¿Hasta cuando entre dos opiniones?

Por: pastor Daniel Brito

Título: ¿Hasta cuando entre dos opiniones?

 

Texto: 1ª Reyes 18:21 «Elías se presentó ante el pueblo y dijo: —¿Hasta cuándo van a seguir indecisos?[c] Si el Dios verdadero es el Señor, deben seguirlo; pero si es Baal, síganlo a él. El pueblo no dijo una sola palabra.» NVI

 

«Elías se acercó a todo el pueblo y dijo: ¿Hasta cuándo vacilaréis entre dos opiniones? Si el SEÑOR es Dios, seguidle; y si Baal, seguidle a él. Pero el pueblo no le respondió ni una palabra.» LBLA

Introducción

Uno de los Textos mejor conocidos en el pueblo cristiano es este de Elías en su enfrentamiento con los sacerdotes de Baal. Es un Texto que muestra la condición espiritual del pueblo de Israel, y su “sincretismo,” mezclando lo profano con lo sagrado, tal y como JEHOVÁ les había advertido que no hicieran, antes y después de entrar en la conquista de la Tierra Prometida. Para nosotros hay varias lecciones que aprender, y especialmente en lo que concierne al “titubeo” en “decidir” por JEHOVÁ, o por Baal.

Lección

  1. Trasfondo. – El impío y perverso rey Acab, junto con su esposa Jezabel, habían llenado el reino del norte de Israel del culto a Baal. No lo habían traído, porque los habitantes de Canaán adoraban a Baal antes de la conquista, pero podríamos decir que Jezabel y Acab habían hecho el culto a Baal “obligatorio”, y de hecho, Jezabel había perseguido y dado muerte a muchos profetas de JEHOVÁ.
  1. Elías. – El nombre de Elías, quiere decir: “JEHOVÁ ES DIOS”i. Eso muestra que sus padres habían sido fieles adoradores de JEHOVÁ. El nombre de Elías, al igual que otros nombres Bíblicos, tenían un significado “real” para las personas que escuchaban el nombre mencionado. Por ejemplo, el simple hecho de que su nombre era Elías, constituía al profeta en un “aguijón” para los adoradores de Baal, porque cuando mencionaban su nombre, estaban diciendo: JEHOVÁ ES DIOS.
    1. En nuestro Texto tenemos a TRES grupos.
      1. El primero era el de los sacerdotes de Baal.
      1. El segundo era el del profeta de JEHOVÁ, Elías, quien estaba totalmente solo entre toda la multitud en ese momento.
      1. El tercero era la mayoría en la multitud que se había reunido, y eran los INDECISOS, o aquellos que estaban ENTRE DOS OPINIONES distintas.
    1. Si bien es cierto que más adelante podemos ver que JEHOVÁ le dice a Elías que habían 7,000 personas, o rodillas que seguían al SEÑOR, en ese momento Elías estaba solo.
  1. El sincretismo del pueblo de Israel. – El pueblo de Israel desde antes y después de la entrada a la Tierra Prometida, había sido ADVERTIDO por parte de JEHOVÁ que ellos no podían ser como los paganos que tenían varios dioses. JEHOVÁ les había dicho muchas veces por medio de profetas y SEÑALES, que ellos solamente podían ADORAR a JEHOVÁ, y no podían aprender ninguna de las costumbres paganas sobre las diferentes deidades que eran adoradas por los paganos en la tierra de Canaán.
    1. El pueblo de Israel había empeorado desde la división del reino, con el reino del norte cayendo en un peor sincretismo que el pueblo de Judá, siguiendo la mezcla con dioses paganos.
      1. El pueblo creía por la evidencia que, JEHOVÁ era DIOS.
      1. Pero el pueblo también creía que por si acaso, Baal también era dios.
    1. Pero con la llegada del impío y perverso Acab y su perversa esposa Jezabel, el culto a Baal había sido “obligatorio.”
      1. Eso quiere decir que el pueblo había llegado a un punto donde en realidad no servían a JEHOVÁ, aunque profesaban “creer” en Él, al igual que creer en Baal. El pueblo en general servía a Baal, fuera por miedo, o fuera porque eso era lo que creían.
  1. El Verdadero DIOS siempre sale vencedor. – (2ª Reyes 18:16-20) «Abdías fue a buscar a Acab y le informó de lo sucedido, así que éste fue al encuentro de Elías17 y, cuando lo vio, le preguntó:  —¿Eres tú el que le está causando problemas a Israel?
    18 —No soy yo quien le está causando problemas a Israel —respondió Elías—. Quienes se los causan son tú y tu familia, porque han abandonado los mandamientos del Señor y se han ido tras los *baales.19 Ahora convoca de todas partes al pueblo de Israel, para que se reúna conmigo en el monte Carmelo con los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal y los cuatrocientos profetas de la diosa *Aserá que se sientan a la mesa de Jezabel.
    20 Acab convocó en el monte Carmelo a todos los israelitas y a los profetas.»
    1. Debemos notar la pregunta de Acab: “¿Eres tú el que le está causando problemas a Israel?” La LBLA lo dice más claro: “¿Eres tú, perturbador de Israel?”
      1. Noten la respuesta de Elías, y como desde ese momento en la narración, controla la situación, e incluso, le ordena a Acab en más de una ocasión.
        1. “Y él respondió: Yo no he perturbado a Israel, sino tú y la casa de tu padre, porque habéis abandonado los mandamientos del SEÑOR y habéis seguido a los baales.” LBLA
      1. El rey convoca al pueblo en el monte Carmel por orden de Elías.
      1. La ventaja la tenían los sacerdotes de Baal, porque eran 450 contra UNO solo, y los fenicios consideraban el monte Carmel como el lugar sagrado donde Baal moraba.ii También escritos extra-Bíblicos dicen que Baal era considerado el dios de fuego y relámpagos.iii
