Por: pastor Daniel Brito
Título: La esperanza que hay en nosotros
Texto: 1 Pedro 3:15-16: «Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes.16 Pero háganlo con gentileza y respeto, manteniendo la conciencia limpia, para que los que hablan mal de la buena conducta de ustedes en Cristo, se avergüencen de sus calumnias.»*
Instrucción:
Para muchos en este mundo, no hay esperanza. Sea en cuanto a salir de la pobreza, o de la enfermedad, o tal vez en lugares donde hay guerra. El futuro es bien opaco para mucha gente. Cuando hablamos de ESPERANZA, no estamos hablando de un “Ojalá”. La esperanza del Cristiano se basa en la FE, la cual es la confianza o seguridad en la Palabra Inspirada de Dios. Trataremos los siguientes Puntos:
(1) La Pregunta.
(2) Listos para Responder.
(3) La Respuesta.
Lección:
1. La Pregunta. — El Texto que hemos leído se está dirigiendo a aquellos hermanos que bajo persecución son cuestionados sobre sus creencias. Podríamos agregar que: “en un mundo hostil y suspicaz, era inevitable que se llamara al cristiano a defender la fe que confesaba y la esperanza por la que vivía.”¹ El apóstol Pedro les dice a ellos, y a nosotros también, que no teman responder y dar una razón por sus creencias. En esta gran nación, no somos perseguidos con cárcel por nuestras creencias, pero si somos cuestionados regularmente sobre el por qué creemos lo que creemos.
a. Primeramente, la ESPERANZA del Cristiano es tan real y tan distinta a la de otros, que los no cristianos se asombran y tienen que preguntar.
b. Segundo, es normal que las personas que lo conocen a uno y ven la conducta de uno, quieran preguntar sobre por qué creemos de esa forma, o por qué no hacemos lo que otros hacen. O por qué hablamos diferente. Veamos ahora el siguiente punto.
2. Listos para Responder. — El apóstol Pedro nos dice que estemos listos para responder. Esto quiere decir que debemos saber como responder. Es cierto que una persona que tiene poco tiempo en el Evangelio, pueda pensar que no va a saber responderle a alguien que le pregunte. Entonces, ¿Cómo responder? Toda persona que ha tenido un encuentro con JESUCRISTO, ya no es igual. El apóstol Pablo dice en 2 Corintios 5:17: «Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!»
a. Esto quiere decir que una persona que todavía no conoce mucho la Biblia, puede testificarle a otra de las maravillas que Dios ha hecho en su vida. La vida cambiada es un testimonio del Poder de Dios que ha obrado en nosotros.
b. Pero en medio de un mundo que se jacta en su conocimiento y sus adelantos, y es hostil al Evangelio, debemos motivarnos a ser como aquellos Judíos de Berea, que cuando Pablo les llevó el Evangelio, decidieron examinar las Escrituras para ver si era cierto. Hechos 17:7-10 dice:
i. «10 Tan pronto como se hizo de noche, los hermanos enviaron a Pablo y a Silas a Berea, quienes al llegar se dirigieron a la sinagoga de los judíos.11 Éstos eran de sentimientos más nobles que los de Tesalónica, de modo que recibieron el mensaje con toda avidez y todos los días examinaban las Escrituras para ver si era verdad lo que se les anunciaba.12 Muchos de los judíos creyeron, y también un buen número de griegos, incluso mujeres distinguidas y no pocos hombres.»
c. En las Escrituras encontramos la Verdad del Evangelio. Encontramos la Palabra Inspirada por Dios, y es por esa razón que debemos examinar las Escrituras para estar LISTOS para poder dar una razón de lo que creemos a quien nos pregunte. Veamos ahora nuestro último punto.
3. La Respuesta. — Comenzamos esta lección con el Texto que nos habla de la Esperanza que hay en nosotros. Una ESPERANZA bien cimentada es buena para todo el tiempo. Es buena en la pobreza. Es buena en la enfermedad. Es buena en la hora de morirse, y cuando enterramos un cuerpo, tenemos Esperanza que un día vamos a resucitar.
a. ¿En qué se basa nuestra Esperanza? En el regalo de Dios. JESUCRISTO dijo en Juan 5:24:
i. «Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.»
ii. Romanos 6:23 dice:
(1) «Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor.»
b. Una dádiva es un don, es un regalo. La vida eterna es un regalo de Dios para todo aquel que ha entregado su vida a JESUCRISTO y puesto su confianza totalmente en Él. Si es un regalo que Dios me ha dado, entonces es MI ESPERANZA.
c. Noten que el Texto dice que el que cree en JESUCRISTO “TIENE”, no dice que tendrá Vida Eterna cuando vaya a morir. Tiene VIDA ETERNA quiere decir que aquí mismo en esta Célula, sí hemos entregado nuestra vida al Salvador del mundo, tenemos vida eterna. Hemos pasado de muerte a vida. De condenación, a Vida Eterna.
4. Resumen.
a. La Pregunta nos hace pensar en que responder.
b. Respondemos con esa seguridad que nos da la ESPERANZA en el regalo de Dios a todo aquel que ha entregado su vida y cree en el Salvador del mundo, y esa Esperanza es: La Vida Eterna.
Conclusión:
NOTA: Esta parte no es para leerla. Es para el “Predicador(a)” de este bosquejo, quien debe saber bien las personas que tiene delante, y como debe concluir este mensaje. Sea con llamamiento, y si es así, cual.
Notas:
1. William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento, p. 995, editorial CLIE.
*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
**Este sermón fue predicado en Junio, 2007.