Hasta que llegue el Rey

 

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Hasta que llegue el Rey

TEXTO: Génesis 49:10-11

«El cetro no se apartará de Judá,ni de entre sus pies el bastón de mando,hasta que llegue el verdadero rey,[d]quien merece la obediencia de los pueblos.11 Judá amarra su asno a la vid,y la cría de su asno a la mejor cepa; lava su ropa en vino;su manto, en la sangre de las uvas.»

INTRODUCCIÓN:

En este día ha comenzado lo que conocemos como SEMANA SANTA o SEMANA MAYOR y ya hemos estado tratando el tema de la ENTRADA TRIUNFAL a Jerusalén en los Cultos de la mañana. Pero este es un tema que necesitamos profundizar mucho más, al recordar la Obra Redentora en la Cruz del Calvario por nuestro SEÑOR JESUCRISTO, así que lo estaremos haciendo también en esta noche. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – El Patriarca Jacob estaba dando las últimas instrucciones, al igual que las BENDICIONES para sus hijos. Cuando llegó a Rubén su hijo mayor, paso la bendición de primogénito porque Rubén se había acostado con la concubina de Jacob. Pero llegando a Leví y Simeón, también los excluyó de la primogenitura por sus acciones pasadas, pero cuando llega a Judá, entonces él expresa la bendición sobre él, ya que por medio de Judá, vendría el MESÍAS o el CRISTO.

    1. Judíos y Cristianos han visto en el pasado que nuestro Texto se cumple en el MESÍAS, o sea, en el SEÑOR JESÚS.i Así los Tárgums y la Midrash Judía, proveen una paráfrasis explícita “hasta que venga el Mesías”.ii

    1. El Texto paralelo es en Zacarías 9:9:

      1. «¡Alégrate mucho, hija de *Sión!¡Grita de alegría, hija de Jerusalén!Mira, tu rey viene hacia ti, justo, salvador y humilde.Viene montado en un asno,en un pollino, cría de asna.»

    1. Ambos Textos muestran un CUMPLIMIENTO muchos siglos después, mostrando que todo eso ocurrió según el TIEMPO DEFINIDO por DIOS.

  1. Esperaban al CRISTO. – Muchos esperaban la Venida del Mesías o Cristo, entre ellos encontramos a muchos judíos piadosos como Simeón, quien fue usado por Dios para profetizar en el Templo delante de muchos, la llegada del Hijo de DIOS, encarnado en un pequeño bebé.

    1. Leamos el Texto de Lucas 2:25-32:

      1. «Ahora bien, en Jerusalén había un hombre llamado Simeón, que era justo y devoto, y aguardaba con esperanza la redención de Israel. El Espíritu Santo estaba con él 26 y le había revelado que no moriría sin antes ver al Cristo del Señor.27 Movido por el Espíritu, fue al templo. Cuando al niño Jesús lo llevaron sus padres para cumplir con la costumbre establecida por la ley,28 Simeón lo tomó en sus brazos y bendijo a Dios: 29 “Según tu palabra, Soberano Señor, ya puedes despedir a tu siervo en paz. 30 Porque han visto mis ojos tu salvación, 31 que has preparado a la vista de todos los pueblos: 32 luz que ilumina a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.»

      1. Noten que Simeón esperaba ver al CRISTO del SEÑOR, y es lo que sus ojos vieron, y su boca anunció en el templo delante de la gente. Aclaramos que eso fue 33 años antes de la Entrada Triunfal a Jerusalén.

    1. En contraste a esas expectativas de la gente piadosa, tenemos la expectativa común, aun de los SEGUIDORES de JESÚS, quienes no entendían por qué Él tenía que morir por la humanidad.

      1. Ellos creían que JESÚS era el MESÍAS o el CRISTO, y que era el Hijo de DIOS, pero como ya hemos dicho, no entendían por qué tenía que morir por la humanidad.

      1. Debemos recordar que los propios hermanos de nuestro SEÑOR JESÚS, se dirigieron a Él en forma burlona porque no creían en Él, le decían que si era el CRISTO, que se revelara al pueblo.

