La Gracia de DIOS sobreabunda

Por: pastor Daniel Brito

Título: La Gracia de DIOS sobreabunda

Texto: (Romanos 5:20-21) «En lo que atañe a la ley, ésta intervino para que aumentara la transgresión. Pero allí donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia,21 a fin de que, así como reinó el pecado en la muerte, reine también la gracia que nos trae justificación y vida eterna por medio de Jesucristo nuestro Señor.»

Introducción

Habiendo celebrado Semana Santa solamente hace unos días, se nos ha quedado fresco en la mente esa celebración de la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESÚS en la Cruz del Calvario, y el tema de la GRACIA de DIOS, es uno que nunca tiene fin. Trataremos los siguientes puntos:

  1. Trasfondo

  2. Donde abundó el pecado

  3. Sobreabundó la GRACIA

  4. Liberados del poder del pecado

  5. La GRACIA exige una decisión

Lección

  1. Trasfondo. – Nuestro Texto que acabamos de leer, pareciera indicar que la ley de Moisés fue la ocasión que el pecado aumentara en el ser humano, pero debemos notar que desde el primer pecado de Adán y Eva, el pecado fue heredado de los padres a los hijos. O sea, el pecado ya existía, no solamente por haberlo heredado, sino porque todos los seres humanos pecaban por seguir a sus propios deseos.

    1. La ley de Moisés fue dada para “mostrar” lo que el pecado era, y las consecuencias del pecado. Ahí podemos ver lo que la ley de Moisés podía hacer y era “mostrar” que hacer, y que NO hacer, pero no podía quitar el pecado.

    1. En otras palabras, la intención de la ley nunca fue para proveer salvación sino para convencer a la gente de su necesidad de ser salvos.i
  1. Donde abundó el pecado. – El mundo no ha conocido un tiempo bueno donde el pecado no halla abundado. Ese fue el caso cuando nuestro SEÑOR JESÚS se hizo Carne para dar Su Vida por los pecadores. Fue en un tiempo donde el pecado abundaba.

    1. Lo mismo cuando el apóstol Pablo escribió nuestra Epístola a los Romanos. También fue un tiempo donde el pecado abundó.

    1. Nosotros también somos testigos que el pecado ABUNDA en nuestros días. Lo podemos ver en aquellos que son controlados por diferentes vicios, y en aquellos que son controlados por el crimen. Pero también es evidente en los pecados ocultos; en los buenos barrios, en buenas familias, etc.

  1. Sobreabundó la GRACIA. – (Romanos 5:20-21) «En lo que atañe a la ley, ésta intervino para que aumentara la transgresión. Pero allí donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia,21 a fin de que, así como reinó el pecado en la muerte, reine también la gracia que nos trae justificación y vida eterna por medio de Jesucristo nuestro Señor.»

    1. La Gracia es el RESULTADO de la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESÚS. Porque fue por medio de la Cruz, que DIOS demostró Su AMOR hacia la humanidad que no merecía el FAVOR de DIOS.

      1. (Romanos 5:8) «Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.»

    1. Noten que ya hemos aclarado que el pecado ha reinado en el ser humano desde Adán hasta el tiempo presente.

      1. En otras palabras, nunca ha existido un tiempo que el ser humano halla sido “bueno”, y digno del favor de DIOS.

      1. Es por eso que la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESÚS, es un REGALO a un mundo que como ya hemos dicho, ha sido PECADOR.

      1. De ahí que la GRACIA es INMERECIDA.

  1. Liberados del poder del pecado. – (Romanos 6:1-7) «¿Qué concluiremos? ¿Vamos a persistir en el pecado, para que la gracia abunde?2 ¡De ninguna manera! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo podemos seguir viviendo en él?3 ¿Acaso no saben ustedes que todos los que fuimos bautizados para unirnos con Cristo Jesús, en realidad fuimos bautizados para participar en su muerte?4 Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, a fin de que, así como Cristo *resucitó por el poder[a] del Padre, también nosotros llevemos una vida nueva. 5 En efecto, si hemos estado unidos con él en su muerte, sin duda también estaremos unidos con él en su resurrección.6 Sabemos que nuestra vieja naturaleza fue crucificada con él para que nuestro cuerpo pecaminoso perdiera su poder, de modo que ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado;7 porque el que muere queda liberado del pecado.»
    1. El apóstol Pablo aclara que la GRACIA de DIOS no conduce al pecado, porque es lo contrario. Eso es porque la GRACIA libera al cristiano del poder del PECADO.

    1. Debemos notar lo que el verso 6 dice:

      1. «Sabemos que nuestra vieja naturaleza fue crucificada con él para que nuestro cuerpo pecaminoso perdiera su poder, de modo que ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado;7 porque el que muere queda liberado del pecado.»

      1. El pecado original de Adán y Eva hizo a todo ser humano esclavo del pecado.

      1. La GRACIA de nuestro SEÑOR JESUCRISTO libera al pecador de la ESCLAVITUD del pecado.

    1. Es por eso que el apóstol Pablo ha hecho una comparación entre la MUERTE de nuestro SEÑOR JESÚS en la Cruz, con la MUERTE del cristiano al pecado.

      1. Eso es porque es algo que ocurre en el momento de la conversión. Es como si el creyente estuviera participando en la misma MUERTE de nuestro SEÑOR JESÚS.

  1. La GRACIA exige una decisión. – Desde la caída de nuestros primeros padres Adán y Eva, DIOS ha exigido que el ser humano escoja cual camino seguir. Eso es el camino de la obediencia, o al camino de la desobediencia.

    1. En el Antiguo Testamento tenemos muchos ejemplos de escoger entre DOS camino. Para usar un solo ejemplo, el Salmo 1 nos muestra el CAMINO de los JUSTOS, y el CAMINO de la PERDICIÓN.

      1. (Salmo 1:6) «Porque el Señor cuida el *camino de los justos, mas la senda de los malos lleva a la perdición.»

    1. En el Nuevo Testamento tenemos las Palabras que nuestro SEÑOR JESUCRISTO habló sobre la necesidad de entrar por la puerta estrecha que lleva a la VIDA ETERNA.

      1. (Mateo 7:13-14) «Entren por la puerta estrecha. Porque es ancha la puerta y espacioso el camino que conduce a la destrucción, y muchos entran por ella.14 Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que conduce a la vida, y son pocos los que la encuentran.»

    1. Es claro que la GRACIA, el regalo INMERECIDO, exige una decisión. O es al sometimiento de la muerte por causa del pecado que lleva a la perdición eterna, o al sometimiento de la GRACIA DIVINA, que lleva a la JUSTIFICACIÓN, y por ende, la VIDA ETERNA.

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Robert H. Mounce, Romans, NAC, p. 145, Broadman.