Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: Eventos que llevaron a la Primera Navidad
TEXTO: Lucas 1:1-4
«Muchos han intentado hacer un relato de las cosas que se han cumplido[a] entre nosotros, 2 tal y como nos las transmitieron los que desde el principio fueron testigos presenciales y servidores de la palabra. 3 Por lo tanto, yo también, excelentísimo Teófilo, habiendo investigado todo esto con esmero desde su origen, he decidido escribírtelo ordenadamente, 4 para que llegues a tener plena seguridad de lo que te enseñaron.»
INTRODUCCIÓN:
El Texto de Lucas que estaremos estudiando en esta noche, es uno que podemos decir todos los años lo leemos y lo predicamos. Eso es bueno, ya que son eventos de mucha importancia, y la Palabra de DIOS nunca cesa de hablar a nuestras vidas, aunque uno la haya leído cientos de veces, o haya oído predicar de los mismos Textos. Eso es lo que estamos haciendo en esta noche, tomando el Texto de Lucas que prepara el camino para los EVENTOS de la Primera Navidad, y al mismo tiempo, para llevarnos a la narración de la Vida de nuestro SEÑOR JESÚS. Que DIOS prepare nuestras vidas para recibir Su Palabra predicada en esta noche.
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – Pocas veces comenzamos una predicación con el «prólogo» de Lucas, pero en esta noche creo conveniente explicar la IMPORTANCIA del TEXTO SAGRADO. El Evangelio de Lucas es muy importante porque al comenzar, Lucas nos muestra que él conocía OTROS relatos de la Vida del SEÑOR JESÚS, pero, «habiendo investigado todo esto con esmero desde su origen, he decidido escribírtelo ordenadamente, 4 para que llegues a tener plena seguridad de lo que te enseñaron.»
-
En primer lugar, eso nos muestra de tener un TEXTO veraz que narra los eventos como ocurrieron, ya que Lucas había investigado, o sea, había hablado con los que habían sido TESTIGOS de esos eventos.
-
No hay duda que Lucas seguramente que había hablado personalmente con María, ya que su narración muestra que él conocía que María había guardado esas cosas en su corazón (Lucas 2:52).
-
Sobre Teófilo no sabemos quién era. Su nombre significa «amigo de Dios»i pero bien podría haber sido un nuevo convertido, y la persona influyente que probablemente sufragó los gastos de publicación de nuestro Evangelio.ii
-
Plena Seguridad. – (Lucas 1:4) «para que llegues a tener plena seguridad de lo que te enseñaron.»
-
Noten que Teófilo tenía buen conocimiento de los EVENTOS ocurridos, o sea, la Vida del SEÑOR JESÚS y Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario. Eso mismo es lo que el Evangelio de Lucas narra, para que como dice nuestro Texto: «para que llegues a tener plena seguridad de lo que te enseñaron.»
-
También debemos ponerle atención a estas Palabras, porque REAFIRMAN la INSPIRACIÓN DIVINA de nuestro Texto, y por ende, de toda la Biblia.
-
La Biblia no es un libro cualquiera, sino que es PALABRA DE DIOS.
-
Lucas no nos ha dejado un simple libro de «historia», sino que nos ha dejado un libro que narra la HISTORIA de los eventos ocurridos antes de la Primera Navidad, hasta la RESURRECCIÓN del CRISTO, por INSPIRACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
-
Así que como PALABRA DE DIOS, podemos leer estos eventos una que otra vez, y encontrar vida en ellas, porque es PALABRA DE DIOS.
-
Es importante para el creyente tener PLENA SEGURIDAD de la VERDAD del EVANGELIO. Son PALABRAS de VIDA. Recordemos las palabras del SEÑOR JESÚS a los apóstoles cuando algunos discípulos comenzaron a abandonar al SEÑOR por las PALABRAS que Él les decía. Recordemos la respuesta de Pedro.
-
(Juan 6:66-69) «Desde entonces muchos de sus discípulos le volvieron la espalda y ya no andaban con él. Así que Jesús les preguntó a los doce: —¿También ustedes quieren marcharse? 67 68 —Señor —contestó Simón Pedro—, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. 69 Y nosotros hemos creído, y sabemos que tú eres el Santo de Dios.[f]»
-
Esas PALABRAS de VIDA las encontramos en la Biblia, el Texto Sagrado, y por eso debemos notar que la BIBLIA como PALABRA DE DIOS, nos habla cada vez que la leemos, o que la escuchamos. De ahí que es como una ESPADA de DOS FILOS, porque al revelar nuestras propias INTENCIONES, nos está CORTANDO como una espada o un cuchillo de FILO por los dos lados hace.
-
(Hebreos 4:12) «Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos,[f] y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón.»
