Examina mi vida SEÑOR

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Examina mi vida SEÑOR

TEXTO: Salmo 26:1-2

«Hazme *justicia, Señor, pues he llevado una vida intachable; ¡en el Señor confío sin titubear! Examíname, Señor; ¡ponme a prueba! purifica mis entrañas y mi *corazón.»

INTRODUCCIÓN:

Creo que la mayoría de nosotros recordamos que hace solamente 14 años ocurrió el problema del año 2000 (conocido como el Y2K) donde se decía que las computadoras no iban a reconocer el nuevo año e iba a haber catástrofes en todo el mundo. Bueno, después de 14 años, todos sabemos que estaban equivocados. Pero lo que sí sabemos es que el tiempo se ha ido bien rápido, y al comenzar este nuevo año, podemos notar que como seres humanos somos frágiles.

Muchos han hecho nuevas «resoluciones» para llevarlas a cabo este año, pero como hemos dicho en el pasado, son muchos los que hablan del éxito, de inversiones y ganancias, pero para nosotros los Cristianos, lo primero que sí debemos hacer como creyentes, es EXAMINAR nuestras vidas delante del SEÑOR. Un auto EXAMEN nos debe mostrar nuestra condición, y nuestro deseo de siempre poder hacer la VOLUNTAD de nuestro SEÑOR. Trataremos los siguientes puntos:

1) Trasfondo

2) El Salmista había confiado en DIOS

3) El Salmista deseaba ser EXAMINADO por DIOS

4) El salmista era OBEDIENTE a la Palabra de DIOS

5) El salmista AMABA la CASA del SEÑOR

6) Grandes EJEMPLOS

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – Este Salmo es considerado por algunos expertos como una oración para ser juzgado por DIOS como un requisito necesario para entrar en el Templo y participar en la adoración. Presupone la pregunta sacerdotal concerniente a la admisión al Templo: ¿Quién SEÑOR puede habitar en tu santuario?… ¿Quién puede subir al monte del SEÑOR?i (Salmo 15:1 y 24:2).

  1. El Salmista había confiado en DIOS. – «Hazme *justicia, Señor, pues he llevado una vida intachable; ¡en el Señor confío sin titubear!»

    1. El comienzo de nuestro Salmo: «Hazme *justicia, Señor» es un clamor por justicia y protección,ii basado en la manera de vivir del salmista la cual estaba basado en su confianza en DIOS.

      1. «…pues he llevado una vida intachable; ¡en el Señor confío sin titubear!»

    1. Noten que todo el Salmo descansa sobre la CONFIANZA del salmista en el SEÑOR.

      1. Es por medio de esa CONFIANZA en el SEÑOR que el salmista vivía de una manera INTACHABLE. O sea, haciendo la VOLUNTAD del SEÑOR.

  1. El Salmista deseaba ser EXAMINADO por DIOS. – Habiendo hablado de la confianza del salmista en el SEÑOR, ahora debemos notar su deseo de ser EXAMINADO por DIOS.

    1. Cuando los hombres examinan a otra persona, solamente lo pueden hacer mirando el exterior (apariencia, comportamiento, etc.) de esa persona, pero cuando DIOS EXAMINA nuestra vida, lo primero que mira es nuestro INTERIOR. Otra Versión lo dice así:

      1. «Examíname, ¡ponme a prueba!, ¡pon a prueba mis pensamientos y mis sentimientos más profundos!» (DHH)

    1. Noten que el salmista David aunque como Rey había cometido errores, deseaba que el mismo DIOS EXAMINARA sus PENSAMIENTOS y sus SENTIMIENTOS más profundos.

      1. Es bien claro que solamente DIOS conoce nuestros PENSAMIENTOS y nuestras INTENCIONES en nuestros corazones.

    1. Así que su propio deseo de ser EXAMINADO y PURIFICADO por DIOS, muestra que el salmista había puesto su confianza en el SEÑOR, ya que su propia manera de pensar y vivir, se basaba en el TEMOR DEL SEÑOR.

