La Fe Probada

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: La Fe Probada

TEXTO: Santiago 1:1-4

«Santiago, *siervo de Dios y del Señor *Jesucristo, a las doce tribus que se hallan dispersas por el mundo: Saludos. 2 Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas *pruebas, 3 pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. 4 Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean *perfectos e íntegros, sin que les falte nada.»

INTRODUCCIÓN:

La Epístola de Santiago está llena de ricas enseñanzas para cómo vivir la vida CRISTIANA. Que DIOS bendiga Su PALABRA predicada en esta mañana.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – El autor de nuestra Epístola es JACOBO el hermano del SEÑOR, mencionado por el apóstol Pablo en Gálatas 1:19. O sea, era hijo de María y de José, siendo «medio» hermano del SEÑOR según la carne. El nombre de Santiago es una mezcla de «Santo» y de «Jacobo». O sea, Santo Jacobo llegó a ser de alguna manera «Santiago». Jacobo fue el «apóstol» u «obispo» de la iglesia de Jerusalén, y fue quien presidió el Concilio de Jerusalén (Hechos 15).

    1. Santiago solamente se identifica como «siervo» del SEÑOR JESÚS, o mejor dicho como dice la Versión NTV la cual se acerca más al original: «Yo, Santiago, esclavo de Dios y del Señor Jesucristo»

      1. Es importante notar que Santiago escribiendo a judíos cristianos, les está recalcando que él es ESCLAVO de DIOS PADRE, y del SEÑOR JESUCRISTO. Noten que CRISTO es la traducción griega de MESÍAS. Así que como judíos, el SEÑOR JESÚS es el MESÍAS, o el CRISTO, a quien él sirve. Así que Santiago recalca a judíos Cristianos que están pasando tribulaciones, que JESÚS es el CRISTO, y SEÑOR.

    1. La Epístola va dirigida a las 12 tribus de Israel, o sea, a judíos cristianos en el mundo entero de aquella época.

    1. Los judíos cristianos habían sufrido muchas pruebas y persecuciones de diferentes maneras. Por una parte, el judío cristiano se hacía enemigo de los judíos no cristianos, aun de sus familiares, por el simple hecho de aceptar al SEÑOR JESÚS como el Mesías o el Cristo.

      1. Así que por un lado tenían a los gentiles paganos de enemigos, y por el otro, a sus propios compatriotas judíos.

    1. Eso quiere decir que los judíos cristianos sufrían persecuciones, desprecios, y pobreza en muchos casos, y eso por causa del EVANGELIO de nuestro SEÑOR JESÚS.

    1. Estas lecciones no solamente iban o van dirigidas a judíos cristianos, sino que siendo PALABRA DE DIOS, van dirigidas a TODOS nosotros, quienes de muchas maneras nos podemos identificar con aquellos que recibieron nuestra Epístola.

  1. GOZOSOS en medio de las PRUEBAS. – Santiago nos muestra que las pruebas tienen un fin para el creyente: «para que sean *perfectos e íntegros, sin que les falte nada.» (v. 4). Lo opuesto a lo ya mencionado es quien DUDA siendo de DOBLE ÁNIMO.

    1. Ahora bien, a nadie le gusta las pruebas, sin embargo, nuestro Texto nos muestra que aun en medio de las pruebas, debemos estar GOZOSOS, ya que DIOS está trabajando en el asunto. O sea, DIOS puede hacer que algo bueno salga de algo malo.

      1. (Romanos 8:28) «Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman,[e] los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.»

    1. El apóstol Pablo escribiendo a los Corintios, les dice que DIOS los consuelo en medio de toda tribulación, para que así ellos puedan consolar a otros.

