Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: La libertad Cristiana y los problemas de conciencia
TEXTO: (1ª Corintios 8:1-3) «En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, es cierto que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, mientras que el amor edifica. 2 El que cree que sabe algo, todavía no sabe como debiera saber. 3 Pero el que ama a Dios es conocido por él.»
INTRODUCCIÓN:
La Primer Epístola a los Corintios está llena de riquezas Doctrinales de mucha importancia para el Cuerpo de Cristo, con PREGUNTAS y RESPUESTAS para el día de hoy.
Habíamos hecho una pausa desde la última vez que estuvimos tratando este estudio a nuestra Epístola, habiendo quedado en el capítulo 7. Ahora continuamos con el capítulo 8, que está entretejido con el 9 y el 10. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – Un corto repaso de la introducción a nuestra Epístola para tener una buena idea del CONTEXTO de nuestro Texto.
-
Entre los Corintios habían algunos que dudaban de la “autoridad apostólica” del apóstol Pablo. A eso debemos entender que cuando la gente llegan con quejas, chismes y calumnias, es algo contagioso. En otras palabras, alguien se va a contagiar con lo que esa persona dice y piensa.
-
Es ahí seguramente como se formaron los grupos “cismáticos” en esa iglesia, y es como casi siempre ocurre en las iglesias nuestras, y es por la INCONFORMIDAD.
-
Los Corintios no solamente tenían DIVISIONES entre ellos mismos, sino que también habían caído en el error de hacerle mucho énfasis a la sabiduría y al conocimiento. El error de ellos los había llevado al ORGULLO, y a lo que podemos llamarle la DEPENDENCIA PROPIA.
-
Preguntas. – Parece ser que los Corintios tenían un eslogan o tema, al que el apóstol Pablo parece que cita de la CARTA que ellos le habían hecho: “todos tenemos conocimiento.” El apóstol Pablo responde: «En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, es cierto que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, mientras que el amor edifica. 2 El que cree que sabe algo, todavía no sabe como debiera saber. 3 Pero el que ama a Dios es conocido por él.»
-
El énfasis de usar el CONOCIMIENTO fue muy común entre los gnósticos del segundo siglo los cuales dependían de ese conocimiento para encontrar lo que nosotros llamaríamos la salvación.
-
Ese tipo de error lleva al orgullo al igual que al error.
-
El CONOCIMIENTO de la VERDAD de nada sirve si la persona no tiene amor por los demás. Porque solamente lleva al ORGULLO.
-
¿Por qué la jactancia? – El orgullo de considerarse muy CONOCEDORES DE LA VERDAD había llevado a algunos Cristianos Corintios a decir que ellos sabían muy bien que los ídolos no eran “dioses”, porque solamente hay UN DIOS, y por eso, ellos comían la carne sacrificada a los ídolos a vista de los demás.
-
En realidad, ellos tenían razón al decir que los ídolos no son nada, y es lo que el apóstol Pablo repite en nuestro Texto, pero el problema es que la LIBERTAD de ellos era usada para JACTANCIA, sin preocuparse si hacían a un Cristiano “débil” tropezar al verlos comer aquello sacrificado a los ídolos.
-
El tema es INTERMEDIARIO como nos decía Juan Calvino, uno de cómo debemos tener control sobre nuestra libertad en las cosas intermediarias. Por las cosas intermediarias, quiero decir que san las ni son malas ni buenas por sí mismas.i
-
Pero yo cambiaria algo de lo que dice Calvino, y es que son las cosas que PUEDEN ser buenas o malas.
-
UN SOLO DIOS. – (1ª Corintios 8:4-6) «De modo que, en cuanto a comer lo sacrificado a los ídolos, sabemos que un ídolo no es absolutamente nada, y que hay un solo Dios. 5 Pues aunque haya los así llamados dioses, ya sea en el cielo o en la tierra (y por cierto que hay muchos «dioses» y muchos «señores»), 6 para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre, de quien todo procede y para el cual vivimos; y no hay más que un solo Señor, es decir, Jesucristo, el Padre, de quien todo procede y para el cual vivimos;
-
Aquí tenemos una GRAN VERDAD, y es que aunque en el mundo son muchos los falsos dioses, y en el tiempo de Pablo se usaba mucho el de otorgarle divinidad aun a los emperadores Romanos, así que el uso de “Señor” que para nosotros es tan común, era usado para los falsos dioses.
-
El apóstol Pablo aclara que hay un SOLO DIOS, el Padre, de quien todo procede y para el cual vivimos;
-
También aclara que hay un SOLO SEÑOR, es decir JESUCRISTO, el Padre, de quien todo procede y para el cual vivimos;
-
La DIVINIDAD le pertenece SOLAMENTE A DIOS, y SOLAMENTE HAY UN SEÑOR, JESUCRISTO, el Creador de todas las cosas.
