Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: Humildad Cristiana
TEXTO: Filipenses 2:1-5
«Por tanto, si sienten algún estímulo en su unión con Cristo, algún consuelo en su amor, algún compañerismo en el Espíritu, algún afecto entrañable, 2 llénenme de alegría teniendo un mismo parecer, un mismo amor, unidos en alma y pensamiento. 3 No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. 4 Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás.»
INTRODUCCIÓN:
Hace unos meses estuve enseñando en nuestra Epístola a los Filipenses, ahora estaremos continuando el estudio que trata sobre: 1) Nuestra actitud como cristianos, 2) Teniendo la MENTE o ACTITUD de CRISTO, 3) Y la Humillación de nuestro SEÑOR JESÚS. Que Dios bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – La Epístola a los Filipenses está llena de DOCTRINA y ricas enseñanzas para el pueblo de DIOS.
-
El apóstol Pablo estaba preso en Roma esperando presentarse delante del emperador, ya que había apelado a él como ciudadano romano.
-
El apóstol no solamente estaba preso, sino que estaba encadenado a un soldado las 24 horas del día. Eso es importante recordar ya que el TONO de la Epístola no es uno de tristeza, sino al contrario, de GOZO. Más adelante el apóstol le dice a los Filipenses: «Alégrense en el SEÑOR». Eso nos muestra que aunque Pablo estaba encarcelado y encadenado a un soldado, su FUENTE de GOZO no eran las circunstancias en las que vivía, sino que era el SEÑOR JESUCRISTO.
-
Nuestra actitud. – En el mundo del tiempo del apóstol Pablo existía la diferencia de las «clases» bien marcadas. Debemos recordar que la esclavitud era común en aquellos tiempos, así que de AMO a ESCLAVO iba mucho, pero entre AMO y ESCLAVO estaban otros, como eran los «libertos» que antes habían sido esclavos, pero que habían obtenido su libertad de alguna manera. De ahí también podemos agregar el de RICOS y POBRES, estudiados y sin estudios. Es así como vemos que el apóstol Pablo llama a la UNIDAD en CRISTO JESÚS.
-
En nuestros días todavía existen las divisiones de «clases» pero menos marcadas en este país.
-
Todavía hay países como la India, donde las divisiones de «castas» condena a algunos a ser «intachables» en el sentido que deben estar en lo más bajo de la sociedad por su condición de pertenecer a una «casta».
-
Todavía en algunos de nuestros países iberoamericanos, existe bastante diferencia entre los ricos y pobres, y entre educados y no educados.
-
Aquí en los Estados Unidos es menos la diferencia, pero todavía existe cierta diferencia entre rico y pobre y entre algunas razas, aunque menos marcado que en nuestros países.
-
Pero el SEÑOR llama a Su Iglesia la cual está compuesta de personas de todo tipo de clase social, y de toda raza, y debemos notar el llamado a la UNIDAD en CRISTO. Analicemos nuestro Texto:
-
«Por tanto, si sienten algún estímulo en su unión con Cristo, algún consuelo en su amor, algún compañerismo en el Espíritu, algún afecto entrañable, 2 llénenme de alegría teniendo un mismo parecer, un mismo amor, unidos en alma y pensamiento. 3 No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. 4 Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás.»
-
En primer lugar, noten el llamado a tener un MISMO parecer, un MISMO amor, unidos en alma y pensamiento.
-
Esto parece ser algo fácil, pero en realidad el ser humano tiende a buscar lo suyo propio, o a valorar su opinión mucho más que la de los demás.
-
En segundo lugar, se nos exhorta a no hacer nada por EGOÍSMO o VANIDAD.
-
Otra vez digo que parece ser fácil, pero esto claramente que toca al «corazón» de los sentimientos del ser humano.
-
Eso es porque el ser humano tiende a ser EGOÍSTA desde una edad muy temprana. Lo vemos en los bebés y en los niños(as), y cuanto más en los adultos.
-
En tercer lugar, debemos considerar a los demás como SUPERIORES a nosotros.
-
(Romanos 12:3) «Por la gracia que se me ha dado, les digo a todos ustedes: Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado.»
-
Aquí Pablo no está hablando de una falsa humildad, sino de velar por los intereses de los demás antes que los de nosotros.
-
Eso en realidad es contrario a como el ser humano es por naturaleza, y es como ya hemos dicho, EGOÍSTA.
-
Pero debemos notar que el considerar a otros SUPERIORES a uno mismo, muestra que la DISTINCIÓN de las diferentes CLASES debe ser ENTERRADA. Lo mismo podemos decir del EGO humano.
