Los discípulos de Jesús, personas que siguen al único perfecto

Predicas Cristianas | Mensajes Cristianos

LOS DISCÍPULOS DE JESÚS: PERSONAS IMPERFECTAS QUE SIGUEN AL ÚNICO PERFECTO

Filipenses 3:12

Estos estudios bíblicos tienen un objetivo muy claro y sencillo: recordar que todos los seres humanos somos imperfectos y que por más que haya algunos que nos autoproclamemos cristianos, discípulos de Jesús, etc. Todos seguiremos siendo falibles. Por tanto, nuestra mirada debe estar fija en Dios, no en los hombres.

Este mensaje ha sido motivado en parte por un pretexto en común de muchas personas que no han aceptado a Jesús en su corazón, el cual suena a algo como esto: “mira lo que él/ella hace, y dice que es cristiano(a).”

Dicho pretexto es utilizado para cerrar las puertas al mensaje de salvación, y si bien es incorrecto dar un mal testimonio, no habrá jamás sobre la tierra una iglesia en la que todos sus miembros hagan siempre todo bien.

Todos debemos entender que la vida en Cristo es un proceso que lleva toda nuestra existencia. Siempre vamos a estar aprendiendo y necesitando ser enseñados. Por tanto, recuerde que no hay cristiano sin mancha porque el único que no posee defecto alguno es Dios.

Vamos a examinar algunos detalles de tres personajes bíblicos y notaremos la razón de la buena fama que tienen pero también algunos errores que cometieron y que hoy serían motivo incluso de ir a prisión. No obstante, Dios los aceptaba como ellos eran; se arrepentían de sus pecados, Él los perdonaba, ellos le seguían y cumplieron el propósito que Dios tenía para sus vidas. Igual a como nos trata a todos hoy, para que también cumplamos el propósito que Él tiene para nosotros.

I. David, un hombre conforme al corazón de Dios. Hechos 13:22.

El primer personaje que vamos a ver es el rey David, un hombre a quien Dios mismo consideró como conforme a Su corazón. No obstante cometió errores como todo ser humano.

A. Cometió adulterio. II Samuel 11:1-5.

Hoy en día, escuchar que algún cristiano caiga en adulterio es casi una sentencia fatal en muchos lugares. Es algo inaceptable y que se puede utilizar para desprestigiar no solo a él/ella mismo(a) sino también a la congregación adonde pertenece. Pues bien, el rey David, ese hombre conforme al corazón de Dios, cometió ese pecado. Pero lo que hay que destacar fue lo que sucedió después, porque él se arrepintió con todo su corazón y dio frutos de ese arrepentimiento. Por tanto recibió el perdón de Dios.

B. Autor intelectual de un homicidio. II Samuel 11:14-15.

Aparte de haber cometido adulterio, el rey David planeó el asesinato del esposo de la mujer con quien adulteró. En las legislaciones de algunos países hoy en día, el proceder de David es conocido como ‘autoría intelectual de homicidio’, y acarrea varios años de prisión.

Pero de nuevo, lo que debemos aprender no es tanto el error en sí, sino la actitud frente a él: el arrepentimiento genuino.

C. Su corazón era sensible al arrepentimiento. Salmo 51.

Como se ha mencionado en los dos puntos previos, David se arrepintió de sus pecados, siempre lo hizo. El salmo 51 refleja las emociones y el estado interno de David, son palabras de un hombre afligido y dolido por su propio pecado. Debemos aprender a ser sensibles cuando erramos, para arrepentirnos siempre y no entristecer a Dios.

II. Abraham, el padre de la fe

Abraham es conocido como todo un hombre de fe. Su fe tenía la particularidad de que estaba basada en una relación literalmente personal con Dios, ya que no había una sola página de la biblia para ese entonces. No obstante, y aún después de hablar con Dios, cometió errores.

A. Su temor lo llevó a mentir. Génesis 12:10-20; 20:1-10.

En dos ocasiones Abraham no solo engañó, sino que obligó a su esposa a mentir. Él tuvo temor de ser asesinado porque consideraba que su mujer era tan hermosa que podían quitarle la vida para llevársela, por lo que acordó con ella decir que eran hermanos.

¿Le faltó confianza en Dios al padre de la fe?

B. Creyó a Dios sin tener una sola página de la biblia. Romanos 4:9-11.

Abraham, a pesar de los errores cometidos, siempre tuvo a Dios como su máxima autoridad y cada vez su fe se fortalecía más. No fue perfecto, y aun así, Dios lo llamó su amigo (Santiago 2: 23).

