Matrimonio a prueba de aventuras

por José y Silvia Cinalli

La felicidad, sea en la vida o en el matrimonio, no es un estado sino una decisión.

Tu matrimonio podría llegar a ser un pedacito de cielo en la tierra, si así lo quisieras.

¿Cómo alcanzar la felicidad en tu matrimonio?

 

1. Comienza creyendo que funcionará

Ella, farmacéutica; él, empresario. Juan y María estuvieron de novios seis años. Después de haber postergado la decisión de casarse más de una docena de veces, buscaron nuestra asesoría. María había puesto en jaque a su novio. El ultimátum desafiaba: «nos casamos o se termina lo nuestro». «¿Cuál es la razón por la que no quieres casarte» —le preguntamos a Juan. «Es que no estoy convencido de que esta relación tenga futuro», nos contestó tímidamente. «Allí se encuentra el problema —replicamos—.Si crees que no funcionará, con seguridad no funcionará. Tu matrimonio será lo que creas que será. Tus expectativas determinarán los resultados».

 

Piensa lo mejor para tu matrimonio, espera lo mejor para tu vida en pareja, recibe por fe lo mejor para tu futuro. Pablo, en su carta a Tito le afirma que Jesucristo es nuestra esperanza bienaventurada (2.13). Revístete de esperanza cada día; todos los días. Conoce que aquel que sostiene tu mañana, también sostendrá tu matrimonio, tu familia y tus afectos.

 

2. Comprométete de verdad

La palabra compromiso parece ajena a las relaciones de estos tiempos.

 

La tasa de divorcio aumenta porque nuestra palabra ya no posee el carácter de un convenio. El compromiso es una obligación contraída en los contratos de propiedad, pero no en los asuntos matrimoniales. Esther Jungreis declara: «Nuestra cultura nos ha enseñado a igualar el amor con la gratificación; a obtener en lugar de dar; a tomar en lugar de compartir; a ocuparnos más de nosotros mismos en vez de entregarnos completos a nuestra pareja». No es de extrañar que la gente comience y termine sus relaciones ante el más mínimo problema, ya que sus expectativas no concuerdan con lo que viven. Si te haz comprometido con tu pareja, sencillamente, ¡cúmple!

 

3. Sé siempre fiel

Toda persona quiere que su cónyuge le sea leal en todo, tanto en acciones como en pensamientos. La infidelidad destruye un matrimonio o hace que su reconstrucción, después del adulterio, resulte un verdadero milagro. El matrimonio es la única relación en la que Dios bendice la unión sexual. Dentro de los límites del matrimonio, esta unión debería ser una verdadera dicha. Fuera de ese ámbito, la Biblia la condena. Si perseveras en tus votos de fidelidad, estos sostendrán tu matrimonio.

 

4. Celebra las diferencias

Moeller describe las diferencias sexuales entre el hombre y la mujer comparándolas con un auto de carrera y un tren de carga. El primero enciende el motor y está listo para partir. Llega a la meta con velocidad y se detiene abruptamente. El segundo comienza con lentitud, pero al final, con toda su potencia, llega a su destino y se detiene de manera lenta.

 

Alguien advirtió: «Antes del matrimonio, los opuestos se atraen; después, se repelen». Ella quiere que él no tenga aventuras; él quiere que ella lo vea como su héroe. Ella quiere que él le hable; él quiere que ella esté siempre dispuesta. Ella quiere más de lo que le escucha hablar, él quiere más de lo que dio en el noviazgo, quiere ser deseado.

 

La Biblia ordena al esposo encontrar satisfacción y gozo con su esposa (Pr 5.19; Ec 9:9). Le manda ocuparse de satisfacer las necesidades de ella (Dt 24.5; 1Pe 3.7). La esposa debe estar disponible (1Co 7.2–5) y ser sensible a las necesidades de su esposo (Cnt 4.16; 5.1 y Gn 24.67). Diana Castro aclara: «Hacer el amor, para la mujer, comienza con un abrazo, con caricias y con las cosas lindas que su esposo le dice. No empieza cuando se apaga la luz y se cierra con llave la puerta del dormitorio». Recuerda, la intimidad no es una fórmula, ¡es un estilo de vida!

 

5. Escucha a tu pareja

Los hombres tienen que aprender el arte de escuchar y las mujeres, el arte de transmitir confianza. «Cuando un hombre puede escuchar los sentimientos de una mujer sin enojarse y sin sentirse frustrado, le ofrece a su esposa un maravilloso regalo. Hace que ella se sienta segura cuando se expresa. Cuanto más logre ella expresarse, más escuchada y comprendida se sentirá y tanto más estará en condiciones de brindarle a su esposo la confianza, la aceptación, el aprecio, la admiración, la aprobación y el aliento que él necesita», señala John Gray.

 

Desafío para la semana

«Tu matrimonio puede ser uno donde solo viven casados o donde logran vivir felizmente casados», declara John Hagge.

 

¿Crees en tu matrimonio? ¿Crees que superarán juntos la prueba del tiempo? ¿Cómo ves tu matrimonio de aquí a cinco o diez años? Recuerda: tu compromiso en el matrimonio determinará el grado de satisfacción y felicidad.

 

¿Conoces las necesidades emocionales de tu cónyuge? ¿Sabes de las necesidades sexuales de tu esposo/a? ¿Dialogan acerca de «todo»? ¿Cada uno se ha comprometido con el desarrollo y crecimiento afectivo, espiritual y emocional del otro? ¿Le das libertad a tu pareja para que intente algo nuevo?

 

¿Eres fiel a Dios? ¿…y a tu cónyuge? ¿Eres de esas personas que cumple lo que promete?

 

¿Cuándo fue la última vez que creaste una atmósfera romántica para tu pareja? Hoy tienes la oportunidad de vivir un gran día.

Silvia López de Cinalli es médica, especializada en sexualidad humana. José Luis Cinalli es abogado. Son autores de numerosos libros, conferencistas internacionales y directores del sitio placeresperfectos.com.ar. Juntos, pastorean la Iglesia «De la Ciudad», en Resistencia, provincia de Chaco, Argentina. (jlcinalli@arnet.com.ar) Sitio web: www.placeresperfectos.com.ar

Todos los derechos reservados. Se usa con permiso.