-
Debemos aclarar que Pablo no entra en la DISTINCIÓN de las Personas en la Santísima Trinidad, sino solamente en el Padre y el Hijo, para aclarar las falsas creencias de los paganos.
-
Cuidado con los débiles. – (1ª Corintios 8:7-13) «Pero no todos tienen conocimiento de esto. Algunos siguen tan acostumbrados a los ídolos, que comen carne a sabiendas de que ha sido sacrificada a un ídolo, y su conciencia se contamina por ser débil. 8 Pero lo que comemos no nos acerca a Dios; no somos mejores por comer ni peores por no comer. 9 Sin embargo, tengan cuidado de que su libertad no se convierta en motivo de tropiezo para los débiles. 10 Porque si alguien de conciencia débil te ve a ti, que tienes este conocimiento, comer en el templo de un ídolo, ¿no se sentirá animado a comer lo que ha sido sacrificado a los ídolos? 11 Entonces ese hermano débil, por quien Cristo murió, se perderá a causa de tu conocimiento. 12 Al pecar así contra los hermanos, hiriendo su débil conciencia, pecan ustedes contra Cristo. 13 Por lo tanto, si mi comida ocasiona la caída de mi hermano, no comeré carne jamás, para no hacerlo *caer en pecado.»
-
Cuando alguien iba a comprar carne a la carnicería, muchas veces era en uno de los mismo templos paganos donde la vendían.
-
Una tercera parte era quemada.
-
Una tercera parte quedaba para el ídolo.
-
Una tercera parte era vendida.ii
-
Era fácil para un creyente pasar por un templo pagano y ver a un Cristiano sentado comiendo sin tener que entrar.
-
El débil en la fe consideraba a los ídolos como ídolos, y como un pecado de comer lo que había sido ofrecido al ídolo.
-
El firme en la fe consideraba que los ídolos no son nada, y por esa razón podían comer lo sacrificado a los ídolos sin importarles nada.
-
El apóstol Pablo aclara que la LEY del AMOR mira para agradar al prójimo en vez de uno mismo agradarse.
-
Por eso dice que si ese es el caso, él, Pablo, nunca más comería carne.
-
Eso es para no hacer tropezar a un débil en la fe.
-
Cuidado con el pecado. – (1ª Corintios 10:14-22) «Por tanto, mis queridos hermanos, huyan de la idolatría. 15 Me dirijo a personas sensatas; juzguen ustedes mismos lo que digo. 16 Esa copa de bendición por la cual damos gracias,[c] ¿no significa que entramos en comunión con la sangre de Cristo? Ese pan que partimos, ¿no significa que entramos en comunión con el cuerpo de Cristo? 17 Hay un solo pan del cual todos participamos; por eso, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo.18 Consideren al pueblo de Israel como tal:[d] ¿No entran en comunión con el altar los que comen de lo sacrificado? 19 ¿Qué quiero decir con esta comparación? ¿Que el sacrificio que los *gentiles ofrecen a los ídolos sea algo, o que el ídolo mismo sea algo? 20 No, sino que cuando ellos ofrecen sacrificios, lo hacen para los demonios, no para Dios, y no quiero que ustedes entren en comunión con los demonios. 21 No pueden beber de la copa del Señor y también de la copa de los demonios; no pueden participar de la mesa del Señor y también de la mesa de los demonios. 22 ¿O vamos a provocar a celos al Señor? ¿Somos acaso más fuertes que él?»
-
Ahora tenemos una aclaración por parte del apóstol Pablo después de haber defendido su apostolado, y su derecho a recibir salario por parte de los Corintios en el capítulo 9. Ahora en el 10 aclara algo sobre los sacrificado a los ídolos, y es que es más serio que los Corintios que se consideraban FIRMES en la fe se imaginaban.
-
Es por eso que los capítulos 8, 9 y 10, van juntos.
-
La SANTA CENA es la copa del Nuevo Pacto con la cual los Cristianos participan. En otras palabras, los Cristianos tienen comunión con DIOS por medio de la Santa Cena.
-
Mientras que los gentiles lo que sacrifican a ídolos, es en realidad a “demonios”.
-
Lo que ellos hacen es tener comunión con demonios.
-
El apóstol Pablo nos muestra ahora que es IMPOSIBLE para el Cristiano tomar de la CENA DEL SEÑOR, y de la copa de los demonios.
-
Cuidado con el pecado (continúa) – En nuestra cultura Occidental, no es tan común el ver ídolos en lugares públicos como lo es en otras culturas, pero sí los hay. Sea en restaurantes, o en lugares de víveres de Asiáticos. Pero no debemos dejar a un lado cosas comunes como el HORÓSCOPO, muy común en nuestros países. El Cristiano debe entender que todo lo que busca “guiar” fuera de la Palabra DIOS, es demoníaco.
