La Casa de DIOS

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: La Casa de DIOS

TEXTO: 1ª Timoteo 3:14-15

«Aunque espero ir pronto a verte, escribo estas instrucciones para que, 15 si me retraso, sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y fundamento de la verdad.»

INTRODUCCIÓN:

El tema de la Iglesia, la Casa de Dios y el conjunto de hermanos que la componen, es un tema de mucha importancia, y aún más ahora que se acerca nuestra reunión de negocios, donde estaremos eligiendo algunas personas para diferentes puestos. Es importante notar las explicaciones dadas en el Texto Sagrado sobre cómo es que los que componen la Iglesia de DIOS, deben comportarse. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – El apóstol Pablo había sido puesto en libertad y esperaba poder viajar a Éfeso donde se encontraba su discípulo Timoteo, a quien le deja todas estas instrucciones. Algunos peligros para la IGLESIA habían salido a la luz, como lo era la cantidad de FALSOS MAESTROS Y PROFETAS.

    1. La familia de DIOS a la cual el apóstol Pablo estaba escribiendo, es la Iglesia Viva de DIOS. Los dioses paganos de los Efesios estaban muertos, pero el DIOS de la IGLESIA está VIVO.i

    1. En estas últimas Epístolas, el apóstol Pablo advierte a Timoteo y a la Iglesia en general, sobre esas falsas enseñanzas. En nuestro Texto, el apóstol Pablo le deja a Timoteo INSTRUCCIONES sobre cómo debe comportarse en la CASA DEL DIOS VIVIENTE. O sea, en la Iglesia, la cual es compuesta por todos los que han NACIDO de NUEVO.

  1. Columna y Fundamento de la Verdad. – Así es como nuestro Texto llama a la IGLESIA: Columna y Fundamento de la Verdad. Eso es algo para ponerle mucha atención porque nos muestra en realidad quien es quien tiene la VERDAD. Algo que las sectas y otras Religiones pretenden tener, pero solamente ha sido delegado por el mismo DIOS, a Su IGLESIA.

    1. Es por eso que el SEÑOR JESUCRISTO dijo que los CREYENTES son SAL y LUZ en la tierra.

      1. (Mateo 5:13-16) «Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee. »Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. 14 15 Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. 16 Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo.»

    1. Son los creyentes, o sea, los que componen la IGLESIA, o el Cuerpo de CRISTO, quienes llevan la LUZ del Evangelio a todos los que están en tinieblas para que reciban la salvación.

    1. También son los creyentes como SAL, o sea, ese ingrediente que se le agrega a las comidas para darle sabor, y en tiempos antiguos, la SAL era usada como un PRESERVATIVO. Pensemos que cuando no había refrigeración, la carne era SALADA para que fuera PRESERVADA.

      1. Así mismo la SAL no solamente le da SABOR a un mundo perdido, sino que también sirve para PRESERVAR, ya que si no fuera por el CUERPO DE CRISTO el mundo estaría acarreando el JUICIO DE DIOS.

    1. En estos tiempos de tanta MENTIRA hablando de manera amplia, ya que si incluimos lo que escuchamos en la política, lo que se escucha afuera entre la gente, y como ya hemos mencionado, lo que las sectas y otras religiones enseñan que no es otra cosa que un camino FALSO a la Vida Eterna.

      1. Es entonces importante que los creyentes conozcan la importancia que la IGLESIA tiene como COLUMNA Y FUNDAMENTO DE LA VERDAD.

  1. La Conducta en la Casa de DIOS. – Ya hemos aclarado que la CASA DE DIOS no es necesariamente como uno se imagina, o sea, un templo como este. En los tiempos que el apóstol Pablo escribe nuestra Epístola, las iglesias se reunían en CASAS.

    1. Todo creyente NACIDO DE NUEVO es Templo del ESPÍRITU SANTO (1ª Corintios 6:19).

      1. Así que donde se reúnen creyentes NACIDOS DE NUEVOS, es CASA DE DIOS. Si se reúnen en una casa, en ese momento es CASA DE DIOS. Si reúnen en un lugar de negocios, en ese momento es CASA DE DIOS.