III. Pedro, discípulo fiel de Jesús

Pedro tuvo un privilegio que solo 12 personas tuvieron: anduvo con Jesús durante varios años. Caminaban juntos, cenaban juntos, se hospedaban en el mismo lugar, era espectador de lujo de los milagros de Cristo, lo vio crucificado, resucitado y luego ascender al cielo. Después de todo esto, ¡Pedro tenía que ser un santo y perfecto hombre!

Pero no. Antes, durante y después de estar con Cristo, siguió siendo un hombre sujeto a defectos que tuvo que corregir.

A. Negó a Jesús tres veces, además lanzó insultos. Mateo 26:69-75.

La primera prueba de fuego lejos de Jesús tuvo como resultado la negación. Muchos ya saben la historia: Pedro no solo negó haber caminado con Jesús sino también promulgó insultos y maldiciones delante de quienes lo confrontaron.

B. Tentativa de homicidio. Juan 18:10-11.

Cuando fueron a capturar al Señor Jesús, Pedro, sabiendo que eso hacía parte del propósito de la vida del Maestro aquí en la tierra, igual tomó su arma (además andaba armado) e intentó asesinar a uno de quienes iban a capturar a Jesucristo. El pasaje relata que solo le cortó la oreja, pero no parece que Pedro hubiese querido cortar solo eso.

C. Fue uno de los mayores líderes de la iglesia. Mateo 16:18-19.

Con todo y sus errores, Pedro era un hombre sensible a la voz de Dios. Por más impulsivo que era, cada año que pasaba, más cerca estaba de Dios y su vida cambiaba para agradarle a él. El señor Jesús le encomendó sus ovejas (Juan 21: 17).

Apreciado lector, estos estudios bíblicos han sido bastante sintéticos en mencionar algunos pasajes de la vida de tres grandes hombres que aparecen en la palabra de Dios. De ellos naturalmente se puede hablar mucho más, pero estos detalles son más que suficientes para extraer una enseñanza muy sencilla: todos los seres humanos somos falibles, imperfectos y dignos de misericordia.

David, Abraham y Pedro eran personas como usted y yo, y si aun teniendo una relación extraordinariamente cercana con Dios cometían errores garrafales, pues podemos decir que nosotros también somos muy susceptibles a fallar.

Cuando usted cometa algún error, arrepiéntase. Si otro hermano suyo falla, ayúdelo a levantarse. Si usted aún no ha decidido seguir a Cristo y ve fallar a los que sí tratan de seguirlo, no los juzgue.

La iglesia está llena de humanos defectuosos, la diferencia es que están buscando al mejor médico de todos: Jesús.

No tengas miedo, ni te de por vencido. Pelea la buena batalla de fe.

La palabra de Dios nos dice: “Resistid, Resistid”. Otra manera de resistir al diablo es LLENANDOSE DEL PODER DEL ESPÍRITU SANTO. Cuando satanás llame a la puerta de tu casa, tú puedes decirle que estás ocupada y que no hay lugar para otro espíritu, cualquiera que sea.

Satanás es un espíritu. No es omnipresente, pero parece que acecha continuadamente. El tiene quien le ayude a llevar a cabo su obra. si tu dejas de hacer algo para el Señor, sabrás que satanás está tras tus huellas.

Hubo un hombre que dijo: “Yo nunca lucho con el diablo; él no me molesta para nada” por supuesto que no, porque este individuo estaba ya bajo el poder de satanás. El no tenía ninguna resistencia, ninguna pelea con él, simplemente lo seguía en todas formas que el diablo le llevaba; era cautivo de la voluntad de satanás. Esto es exactamente lo que dice 2 de Timoteo 2:26 que el que no es salvo, no puede resitir al diablo, si no que está cautivo a voluntad de él. Así que si vas a resistir al diablo, necesitas el poder de Dios en tu vida.

Cuando estamos llenos del Poder del Espíritu Santo y conocemos el Poder de la Oración, podemos resistir a satanás, “en el Nombre de Jesús” con intercesión y resistencia a las fuerzas del enemigo.

Yo le agradezco a Dios cuando los hermanos en la Iglesia me dicen que oran por mí. Cuando estoy rodeado de oraciones tengo una resistencia poderosa contra el poder del diablo.

Cuando estás en el terreno de la oración, puedes resistir al diablo, pero cuando entras en el territorio no tienes ninguna promesa de Dios que te guardará. El alcohólico que anda en busca de las tabernas, no tiene ninguna promesa de protección. La oración “Líbranos de la tentación” no es provechosa, si deleberadamente andamos buscando acercanos a la tentación. Lo más posible es que vamos a caer en ella.

