La Esperanza Bienaventurada

Por: pastor Daniel Brito

Título: La Esperanza Bienaventurada

Texto: 1 Tesalonicenses 4:13-18:

«Hermanos, no queremos que ignoren lo que va a pasar con los que ya han muerto, para que no se entristezcan como esos otros que no tienen esperanza.14 ¿Acaso no creemos que Jesús murió y resucitó? Así también Dios resucitará con Jesús a los que han muerto en unión con él.15 Conforme a lo dicho por el Señor, afirmamos que nosotros, los que estemos vivos y hayamos quedado hasta la venida del Señor, de ninguna manera nos adelantaremos a los que hayan muerto.16 El Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero.17 Luego los que estemos vivos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados junto con ellos en las nubes para encontrarnos con el Señor en el aire. Y así estaremos con el Señor para siempre.18 Por lo tanto, anímense unos a otros con estas palabras.»*

Introducción:

Este año al igual que otros, ha comenzado con conflictos bélicos, y una incertidumbre mundial sobre el colapso de las distintas economías. Eso siempre trae preguntas sobre el futuro, y especialmente sobre la eternidad. Trataremos los siguientes puntos:

(1)    No debemos ignorar.
(2)    La Resurrección, columna del Cristianismo.
(3)    La Esperanza del Creyente.
(4)    Él Viene.
(5)    Una Observación.

Lección:

1.         No debemos ignorar. – Este Texto que hemos leído, comienza con una pequeña exhortación sobre el que no debemos ser ignorante en cuanto al DESTINO DEL CREYENTE. «Hermanos, no queremos que ignoren lo que va a pasar con los que ya han muerto, para que no se entristezcan como esos otros que no tienen esperanza.» (Verso 13).

a.         Es muy claro que en toda religión y secta se encuentra diferentes ideas de lo que ocurre después de la muerte. Pero la Palabra de Dios le aclara al Creyente muy bien, los hechos y eventos que han de ocurrir al fin de la jornada del ser humano. Y para aquel que ha puesto su confianza en JESUCRISTO, la Biblia nos deja bien claro cual es nuestra esperanza. Veamos en nuestro siguiente punto.

2.         La Resurrección, columna del Cristianismo. – La esperanza de Vida Eterna para el creyente, comienza con el Sacrificio de JESUCRISTO en la Cruz, y Su Resurrección de entre los muertos. «¿Acaso no creemos que Jesús murió y resucitó? Así también Dios resucitará con Jesús a los que han muerto en unión con él» (verso 14).

a.         JESUCRISTO le dijo a Marta, la hermana de Lázaro el que había muerto, y JESUCRISTO iba a Resucitar, que Él es la Resurrección y la Vida. Con eso, JESUCRISTO le estaba aclarando a ella y a nosotros, que el Destino, está en las manos de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, que como dijimos la semana pasada, es el Buen Pastor, pero también es la PUERTA.

i.          «Entonces Jesús le dijo:  -Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera;26 y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?» (Juan 11:25).

b.         Por medio de la Resurrección de nuestro SEÑOR, Él nos ha prometido que un día, también los que CREEN en Él, un día Resucitaran para vida eterna.

i.          «Les declaro, hermanos, que el cuerpo mortal no puede heredar el reino de Dios, ni lo corruptible puede heredar lo incorruptible.51 Fíjense bien en el misterio que les voy a revelar: No todos moriremos, pero todos seremos transformados,52 en un instante, en un abrir y cerrar de ojos, al toque final de la trompeta. Pues sonará la trompeta y los muertos resucitarán con un cuerpo incorruptible, y nosotros seremos transformados.53 Porque lo corruptible tiene que revestirse de lo incorruptible, y lo mortal, de inmortalidad.54 Cuando lo corruptible se revista de lo incorruptible, y lo mortal, de inmortalidad, entonces se cumplirá lo que está escrito: «La muerte ha sido devorada por la victoria.» (1 Corintios 15:50-54).

