espero que así sea», o «espero verte mañana», o «espero respuesta».
-
Esas expresiones más bien muestran lo que uno «desea», mientras que ya hemos establecido en nuestro Texto, que aquí la ESPERANZA es una seguridad, o una realidad que todavía no ha llegado, pero que con seguridad sí va a llegar, o sí va a ocurrir, porque quien lo ha PROMETIDO es DIOS.
-
El ser humano no es DUEÑO de su destino. – (Jeremías 10:23) «Señor, yo sé que el *hombre no es dueño de su destino, que no le es dado al caminante dirigir sus propios pasos.»
-
La vida y los pasos del hombre están en las «manos» de nuestro SEÑOR. La Versión DIOS HABLA HOY lo dice así:
-
«Señor, yo sé que el hombre no es dueño de su vida, que no tiene dominio sobre su destino». DHH
-
El ser humano no sabe lo que va a ocurrir en horas, días o meses, porque solamente DIOS conoce el FUTURO.
-
Es por eso que debemos recordar las palabras del justo Job cuando dijo:
-
(Job 1:21) «Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo he de partir. El SEÑOR ha dado; el SEÑOR ha quitado. ¡Bendito sea el nombre del SEÑOR!».
-
El justo Job tenía una esperanza aún en medio de la aflicción que lo atormentaba. Por eso dice:
-
(Job 19:25-27) «Yo sé que mi redentor[f] vive, y que al final *triunfará sobre la muerte.[g] 26 Y cuando mi piel haya sido destruida, todavía veré a Dios con mis propios ojos.[h] 27 Yo mismo espero verlo; espero ser yo quien lo vea, y no otro. ¡Este anhelo me consume las entrañas!»
-
No se angustien, confíen en DIOS. – (Juan 14:1-3) «No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. 2 En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. 3 Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté.»
-
Las Palabras del SEÑOR JESÚS son bien claras, con PROMESA de VIVIENDAS en el Cielo para el creyente. Noten que la Promesa es para todos los que reciben al SEÑOR JESÚS como Salvador. Es por eso que las Palabras del Salmo 23 son tan reales al poder leerlas. Especialmente el verso seis:
-
(Salmo 23:6) «La bondad y el amor me seguirán todos los días de mi vida; y en la casa del Señor habitaré para siempre.»
-
Esto nos enseña que el Futuro, es nuestro mejor amigo. El creyente no tiene por qué tenerle miedo al futuro, especialmente al más allá.
-
La última Promesa es que un día regresaremos a buscar el cuerpo, o nuestra habitación que dejamos en la tierra. Seguramente que no habrá nada sino solamente polvo en lugar del cuerpo que dejamos. El SEÑOR nos hará un cuerpo nuevo glorificado. Eso es lo que conocemos como la RESURRECCIÓN de los muertos. Esa promesa es un pilar del Evangelio y debemos recordarla, y enseñarla.
-
(Juan 6:40) «Porque la voluntad de mi Padre es que todo el que reconozca al Hijo y crea en él, tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final.»
Conclusión
Oremos…
*Todo el Texto Bíblico sin otra indicación ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Biblia de Estudio DIOS HABLA HOY, Sociedades Bíblicas Unidas.
ii Hayne P. Griffin, Jr., 1, 2 Timothy, Titus, vol. 34, NAC, p. 268, Broadman Press.