Tenemos que resistir al diablo en el nombre del Señor. La palabra resistir significa oponerse mental y espiritualmente. Cierra tu mente a las sugerencias de satanás. Rehusa unirte a cualquier cosa que signifique cooperación con el diablo. Cuando tú hablas de “mi lumbago” “mi corazón acongojado” tú etás confesando que eres partícipe de tal cosa. A satanás le gusta oír que tú confiesas y acepatas la enfermedad. Una de las primeras formas de obtener liberación y sanidad de Dios, es decir: “Yo no poseo los bienes de satanás. El puede querer dirigirlos hacia mí, pero yo los resisto y rehuso tenerlos, el nombre del Señor.” No solo debes resistir a aceptar las sugerencias de sataná, sino que debes resistir firmemente en la fe. Puede ser que cada síntoma de la enfermedad esté allí; que los sentimientos estén allí pero puedes resistir en el nombre de Jesús decir: “No voy a tener lo que satanás quiere imponerme”.

El que no es salvo no puede resistir al diablo; ni lo puede tampoco el renegado. En los tiempos en que los reyes tenían que ir a pelear en las batallas, David se quedó en su casa. Subió a la terraza y sus ojos alcanzarón a divisar a Betsabé quien se estaba bañando. David cayó en una gran tentación mientras permaneció en su casa. Si queremos ser guardados por Dios, debemos mantenernos ocupados por El. La ociosidad es uno de los peores enemigos que podemos enfrentar.

Otra tentación que satanás usa contra el pueblo de Dios, es el desaliento. Se dice que cierta vez, satanás se deshizo de todo. Se acabó su trabajo, por lo tanto tenía todas las herramientas para la venta, colgadas en la pared (esto es sólo un cuento) con diferentes precios puestos en la etiquetas. Una de ellas no era muy grande, pero tenía un alto precio. Cuando le preguntaron por qué era tan cara, él respondió: Esta es una herramienta que puedo usar contra cualquier persona. Puedo usarla tanto con el que es salvo, como el que no lo es. El nombre de esta herramienta es el desaliento.

Nosotros necesitamos resistir en esos momentos desalentadores cuando decendemos tanto que estamos a punto de tocar fondo. Podemos estar acongajados; parecer que estamos solos; sentir de alguna manera como Elías, cuando dijo: “Señor déjame morir:” tan desalentado estaba. Pero Dios le dijo: “Por qué Elías? Yo tengo 7.000 que son fieles todavía.”

Cuando tenemos dolores y aflicciones en nuestro cuerpo, ello puede afectar nuestro pensar y entonces fácilmente entramos en un estado crónico de melancolía, donde aceptamos los problemas en lugar de luchar y resistir en el nombre de Señor.

Una palabra ha sido creada para mostrar una relación entre el alma y el cuerpo, -psicosomática – que relaciona a la psiquis (mente y alma) con el soma (cuerpo). Tus problemas pueden se psicosomáticos. Aquéllos que tienen fe y creen en Dios, necesitan ayudar a quéllos que están caídos. Cuando visitamos a un enfermo, debemos ir con fe. No sólo debemos compadecernos, sino ir con FE y decir: “Creo en Dios. No voy a mirar los síntomas, ni las dificultades, voy a mirar a Dios.” Tenemos un Dios grande. Escuche la amosnestación del profeta en Isaías 40:9 “He aquí el Dios vuestro.Cómo es de grandetu Dios.”

Resistid al diablo cuando él diga: “Todo lo hacen” Esta es especialmente una tentación para los jóvenes. Quizas la mayoría lo hece, pero no qiuere decir que está bien, Atrévete a ser un Daniel; atrévete a ser diferente. No sigas a la multitud. Nunca progresaremos en nuestra vida cristiana, a menos que nademos contra la corriente.

Resiste a la mayoría y ve con la minoría de Dios. Te harás fuerte. Es el camino que siguió Cristo.

Cada vez que oras, creas una atmósfera de resistencia a satanás. Cada vez que recibes una fresca unción de Dios, pones en movimento una fuerza de resistencia a satanás. Esta tierra está circundada por la atmósfera y el aire que nos rodea. La atmósfera es nuestra protección , sin ella los meteoros, el polvo y otros elementos del espacio chocarían contra la tierray nos dañarían.

Es gustoso pensar en la oración y en la unción del Espíritu Santo como atmósfera protectora que rodea al cristiano. Nosotros debemos vivir continuamente en esta atmósfera bendita.

En 1 de Pedro 5:10 la Biblia nos dice: “Más el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, despues que hayáis padecido un poco de tiempo, El mismo os perfeccione, afirme, fortalezca. A El sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos Amén”.

Entre más cedas, más débil te háras; pero si resistes al diablo y rindes a Dios, más fuerte te háras. Puedes vivir en una vida de victoria al resistir al diablo y acercarte a Dios.

DIOS TE BENDIGA MUCHO HOY Y SIEMPRE

Fuente: www.centraldesermones.com