-
Sin tener hijos. – (Lucas 1:5-25) «En tiempos de Herodes, rey de Judea, hubo un sacerdote llamado Zacarías, miembro del grupo de Abías. Su esposa Elisabet también era descendiente de Aarón. 6 Ambos eran rectos e intachables delante de Dios; obedecían todos los mandamientos y preceptos del Señor. 7 Pero no tenían hijos, porque Elisabet era estéril; y los dos eran de edad avanzada. 8 Un día en que Zacarías, por haber llegado el turno de su grupo, oficiaba como sacerdote delante de Dios, 9 le tocó en suerte, según la costumbre del sacerdocio, entrar en el *santuario del Señor para quemar incienso. 10 Cuando llegó la hora de ofrecer el incienso, la multitud reunida afuera estaba orando. 11 En esto un ángel del Señor se le apareció a Zacarías a la derecha del altar del incienso. 12 Al verlo, Zacarías se asustó, y el temor se apoderó de él. 13 El ángel le dijo: —No tengas miedo, Zacarías, pues ha sido escuchada tu oración. Tu esposa Elisabet te dará un hijo, y le pondrás por nombre Juan. 14 Tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán por su nacimiento, 15 porque él será un gran hombre delante del Señor. Jamás tomará vino ni licor, y será lleno del Espíritu Santo aun desde su nacimiento.[b]16 Hará que muchos israelitas se vuelvan al Señor su Dios. 17 Él irá primero, delante del Señor, con el espíritu y el poder de Elías, para reconciliar a[c] los padres con los hijos y guiar a los desobedientes a la sabiduría de los justos. De este modo preparará un pueblo bien dispuesto para recibir al Señor. 18 —¿Cómo podré estar seguro de esto? —preguntó Zacarías al ángel—. Ya soy anciano y mi esposa también es de edad avanzada. 19 —Yo soy Gabriel y estoy a las órdenes de Dios —le contestó el ángel—. He sido enviado para hablar contigo y darte estas buenas *noticias. 20 Pero como no creíste en mis palabras, las cuales se cumplirán a su debido tiempo, te vas a quedar mudo. No podrás hablar hasta el día en que todo esto suceda. 21 Mientras tanto, el pueblo estaba esperando a Zacarías y les extrañaba que se demorara tanto en el santuario. 22 Cuando por fin salió, no podía hablarles, así que se dieron cuenta de que allí había tenido una visión. Se podía comunicar sólo por señas, pues seguía mudo. 23 Cuando terminaron los días de su servicio, regresó a su casa. 24 Poco después, su esposa Elisabet quedó encinta y se mantuvo recluida por cinco meses. 25 «Esto —decía ella— es obra del Señor, que ahora ha mostrado su bondad al quitarme la vergüenza que yo tenía ante los demás.»
-
Lucas establece bien el tiempo en que estos eventos ocurrieron según su narración en este y en el siguiente capítulo.
-
El Herodes que él menciona, es Herodes el grande, o sea, el primero en esa lista de Herodes que podemos leer en los Evangelios y en el libro de los Hechos.
-
Este Herodes era un asesino, y de quien podemos leer más en el Evangelio de Mateo cuando la llegada de los Magos del Oriente.
-
En esta narración tenemos a Zacarías, un sacerdote casado con una mujer de la tribu de Leví, incluso, de las hijas de Aaron, la cual Lucas narra sobre ella más adelante, y luego tenemos la narración de María.
-
Estas personas nos muestra que DIOS escoge a personas comunes para hacer Su PROPÓSITO.
-
Zacarías y Elizabeth eran una pareja que ya estaban «ancianos», aunque no sabemos cuál era su edad, pero no tenían hijos porque ella era estéril.
-
Todos nosotros que tenemos familia, o sea, hijos y tal vez nietos, apreciamos la unión familiar.
-
La FAMILIA es una bendición dada por DIOS.
-
Así que podemos entender cuando el Texto Sagrado nos deja ejemplos de personas que DIOS llamó para un propósito, sin embargo, no tenían hijos.
-
Ese fue el caso de ABRAHAM quien fue llamado a ser el PADRE de la fe, ya que él es el padre del pueblo de Israel, y el padre en la fe de todos los creyentes.
-
Sin embargo, Abraham no tenía hijos, ya que Sara era estéril.
-
Esa historia de Abraham nos lleva a los SOBRENATURAL, de cómo es que DIOS obró en él y en Sara, dejándonos grandes lecciones sobre las cosas buenas que hicieron, y los errores que hicieron.
-
También tenemos a Isaac, el hijo de Abraham, quien estuvo casado por 20 años con Rebeca, sin tener hijos, hasta que Isaac oró por su esposa.
