La mujer insensata Proverbios 5:1–21; 6:20–35; 7:1–27 y 9:13–18

La insensatez tiene varios sinónimos, entre ellos: tontería, necedad y ridiculez. A su vez, estos términos abarcan muchas otras cosas. Lo que se apunta bien en los pasajes citados arriba, es la insensatez de entregar el cuerpo a las mujeres para satisfacer la lascivia en forma desenfrenada. Desafortunadamente, éste es un mal que siempre ha existido. Con razón, la Biblia y los escritos de los sabios seculares advierten mucho acerca de esa clase de mujer.

La mujer virtuosa es decorosa, muestra una hermosura que procede de adentro y es digna de admiración y elogio. En cambio, la mujer insensata actúa en forma indecorosa, exhibe una hermosura únicamente física y seductora y merece todo el desprecio y repulsa que sus conocidos le dan. Es un tópico que uno desearía no tocar, pero Dios ha incluido tales temas en su palabra para advertirnos del peligro de acercarnos a ese tipo de persona.

Una vez más el padre exhorta a su hijo a estar atento a su sabiduría y su inteligencia, a guardar su consejo y a conservar la ciencia (5:1–2). En el mismo contexto explica por qué repite sus instrucciones; veía la necesidad de advertir a su hijo acerca de la mujer extraña (5:3).

Asechanzas de la mujer adúltera 5:3, 6:24–25 y 7:10–21

  1. Se aprovecha de la inexperiencia del joven simple     7:6–9
  2. Seduce con sus labios que destilan miel     5:3; 7:13 y 9:16–17
  3. Lisonjea con su lengua     6:24; 7:15 y 21
  4. Atrae con sus ojos     6:25; y 7:13
  5. Toma la iniciativa para pescar a su víctima     7:10–12
  6. Despliega su hermosura     6:25
  7. Se sienta a la puerta de su casa     9:14–15
  8. Se viste con el atavío de las rameras     7:10
  9. Adorna su cama con colchas     7:16
  10. Perfuma su cámara con mirra, áloes y canela     7:17
  11. Hace que el joven se despreocupe diciéndole que el marido ha salido a un viaje largo     7:19–20

“…MIRANDO YO POR LA VENTANA DE MI

CASA… VI ENTRE LOS SIMPLES… A UN JOVEN

FALTO DE ENTENDIMIENTO”

(7:6–7)

¡PENSEMOS!
¿Cuáles son algunas de las trampas de la mujer adúltera? ¿Qué adjetivos usaría usted para describir a un joven que se deja seducir por ella?

Advertencias del padre acerca de la mujer adúltera 5:8; 6:25; 7:25

  1. Aleja de ella tu camino5:8a
  2. No te acerques a la puerta de su casa5:8b
  3. No codicies su hermosura en tu corazón6:25a
  4. No permitas que ella te prenda con sus ojos6:25b
  5. No se aparte tu corazón a sus caminos7:25a
  6. No yerres en sus veredas7:25b

“ALEJA DE ELLA TU CAMINO, Y NO TE

ACERQUES A LA PUERTA DE SU CASA”

(5:8)

Consecuencias de caer en la trampa 5:9–13; 6:26–35; 7:21–27

  1. La víctima da su honor al extraño     5:9a
  2. Da sus años al cruel     5:9b
  3. Los extraños se sacien de su fuerza     5:10a
  4. Sus trabajos están en casa del extraño     5:10b
  5. Sufre remordimiento de conciencia     5:11–13
  6. El hombre queda empobrecido por ella     6:26a
  7. La mujer extraña caza la preciosa alma del hombre     6:26b
  8. El hombre tendrá heridas y vergüenza     6:33a
  9. Su afrenta nunca será borrada El marido de la mujer se vengará del simple que se relacione con ella. No aceptará ningún rescate, ni querrá perdonar     6:33b–35
  10. Hace caer a muchos, aun a los más fuertes     7:26
  11. Su casa es camino al Seol     7:27 y 9:18
¡PENSEMOS!
¿Cómo se puede evitar tener contacto con esa clase de mujer? ¿Cuáles son las diferentes áreas de la vida del hombre que son afectadas por relacionarse con ella? ¿Qué medidas está tomando usted para evitar que sus hijos escojan esa clase de vida?

UNA ALTERNATIVA EFICAZ 5:15–19

En medio de la descripción de las artimañas de la mujer insensata y las consecuencias de asociarse con ella, el autor presenta una alternativa que debe ser la norma para todo buen marido. Usa un lenguaje figurado, pero su significado es claro.

Bebe el agua de tu misma cisterna 5:15

El proverbista aconseja al hombre a contentarse con su propia esposa en vez de buscar satisfacción sexual de una adúltera

No derrames tus fuentes por las calles 5:16–17

El que es infiel a su esposa, literalmente derrama sus fuentes por las calles. Con dos preguntas retóricas, el sabio procura despertar la conciencia de su hijo, haciéndole ver que si busca el placer fuera de su casa, los extraños compartirán de sus fuentes o corrientes de agua.

Sea bendito tu manantial 5:18–19

El cuadro presentado en estos dos versículos trata de lo sublime de la relación íntima del hombre y la mujer en el matrimonio. Es un acto placentero, contemplado y bendecido por Dios desde el comienzo del hogar. Hebreos 13:4a lo resume bien: “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla”. Debe llevarse a cabo únicamente entre el hombre y la mujer de su juventud (Proverbios 5:18). “A los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios” (Hebreos 13:4b).

La comparación de la esposa con animales hermosos y graciosos es algo común en la literatura (5:19). La cierva se describe como amada. La gacela (de la familia de los antílopes) se conoce por sus movimientos gráciles y brillante mirada. El esposo debe sentirse cautivado por el amor de su esposa, debe admirar su hermosura y verbalizar su amor con frecuencia, usando palabras atrayentes.

Este pasaje corrige algunas ideas equivocadas acerca del sexo. Éste es un don precioso que Dios ha dado al esposo y la esposa. El creyente no debe pensar que es un mal cuando se disfruta dentro del matrimonio. Se debe disfrutar, y ni el esposo ni la esposa debe privar a su cónyuge de gozar esa delicia (1 Corintios 7:3).

¡PENSEMOS!
¿Cuál es la alternativa al adulterio? ¿Qué pasa cuando el hombre derrama su fuente por las calles? ¿Con quién debe alegrarse el hombre? ¿Qué es lo que le espera al adúltero?

Collins, A. (1997). Estudios Bı́blicos ELA: Cómo vivir sabiamente (Proverbios) (35). Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C.