Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: Mirando a JESUCRISTO
TEXTO: Hebreos 12:2
«Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y *perfeccionador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la *derecha del trono de Dios.»
INTRODUCCIÓN:
En medio de los cambios sociales, políticos y religiosos de nuestros tiempos, es necesario recordar que la VIDA está en las «Manos» de DIOS. Así veamos algunos CONSEJOS de la Palabra de DIOS. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – Nuestro Texto ha seguido al capítulo que es conocido como el capítulo de la FE, el 11, con los grandes ejemplos de HOMBRES y MUJERES que son considerados como HÉROES de la FE, no por haber sido SÚPER HOMBRES o SÚPER MUJERES, sino porque aun en medio de sus debilidades, ellos pusieron su confianza en el SEÑOR. Así ahora este capítulo 12 comienza exhortándonos a nosotros a ser igual a esos grandes HÉROES de la FE, despojándonos de lo que ESTORBA, y aferrándonos al SEÑOR JESÚS el AUTOR o INICIADOR de nuestra FE.
-
El primer consejo es: No mirar al mundo. – (Hebreos 12:1-3) «Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante. 2 Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y *perfeccionador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la *derecha del trono de Dios. 3 Así, pues, consideren a aquel que perseveró frente a tanta oposición por parte de los pecadores, para que no se cansen ni pierdan el ánimo.»
-
Noten que nuestro Texto dice que: «despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.»
-
El mundo con su llamados «placeres» siempre son un ESTORBO para la vida del Cristiano/a.
-
Así que aquellas cosas que hacíamos antes de CONOCER al SEÑOR JESÚS, son cosas que han quedado atrás. Así que DESPOJÉMONOS de esas cosas que ESTORBAN la vida Cristiana.
-
Siempre recordando que «Egipto» es tipo del mundo. Así que el pueblo de Israel despreciaba con sus quejas lo que el SEÑOR había hecho por ellos, ya que cuando se enojaban, murmuraban deseando regresar a EGIPTO. O sea, despreciaban estar con el SEÑOR, y deseaban ir otra vez al mundo.
-
Recordemos también a la esposa de Lot (Lucas 17:32), quien no obedeció al mandato de DIOS dado por los ángeles, que no MIRARAN ATRÁS. Ella lo hizo y se convirtió en una estatua de sal.
-
Cuando uno mira hacia atrás es mirando lo que uno ha dejado. Pero el hecho de MIRAR, muestra un INTERÉS por lo que uno ha dejado atrás.
-
La esposa de Lot miró lo que había dejado, sabiendo que el JUICIO de DIOS se aproximaba. Ella estaba más interesada en lo que había dejado, que en lo que DIOS iba a hacer con esas ciudades.
-
El segundo consejo es: No mire las faltas en otros. – (Hebreos 12:2) «Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y *perfeccionador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la *derecha del trono de Dios.»
-
Es fácil mirar a otros, y criticar o mirar sus faltas. Eso ocurre cuando OLVIDAMOS nuestras propias FALTAS.
-
La Biblia menciona muchos FALSOS que manipularon a otros por el bien de ellos mismos.
-
Ejemplos como el de Balán (Judas 11), quien por dinero, estaba dispuesto a «maldecir» al pueblo de Israel, aun después que JEHOVÁ le había dicho que lo bendijera.
-
Ejemplos como el del rey Saúl, quien consultó a una espiritista (1 Samuel 28).
-
Judas Iscariote vendió al SEÑOR JESÚS por 30 piezas de plata.
-
Pero la Biblia también menciona los errores de hombres en la IGLESIA.
-
Ejemplos como el del apóstol Pedro, quien negó al SEÑOR la noche en que fue entregado.
-
Ananías y Safira quisieron hacerle creer a la gente que habían donado TODAS sus propiedades, cuando en realidad se habían quedado con la mitad. La razón fue porque ellos buscaban ser ELOGIADOS por los Cristianos, y buscaron el JUICIO de DIOS por eso (Hechos 5).
