En los capítulos anteriores hemos visto diferentes ejemplos de cosas que son más estimables que las piedras preciosas. En 3:15 y 8:11 es la sabiduría; en 22:1 es el buen nombre y la fama y aquí es la mujer virtuosa. Esta palabra se refiere a excelencia moral, bondad, justicia y pureza.
“MUJER VIRTUOSA, ¿QUIÉN LA HALLARÁ?
PORQUE SU ESTIMA SOBREPASA
LARGAMENTE A LA DE LAS PIEDRAS
PRECIOSAS” (31:10).
Sin lugar a duda, este poema describe a una mujer extraordinaria. Algunos opinan que la porción no tiene en mente a una mujer específica que hace todo lo mencionado, sino que presenta un modelo como meta para la vida. Se debe advertir que un buen marido no debe usar este ejemplo para evaluar a su propia esposa. Tal vez hay una norma aquí poco alcanzable. Pero en aquello que una buena esposa se asemeja a esta mujer virtuosa, debemos elogiarla.
Evoca la confianza de su marido 31:11–12
“El corazón de su marido está en ella confiado” (31:11a). Por el contexto se sabe que esta expresión se refiere a la administración de la casa. El marido no carecerá de ganancias (31:11b). Ella le da bien y no mal todos los días de su vida (31:12).
Es una mujer industriosa en su casa 31:13–15
Administra una casa grande. Tiene hijos (31:28) y criadas (31:15) y despliega una enorme cantidad de actividades. Busca lana y lino y con voluntad trabaja con sus manos (31:13). Esto quiere decir que no solamente dirige sabiamente a sus criadas, sino que de buena gana se involucra en el trabajo. Trae el pan de lejos para la provisión de todos (31:14). Se levanta aun de noche para dar comida a su familia y ración a sus criadas (31:15).
Maneja bien sus negocios (31:16–18 y 24)
En especial, esa mujer entendía el negocio de bienes raíces. Compraba propiedades (31:16a). De la ganancia de su negocio plantaba viñas (31:16b). Hacía telas, y las vendía y daba cintas al mercader (31:24). Trabajaba con energía (31:17). Sus negocios prosperaban probablemente por su diligencia en la planificación, administración y duro trabajo (31:18).
“SU LÁMPARA NO SE APAGA DE NOCHE”
(31:18b).
¡PENSEMOS! |
¿Cómo se compara la mujer virtuosa con las piedras preciosas? ¿Por qué confiaba el corazón del marido en ella? ¿Qué evidencias de buena administración en la casa encuentra usted en este pasaje? ¿En qué negocios se involucraba la mujer del pasaje? ¿Qué tal resultaron sus empresas? |
Viste bien a su familia 31:19–22
La mujer modelo aplicaba su mano al huso y sus manos a la rueca, que eran instrumentos para hilar. Hacía la tela y cosía la ropa. Esto quiere decir que la mujer virtuosa no se preocupa por la nieve, porque tiene a su familia vestida de ropas dobles (31:21), de buenos materiales. Usa la lana y el lino que ha buscado diligentemente (31:13). Además de la ropa, aquella mujer hacía tapices (31:22a). De modo que tenía buenas cubiertas de cama. Ella misma se vestía con mucha elegancia. Su vestido era de lino fino y púrpura (31:22b).
Generosa con los menesterosos 31:20
En medio de todas sus actividades a favor de su familia, extendía su mano al pobre y menesteroso (31:20). Con razón Dios bendecía tanto los negocios de esta magnífica mujer (19:17).
“A JEHOVÁ PRESTA EL QUE DA AL POBRE, Y
EL BIEN QUE HA HECHO, SE LO VOLVERÁ A
PAGAR” (19:17).
Ensalza a su marido 31:23
“Su marido es conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos de la tierra” (31:23). En aquel entonces, los asuntos legales y judiciales eran resueltos por los ancianos en las puertas de la ciudad. De modo que el marido de esta excelente mujer era un dignatario de su ciudad. Es evidente que la conducta de ella contribuía a la fama de él. Ella no llamaba la atención a sí misma.
¡PENSEMOS! |
¿Por qué no tenía miedo de la nieve? ¿Qué hacía para el pobre y el menesteroso? ¿Qué bendición promete Jehová al que da al pobre? ¿Cómo se beneficiaba el marido por el carácter y conducta de esa mujer espléndida? |
Posee cualidades extraordinarias 31:25–27
Una cosa es desplegar mucha actividad y lograr éxito en la vida, pero otra es ser una persona de enorme carácter. La mujer virtuosa muestra cualidades magníficas:
- Fuerza y honor son sus vestiduras (31:25a).
- Es una mujer sabia y clemente (misericordiosa) (31:26).
- Es una mujer diligente (31:27).
Es objeto de encomio de parte de su familia 31:28–29
Ya hemos observado algunas de las cosas que hacía a favor de su familia (31:11–12, 21 y 23). Sería una tragedia que todo eso pasara desapercibido. Pero no era así.
“SE LEVANTAN SUS HIJOS Y LA LLAMAN
BIENAVENTURADA; Y SU MARIDO TAMBIÉN
LA ALABA: MUCHAS MUJERES HICIERON
EL BIEN; MAS TÚ SOBREPASAS
A TODAS” (31:28–29).
La mujer que teme a Jehová 31:30–31
Es evidente que la mujer virtuosa era elegante (31:22b) y probablemente hermosa tanto en su aspecto físico (31:30b) como espiritual (31:25–27). Algunas de esas características son pasajeras. Pero ella poseía algo que tiene valor perdurable tanto en esta vida como en la venidera.
“LA MUJER QUE TEME A JEHOVÁ, ESA SERÁ
ALABADA” (31:30b).
¡PENSEMOS! |
Es digno de notar que Proverbios termina tal como comienza, ensalzando el temor de Jehová. Compare 1:7 y 31:30b |
Se recomienda darle alabanza pública 31:31
“Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos” (31:31). Parece que no era suficiente elogiarla sólo en la casa. Se recomienda alabanza en las puertas. Casi no se hacía eso a las mujeres en la cultura de aquel entonces, pero esa mujer estupenda lo merecía.
¡PENSEMOS! |
¿Cuáles son las cualidades más sobresalientes de la mujer virtuosa? ¿Qué encomio recibe de sus hijos y su marido? ¿Qué reto ve en ese elogio para su vida? ¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿Cómo ha impactado su vida el estudio de Proverbios? Algunas personas leen un capítulo diario de este libro de dichos sabios. Se lo recomiendo. |
Collins, A. (1997). Estudios Bı́blicos ELA: Cómo vivir sabiamente (Proverbios) (106). Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C.