        1. (Juan 7:1-8) «Algún tiempo después, Jesús andaba por Galilea. No tenía ningún interés en ir a Judea, porque allí los judíos buscaban la oportunidad para matarlo.2 Faltaba poco tiempo para la fiesta judía de los Tabernáculos, 3 así que los hermanos de Jesús le dijeron: -Deberías salir de aquí e ir a Judea, para que tus discípulos vean las obras que realizas,4 porque nadie que quiera darse a conocer actúa en secreto. Ya que haces estas cosas, deja que el mundo te conozca. 5 Lo cierto es que ni siquiera sus hermanos creían en él.6 Por eso Jesús les dijo: -Para ustedes cualquier tiempo es bueno, pero el tiempo mío aún no ha llegado.7 El mundo no tiene motivos para aborrecerlos; a mí, sin embargo, me aborrece porque yo testifico que sus obras son malas.8 Subanustedes a la fiesta. Yo no voy todavía a esta fiesta porque mi tiempo aún no ha llegado.»

    1. Noten también la respuesta de JESUCRISTO a Pilato:

      1. (Juan 18:36) «Mi reino no es de este mundo -contestó Jesús-. Si lo fuera, mis propios guardias pelearían para impedir que los judíos me arrestaran. Pero mi reino no es de este mundo.»

      1. Con esto debemos aclarar que JESUCRISTO no estaba diciendo que no tenía un Reino para este mundo, sino que Su Reino, no se podía regir por métodos humanos, ya que los reinos de los hombres se rigen por motivos muy diferentes a los motivos del REINO DE DIOS, porque los reinos humanos son injustos y egoístas, mientras que el REINO DE DIOS es PERFECTO.

      1. Pero también debemos notar que el SEÑOR JESÚS se estaba refiriendo a un TIEMPO DEFINIDO, cuando Él en realidad va a REINAR aquí en la tierra.

        1. Es como le estuviera diciendo a Pilato que Su tiempo para Reinar aquí en la tierra como el CRISTO, no había llegado todavía.

    1. Aparte de esas distintas expectativas, estaba la expectativa egoísta de un pueblo que quiere coronar al Mesías como Rey, a su antojo, para que venciera a los Romanos, y estableciera su Reino.

      1. (Juan 6:15) «Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.»

  1. La Entrada de JESUCRISTO en Jerusalén como el MESÍAS. – (Juan 12:12-17) «Al día siguiente muchos de los que habían ido a la fiesta se enteraron de que Jesús se dirigía a Jerusalén; tomaron ramas de palma y salieron a recibirlo, gritando a voz en cuello: —¡Hosanna! —¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!13 [c] —¡Bendito el Rey de Israel! 14 Jesús encontró un burrito y se montó en él, como dice la Escritura: 15 «No temas, oh hija de Sión; mira, que aquí viene tu rey, montado sobre un burrito.»[d] 16 Al principio, sus discípulos no entendieron lo que sucedía. Sólo después de que Jesús fue glorificado se dieron cuenta de que se había cumplido en él lo que de él ya estaba escrito. 17 La gente que había estado con Jesús cuando él llamó a Lázaro del sepulcro y lo resucitó de entre los muertos, seguía difundiendo la noticia. 18 Muchos que se habían enterado de la señal realizada por Jesús salían a su encuentro. 19 Por eso los *fariseos comentaban entre sí: «Como pueden ver, así no vamos a lograr nada. ¡Miren cómo lo sigue todo el mundo!»

    1. En lo que llegamos ahora a este CUMPLIMIENTO, ya que nuestro Texto al igual que Zacarías 9:9 que ya hemos leído, se estaban cumpliendo. El apóstol Juan nos dice que Sus discípulos, o sea, los apóstoles y otros discípulos del SEÑOR JESÚS, no lo entendieron en ese momento, pero sí lo entendieron después de Su Resurrección.

    1. Noten que es la única vez que el SEÑOR JESÚS entró en Jerusalén como Rey, o sea, como el CRISTO, dejando que la gente GRITARA términos Mesiánicos para Él.

      1. Como ya hemos dicho, ese día había sido preparado por DIOS para ese evento.

      1. Es importante notar también que el gobernador Pilato no se enteró, ni tampoco ninguna otra autoridad civil porque no trataron detener con la fuerza lo que estaba ocurriendo.

    1. Según Josefo, el historiador del primer siglo, en Jerusalén había un población de 250,000 personas, pero durante la PASCUA, uno podía contar TRES MILLONES de personas.iii

      1. Si Josefo estaba exagerando y la cantidad era la mitad, o una tercera parte, seguía siendo una cantidad grande para una ciudad como Jerusalén. Eso quiere decir que hubieron MUCHOS testigos. Podríamos decir miles.