-
Todos estos casos nos muestran el PROPÓSITO de DIOS en Su Soberanía.
-
DOS personas escogidas por DIOS. – El nombre Zacarías quiere decir: «el SEÑOR ha recordado»iii, y es interesante que su propio nombre le recordaría a Zacarías, que DIOS se había acordado de él al darles un hijo en su vejez.
-
Zacarías pertenecía al grupo de Abías, una de las 24 divisiones de los sacerdotes. Cada división sacerdotal servía dos veces al año en el Templo de Jerusalén, por un espacio de una semana cada vez que servían.iv
-
Aquí tenemos a un hombre piadoso que había vivido una vida fiel al SENOR, y sin él saberlo, había sido escogido para que él y su esposa Elisabeth tuvieran un hijo en su vejez que iba a ser la persona que ABRIERA el CAMINO para el MESÍAS.
-
Zacarías DUDA a las palabras del ángel Gabriel, no dudando del poder de DIOS, sino de cómo es que pudiera ser así siendo que estaban viejos. Del método que DIOS usaría. Tal vez hubiera sido más fácil para Zacarías si hubieran estado más jóvenes, pero tal vez por eso Zacarías pensaría qué haría DIOS para que ellos pudieran tener ese hijo.
-
Al quedar mudo Zacarías, fue no solamente una señal para él, sino también para todos quienes lo conocían.
-
La SEGUNDA persona es Elizabeth, la esposa de Zacarías, una mujer piadosa, que por ser estéril, era vista por las demás mujeres de mal manera. «Los judíos consideraban la esterilidad como señal de desaprobación divina y era, por tanto motivo de desprecio».v
-
Es importante notar aquí que eso es lo que ocurre todavía en nuestros días, pero abarcando también a hombres, cuando una mujer (o un hombre) piadosa está enferma, o tal vez está pasando por la adversidad, muchas veces es considerada como que le FALTA FE.
-
Pero noten que ya hemos dicho que es una mujer PIADOSA, así que para ser PIADOSA, debe ser una mujer de FE.
-
Eso es porque aquellos que TEMEN al SEÑOR, viven vidas PIADOSAS.
-
Pero noten también que para TEMER al SEÑOR, se necesita FE.
-
Así que podemos entender muy bien cómo es que Elizabeth se sentía, ya que era una mujer PIADOSA.
-
El trabajo que DIOS le estaba encomendando a Zacarías y a Elizabeth, era de criar a su hijo no solamente en el TEMOR DEL SEÑOR, sino que también lo estarían preparando para la labor que él iba a desempeñar como el PRECURSOR DEL MESÍAS (Malaquías 4:5).
-
Juan, el hijo de Zacarías y Elizabeth, iba a nacer solamente unos meses antes que el SEÑOR JESÚS, e iba a comenzar su ministerio, un poco antes que el SEÑOR JESÚS para presentarle a Israel a Su MESÍAS.
-
María, escogida por DIOS. – (Lucas 1:26-38) «A los seis meses, Dios envió al ángel Gabriel a Nazaret, pueblo de Galilea, a visitar a una joven virgen comprometida para casarse con un hombre que se llamaba José, descendiente de David. La virgen se llamaba María. 27 28 El ángel se acercó a ella y le dijo: —¡Te saludo,[d] tú que has recibido el favor de Dios! El Señor está contigo. 29 Ante estas palabras, María se perturbó, y se preguntaba qué podría significar este saludo. 30 —No tengas miedo, María; Dios te ha concedido su favor —le dijo el ángel—. 31 Quedarás encinta y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. 32 Él será un gran hombre, y lo llamarán Hijo del Altísimo. Dios el Señor le dará el trono de su padre David, 33 y reinará sobre el pueblo de Jacob para siempre. Su reinado no tendrá fin. 34 —¿Cómo podrá suceder esto —le preguntó María al ángel—, puesto que soy virgen?[e] 35 —El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Así que al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios. 36 También tu parienta Elisabet va a tener un hijo en su vejez; de hecho, la que decían que era estéril ya está en el sexto mes de embarazo. 37 Porque para Dios no hay nada imposible. 38 —Aquí tienes a la sierva del Señor —contestó María—. Que él haga conmigo como me has dicho. Con esto, el ángel la dejó.»
-
María estaba COMPROMETIDA, o DESPOSADA como dice la RV1960, con su esposo José. Debemos recordar que en aquellos tiempos la gente no se casaba de la manera que ahora hacemos. Casi siempre eran los padres quienes le buscaban esposa a sus hijos.
-
Lo más probable según los expertos es que si ellos siguieron las costumbres típicas de los Judíos, María sería una joven adolescente de tal vez unos 15 años de edad,vi y José sería mucho mayor.vii
-
El COMPROMISO era un contrato legal y no se podía disolver a no ser que fuera por medio de un DIVORCIO.
