Por: pastor Daniel Brito
TEXTO: Mateo 20:17-19
TITULO: La ambición de los Hijos de Trueno
INTRODUCCIÓN: En esta mañana seguimos con nuestro estudio del Evangelio de Mateo. Trataremos dos puntos tocados por nuestro SEÑOR que reflejan la Misión del Cristo, y la reacción de sus apóstoles. Es así como comenzamos nuestro estudio.
1. La Misión del Cristo. — Esta es la tercera vez que el SEÑOR JESÚS anunciaba Su Muerte en la Cruz. Nadie puede decir que JESÚS murió por una coincidencia, o que las cosas no trabajaron como Él quería. Es muy claro a través de los Evangelios, que nuestro Salvador anunció Su Muerte en la Cruz por las manos de los líderes Judíos.
a. Sus discípulos habían oído vez tras vez como el SEÑOR les estuvo anunciando la verdadera Misión del Cristo, que era sufrir en la Cruz por los pecados de la humanidad.
b. El Camino a la Cruz había sido Predestinado por nuestro SEÑOR para el tiempo específico que Él mismo había decidido en la Eternidad.
i. Dios no planea como nosotros que a veces tenemos que hacer decisiones a la ligera.
ii. Dios tiene todo planeado desde la Eternidad.
c. El relato que encontramos en el Evangelio de Marcos, nos muestra que lo que JESÚS les estaba diciendo a ellos sobre Su sufrimiento en la Cruz, los había dejado perplejos y asustados. Veamos Marcos 10:32:
i. «Iban de camino subiendo a Jerusalén, y Jesús se les adelantó. Los discípulos estaban asombrados, y los otros que venían detrás tenían miedo. De nuevo tomó aparte a los doce y comenzó a decirles lo que le iba a suceder.33 «Ahora vamos rumbo a Jerusalén, y el Hijo del hombre será entregado a los jefes de los sacerdotes y a los maestros de la ley. Ellos lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles.34 Se burlarán de él, le escupirán, lo azotarán y lo matarán. Pero a los tres días resucitará.»
ii. En este relato encontramos que Nuestro SEÑOR al decirles la Verdadera Misión del Cristo, les había dejado una gran impresión en sus vidas. Con esto podemos recordar que hay cosas que se olvidan temporalmente, después de haberlo impresionado a uno, pero nunca se olvida del todo.
(1) Esta impresión fuerte que habían tenido con el Salvador, la iban a recordar a su debido tiempo.
2. La Petición de una Madre y sus Hijos. — (Mateo 20:20-23) «Entonces la madre de Jacobo y de Juan, junto con ellos, se acercó a Jesús y, arrodillándose, le pidió un favor. 21 —¿Qué quieres? —le preguntó Jesús. —Ordena que en tu reino uno de estos dos hijos míos se siente a tu derecha y el otro a tu izquierda.»
a. Debemos recordar que este relato de la petición, sigue a lo que JESÚS les había estado diciendo sobre el Sufrimiento del Cristo en la Cruz. Los dos discípulos le iban a hacer la petición, sabiendo que JESÚS había predicho en varias ocasiones, que Él debería sufrir.
b. En este relato de Mateo, es la madre de Jacobo y Juan la que le hace la pegunta, en el relato de Marcos, son ellos dos quienes le preguntan a JESÚS. No hay ninguna discrepancia en eso, porque cuantas veces no se envía a una persona para que hable por otra, pero la pregunta viene de la otra, y la persona que habla lo hace solamente en lugar de la otra persona. Es así lo que podemos ver con estos dos hombres.
c. La madre de Jacobo y Juan era Salomé, quien parece ser que era la hermana de María, la madre de JESÚS. Eso quiere decir que Jacobo y Juan serían primos del SEÑOR JESÚS. Puede ser que por esa razón, Salomé le hace la pregunta pensando que tenía algún derecho como su tía.
d. Hay algo interesante en cuanto a Salomé, y es que ella creía que JESUCRISTO iba a Reinar. Ella había puesto su confianza en que JESUCRISTO era el Mesías de Israel, y la encontramos en otras ocasiones ministrando con las otras mujeres. Quiere decir que Salomé era discípula de JESUCRISTO.