        1. Con razón Acab se sentía a gusto con esa convocatoria en el monte Carmel, pesando que sus sacerdotes tenían la ventaja sobre Elías.
    1. Es ahora donde regresamos a nuestro TEXTO de esta noche, y es cuando Elías reta al pueblo a dejar de estar entre DOS OPINIONES, y dejar de adorar a dos Dioses.
      1. Si JEHOVÁ es DIOS, sigan a JEHOVÁ.
      1. Si Baal es dios, sigan a Baal.
      1. Pero noten que como el pueblo guardó silencio ante el reto de Elías.
      1. (1ª Reyes 18:45).
    1. Elías le dio oportunidad a los sacerdotes de Baal para que ellos comenzaran, y podemos ver en la narración como los paganos adoran a sus falsos dioses.
      1. Noten como se cortaban a sí mismo para agradar a su dios falso para que actuara.
      1. Uno solo necesita comparar lo que los sacerdotes de Baal estaban haciendo, con los tantos rituales paganos en diferentes lugares, para ver la similaridad en su forma de adorar su falso dios, no solamente “hiriendo” sus cuerpos implorando una respuesta, pero el de los sacrificios humanos para apaciguar la ira del falso dios.
    1. El bien claro que en esta victoria por parte de JEHOVÁ en contra de los falsos dioses, encontramos que Acab como ya hemos mencionado, a quedado silenciado, y solamente vemos que habla en el verso 17. El rey ha sobrevivido hasta ahora, e incluso, permitió que mataran a los sacerdotes de Baal. El rey estaba “sin ningún poder” delante de Elías y de JEHOVÁ, al igual que su falso dios Baal.
  1. Un llamado a salir de DOS opiniones. – (Hebreos 12:16) «Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.2 Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y *perfeccionador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la *derecha del trono de Dios.3 Así, pues, consideren a aquel que perseveró frente a tanta oposición por parte de los pecadores, para que no se cansen ni pierdan el ánimo. 4 En la lucha que ustedes libran contra el pecado, todavía no han tenido que resistir hasta derramar su sangre.5 Y ya han olvidado por completo las palabras de aliento que como a hijos se les dirige: «Hijo mío, no tomes a la ligera la disciplina del Señor ni te desanimes cuando te reprenda, 6 porque el Señor disciplina a los que ama, y azota a todo el que recibe como hijo.»
    1. Debemos notar que nuestro Texto está siguiendo el relato del capítulo 11, el cual es considerado como el capítulo de la fe, donde el autor Sagrado ha narrado ejemplos de los héroes antiguos de la fe. Con esa evidencia, ahora el autor Sagrado llama a salir de las “dudas” o en muchos casos, de entre DOS opiniones y seguir a JESUCRISTO del todo.
    1. PREGUNTA: ¿Se sirve a DIOS para que las cosas salgan bien? Es obvio que esa es la creencia de muchos. Incluso, de aquellos que osan ponerle a DIOS condiciones para ellos servirle.
    1. RESPUESTA: Nadie puede ponerle condiciones a DIOS. Al contrario, es DIOS quien pone las condiciones, y las dejó bien aclaradas, y es que para SERVIRLE, hay que dejarlo todo (Lucas 9:23).
    1. ADVERTENCIA para los que rechazan a DIOS (Hebreos 12:14-17).
      1. «Busquen la paz con todos, y la *santidad, sin la cual nadie verá al Señor.15 Asegúrense de que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios; de que ninguna raíz amarga brote y cause dificultades y corrompa a muchos;16 y de que nadie sea inmoral ni profano como Esaú, quien por un solo plato de comida vendió sus derechos de hijo mayor.[c]17 Después, como ya saben, cuando quiso heredar esa bendición, fue rechazado: No se le dio lugar para el *arrepentimiento, aunque con lágrimas buscó la bendición.»
      1. Noten que aquellos que son PROFANOS, o sea que están entre DOS opiniones, corrompen a los demás.
    1. Es por eso que el amor al mundo, presenta estar entre DOS opiniones. O sea, es servir a DOS SEÑORES (Lucas 16:23). En el Texto de Lucas, el amor al dinero es “avaricia”, lo cual es idolatría, y la persona que es “avara” sirve al señor de las riquezas, y no al SEÑOR JESUCRISTO.
      1. (1ª Juan 2:15-17) «No amen al mundo ni nada de lo que hay en él. Si alguien ama al mundo, no tiene el amor del Padre.16 Porque nada de lo que hay en el mundo —los malos deseos del *cuerpo, la codicia de los ojos y la arrogancia de la vida— proviene del Padre sino del mundo.17 El mundo se acaba con sus malos deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.»
    1. El verso 17 que hemos leído, nos muestra la realidad de la vida cristiana. Todas las cosas tienen su fin, incluso aquellas que aparentan ser placenteras, pero el cristiano que hace la voluntad de DIOS, PERMANECE PARA SIEMPRE.
      1. Eso es porque tiene vida eterna.
      1. Ese es el TEXTO clave para nosotros, y es que SERVIMOS a DIOS aunque las cosas nos vallan mal en este mundo, pero sabemos que nos espera una ETERNIDAD con el SEÑOR.

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional, y la Biblia de las Américas.

Notas:

i Herbert Lockyer, All the men of the Bible, p. 99, Zondervan.

ii Thomas L. Constable, The Bible Knowledge Commentary, vol. 1, p. 526, Cook Publications.

iii ESV Study Bible, p. 634, Crossway Publications.

**Predicado el 15 de diciembre de 2011