    1. Bendito el que Viene en el Nombre del SEÑOR, lo encontramos en el Salmo 118 que es un Salmo Mesiánico.

      1. Los versos 26-27 dicen: «Bendito el que viene en el nombre del Señor. Desde la casa del Señor los bendecimos. 27 El Señor es Dios y nos ilumina. Únanse a la procesión portando ramas en la mano hasta los cuernos del altar.»

      1. ¡El hijo de David! Así lo dice el relato de Mateo 21:6:

        1. «¡Hosanna al Hijo de David!»

        1. Los fariseos entendían bien lo que la gente quería decir, y es por eso que le dicen a JESÚS que los calle.

      1. HOSANNA quiere decir: «SÁLVANOS».iv Pero noten que la SALVACIÓN que ellos buscaban no era de sus PECADOS, sino del yugo Romano.

        1. No se oye a nadie decir SÁLVANOS de nuestros pecados.

    1. También debemos notar que el monte de los Olivos es el sitio donde El Mesías pondrá sus pies en su Segunda Venida en Gloria.

      1. (Zacarías 14:1-4) «¡Jerusalén! Viene un día para el Señor cuando tus despojos serán repartidos en tus propias calles.2 Movilizaré a todas las naciones para que peleen contra ti. Te conquistarán, saquearán tus casas y violarán a tus mujeres. La mitad de tus habitantes irá al exilio, pero el resto del pueblo se quedará contigo.3 Entonces saldrá el Señor y peleará contra aquellas naciones, como cuando pelea en el día de la batalla. 4 “En aquel día pondrá el Señor sus pies en el monte de los Olivos, que se encuentra al este de Jerusalén, y el monte de los Olivos se partirá en dos de este a oeste, y formará un gran valle, con una mitad del monte desplazándose al norte y la otra mitad al sur.»

      1. Ese era un Texto bien conocido, así que piensen en la emoción que le gente sentiría al ir bajando el Monte de los Olivos, y ver la ciudad abajo.

    1. JESUCRISTO como el HIJO DE DAVID, es el Heredero del Trono, y eso claramente que se cumplirá durante Su Reino en el Milenio, ya que en ese momento aunque Él es el REY DE REYES, lo iban a coronar con una corona de espinas, y lo iban a colgar en una Cruz.

  1. ¡JESÚS MIRANDO! – (Marcos 11:12) «Jesús entró en Jerusalén y fue al *templo. Después de observarlo todo, como ya era tarde, salió para Betania con los doce.»

    1. El Evangelio de Marcos nos da la narración de la Entrada Triunfal, pero agrega algo que los demás Evangelios no mencionan, y es que el SEÑOR JESÚS y Sus apóstoles, entraron en el Templo ese mismo primer día de la semana, pero era tarde y se fueron a Betania.

      1. Así que Marcos es quien nos muestra que la PURIFICACIÓN del Templo ocurrió el LUNES.

    1. Pero quiero que noten como el Texto dice que JESÚS fue al Templo y después de OBSERVARLO TODO.

      1. Es bien claro que el SEÑOR estaba por traer JUICIO sobre el Templo. El sistema del ANTIGUO PACTO iba a terminar en la Cruz del Calvario, pero con eso, JUICIO venía de parte de DIOS sobre aquellos que habían deshonrado la CASA DE DIOS.

    1. NOTA: Este Texto nos debe recordar que DIOS está MIRANDO lo que hacemos como IGLESIA y como INDIVIDUOS. Así como el SEÑOR JESÚS MIRÓ en el Templo, así está MIRANDO lo que cada uno de nosotros estamos haciendo.

  1. Juicio contra el Templo y SEÑALES del fin. – (Mateo 24:1-3) «Jesús salió del *templo y, mientras caminaba, se le acercaron sus discípulos y le mostraron los edificios del templo. Pero él les dijo: —¿Ven todo esto? Les aseguro que no quedará piedra sobre piedra, pues todo será derribado. 2 3 Más tarde estaba Jesús sentado en el monte de los Olivos, cuando llegaron los discípulos y le preguntaron en privado: —¿Cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo?»

    1. Ahora en este Texto de Mateo 24, son eventos que están ocurriendo UN día después de la PURIFICACIÓN del Templo. O sea, el día MARTES de la SEMANA MAYOR.

      1. El día antes, el SEÑOR JESÚS había PURIFICADO el Templo, y ahora después de regresar al Templo, los discípulos le muestran la grandeza del Templo.