3. Los Hijos de Trueno. — El Evangelio de Marcos nos relata que JESUCRISTO les puso el nombre de Boanerges, que quiere decir Hijos de Trueno. Con esto quiero agregar que tal vez uno al oír ese nombre, piense en que Jacobo y Juan eran hombres agresivos, tal vez impulsivos. Pero eso no es lo que encontramos en las narraciones de los Evangelios, ni en los Hechos, ni en las Epístolas. Encontramos a Jacobo que se conoce poco de él, y a Juan, un hombre siempre junto a Pedro, pero tomando un segundo lugar al lado de él. Un hombre callado.
a. Debemos notar que cuando Dios le cambiaba el nombre a una persona, casi siempre era para mostrar lo que la persona iba a ser.
i. Es así en el caso de Jacob, que Dios le cambió el nombre a Israel. El suplantador, era la personalidad de Jacob, pero llegaría tener un nombre que quiere decir “lucha con Dios”, o “Dios lucha”, porque un día llegaría a serlo.
ii. También debemos notar que cuando JESÚS le dijo a Pedro, que su nombre sería Pedro, no era porque Pedro fuera una piedra o una roca, sino que llegaría a serlo.
iii. Es lo mismo con estos dos hijos de Zebedeo, que el SEÑOR los nombre Boanerges en Arameo, que quiere decir que ellos llegarían a ser: Hijos de Trueno. No lo eran todavía, sino que llegarían a serlo.
b. Ahora, es cierto que una vez ellos dos actuaron de una forma agresiva, cuando pasando por una aldea de samaritanos y no fueron recibidos, ellos le preguntaron a JESÚS si pedían fuego del Cielo. Lucas 9:54-55 dice:
i. «Cuando los discípulos Jacobo y Juan vieron esto, le preguntaron: —Señor, ¿quieres que hagamos caer fuego del cielo para que los destruya? 55 Pero Jesús se volvió a ellos y los reprendió.56 Luego siguieron la jornada a otra aldea.»
ii. Noten que eso no era ser Hijos de Trueno; porque ellos llegarían a serlo en su debido tiempo, pero en ese momento, no lo eran.
4. La Respuesta de JESÚS. — (Versos 22-23) «22 —No saben lo que están pidiendo —les replicó Jesús—. ¿Pueden acaso beber el trago amargo de la copa que yo voy a beber? —Sí, podemos. 23 —Ciertamente beberán de mi copa —les dijo Jesús—, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me corresponde concederlo. Eso ya lo ha decidido mi Padre.»
a. Podemos notar que estos dos hermanos estaban pidiéndole a JESÚS el sentarse en Su Reino a la derecha y a la izquierda. Eso era el poder participar del poder y autoridad de JESÚS en el Reino Venidero.
b. JESÚS les pregunta si podían beber el trago amargo de la copa que Él iba a beber, y ellos responden que SI con mucha confianza. Veamos algunas cosas sobre esto:
i. En primer lugar, es cierto que estos dos hermanos eran ambiciosos por puestos en el Reino de los Cielos. ¿Pero acaso no lo es todo Cristiano? Es cierto que eso es exactamente con lo que el Cristiano tiene que lidiar, y es en contra del orgullo.
ii. En segundo lugar, nuestro SEÑOR les dice a ellos que Sí beberían de Su copa, y podemos notar que Jacobo fue el primer mártir de la Iglesia, y el apóstol Juan sufrió el exilio a Patmos, aunque vivó una vida larga.
c. Noten que el sentarse a la izquierda o derecha de JESÚS, ya había sido decidido por El PADRE.
i. Como ya he dicho, Dios tiene TODO bajo Su control desde la Eternidad.
5. El llamado a Servir. — (Versos 24-28) «Cuando lo oyeron los otros diez, se indignaron contra los dos hermanos.25 Jesús los llamó y les dijo: —Como ustedes saben, los gobernantes de las naciones oprimen a los súbditos, y los altos oficiales abusan de su autoridad.26 Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor,27 y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de los demás;28 así como el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.»
a. Los otros diez apóstoles no se molestaron por la ambición de ellos, como ha veces es tan común en todos nosotros. Ellos hubieran querido haberlo pensado antes que ellos. Esa envidia es común en los seres humanos, y es ahí donde nuestro SEÑOR nos revela la diferencia entre los DOS REINOS.
i. En el mundo existen DOS reinos.
