Por: pastor Daniel Brito
TEXTO: Mateo 19:1-12
TITULO: JESÚS enseña sobre el Divorcio
INTRODUCCIÓN: En esta mañana estaremos continuando el estudio de Mateo que el pastor ha seguido, y me ha pedido que continúe mientras él está de vacaciones. El tema es uno de los más controversiales en nuestros días, porque trata la esencia de la institución del matrimonio, y si es lícito que se disuelva. Debemos dejar que la Palabra de Dios sea luz a nuestras vidas, y así poder vivir una vida en obediencia a Dios. Es así como comenzamos nuestra lección en esta mañana.
1. Los fariseos prueban a JESÚS. — El Texto dice que JESUCRISTO partió de Judea y fue al otro lado del Jordán, o sea lo que se conocía como la provincia de Perea. Esa era la ruta más transitada por los Judíos que bajaban de Galilea a Judea, y no querían pasar por Samaria. Es ahí donde dice el Texto que grandes multitudes seguían a JESÚS, y que sanó allí a los enfermos. Quiere decir que nuestro SEÑOR había estado enseñando y haciendo Milagros.
a. Nuestro Texto dice que entonces se le acercaron algunos fariseos para ponerlo a prueba. En este caso, ellos están usando la misma palabra que Mateo emplea para decir que el diablo tentó a JESÚS.[1] Eso quiere decir que ellos estaban TENTANDO a JESÚS con malicia, para ver como podían acusarlo. La prueba era una pregunta sobre el divorcio, si le era lícito a un hombre divorciarse de su esposa por cualquier razón. Veamos dos razones probables por esta pregunta para probar a nuestro SEÑOR JESÚS:
i. La primera es que Herodes Antipas, que gobernaba esa tierra, tenía una relación ilícita con la esposa de su hermano Felipe. Este Herodes es el mismo que mandó matar a Juan el Bautista.
ii. La segunda es que había dos escuelas Rabínicas que tomaban una posición opuesta.
(1) La escuela del rabino Shammai, decía que un hombre solamente podía divorciarse por causa de adulterio.
(2) Mientras que la escuela de Hillel, era más liberal y le otorgaba el derecho al hombre a divorciarse por diferentes razones, como ejemplo: si echó a perder la comida del marido.[2]
(3) Un siglo después, el Rabino Akiba pensaba que si el marido encontraba una mujer más bonita que la suya, era suficiente razón para divorciarse.
b. El SEÑOR JESÚS no cae en la trampa tomando ningún bando, sino que les responde con la explicación de la Intención Original del Plan de Dios hacia el Matrimonio. Eso lo vemos en el siguiente punto.
2. ¿No han leído? — Esto es una respuesta que les debe haber asombrado a ellos. Nuestro SEÑOR dice: “que en el principio el Creador los hizo hombre y mujer.” Veamos algunas cosas:
a. El SEÑOR JESÚS está citando el relato de la Creación encontrado en el libro de Génesis. Con esto está aprobando el Origen Divino del Texto Sagrado.
b. El Matrimonio entre un Hombre y una Mujer es una Institución Divina. Digo Divina, porque fue Instituida por el mismo Creador. En estos tiempos no solamente estamos batallando en contra del problema del divorcio, sino también en contra del problema del llamado matrimonio homosexual.
i. Para el creyente, no puede haber la menor duda que Dios creó a Adán, así como lo encontramos en el libro de Génesis, y que de él mismo hizo a Eva, una sola raza.
ii. El propósito principal del matrimonio como lo vemos en Génesis, era la procreación.
iii. Y el segundo propósito era el de crear la familia.
(1) Solamente un hombre y una mujer se pueden procrear.
(2) Dos personas con cuerpos que tienen diferencias, y totalmente distintas en cuanto a lo emocional.
c. Una Unión Sagrada. — “¿No han leído —replicó Jesús— que en el principio el Creador “los hizo hombre y mujer”,5 y dijo: “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo”? 6 Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.”
i. El SEÑOR JESÚS está citando al Texto de Génesis 2:24, después que Dios creó a Eva, mostrando la unión que existiría no solamente entre ellos dos, sino en toda su descendencia.
ii. Notemos que el unirse a la esposa para un hombre, o al esposo, para una mujer, los constituye en una sola carne. Es como si fueran unidos con pegamento, para que desde ese momento fueran inseparable.
(1) También noten que el hijo o la hija nunca llegan a ser una sola carne con su padre o madre aunque descienden de ellos.
(2) La unión especial es entre ESPOSO Y ESPOSA.
iii. Con esas Palabras, nuestro SEÑOR les está recordando la importancia del Plan Divino para el hombre y la mujer en cuanto al matrimonio.
iv. NADIE puede SEPARAR lo que DIOS ha UNIDO.
(1) Ningún pariente.
(2) Ninguna amistad.
