Los Creyentes como Luz en el Mundo

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Los Creyentes como Luz en el Mundo

TEXTO: Filipenses 2:14-18

«Háganlo todo sin quejas ni contiendas, 15 para que sean intachables y puros, hijos de Dios sin culpa en medio de una generación torcida y depravada. En ella ustedes brillan como estrellas en el firmamento, 16 manteniendo en alto[c] la palabra de vida. Así en el día de Cristo me sentiré *satisfecho de no haber corrido ni trabajado en vano. 17 Y aunque mi vida fuera derramada[d] sobre el sacrificio y servicio que proceden de su fe, me alegro y comparto con todos ustedes mi alegría. 18 Así también ustedes, alégrense y compartan su alegría conmigo.»

(1ª Corintios 10:10) «Ni murmuren contra Dios, como lo hicieron algunos y sucumbieron a manos del ángel destructor.»

(Efesios 2:10) «Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.»

INTRODUCCIÓN:

En esta noche seguimos con nuestro estudio de la Epístola a los Filipenses, pero usando DOS TEXTOS más para empezar que podríamos decir que son PARALELOS de nuestro Texto en Filipenses. Que Dios Bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – En nuestra lección pasada estuvimos hablando sobre el OCUPARNOS en nuestra salvación según los Versos anteriores al que hemos leído en esta noche. El tema de hoy sigue al tema de la lección pasada, ya que son INSTRUCCIONES sobre el mismo tema de OCUPARSE uno en la salvación que nos ha sido dada.

    1. El Texto de 1ª Corintios 10:11 en su contexto está ADVIRTIENDO a los Corintios y a la Iglesia en general a no ser como el pueblo de Israel, que salieron de Egipto de una manera MILAGROSA, y DIOS los alimentó en el desierto también de una manera MILAGROSA, sin embargo, fueron rebeldes, se quejaban y murmuraban contra Moisés y contra DIOS. Por esa razón el JUICIO de DIOS cayó sobre algunos miles de ellos, quienes perecieron por causa de sus rebeldías.

    1. El tercer Texto es en Efesios 2:10, donde podemos ver que es el FRUTO del tema ya tratado sobre la HUMILDAD en nuestro estudio a los Filipenses, ya que en los versos anteriores, el apóstol Pablo les estaba hablando sobre la SALVACIÓN que es por GRACIA solamente. Pero ahora en nuestro Verso, el apóstol Pablo les dice que como NUEVAS CRIATURAS en CRISTO JESÚS, fueron hechos para BUENAS OBRAS.

      1. El tema claramente que es uno de CONDUCTA, mostrando el tipo de vida que el creyente debe vivir en este mundo perverso y, alineándose muy bien con el tema de OCUPARNOS EN NUESTRA SALVACIÓN.

  1. Quejas y Contiendas. – Los Filipenses vivían en una ciudad pagana con un estilo de vida perverso. ¿Hay diferencia entre los Filipenses y nosotros? ¡Por supuesto que no! El mundo en que vivimos es un mundo perverso, y podemos decir que también es pagano. Así que las INSTRUCCIONES para los Filipenses no deben ser EXTRAÑAS para nosotros.

    1. Noten que el apóstol Pablo comienza en nuestro Texto a los Filipenses: «Háganlo todo sin quejas ni contiendas…»

      1. El apóstol parece estar enseñando como debe ser la ACTIVIDAD de la Iglesia Cristiana, porque la religión Cristiana no es un mero pensar o sentir, sino de HACER y de OBRAR para DIOS.i

      1. Las quejas y murmuraciones, eran un vicio común entre los paganos, quienes regularmente escribían en sus tumbas sus quejas en contra de su dios, por haberles quitado a sus seres queridos.ii

    1. Las quejas y contiendas muestran a personas que no están satisfechas donde están, o con lo que están haciendo. Es típico que el ser humano mire a los demás, y encuentra FALTAS en ellos, sin mirar sus propias faltas. El SEÑOR JESÚS habló sobre eso mismo en el Sermón del Monte:

      1. (Mateo 7:3-5) «¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no le das importancia a la viga que está en el tuyo? 4 ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Déjame sacarte la astilla del ojo”, cuando ahí tienes una viga en el tuyo? 5 ¡*Hipócrita!, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás con claridad para sacar la astilla del ojo de tu hermano.»

      1. Lo mismo ocurría con el pueblo de Israel como hemos podido leer en nuestro Texto de 1ª Corintios, y por esa misma actitud de quejarse y MURMURAR de Moisés y de DIOS, fueron juzgados.

    1. Es importante notar que las QUEJAS Y CONTIENDAS vienen por problemas entre hermanos en Cristo, y por envidias por ocupar ciertos puestos en la iglesia.

      1. Pero las QUEJAS Y CONTIENDAS también vienen por causa de aquellos que se creen SÚPER ESPIRITUALES, como lo era en la iglesia de los Corintios.

    1. De ahí que esos ejemplos nos ayudan a nosotros a no HACER lo que ellos hicieron, y siendo amonestados como fueron los Filipenses, debemos de cuidarnos de no MURMURAR ni de estar en CONTIENDAS con otros hermanos.