(1) Uno es el reino de este mundo gobernado por el mal, y donde Satanás obra en los hijos de desobediencia.
(2) El segundo es el Reino de Dios que opera bajos Principios muy diferentes al reino de los hombres.
b. En el Reino de Dios, el querer ser grande, es en realidad una vida de SERVICIO.
i. Eso comienza con el Propio ejemplo de JESUCRISTO, quien al hacerse HOMBRE, se estaba humillando.
ii. Pero Su Humillación se puede ver completamente al Él venir a la tierra para dar Su Vida por TODOS nosotros.
(1) ÉL vino a Sufrir por los pecadores.
6. Una buena Ambición. — En esa ambición de los Hijos de Trueno, había algo bueno: ellos deseaban compartir la Eternidad con JESUCRISTO a la izquierda y a la derecha. En eso, no había nada de malo. Al contrario, veremos que eso es exactamente lo que TODOS debemos ambicionar.
a. El ser Hijos de Trueno, no era el ser agresivos, ni pedir fuego del cielo. El ser Hijos de Trueno mostraba la ambición que ellos tenían de seguir a JESÚS aun hasta la muerte. Sí, es cierto que ellos huyeron cuando arrestaron a JESÚS, pero Juan lo siguió hasta estar al lado de la cruz de JESÚS, y Jacobo fue el primer mártir de la Iglesia.
b. Ahora si preguntara: ¿Cuántos tienen la ambición de los Hijos de Trueno? ¿Cuántos no quisiéramos sentarnos al lado de JESÚS en el Cielo?
i. ¿Pero cuántos tienen la ambición de seguirlo hasta la muerte?
c. El llamado a SERVIR es un llamado a SEGUIR a JESÚS sin importarle a uno el coste. Es cierto que JESÚS dijo en una vez a alguien que se sentara y contara el costo de seguirlo, pero nuestro SEÑOR con esto estaba diciendo que para SEGUIRLO, hay que dejarlo TODO, sin importarle a uno el coste (Lucas 14:26-35).
d. El llamado a SERVIR es un llamado a SEPARARSE para JESUCRISTO. (1 Pedro 4:1-2) «Por tanto, ya que Cristo sufrió en el cuerpo, asuman también ustedes la misma actitud; porque el que ha sufrido en el cuerpo ha roto con el pecado,2 para vivir el resto de su vida terrenal no satisfaciendo sus pasiones humanas sino cumpliendo la voluntad de Dios.»
i. Pero el Texto continúa con la conducta del Cristiano, que debe ser una de ENTREGA total al Salvador (1 Pedro 4:3-19).
ii. Notemos que el VERDADERO Cristiano no PUEDE ser MUNDANO, porque en el Reino de Dios no hay lugar para Cristianos Mundanos. Solamente se puede SERVIR a Dios siendo un SIERVO, entregado a Él. Los Cristianos Mundanos no están ni en un lado, ni en el otro.
7. JESUCRISTO vino a Morir por los Pecadores. — (Mateo 20:28) «así como el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.»
a. JESÚS vino a morir por nosotros, para dar Su Vida en Rescate por Muchos. Se ha especulado tanto, y con tantos errores en cuanto a quien se le pagó el rescate, pero veamos algunas cosas sobre esto.
i. JESUCRISTO vino a rescatarnos de la esclavitud de pecado.
ii. JESUCRISTO vino a morir en SUSTITUCIÓN por nosotros.
iii. JESUCRISTO vino a Reconciliarnos con Dios, al morir por nosotros en la cruz.
b. Es muy claro que JESUCRISTO no tenía que pagarle nada a Satanás, porque la enemistad era entre el hombre y Dios, por causa del pecado que había esclavizado al hombre.
CONCLUSIÓN:
¿Cual es tu ambición? ¿Eres un Cristiano nominal solamente, o eres un Cristiano entregado a JESÚS como los Hijos de Trueno? ¿O tal vez eres un cristiano mundano? Oremos.
*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
**Este sermón fue predicado el 12 de Octubre, 2008.