(3) Ninguna entidad legal (puede hacerlo legalmente, pero Dios no tiene que aceptarlo.)
3. El Divorcio bajo la Ley. — Los fariseos acuden a la Ley de Moisés para tratar de atrapar a JESÚS con algo que pudieran acusarle. “¿Por qué, entonces, mandó Moisés que un hombre le diera a su esposa un certificado de divorcio y la despidiera?” JESÚS les responde que el mandato de Moisés que permitía la carta de divorcio por parte del hombre a su esposa, era permisivo por causa de la dureza de corazón del pueblo de Israel.
a. Debemos recordar que en el mundo antiguo, la mujer era propiedad primero de su padre, y después de casada, de su marido.
i. La mujer no podía divorciarse; era el marido el que se divorciaba de ella.
ii. Era un mundo gobernado por hombres, y la mujer dependía del hombre para todo.
b. La carta de divorcio era una protección para la mujer de aquel tiempo, lo cual si era despedida por su esposo y le daba la carta de divorcio, ella quedaba libre para casarse, y probar con la carta de divorcio que no estaba adulterando al volverse a casar.
i. Si un hombre le daba carta de divorcio a su esposa sin razones de inmoralidad sexual, le tenía que devolver la dote, que en algunos casos tenía que ser bastante dinero, lo cual seguramente que impedía que algunos lo hicieran de forma irresponsable.[3]
4. Solamente por infidelidad. — (verso 9) “Les digo que, excepto en caso de infidelidad conyugal, el que se divorcia de su esposa, y se casa con otra, comete adulterio.” La Biblia de las Américas dice parecido: “Y yo os digo que cualquiera que se divorcie de su mujer, salvo por infidelidad, y se case con otra, comete adulterio.” Y la Reina-Valera 1960 dice: “Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.” Veamos algunas cosas sobre este Texto:
a. Nuestro SEÑOR dice que en caso de INFIDELIDAD CONYUGAL, la palabra original usada es porneía “del cual viene el término pornografía. A veces este término se traduce ‘fornicación’, entendiendo un acto sexual entre solteros. El término griego no se limita a este acto, es un término de aplicación general y se refiere a cualquiera acto sexual ilícito.”[4] La otra palabra para adulterio es moicheuo.
i. De ahí que algunos comentaristas creen que JESÚS estaba hablando de fornicación en el tiempo que los dos estaban comprometidos, y así era descubierta en la noche de bodas.
ii. Aunque era parte de lo que la Ley de Moisés decía, lo encuentro muy poco probable que ese haya sido lo que nuestro SEÑOR hubiera querido decir, porque es exactamente lo que JESÚS dijo en cuanto habiendo sido dado por el corazón duro de ellos.
iii. Es por eso que las dos primeras lecturas de la Nueva Versión Internacional y la Biblia de las Américas, se acercan más a lo que el Texto Sagrado nos quiere decir al llamarle por causa de Infidelidad Conyugal. O sea, el adulterio.
b. De ahí que el matrimonio es una unión indisoluble a no ser que sea por causa de infidelidad sexual.
5. Respuestas a una Iglesia sobre el Matrimonio. — (1 Corintios 7:1-16). El apóstol Pablo, hablando bajo la Inspiración del Espíritu Santo, toca este punto tan importante en su primer carta a los Corintios.
a. Noten que el apóstol Pablo les dice a las mujeres, que no abandonen a sus esposos, y que los esposos no abandonen a sus esposas.
i. Pero sí lo ha hecho, que se quede sin casar, a no ser que se reconcilie con su marido si es mujer, o con su esposa, si es hombre.
b. Noten la importancia de la unión matrimonial que aunque haya separación, lo ideal delante de Dios es la reconciliación.
c. Algo que ya los cristianos habían experimentado, eran los matrimonios donde probablemente una mujer se convertía al cristianismo, y su esposo no quería nada con la iglesia. O lo mismo en el caso de un hombre casado que se convierte y la esposa no quiere nada con la iglesia.
i. Aquí el apóstol Pablo recomienda que si el no creyente está de acuerdo en permanecer con ella, que no se separe. Lo mismo con el hombre.