      1. No es por el lugar, sino por los CREYENTES que se reúnen llega a ser CASA DE DIOS.

    1. Ahora bien, sobre la actitud de los creyentes, es importante recordar que los jueves hemos estado hablando por algún tiempo sobre la HUMILDAD que el creyente debe tener según nos dice Filipenses 2:3-4:

      1. «No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás.»

      1. Esa es la actitud y la conducta que debemos llevar en la CASA DE DIOS. O sea, con los hermanos en CRISTO.

    1. El apóstol Pablo comienza el capítulo 3 con una lista de los REQUISITOS para ser OBISPO (lo que hoy día es un pastor), y luego para los DIÁCONOS y DIACONISAS.

      1. (1ª Timoteo 3:1-12) «Se dice, y es verdad, que si alguno desea ser *obispo, a noble función aspira. Así que el obispo debe ser intachable, esposo de una sola mujer, moderado, sensato, respetable, hospitalario, capaz de enseñar; no debe ser borracho ni pendenciero, ni amigo del dinero, sino amable y apacible. Debe gobernar bien su casa y hacer que sus hijos le obedezcan con el debido respeto; porque el que no sabe gobernar su propia familia, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios? No debe ser un recién convertido, no sea que se vuelva presuntuoso y caiga en la misma condenación en que cayó el diablo. Se requiere además que hablen bien de él los que no pertenecen a la iglesia,[a] para que no caiga en descrédito y en la trampa del diablo.Los diáconos, igualmente, deben ser honorables, sinceros, no amigos del mucho vino ni codiciosos de las ganancias mal habidas. Deben guardar, con una conciencia limpia, las grandes verdades[b] de la fe. 10 Que primero sean puestos a prueba, y después, si no hay nada que reprocharles, que sirvan como diáconos. 11 Así mismo, las esposas de los diáconos[c] deben ser honorables, no calumniadoras sino moderadas y dignas de toda confianza. 12 El diácono debe ser esposo de una sola mujer y gobernar bien a sus hijos y su propia casa. 13 Los que ejercen bien el diaconado se ganan un lugar de honor y adquieren mayor confianza para hablar de su fe en Cristo Jesús.»

    1. En estas listas encontramos que el apóstol Pablo deja REQUISITOS para SERVIR en la CASA DE DIOS, pero al mismo tiempo son REQUISITOS para todo creyente. Lo que está prohibido para el pastor hacer, lo está también para el Diácono y el miembro laico. la lista de los OBISPOS al igual que los DIÁCONOS, podemos ver algunas cosas importantes:

      1. Deben ser INTACHABLES o IRREPRENSIBLE. Eso muestra la manera y conducta que los que PRESIDEN la IGLESIA deben llevar. Así también toda persona que busca tener un puesto en la IGLESIA, y por ende todos los demás miembros que constituyen la IGLESIA.

      2. Fidelidad hacia la esposa: Marido de una sola mujer – aquí no se está refiriendo a la Poligamia, sino que al igual que a las viudas se les dicen que hayan sido esposas de un solo hombre (1ª Tim. 5:9).

        1. La cultura pagana en Éfeso era una de inmoralidad sexual, donde escaseaba la FIDELIDAD conyugal.

        1. Lo mismo está ocurriendo en nuestros días en nuestra cultura también pagana.

        1. Así que todo pecado matrimonial (adulterio; inmoralidad sexual) descalifica al hombre de ser un supervisor (obispo).ii Se espera que el supervisor viva una vida matrimonial ejemplar, especialmente en una cultura donde la infidelidad matrimonial es común.iii

      1. Prudente o Sensato. = Moderado, sabio, exento de esas pasiones que turban la justicia del juicio.iv

      1. Que no sea borracho, o como dice la versión RV1960, no dado al vino. En nuestra sociedad Americana la cual está saturada por una sed por alcohol, la práctica de abstinencia total por parte de los Cristianos puede refrenar los efectos destructivos que el alcoholismo nos ha traído.v

        1. También debemos notar que el Texto no prohíbe el uso medicinal del alcohol (1 Tim. 5:23).vi En realidad el apóstol Pablo aquí se está refiriendo específicamente al vino.

      1. No debe ser pendenciero. Alguien que rápido entra en golpes en vez de solucionarlo con palabras.

      1. No debe ser un NEÓFITO, o sea, alguien que es nuevo en el Evangelio, ya que se puede llenar de orgullo, así como el diablo se llenó de orgullo.