      1. (1ª Corintios 10:11-12) «Todo eso les sucedió para servir de ejemplo, y quedó escrito para advertencia nuestra, pues a nosotros nos ha llegado el fin de los tiempos. 12 Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no caer.»

      1. Mucho cuidado de no dejarse uno ENGAÑAR por el mismo Satanás a estar murmurando y en contiendas.

  1. Intachables y Puros. – (Filipenses 2:14-15) «Háganlo todo sin quejas ni contiendas, 15 para que sean intachables y puros, hijos de Dios sin culpa en medio de una generación torcida y depravada. En ella ustedes brillan como estrellas en el firmamento».

    1. Este es el FRUTO de la HUMILDAD del creyente a la cual habían sido exhortados a vivir. Porque cada hombre que ha aprendido con cuidado a someterse a sí mismo a DIOS, sin reclamar nada para sí mismo, también se conducirá de una manera apropiada entre los hombres.iii

      1. Pero noten que la base de la HUMILDAD del creyente es la propia HUMILDAD de nuestro SEÑOR JESÚS como leímos en nuestros Textos anteriores en este capítulo DOS de Filipenses.

      1. El creyente debe vivir una vida digna de la posición que tiene ahora como «hijo e hija de DIOS». Noten que las quejas y contiendas dañan la SANTIDAD del creyente, lo mismo que todo aquello que es INMORAL.

    1. En nuestro Texto que leímos en Efesios 2:10, podemos notar el FRUTO de la REDENCIÓN Obrada por nuestro SEÑOR en nuestras vidas.

      1. «Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.»

      1. Hechura de DIOS quiere decir que ha habido una NUEVA CREACIÓN, así como dice en 2ª Corintios 5:17:

        1. «Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!»

      1. La Santidad es el fin de la Redención, porque Cristo se entregó para nosotros, para así redimirnos de toda iniquidad, y purificarnos en Él.iv

        1. (Tito 2:14) «Él se entregó por nosotros para rescatarnos de toda maldad y purificar para sí un pueblo elegido, dedicado a hacer el bien.»

        1. Así que aquellos que persisten en vivir en pecado, están mostrando que no han sido parte todavía de esa REDENCIÓN.

  1. Una LUZ que alumbra. – (Filipenses 2:14-16) «Háganlo todo sin quejas ni contiendas, 15 para que sean intachables y puros, hijos de Dios sin culpa en medio de una generación torcida y depravada. En ella ustedes brillan como estrellas en el firmamento, 16 manteniendo en alto[c] la palabra de vida. Así en el día de Cristo me sentiré *satisfecho de no haber corrido ni trabajado en vano.»

    1. El creyente vive como dijo el apóstol Pablo, en medio de una generación PERVERSA. No solamente ese era el caso de los Cristianos Filipenses, sino que lo es de todo creyente en todo lugar.

      1. Eso es porque el mundo es enemigo de DIOS, y por ende del MENSAJE del EVANGELIO.

    1. Es así como el creyente debe recordar las Palabras de nuestro SEÑOR JESÚS quien en el Sermón del Monte, dijo que el creyente, es una LUZ que alumbra en medio de las tinieblas.

      1. (Mateo 5:14-16) «Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. 15 Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. 16 Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo.»

    1. Noten que el creyente como LUZ en medio de la obscuridad, ANUNCIA el REINO DE LOS CIELOS con su CONDUCTA y su manera de hablar.

      1. Así que es una gran RESPONSABILIDAD el vivir una vida que REFLEJA la VIDA de CRISTO en nuestra propia manera de vivir.

      2. De ahí que el gran reformador del siglo 16, Juan Calvino, dijo que todos han sido alumbrados con la doctrina celestial para llevar una luz, la cual detecta y descubre sus propios crímenes, o sea, si ellos no viven en santidad y castidad; eso es porque esa luz de cada uno ha sido encendida, no solamente para que ellos sean guiados en el camino correcto, sino para que lo enseñen a otros.v

        1. En otras palabras, esa propia LUZ con la cual alumbramos al mundo, ALUMBRA nuestra propia MALA CONDUCTA, ya que descubre los hechos en la obscuridad.

    1. Para concluir, debemos recordar el creyente ha sido llamado a ALUMBRAR como ya hemos dicho, y eso quiere decir que el creyente no ESCONDE su Cristianismo en casa, para que nadie sepa que es creyente. O sea, una LUZ que no se esconde, no sirve para nada. Así ocurre con aquellos que como el CAMALEÓN, viven vidas DISFRAZADAS, son Cristianos entre los Cristianos, pero entre los impíos, no se pueden distinguir.

      1. El SEÑOR JESÚS también dijo que el creyente es SAL de la tierra, y eso indica que no solamente ANUNCIA con su LUZ el Evangelio, sino que su propia vida, su conducta, su mensaje, da SABOR en medio de un mundo PERVERSO.

        1. (Mateo 5:13) «Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee.»

Conclusión

Oremos…

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Charles Spurgeon, Spurgeon sermons, vol. 8, sermon # 472, Believers–Lights in the World.

ii Ibid.

iii John Calvin, Commentary on Philippians, Colossians, and Thessalonians, Christian Classics Ethereal Library.

iv Charles Hodge, A Commentary on the Epistle to the Ephesians. Christian Classics Ethereal Library.

vCalvin, Philippians.