-
Demas abandonó al apóstol Pablo para irse al mundo. Como podemos notar, desde el comienzo de la Iglesia, ha habido aquellos que después de mostrar una vida Cristiana, ABANDONAN la FE, prefiriendo los placeres temporales del mundo (2 Timoteo 4:10).
-
Tercer consejo: No mirando lo que PUEDO sino lo que DEBO hacer. – (2 Corintios 12:7-10) «Para evitar que me volviera presumido por estas sublimes revelaciones, una espina me fue clavada en el cuerpo, es decir, un mensajero de Satanás, para que me atormentara.8 Tres veces le rogué al Señor que me la quitara; 9 pero él me dijo: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad.» Por lo tanto, gustosamente haré más bien alarde de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo.10 Por eso me regocijo en debilidades, insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.»
-
Es fácil para uno mirar aquellas cosas que consideramos como DEBILIDADES en el sentido que no dejan que uno haga la labor que debemos hacer como Cristianos, y decir que yo NO puedo hacerlo.
-
También es fácil buscar hacer las cosas que uno puede hacer, y no las que uno DEBE hacer, ya que es más fácil quedar bien con todos.
-
El apóstol Pablo menciona una «espina» o «aguijón» en su carne, que le estaba causando dificultades, y que había pedido al SEÑOR se lo quitase. Sin embargo, DIOS le había dicho: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad.»
-
Muchos han pensado que Pablo se refería a cierto tipo de enfermedad en sus ojos lo cual le estaba causando dificultades.
-
Eso nos muestra que el apóstol Pablo no era un SÚPER HOMBRE, sino que era un hombre que DEPENDÍA de la ayuda de DIOS todo el tiempo.
-
Puede ser que tengamos dificultades físicas, o dificultades del habla como Moisés, u otro tipo de dificultades. Pero el SEÑOR JESÚS nos responde: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad.»
-
En el libro del profeta Joel, profetizando sobre el DÍA DE JEHOVÁ, dice el verso 10 un Texto del que han compuesto cantos.
-
(Joel 3:10) «Forjen espadas con los azadones y hagan lanzas con las hoces. Que diga el cobarde: «¡Soy un valiente!»
-
Otras Versiones dicen: «diga el débil: Fuerte soy.»
-
Debemos entender que nuestra FUERZA no viene de hombres, ni son propias, sino que vienen del SEÑOR quien es nuestro SOCORRO.
-
(Salmo 121:1-2) «A las montañas levanto mis ojos; ¿de dónde ha de venir mi ayuda? 2 Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y de la tierra.»
-
Cuarto Consejo: Para poder Mirar al SEÑOR JESUCRISTO, hay que MIRAR Su Palabra. (1 Juan 1:3-5) «Les anunciamos lo que hemos visto y oído, para que también ustedes tengan comunión con nosotros. Y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo *Jesucristo. 4 Les escribimos estas cosas para que nuestra alegría[a]sea completa.»
-
Noten que el apóstol Juan dice que Su Palabra, es anunciada para que nosotros tengamos COMUNIÓN con el PADRE y con Su Hijo JESUCRISTO.
-
Así que la negligencia a la Palabra de DIOS lleva a la FALTA de COMUNIÓN con el PADRE y con el HIJO JESÚS.
-
También debemos notar que la Palabra de DIOS nos DELATA, ya que nos dice cuales son la INTENCIONES de nuestro corazón.
-
(Hebreos 4:12) «Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos,[f] y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón.»
-
Así que no podemos conocer al SEÑOR JESÚS si no CONOCEMOS Su PALABRA.
-
La Palabra de DIOS también es un GUÍA para nuestras vidas.
-
(Salmo 119:105) «Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero.»
-
Tampoco podemos conocer al SEÑOR JESÚS si no pasamos tiempo ORANDO, ya que la ORACIÓN es también tener COMUNIÓN con DIOS.
-
Para concluir, es importante leer el Texto de Hebreos 12:2 y recordar que nuestros OJOS deben estar FIJOS en el SEÑOR JESUCRISTO todo el tiempo.
Conclusión
Oremos…
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.