-
Así que toda inmoralidad sexual en el compromiso, era considerado como ADULTERIO.
-
Debemos entender que DIOS escogió a una joven piadosa para ser la «portadora» de nuestro SEÑOR JESÚS, y podemos estar seguros que no cualquier mujer lo podía hacer; eso es algo que todos debemos entender.
-
María no solamente era una mujer piadosa, sino que también era HUMILDE. Cuando digo HUMILDE, me estoy refiriendo a su CARÁCTER.
-
María y Elizabeth. – (Lucas 1:39-45) «A los pocos días María emprendió el viaje y se fue de prisa a un pueblo en la región montañosa de Judea. Al llegar, entró en casa de Zacarías y saludó a Elisabet. 40 41 Tan pronto como Elisabet oyó el saludo de María, la criatura saltó en su vientre. Entonces Elisabet, llena del Espíritu Santo, 42 exclamó: —¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el hijo que darás a luz![f]43 Pero, ¿cómo es esto, que la madre de mi Señor venga a verme? 44 Te digo que tan pronto como llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de alegría la criatura que llevo en el vientre. 45 ¡*Dichosa tú que has creído, porque lo que el Señor te ha dicho se cumplirá!»
-
Noten como Juan siendo un bebé dentro de su madre, se estremeció, o como dicen otras versiones, BRINCÓ.
-
Encontramos aquí la PERSONALIDAD y HUMANIDAD de una persona antes de nacer.
-
-
Podemos ver en el Cántico de María, una PROFECÍA, donde ella no habló por emoción, sino por INSPIRACIÓN del ESPÍRITU SANTO.
-
(Lucas 1:45-56) «Entonces dijo María: —Mi alma glorifica al Señor, 47 y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador, 48 porque se ha dignado fijarse en su humilde sierva.
Desde ahora me llamarán *dichosa todas las generaciones, 49 porque el Poderoso ha hecho grandes cosas por mí. ¡Santo es su nombre! 50 De generación en generación se extiende su misericordia a los que le temen.
51 Hizo proezas con su brazo; desbarató las intrigas de los soberbios.[g]
52 De sus tronos derrocó a los poderosos, mientras que ha exaltado a los humildes. 53 A los hambrientos los colmó de bienes, y a los ricos los despidió con las manos vacías. 54-55 Acudió en ayuda de su siervo Israel y, cumpliendo su promesa a nuestros padres, mostró[h] su misericordia a Abraham y a su descendencia para siempre. 56 María se quedó con Elisabet unos tres meses y luego regresó a su casa.»
-
NOTA: La Iglesia Católica considera a María como «Reina del Cielo», pero noten que ella solamente dice que: «Desde ahora me llamarán *dichosa todas las generaciones», o BIENAVENTURADA.
-
Nacimiento de Juan el Bautista. – (Lucas 1:57-66)
-
El nacimiento de Juan no fue solamente MILAGROSO, sino que fue una SEÑAL para todos aquellos que vieron u oyeron lo acontecido. El ESPÍRITU SANTO estaba preparando los eventos pero no en SECRETO, sino que de una manera que pudieran RECORDAR las MARAVILLAS de DIOS.
-
El canto de Zacarías fue también una PROFECÍA (Lucas 1:67-80).
-
Noten que al igual que el canto de María, encontramos que ambos GLORIFICAN la FIDELIDAD de DIOS hacia al pueblo de Israel.
-
Esa FIDELIDAD se estaba MOSTRANDO no con la llegada de un rey para pelear, sino de un REY que iba a dar Su Vida en la Cruz del Calvario por Su pueblo.
-
Eso queridos hermanos es lo que NAVIDAD es: la llegada el CRISTO paora REDIMIR al mundo en TINIEBLAS de sus pecados, y así proveer la VIDA ETERNA.
-
Para concluir, no podemos dejar que NAVIDAD sea solamente COMPROMISOS, ni tampoco solamente reunión familiar, ni tampoco solamente regalos, porque NAVIDAD primeramente es RECORDAR que el VERBO se hizo CARNE, para REDIMIRNOS de nuestros pecados.
Conclusión
Oremos…
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Robert Stein, NAC, Luke, vol. 24, p. 66, Broadman Press.
ii A. T. Robertson, Una Armonía de los Cuatro Evangelios, p. 1, editorial CLIE.
iii Craig A. Evans, NIBC, Luke, p. 27, Hendrickson.
iv Ibid.
v Biblia de Estudio Dios Habla Hoy, Sociedades Biblicas Unidas.
vi Robert A. Stein, Luke, vol. 24, NAC, Broadman Press.
viiIbid.