      1. (2ª Corintios 1:3-7) «Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre misericordioso y Dios de toda consolación, 4 quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones para que con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren. 5 Pues así como participamos abundantemente en los sufrimientos de Cristo, así también por medio de él tenemos abundante consuelo. 6 Si sufrimos, es para que ustedes tengan consuelo y salvación; y si somos consolados, es para que ustedes tengan el consuelo que los ayude a soportar con paciencia los mismos sufrimientos que nosotros padecemos. 7 Firme es la esperanza que tenemos en cuanto a ustedes, porque sabemos que así como participan de nuestros sufrimientos, así también participan de nuestro consuelo.»

    1. Luego agrega que ellos habían pasado grandes tribulaciones en la Provincia de Asia, que hasta habían perdido la esperanza de salir con vida.

      1. (2ª Corintios 1:8-9) «Hermanos, no queremos que desconozcan las aflicciones que sufrimos en la provincia de *Asia. Estábamos tan agobiados bajo tanta presión, que hasta perdimos la esperanza de salir con vida: 9 nos sentíamos como sentenciados a muerte. Pero eso sucedió para que no confiáramos en nosotros mismos sino en Dios, que resucita a los muertos.»

    1. NOTEN aquí DOS COSAS:

      1. La primera es que la enseñanza es que nosotros en medio de la tribulación somos CONSOLADOS por DIOS mismo, y así podamos CONSOLAR a otros que están pasando por tribulaciones.

      1. La segunda es que en medio se las TRIBULACIONES, no debemos confiar en nosotros mismos, sino en el DIOS quien es PODEROSO para RESUCITAR a los muertos.

        1. Eso es importante recordar cuando estemos en medio de las PRUEBAS.

    1. El creyente muchas veces se pregunta, ¿por qué DIOS permita que el JUSTO sufra?

      1. Santiago no nos deja una respuesta completa, pero nos dice que el sufrimiento de los creyentes, está bajo el control de la PROVIDENCIA de un DIOS que quiere lo mejor para su pueblo.i

    1. Para concluir este punto, la PRUEBA DE NUESTRA fe aquí en nuestro Texto, no tiene la intención de determinar si la persona tiene FE o NO; la intención es de PURIFICAR la FE que ya existe.ii

  1. Algunos ejemplos. – Veamos algunos ejemplos de algunas pruebas permitidas por Dios para probar la fe de algunos en el Texto Sagrado:

    1. Abraham, que fue probado a sacrificarle a Isaac (Gen. 22).

    1. Pedro, probado cuando el Señor JESUCRISTO fue arrestado.

      1. (Lucas 22:31-34). «Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido zarandearlos a ustedes como si fueran trigo.32 Pero yo he orado por ti, para que no falle tu fe. Y tú, cuando te hayas vuelto a mí, fortalece a tus hermanos.»

  1. El creyente necesita SABIDURÍA de parte de DIOS. – (Santiago 1:5-8) «Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie. 6 Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento. 7 Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor; 8 es indeciso e inconstante en todo lo que hace.»

    1. Debemos notar que el creyente necesita SABIDURÍA porque los fieles no siempre saben cómo perseverar ni tampoco encuentran el deseo de REGOCIJARSE en bendiciones futuras mientras están soportando pruebas.iii

    1. Aquí ahora tenemos el ejemplo de cómo pedirle a DIOS por sabiduría, o cualquier otra cosa, y es con FE, o sea, CONFIANDO en la RESPUESTA del SEÑOR.

      1. La persona que DUDA es indeciso e inconstante en todo lo que hace. Es una persona de DOBLE ÁNIMO. Literalmente quiere decir: DOS ALMAS.iv

      1. Eso muestra cómo piensa, y es que lo hace como si fuera DOS personas diferentes. De ahí que la Versión Dios Habla Hoy traduce el verso 8 así:

        1. «porque hoy piensa una cosa y mañana otra, y no es constante en su conducta.»