-
Todo me es lícito. – Ahora, siguiendo con el tema de la LIBERTAD, el creyente debe recordar que 1ª Corintios 10:23 que habla sobre la libertad hacia las comidas o ciertas prácticas que aunque no sean pecado, puede hacer que algún creyente DÉBIL, o inmaduro, se sienta OFENDIDO.
-
Veamos ahora DOS Textos sobre el tema de la LIBERTAD Cristiana:
-
(1ª Corintios 6:12) «Todo me está permitido», pero no todo es para mi bien. «Todo me está permitido», pero no dejaré que nada me domine.»
-
(1ª Corintios 1:23-24) «Todo está permitido», pero no todo es provechoso. «Todo está permitido», pero no todo es constructivo.24 Que nadie busque sus propios intereses sino los del prójimo.»
-
El Texto Clave aquí es el 24: «Que nadie busque sus propios intereses sino los del prójimo.»
-
Los grandes problemas entre cristianos son cosas pequeñas que tienen más que ver sobre el egoísmo humano que otra cosa. Por eso Filipenses 2:4 dice de la misma manera:
-
“Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás.”
-
¡Qué diferente es el Evangelio a otras religiones y filosofías! Lo primero es velar por lo demás y no solamente por uno mismo. En el mundo escuchamos totalmente lo contrario.
-
Preguntas y Respuestas. – El comer comida sacrificada a los ídolos, nos deja pensar las tantas otras preguntas que existen que para algunos NO es pecado, pero sin duda alguna, puede llevar al pecado.
-
Antes de seguir, debemos leer el Texto de 1ª Corintios 6:9-10.
-
«ۘ¿O no saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se dejen engañar: ni los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los difamadores[d], ni los estafadores heredarán el reino de Dios.» NLBH
-
Tomar alcohol, ¿es pecado?
-
RESPUESTA: Aunque el Texto Sagrado no dice que TOMAR es pecado, si PUEDE llevar al pecado. Es bien claro que los borrachos no heredarán el Reino de los Cielos, como ya hemos leído en el Texto anterior.
-
Bailar, ¿es pecado?
-
El baile no está prohibido de una manera específica, pero debemos analizar qué es lo que ocurre en un baile, y es que la mujer mueve su cuerpo, y el hombre la codicia. El baile no es un lugar que EDIFICA a un Cristiano, sino que motiva su CARNE a codiciar y a pecar.
-
El sexo fuera del matrimonio, ¿es pecado?
-
Eso es FORNICACIÓN, o INMORALIDAD SEXUAL, y ya hemos leído que los FORNICARIOS no heredarán el Reino de Dios.
-
Lo mismo podemos decir del adulterio, y es que los adúlteros no heredarán el Reino de Dios.
-
Templos del Espíritu Santo. – (1 Corintios 6:19-20) «¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños;20 fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.»
-
La vida del creyente es TEMPLO del Espíritu Santo, y por eso no puede destruirlo con la inmoralidad sexual. Ese es el propósito de la santidad la cual es gradual y es una separación con el mundo.
-
Esto es el TEMA CENTRAL de la Vida Cristiana, y es que el creyente es una NUEVA CREACIÓN, y por esa razón debe entender que ya no se pertenece a sí mismo, sino que ahora es PROPIEDAD de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
-
(2ª Corintios 5:14-17) «Pues el amor de Cristo nos apremia (nos controla), habiendo llegado a esta conclusión: que Uno murió por todos, y por consiguiente, todos murieron. 15 Y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para Aquél que murió y resucitó por ellos.16 De manera que nosotros de ahora en adelante ya no conocemos a nadie según la carne. Aunque hemos conocido a Cristo según la carne, sin embargo, ahora ya no Lo conocemos así. 17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura (nueva creación) es; las cosas viejas pasaron, ahora han sido hechas nuevas.»
-
La manera de pensar del mundo, o de la opinión del mundo sobre otras personas incluso de DIOS, quedan atrás. Incluso, todos nuestros PECADOS del pasado, han quedado en el PASADO. Ahora TODAS las cosas son hechas nuevas porque somos una NUEVA CREACIÓN.
-
De ahí que nuestras vidas deben ser vidas en SANTIDAD, y debemos buscar AGRADAR a DIOS en TODO.
Conclusión
Oremos….
*Toda referencia Bíblica han sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional, y la Nueva Bíblica Latinoamericana de Hoy.
Notas:
i Juan Calvino, Corinthians, vol. 1, (Kindle location 4880) Christian Ethereal Library.
ii Dr. Gary Shogren, First Corinthians, An exegetical-pastoral commentary, p. 279.