-
Concluimos este punto citando al Reformador Juan Calvino que dijo que “es posible que un hombre piadoso, aunque esté consiente que es superior, puede aun así considerar a otros con más alta estima.”i
-
Teniendo la MENTE o ACTITUD de CRISTO. – (Filipenses 2:5) «La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús»
-
El gran EJEMPLO es la ACTITUD de CRISTO JESÚS. Esa HUMILDAD del SALVADOR es INCOMPARABLE, porque siendo Él mismo DIOS CREADOR, es HUMILDE.
-
¡Qué gran contraste con el ser humano quien es EGOÍSTA de nacimiento!
-
La HUMILDAD de Cristo la vemos primeramente cuando deja Su Gloria para hacerse HOMBRE (Juan 1:14).
-
(Filipenses 2:6-8) «Quien, siendo por naturaleza[a] Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. 7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza[b] de *siervo y haciéndose semejante a los seres *humanos. 8 Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz!»
-
También la vemos durante Su Ministerio cuyo propósito siempre fue la CRUZ del Calvario. Eso es porque Él vino a dar Su Vida por los pecadores.
-
JESUCRISTO dijo que Él no vino a ser SERVIDO sino a SERVIR.
-
(Marcos 10:45) «Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su *vida en rescate por muchos.»
-
JESUCRISTO le lavó los pies a los apóstoles solamente unas horas antes de ir a la Cruz del Calvario, en una de las más GRANDES lecciones para nosotros los seres humanos.
-
(Juan 13:4-17) «Así que se levantó de la mesa, se quitó el manto y se ató una toalla a la cintura. 5 Luego echó agua en un recipiente y comenzó a lavarles los pies a sus discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba a la cintura. 6 Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo: —¿Y tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí? 7 —Ahora no entiendes lo que estoy haciendo —le respondió Jesús—, pero lo entenderás más tarde. 8 —¡No! —protestó Pedro—. ¡Jamás me lavarás los pies! —Si no te los lavo,[b] no tendrás parte conmigo. 9 —Entonces, Señor, ¡no sólo los pies sino también las manos y la cabeza! 10 —El que ya se ha bañado no necesita lavarse más que los pies —le contestó Jesús—; pues ya todo su cuerpo está limpio. Y ustedes ya están limpios, aunque no todos. 11 Jesús sabía quién lo iba a traicionar, y por eso dijo que no todos estaban limpios. 12 Cuando terminó de lavarles los pies, se puso el manto y volvió a su lugar. Entonces les dijo: —¿Entienden lo que he hecho con ustedes? 13 Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. 14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros. 15 Les he puesto el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes. 16 Ciertamente les aseguro que ningún *siervo es más que su amo, y ningún mensajero es más que el que lo envió. 17 ¿Entienden esto? *Dichosos serán si lo ponen en práctica.»
-
Es importante notar que el SEÑOR JESÚS no estaba imponiendo un «Sacramento» de lavar pies, sino que estaba enseñando una lección en SERVIR. Se acostumbraba que cuando la gente asistía a una fiesta, se dieran un baño antes de salir.ii Pero Al llegar a la fiesta, algún esclavo, o un miembro de la familia tendría que lavarle los pies a todos los que entraran a la casa.
-
El tocar los pies, era considerado como trabajo degradante, y era para esclavos gentiles y mujeres.iii
-
Los estudiantes eran responsables de hacer trabajos para los rabinos y maestros que se podían considerar como degradantes, pero no se esperaba que tocaran los pies de ellos.iv
-
Así que podemos notar que el SEÑOR JESÚS al lavar los pies de los apóstoles, les estaba ENSEÑANDO a ellos y a nosotros, una gran lección en la HUMILDAD y en el SERVIR.
-
Con esta lección podemos aprender que el SEÑOR JESÚS siendo DIOS, nos ha mostrado que así como Él fue HUMILDE, y vino a SERVIR, así nosotros también debemos ser HUMILDES, y debemos ser SIERVOS.
-
Pero eso solamente lo podemos hacer por medio del AMOR DE DIOS en nuestras vidas, y para eso, hay que NACER DE NUEVO, hay que RECIBIR al SEÑOR JESÚS como Salvador de nuestras vidas, y hay que vivir como JESÚS anduvo.
-
(1ª Juan 2:6) «El que afirma que permanece en él, debe vivir como él vivió.»
Conclusión
Oremos…
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i John Calvin, Commentary on Philippians, Colossians, and Thessalonians, Christian Classics Ethereal Library.
ii William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento, p. 459, editorial CLIE.
iii Gerald L. Borchert, John 12-21, vol. 25B, NAC, p. 79, Broadman Press.
ivIbid.