    1. El cristiano es llamado a CONFIAR en DIOS, sea en las buenas, o en las malas.

  1. En DIOS no hay favoritismo. – Santiago 1:9-11) «El hermano de condición humilde debe sentirse *orgulloso de su alta dignidad, 10 y el rico, de su humilde condición. El rico pasará como la flor del campo. 11 El sol, cuando sale, seca la planta con su calor abrasador. A ésta se le cae la flor y pierde su belleza. Así se marchitará también el rico en todas sus empresas.»

    1. Las riquezas no garantiza lo que muchos esperan. Ambos el rico y el pobre son probados igual.

    1. Noten que las riquezas pasan o se acaban aquí en la tierra, porque todas las cosas de aquí en la tierra son PERECEDERA.

  1. Dichoso el que resiste la TENTACIÓN. – (Santiago 1:12-15) «Dichoso el que resiste la *tentación porque, al salir aprobado, recibirá la corona de la vida que Dios ha prometido a quienes lo aman. 13 Que nadie, al ser tentado, diga: «Es Dios quien me tienta.» Porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni tampoco tienta él a nadie. 14 Todo lo contrario, cada uno es tentado cuando sus propios malos deseos lo arrastran y seducen. 15 Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra el pecado; y el pecado, una vez que ha sido consumado, da a luz la muerte.»

    1. Debemos notar aquí DOS COSAS:

      1. La primera es que hay una BIENAVENTURANZA para aquellos que RESISTEN en medio de la prueba.

      1. La segunda es que la PRUEBA que viene del interior de la persona y se inclina a hacer el mal, no viene de parte de DIOS, porque DIOS no tienta a los creyentes a hacer el mal.

    1. Noten que la TENTACIÓN viene de los propios deseos de la CARNE. Recordemos las PALABRAS de nuestro SEÑOR JESÚS en la Oración modelo, en Mateo 6:13: «Y no nos dejes caer en *tentación, sino líbranos del maligno.»

      1. Esa debe ser parte de nuestra oración, y es el pedir la ayuda DIVINA para vencer los malos deseos de la carne.

  1. No se engañen. – (Santiago 1:16-18) «Mis queridos hermanos, no se engañen. 17 Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde está el Padre que creó las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las sombras. 18 Por su propia voluntad nos hizo nacer mediante la palabra de verdad, para que fuéramos como los primeros y mejores frutos de su creación.»

    1. Noten que nadie puede pensar que los malos pensamientos o los malos deseos vienen de DIOS. Al contrario: «Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde está el Padre que creó las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las sombras.»

    1. Nadie puede pensar que su mala conducta es la VOLUNTAD DE DIOS, como algunos me lo han dicho. Simplemente son OBRAS de la carne. Por eso el SEÑOR JESUCRISTO dijo que todos esos malos deseos vienen del CORAZÓN del hombre. O sea, de su interior.

      1. (Marcos 7:21–23) «Porque de adentro, del corazón humano, salen los malos pensamientos, la inmoralidad sexual, los robos, los homicidios, los adulterios,22 la avaricia, la maldad, el engaño, el libertinaje, la envidia, la calumnia, la arrogancia y la necedad.23 Todos estos males vienen de adentro y contaminan a la persona.»

      1. (Jeremías 17:9) «Nada hay tan engañoso como el corazón. No tiene remedio. ¿Quién puede comprenderlo?».

  1. ¡APROBADOS! – Para concluir, la prueba de nuestra fe no tiene otro objetivo que hacer del cristiano un hombre o mujer APROBADO/A.

    1. (2 Timoteo 2:15) «Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad.»

    1. Pero la versión de la Biblia de las Américas lo dice mejor: «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que maneja con precisión la palabra de verdad.»

Conclusión

Oremos…

*Todo el Texto Bíblico sin otra indicación ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Douglas J. Moo, The Letter of James, Kindle location 825, Pillar New Testament Commentary.

ii Ibid., Kindle location 856.

iii Kurt A. Richardson, NAC, James, vol. 36, p. 63, Broadman Press.

iv Ralph Earl, Beacon Commentary, vol. 10, Beacon Press.