3.         La Esperanza del Creyente. – Esta cita que hemos leído en 1 Corintios, tiene dos fases, una es lo que ya hemos mencionado y es la Resurrección de los muertos, de aquellos que han entregado sus vidas a JESUCRISTO. La segunda es que en esa esperanza de Su Venida, se encuentra el Retorno de JESÚS a la Tierra, para llevarse a Su Iglesia a Reinar con Él.

a.         Ese misterio, es muy bien aclarado en las Sagradas Escrituras, y es parte de esa esperanza que el creyente tiene: Y es de Esperar Su Retorno.

i.          «Conforme a lo dicho por el Señor, afirmamos que nosotros, los que estemos vivos y hayamos quedado hasta la venida del Señor, de ninguna manera nos adelantaremos a los que hayan muerto.16 El Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero.17 Luego los que estemos vivos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados junto con ellos en las nubes para encontrarnos con el Señor en el aire. Y así estaremos con el Señor para siempre» (1 Tesalonicenses 4:13-17).

b.         Hay una razón porqué nuestro SEÑOR viene a llevarse a Su Iglesia, y es que  el Arrebatamiento, es el tiempo que concluye la etapa de la Iglesia en la Tierra, y sigue a un tiempo de Gran Tribulación.

i.          El Arrebatamiento de la Iglesia ocurre para PRESERVAR a los Suyos, de la ira que viene. De ahí que dice:

(1)        «pues Dios no nos destinó a sufrir el castigo sino a recibir la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo.» (1 Tesalonicenses 5:9).

ii.         Todos los creyentes desde la antigüedad, vendrán a Resucitar, y nosotros los que hemos quedados aquí, seremos ARREBATADOS.

c.         ¿Por qué razón Viene JESUCRISTO a Arrebatar a Su Iglesia? Veamos en el siguiente punto.

4.         Él Viene. – La Venida de JESUCRISTO, es parte del Plan de Dios para la humanidad. No es algo que Dios cambie por temporada, sino que es algo que desde la antigüedad, ha sido predicho.  (Judas 14-15) «También Enoc, el séptimo patriarca a partir de Adán, profetizó acerca de ellos: «Miren, el Señor viene con millares y millares de sus ángeles 15 para someter a juicio a todos y para reprender a todos los pecadores impíos por todas las malas obras que han cometido, y por todas las injurias que han proferido contra él.»

a.         Eso muestra que hay un tiempo predicho en la Palabra de Dios que nos habla de la Venida del Hijo de Dios. Veamos algunas cosas sobre esto:

i.          El Arrebatamiento de la Iglesia no es para asustar a nadie, como ya dijimos, es la Esperanza del Creyente.

ii.         El SEÑOR JESUCRISTO enseñó que Su Iglesia, es llamada a llevar vidas en expectativa de Su llegada. Por eso se nos dice en Su Palabra que Dios quiere que seamos SANTOS en toda forma de nuestras vidas.

(1)        «Por lo tanto, manténganse despiertos, porque no saben qué día vendrá su Señor.43 Pero entiendan esto: Si un dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, se mantendría despierto para no dejarlo forzar la entrada.44 Por eso también ustedes deben estar preparados, porque el Hijo del hombre vendrá cuando menos lo esperen.» (Mateo 24:42-44).

(2)        Esa es una expectativa de DESEO, o sea para agradar a Su SEÑOR.

(3)        Es el deseo del creyente, de encontrarse un Día con Su SEÑOR, y por ese deseo, se PREPARA siempre para estar listo para ese encuentro.

b.         Así que es bien claro que las naciones rugen, y amenazan con guerra, y las economías se tambalean, y algunos hasta piensan que el mundo se va a acabar, pero nada puede destruir el Plan de Dios, que Él Viene a Buscar a Su Iglesia, para Reinar con Él.

5.         Una Observación. – Los únicos que deben preocuparse por el tema que Él Viene a llevarse Su Iglesia, son aquellos que no le han entregado sus vidas al Salvador del Mundo. Para poder irse con el SEÑOR, o para ir al Cielo, hay un solo Camino, y es JESUCRISTO. « -Yo soy el camino, la verdad y la vida -le contestó Jesús-» (Juan 14:6).

a.         Las adversidades, las calamidades, las guerras, todas esas cosas que nos hacen preocupar, son usadas por Dios como una ALARMA de reloj, para despertar al ser humano a que decida, al ver las circunstancias, el ser humano debe analizar lo frágil que es la vida, y donde va a pasar su eternidad.

b.         Pero para aquellos que sí han entregado sus vidas al Salvador, el tema de que Él Viene, debe ser de REGOCIJO, porque Su Iglesia debe decirle al Rey de Reyes:

i.          «El Espíritu y la novia dicen: «¡Ven!»; y el que escuche diga: «¡Ven!» El que tenga sed, venga; y el que quiera, tome gratuitamente del agua de la vida.» (Apocalipsis 22:17).

ii.         ¡VEN SEÑOR JESÚS!

Conclusión:

Oremos.

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

**Este sermón fue predicado en Enero, 2009.