6. ¿Qué pasa con los que se han divorciado? — Vivimos en un mundo donde muchos vienen a la verdad del Evangelio después de haber estado divorciado, y en una relación en concubinato con una mujer que no es su esposa, y en algunos casos, todavía casado con su esposa anterior.
a. Hay casos aun peor que esos, donde el pastor de una iglesia tiene que aconsejar a los recién llegado al Evangelio sobre los pasos que deben tomar para arreglar su vida delante de Dios. Veamos lo que dice el Texto de 1 Corintios 7:17-24:
i. “En cualquier caso, cada uno debe vivir conforme a la condición que el Señor le asignó y a la cual Dios lo ha llamado. Ésta es la norma que establezco en todas las iglesias.18 ¿Fue llamado alguno estando ya circuncidado? Que no disimule su condición. ¿Fue llamado alguno sin estar circuncidado? Que no se circuncide.19 Para nada cuenta estar o no estar circuncidado; lo que importa es cumplir los mandatos de Dios.20 Que cada uno permanezca en la condición en que estaba cuando Dios lo llamó.21 ¿Eras esclavo cuando fuiste llamado? No te preocupes, aunque si tienes la oportunidad de conseguir tu libertad, aprovéchala.22 Porque el que era esclavo cuando el Señor lo llamó es un liberto del Señor; del mismo modo, el que era libre cuando fue llamado es un esclavo de Cristo.23 Ustedes fueron comprados por un precio; no se vuelvan esclavos de nadie.24 Hermanos, cada uno permanezca ante Dios en la condición en que estaba cuando Dios lo llamó.”
ii. Esto tenía que ver con la condición social de la persona, fuera libre o esclavo, o casado o soltero, o divorciado y re-casado, o viviendo en concubinato, etc.,etc..
b. Con esto el apóstol Pablo nos dice que no importa su condición social, pero sí importa si se está en pecado, pero el apóstol dice que así como Dios nos ha llamado, esto es el llamado a la salvación, así se quede uno. Otra vez tiene que ver con el estado social, pero si la persona es divorciada, y re-casada, así se quede, y si viene con un enredo de vivir con alguien, y estar casada todavía con otro, es algo que se tiene que arreglar, pero es obvio que en la mayoría de los casos es imposible que las personas regresen otra vez al que fue su cónyuge anteriormente.
c. Los divorcios en las personas antes de convertirse, traen consecuencias aun después que la persona viene a los Pies de JESUCRISTO. Las consecuencias no se pueden evitar, y prueban que no es NORMAL tener hijos(as) fuera del matrimonio, y no es NORMAL divorciarse, especialmente con hijos(as), porque todo eso produce consecuencias que son inevitables.
i. Ahora, a un corazón arrepentido verdaderamente, la Gracia de Dios es una ayuda en cada paso que la persona de después de venir a los Pies de JESUCRISTO.
7. ¿Hay perdón para los divorciados? — Hemos podido ver en este sermón que el Plan de Dios para el Matrimonio es que se reconcilien si tienen problemas.
a. JESUCRISTO fue bien claro en aclarar que solamente la INFIDELIDAD CONYUGAL es aceptable para el divorcio. Ahora, podemos estar seguros que DIOS perdona nuestros pecados siempre y cuando sea un arrepentimiento genuino.
i. ¿Qué quiero decir con eso? Dios conoce muy bien el corazón arrepentido, y podemos estar seguros que un corazón arrepentido no es evidenciado necesariamente por lágrimas o gritos, o promesas.
(1) La prueba de un corazón arrepentido es la conducta, y donde la persona se ha arrepentido de lo que había hecho, mostrará su arrepentimiento por medio de su conducta y sus hechos.
b. Un buen ejemplo es el de la mujer Samaritana que encontró a nuestro SEÑOR a la orilla del pozo (Juan 4:16-18).
i. “Ve a llamar a tu esposo, y vuelve acá —le dijo Jesús. 17 —No tengo esposo —respondió la mujer. —Bien has dicho que no tienes esposo.18 Es cierto que has tenido cinco, y el que ahora tienes no es tu esposo. En esto has dicho la verdad.”
ii. Es muy claro que este caso si fue como la Ley de Moisés dice, entonces esta mujer recibió 5 cartas de divorcio, y ahora estaba viviendo con un hombre sin estar casada.
iii. Una mujer que la hayan divorciado (al estilo Judío) 5 veces, tenía que ser problemática.
(1) Quien puede saber como era de carácter o de conducta.
(2) También podemos estar seguros que puede haber sido víctima de una o más injusticias por parte de los que fueron sus maridos.
iv. Lo que sí sabemos, es que JESÚS se encarga de OFRECERLE el verdadero PAN DEL CIELO, que es Él mismo, y así, al creer ella, podemos estar seguros que hubo un cambio en ella, y en el hombre con el que ella vivía.
c. Sabemos que muchos se han divorciado, y algunos más de una vez, y podemos estar seguros de el PERDÓN DE DIOS. Ahora, cuidado con jugar con DIOS, porque DIOS no puede ser burlado.
CONCLUSIÓN:
Oremos.
Notas:
1. James Bartley, Comentario Bíblico Mundo Hispano, Mateo, p. 248, Editorial Mundo Hispano.
2. Alfred Edershine, The Life and Times of Jesus the Messiah, 2.234, Hendrickson Publishers.
3. William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento, p. 149, editorial CLIE.
4. Bartley, p. 99.
*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia Nueva Versión Internacional.
**Este Sermón fue predicado 21 de Septienbre, 2008.