Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: La esclava de la esposa de Naamán
TEXTO: 2 Reyes 5:1-3
«Naamán, jefe del ejército del rey de *Siria, era un hombre de mucho prestigio y gozaba del favor de su rey porque, por medio de él, el Señor le había dado victorias a su país. Era un soldado valiente, pero estaba enfermo de *lepra. 2 En cierta ocasión los sirios, que salían a merodear, capturaron a una muchacha israelita y la hicieron criada de la esposa de Naamán. 3 Un día la muchacha le dijo a su ama: «Ojalá el amo fuera a ver al profeta que hay en Samaria, porque él lo sanaría de su lepra.»
INTRODUCCIÓN:
En la Biblia encontramos muchas lecciones sobre buenas y malas decisiones, pero también de buenas y malas actitudes. Este es el caso de esta joven «esclava» la cual por su «buena actitud» hizo posible un milagro en su amo, el cual aún todavía sigue dejando grandes LECCIONES para cada uno de nosotros. Trataremos los siguientes puntos:
-
Trasfondo
-
El contraste de DOS personas
-
Su testimonio
-
¿Cuál debe ser nuestro testimonio?
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – Nuestro Texto comienza con la historia de Naamán, el jefe del ejército de Siria, una nación que había sido una de las peores enemigas del pueblo de Israel. La historia está centrada en CUATRO personas, el profeta Eliseo, Naamán, la esposa de Naamán y, la joven esclava.
-
Nuestro Texto dice que: «En cierta ocasión los sirios, que salían a merodear…» Uno de los objetivos para esas expediciones que merodeaban, era la captura de esclavos.i
-
Seguramente que Naamán había estado al mando de esa expedición, y había tomado a la joven israelita para esclava de su esposa.
-
El Contraste de DOS personas. – (Verso 1) «Naamán, jefe del ejército del rey de *Siria, era un hombre de mucho prestigio y gozaba del favor de su rey porque, por medio de él, el Señor le había dado victorias a su país. Era un soldado valiente, pero estaba enfermo de *lepra.»
-
El primer personaje aquí ahora es Naamán, de quien el Texto Sagrado dice que era un gran hombre, muy estimado por el rey de Siria y, porque: «el SEÑOR la había dado la victorias a su país.»
-
Sí, aunque a veces parece extraño, el SEÑOR sí ha ayudado a gobernantes y militares paganos para CUMPLIR Su Propósito.
-
En el caso de Naamán, vemos que DIOS tenía un gran Propósito para él, ya que por medio del milagro de su SANIDAD, Naamán iba a TESTIFICAR que JEHOVÁ lo había sanado. ¡Un gran testimonio a un pueblo pagano!
-
El segundo personaje a hora es el de la joven esclava, quien NO es nombrada. Las diferentes Versiones de la Biblia dicen que era una «muchacha» que «servía» a su ama, o que era su «criada». La Biblia Dios Habla Hoy dice en el Verso 2:
-
«En una de las correrías de los sirios contra los israelitas, una muchachita fue hecha cautiva, y se quedó al servicio de la mujer de Naamán.»
-
Así como ya hemos dicho al comienzo de nuestra lección, esas «correrías» o «expediciones» eran para capturar esclavos, y esta: «muchachita fue hecha cautiva, y se quedó al servicio de la mujer de Naamán.»
-
Esta joven había sido sacada de su país y de su hogar, lejos de sus familiares y sin esperanza de volver a verlos.
-
Es importante aclarar eso, ya que la historia del milagro de Naamán depende de esta joven esclava, de quien no conocemos su nombre.
-
Su Testimonio. – (Verso 3) «Un día la muchacha le dijo a su ama: «Ojalá el amo fuera a ver al profeta que hay en Samaria, porque él lo sanaría de su lepra.»