      1. Seguramente que ellos después de haber oído lo ocurrido el día anterior, estaban interesados en mostrarle al SEÑOR la grandeza del Templo, el cual Él mismo había llamado CASA DE ORACIÓN.

    1. Pero el SEÑOR JESÚS les dice que el JUICIO DE DIOS se aproximaba en contra del Templo y de la ciudad de Jerusalén. Recordemos que en esta mañana, se estuvo mencionando como el SEÑOR JESÚS después de haber entrado en Jerusalén, había llorado por la ciudad (Lucas 19:41-44), ya que no habían conocido el tiempo de su VISITACIÓN.

      1. Es bien claro que esto es un tema ESCATOLÓGICO, o sea, un tema sobre las cosas que han de ocurrir.

    1. ¿Cuándo sucederá? Parte de lo que el SEÑOR dijo tuvo su CUMPLIMIENTO en la destrucción de Jerusalén por mano de los Romanos en el año 70 d.C. o sea, unos 40 años después.

      1. Pero los eventos del fin, están todavía por ocurrir. Esos eventos contienen JUICIO contra la humanidad.

      1. Pero después de la GRAN TRIBULACIÓN, el SEÑOR JESÚS, estará REINANDO en Jerusalén por MIL AÑOS.

      1. Su REINADO será como el MESÍAS o el CRISTO. Un REINADO JUSTO como la tierra jamás ha presenciado.

  1. Conociendo los TIEMPOS. – (Mateo 24:4-8) «Tengan cuidado de que nadie los engañe —les advirtió Jesús—. Vendrán muchos que, usando mi nombre, dirán: “Yo soy el *Cristo”, y engañarán a muchos. Ustedes oirán de guerras y de rumores de guerras, pero procuren no alarmarse. Es necesario que eso suceda, pero no será todavía el fin. Se levantará nación contra nación, y reino contra reino. Habrá hambres y terremotos por todas partes.Todo esto será apenas el comienzo de los dolores.»

    1. En los últimos DOS MIL AÑOS hemos visto muchas guerras y muchas epidemias. También ha habido muchos FALSOS CRISTOS, y FALSAS RELIGIONES y SECTAS.

      1. Así que noten que son parte de las SEÑALES que uno debe de reconocer como IGLESIA.

    1. Así como estuvimos estudiando en la mañana sobre el tiempo de nuestra VISITACIÓN, así debemos entender que hay muchos que vienen este DOMINGO DE RAMOS y luego llegan el DOMINGO DE RESURRECCIÓN, pero no vienen durante la semana para escuchar cómo es que el SEÑOR JESÚS dio Su Vida en la Cruz del Calvario.

      1. Esa Obra REDENTORA EXIGE una decisión de parte nuestra y no una DECISIÓN A MEDIAS, sino COMPLETA.

      1. Para aquellos que todavía no han hecho la DECISIÓN de RECIBIR al SEÑOR JESÚS como SALVADOR, es tiempo de VISITACIÓN.

      1. Para aquellos que han estado a MEDIAS como creyentes, es tiempo de convertirse en verdaderos DISCÍPULOS que saben discernir los TIEMPOS.

    1. Para concluir, veamos que el SEÑOR JESÚS nos dice que como DISCÍPULOS, debemos estar PREPARADOS para ese día.

      1. (Mateo 24:36-42) «Pero en cuanto al día y la hora, nadie lo sabe, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo,[c] sino sólo el Padre. 37 La venida del Hijo del hombre será como en tiempos de Noé. 38 Porque en los días antes del diluvio comían, bebían y secasaban y daban en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca; 39 y no supieron nada de lo que sucedería hasta que llegó el diluvio y se los llevó a todos. Así será en la venida del Hijo del hombre. 40 Estarán dos hombres en el campo: uno será llevado y el otro será dejado. 41 Dos mujeres estarán moliendo: una será llevada y la otra será dejada. 42 »Por lo tanto, manténganse despiertos, porque no saben qué día vendrá su Señor.»

Conclusión

Oremos…

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Larry Hurtado, NIBC, Mark, p. 177, Hendrickson.

ii Kenneth A. Matthew, NAC, Genesis, vol. 1B, p. 895, Broadman Press.

iii James Bartlay, Comentario Bíblico Mundo Hispano, tomo 14, Mateo, p. 269-270, editorial Mundo Hispano.

iv David E. Garland, The NIV Application Commentary, Mark, p. 428, Zondervan.