      1. Debe gobernar bien su casa.

    1. Los requisitos para los DIÁCONOS son casi igual, lo mismo para las DIACONISAS, mostrando que comenzando con los líderes, son REQUISITOS para TODOS los que son parte del CUERPO DE CRISTO.

  1. Advertencias. – (2ª Timoteo 3:1-5) «Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, *blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 2 3 insensibles, implacables, calumniadores, libertinos, despiadados, enemigos de todo lo bueno, traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios. Aparentarán ser piadosos, pero su conducta desmentirá el poder de la piedad. ¡Con esa gente ni te metas!»

    1. En esta segunda Epístola a Timoteo, el apóstol Pablo le ADVIERTE de la maldad que produce la cultura pagana en Éfeso era, pero incrementando según el tiempo del fin se acerca. O sea, podemos notar que eso es lo que el mundo pagano puede ofrecer y no es nada bueno.

      1. Si miramos a nuestro alrededor, podemos decir que el mundo lleva un rumbo PAGANO, con estas mismas características de las que el apóstol Pablo nos está advirtiendo.

    1. Lo mismo ocurre en las ADVERTENCIAS en 1ª Timoteo 4:1:

      1. «El Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos abandonarán la fe para seguir a inspiraciones engañosas y doctrinas diabólicas.»

      1. Eso es la APOSTASÍA de los que supuestamente han sido parte de la CASA DE DIOS.

    1. Debemos notar que el diablo y sus demonios buscan DIVIDIR la IGLESIA de JESUCRISTO. O sea, con las FALSAS doctrinas dividen al Cuerpo de Cristo, y con el mundo en la IGLESIA, lo debilitan.

  1. El Misterio de la Piedad. – (1ª Timoteo 3:16) «No hay duda de que es grande el *misterio de nuestra fe:[d] Él[e] se manifestó como hombre;[f]fue vindicado por[g] el Espíritu,visto por los ángeles,proclamado entre las *naciones,creído en el mundo,recibido en la gloria.»

    1. Para terminar nuestra lección, lo hacemos leyendo este verso que culmina nuestro Tema con la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESÚS.

      1. Noten que JESUCRISTO es el MENSAJE del Evangelio, y sin JESUCRISTO, no hay Evangelio.

      1. La Iglesia, la Casa de DIOS, es en realidad el CUERPO DE CRISTO. De ahí que el mensaje central del Evangelio es JESUCRISTO.

    1. Podemos notar que el mensaje de los ruselitas (Testigos de Jehová) es uno que DESPRECIA al SEÑOR JESÚS. No solamente niega la Eternidad del Hijo, diciendo que es un simple ángel, también sus mensajes están escasos o completamente sin el MENSAJE de JESUCRISTO.

      1. Es por eso que el mensaje de ellos es ANTICRISTIANO.

    1. El VERDADERO MENSAJE del Evangelio es el mensaje que HONRA al SEÑOR JESUCRISTO, y HONRA Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario. ese es el MENSAJE o el MISTERIO de la PIEDAD, el cual el apóstol Pablo lo resume en lo que es considerado un HIMNO antiguo.

      1. El Hijo de Dios Encarnado (Juan 1:14).

      1. Predicado en el mundo.

      1. Vindicado por el ESPÍRITU, o sea, Su Resurrección Corporal (Romanos 1:4).

      1. Recibido en Gloria. Esto es Su Ascensión.

    1. La IGLESIA la CASA DEL DIOS VIVIENTE es una que HONRA al SEÑOR JESÚS, y proclama Su Obra Redentora para todo aquel que lo quiere recibir como Salvador de su vida.

Conclusión

Oremos…

*Todo el Texto Bíblico sin otra indicación ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Thomas D. Lea, NAC, 1, 2 Timothy, vol. 34, p. 123, Broadman Press.

ii Homer Kent, The Pastoral Epistles, p. 126, Moody Press.

iiiIbid.

iv L. Bonnet, Comentario del Nuevo Testamento, tomo 3, p. 689, Casa Bautista de Publicaciones.

v Thomas D. Lea, NAC, 1, 2 Timothy, vol. 34, p. 111, Broadman Press.

viIbid.