-
Debemos recordar que esta joven era una exiliada a otra nación sin su consentimiento. O sea, había sido capturada y hecha una esclava. Sin embargo, podemos notar que ella NO estaba AMARGADA. Así volvemos al tema de la «actitud» de esta joven.
-
Más bien podemos ver en ella que al igual que el profeta Daniel, Mardoqueo, Esdras, Nehemías, y otros exiliados quienes se preocuparon por el bienestar espiritual y físico de sus conquistadores.ii
-
Esta joven esclava al igual que esos grandes hombres de la fe quienes fueron usados grandemente por DIOS, no tuvieron una ACTITUD de AMARGURA, ni tampoco de ODIO, sino que ellos como hemos dicho, deseaban el BIEN para su captores.
-
Eso nos lleva ahora a su TESTIMONIO, porque esta joven de quien no conocemos su nombre, nos muestra que ella era una israelita PIADOSA que TEMÍA AL SEÑOR.
-
En esos tiempos, el pueblo de Israel estaba viviendo en un SINCRETISMO (la mezcla de los sagrado con lo profano). O sea, muchos en Israel creían en JEHOVÁ, pero también creían en el dios falso Baal.
-
Sin embargo, podemos ver que esta muchacha TEMÍA al SEÑOR, y era una ADORADORA de JEHOVÁ.
-
Su TESTIMONIO era uno de FE, ya que ella estaba segura que si su amo iba a ver al profeta Eliseo, él sería sano. La Biblia DIOS Habla Hoy dice en el Verso 3:
-
«Esta muchachita dijo a su ama: —Si mi amo fuera a ver al profeta que está en Samaria, quedaría curado de su lepra.»
-
Eso NO era una FE en el profeta Eliseo, sino en JEHOVÁ.
-
También podemos ver que era un acto de FE por su parte, porque si su amo iba a ver a Eliseo y no era sanado, su vida corría peligro.
-
Así que podemos ver que esta joven esclava, estaba TOTALMENTE SEGURA que el SEÑOR sanaría a su amo.
-
Ese era su TESTIMONIO.
-
Pero también debemos notar que ella se identificó con el sufrimiento del matrimonio de sus amos. Como ya hemos dicho, en vez de estar AMARGADA, ella tiene COMPASIÓN por el sufrimiento de sus amos.
-
Noten que esa debe ser la ACTITUD Cristiana.
-
¿Cuál debe ser nuestro testimonio? – (Filipenses 2:14-16) «Háganlo todo sin quejas ni contiendas, 15 para que sean intachables y puros, hijos de Dios sin culpa en medio de una generación torcida y depravada. En ella ustedes brillan como estrellas en el firmamento, 16 manteniendo en alto[c] la palabra de vida. Así en el día de Cristo me sentiré *satisfecho de no haber corrido ni trabajado en vano.»
-
Podemos notar que la actitud del creyente debe ser una de estar AGRADECIDO con DIOS en todo y, de no dejarse llevar por la AMARGURA, la cual lleva a la murmuración, quejas y contiendas.
-
También debemos preguntarnos si al igual que esta joven esclava deseaba TESTIFICAR a sus amos, así nosotros también debemos TESTIFICAR a aquellos a nuestro alrededor, sean familiares, compañeros de trabajo, vecinos, etc.
-
También debemos recordar que el TESTIMONIO personal también abarca nuestra ACTITUD y nuestra CONDUCTA.
-
A veces aunque uno no haya dicho nada, la gente se da cuenta que uno es diferente.
-
El TESTIMONIO personal muestra que uno entiende muy bien que toda persona necesita un SALVADOR, y solamente hay UN SALVADOR, y no existe ningún otro medio para una persona ser salva, sino que es por medio del ÚNICO SALVADOR, JESUCRISTO.
-
(Hechos 4:12) «De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos.»
Conclusión
Oremos…
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Pulpit Commentary, E-Sword edition.
ii Paul R. House, 1, 2 Kings, vol. 8, NAC, p. 272, Broadman Press.