  1. El salmista era OBEDIENTE a la Palabra de DIOS. – (Salmo 26:3-7) «Tu gran amor lo tengo presente, y siempre ando en tu verdad. Yo no convivo con los mentirosos, ni me junto con los hipócritas; 4 5 aborrezco la compañía de los malvados; no cultivo la amistad de los perversos. Con manos limpias e inocentes camino, Señor, en torno a tu altar, proclamando en voz alta tu alabanza y contando todas tus maravillas.»

    1. El andar en la VERDAD del SEÑOR, es vivir una vida en OBEDIENCIA a Su Palabra. O sea, es una vida que es FIEL a DIOS. Otra Versión lo dice así:

      1. «Yo tengo presente tu amor y te he sido fiel» (DHH)

    1. Es por eso que el salmista no seguía el estilo de vida DESENFRENADO de aquellos que no conocían al SEÑOR.

  1. El salmista AMABA la CASA del SEÑOR. – (Salmo 26:8) «Señor, yo amo la casa donde vives, el lugar donde reside tu gloria. 9 En la muerte, no me incluyas entre pecadores y asesinos, 10 entre *gente que tiene las manos llenas de artimañas y sobornos. 11 Yo, en cambio, llevo una vida intachable; líbrame y compadécete de mí. 12 Tengo los pies en terreno firme, y en la gran asamblea bendeciré al Señor.»

    1. En el Culto del pueblo de Israel, la CASA del SEÑOR estaba primeramente en el Tabernáculo, y luego en el Templo que hizo el rey Salomón. Ese era el lugar que DIOS había determinado como Su CASA, y era donde el pueblo iba a adorar a JEHOVÁ, y a ofrecer sus sacrificios.

      1. Pero debemos notar que el salmista aquí muestra que él amaba estar en la CASA DEL SEÑOR. Es importante notar su amor hacia las cosas de DIOS.

    1. En el Nuevo Pacto, los creyentes somos TEMPLO del ESPÍRITU SANTO como una COMUNIDAD, o como Iglesia (1ª Corintios 3:16), y como INDIVIDUOS (1ª Corintios 6:19).

      1. Así que no necesitamos ir a un Templo como el rey David a hacer sacrificios, ya que JESUCRISTO dio Su Vida por nosotros los pecadores.

      1. Pero sí necesitamos reunirnos como estamos haciendo en este Culto de Hogar, y como hacemos en la iglesia, para adorar juntos y escuchar la Palabra del SEÑOR.

    1. Así que el salmista no solamente AMABA la CASA DEL SEÑOR, sino que también como ya hemos podido ver, se había apartado de la vida pecaminosa, y había puesto su CONFIANZA en el SEÑOR.

      1. Es por eso que él podía decir que tenía sus pies en TIERRA FIRME, porque estaban puesto sobre las PROMESAS DEL SEÑOR.

  1. Grandes EJEMPLOS. – En esta noche podemos meditar en este hermoso Salmo, y en los EJEMPLOS que el salmista nos ha dejado. Así también nosotros podemos EXAMINAR nuestras propias intenciones y pensamientos, y así pensar en donde están nuestras prioridades para este año 2014.

    1. Así como el salmista, nuestras vidas deben reflejar una que TEME AL SEÑOR, y es porque hemos puestos nuestra CONFIANZA en SU PALABRA.

    1. El salmista AMABA la CASA DEL SEÑOR, así también nosotros debemos CONGREGARNOS y AMAR el poder ADORAR a DIOS en comunión con los hermanos.

    1. El salmista era Rey de Israel, sin embargo, él sabía muy bien que todo eso era basura, si sus pensamientos, sus intenciones y adoración no estaban centradas en el SEÑOR.

      1. Así también, nuestros pensamientos, intenciones y adoración, deben estar centrados en el SEÑOR. Entonces podremos decir como el salmista: «Examíname, Señor; ¡ponme a prueba! purifica mis entrañas y mi *corazón.» (Vs. 2).

Conclusión

Oremos…

*Todo el Texto Bíblico sin otra indicación ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Craigie, Peter C., Word Biblical Commentary, Volume 19: Psalms 1-50, (Dallas, Texas: Word Books, Publisher) 1998.

ii W.T. Purkiser, Psalms, Beacon Bible Commentary, vol. 3, Beacon Press.