En el Principio…

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: En el Principio…

TEXTOS: Juan 1:1

«En el principio ya existía el *Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.»

Génesis 1:1

«Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra.»

INTRODUCCIÓN:

Como estuve diciendo en nuestra lección de este jueves pasado, noviembre en esta gran nación incluye el día de ACCIÓN de GRACIAS, para luego ser seguido unas semanas después por lo que conocemos el tiempo de NAVIDAD.

Así que la celebración de ACCIÓN DE GRACIAS tuvo su comienzo en la Colonia de Plymouth, en noviembre de 1621. Un año anterior, los peregrinos habían llegado a esa Colonia abordo del Mayflower. Ese año había sido muy difícil para ellos y, al llegar el Otoño, estos exiliados de Inglaterra y Holanda decidieron celebrar sus cosechas. Se le acredita al gobernador William Bradford por proclamar una celebración de TRES días, cuando CINCUENTA Y CINCO exiliados y CIEN INDIOS celebraron el primer DÍA de ACCIÓN de GRACIAS comiendo PESCADO y PAVO.i

También debemos notar que con el tiempo, esta celebración de ACCIÓN DE GRACIAS se ha secularizado en gran manera y, aunque es un día «feriado», su celebración y su manera de dar GRACIAS está totalmente centrado en el hombre y no en DIOS. Es por eso que es necesario que el Cristiano entienda que no podemos dejarnos MOLDEAR por el mundo y sus celebraciones, sino que debemos rendirle a DIOS la GLORIA y la HONRA en nuestras ACCIONES DE GRACIA. Así que AGRADECEMOS a DIOS por Su Hijo JESUCRISTO, nuestro SALVADOR, y eso es lo que en realidad celebramos en NAVIDAD. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta mañana.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – En esta mañana he escogido DOS Textos para nuestra lección que puede parecer a algunos como que no están relacionados, pero sí lo están. O sea, JUAN 1:1 comienza narrando la ETERNIDAD del HIJO, mientras que GÉNESIS 1:1 comienza narrando el comienzo de la CREACIÓN.

    1. Pero debemos notar que el VERBO ETERNO de Juan1:1, es el mismo CREADOR de Génesis 1:1. Eso es importante para el desarrollo de nuestra lección, y de la importancia que la celebración de NAVIDAD es la celebración del HIJO ETERNO DE DIOS.

    1. ¿Qué tienen que ver nuestros Textos con el DÍA DE ACCIÓN DE GRACIA? Mucho, ya que para poder estar AGRADECIDOS, debemos comenzar con DIOS, ya que el mejor REGALO que el ser humano ha recibido, es nuestro SEÑOR JESÚS y Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario.

  1. Eternidad. – Nuestro Texto de JUAN 1:1 es esencial, ya que nos muestra la ETERNIDAD del HIJO. Este Texto es clave en mostrar que el HIJO estaba en la CREACIÓN como el CREADOR de todas las cosas, y estaba con DIOS, y ERA DIOS.

    1. Desde el comienzo de la Iglesia, Satanás ha buscado distraer y confundir a la Iglesia TERGIVERSANDO la PERSONA de nuestro SEÑOR JESÚS.

      1. Es así como diferentes ideas de quien ES JESÚS surgieron y siguen surgiendo, ya que los errores de la Persona de JESÚS en su mayoría niegan la ETERNIDAD del HIJO, algo que está totalmente mostrado en el Texto Sagrado.

    1. Pero, ¿qué estaba haciendo JESÚS el VERBO en la ETERNIDAD? Podemos ver que en el PRINCIPIO de todas las cosas, el VERBO estaba CREANDO. Me gusta el Texto de Génesis 1:1 en la Versión DIOS HABLA HOY.

      1. «En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra.»

      1. Es importante aclarar que TODO tuvo un comienzo excepto DIOS quien es ETERNO. Eso claramente que se opone a lo que otras religiones y sectas enseñan que el universo es eterno, y a la CIENCIA, la cual enseña un comienzo por CASUALIDAD, ya que niegan al CREADOR.

    1. Así que el mismo VERBO ETERNO de JUAN 1:1, es el mismo Creador de Génesis 1:1.

      1. (Juan 1:2-3) «Él estaba con Dios en el principio. Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir.»

      1. (Colosenses 1:16-17) «porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él. 17 Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente.»

        1. Este Texto es muy importante ya que nos muestra la ACCIÓN de DIOS no solamente en el momento de la CREACIÓN, sino también en como el universo existe. El teólogo A. T. Robertson dice:

          1. «La permanencia del universo, así, reside muchísimo más en Cristo que en la gravedad. El universo es Cristocéntrico»ii

      1. (Hebreos 1:2) «en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo. A éste lo designó heredero de todo, y por medio de él hizo el universo.»

  1. La Encarnación. – (Juan 1:14) «Y el Verbo se hizo hombre y habitó[c] entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo *unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.»

    1. Vamos a analizar ahora la importancia de la ENCARNACIÓN del VERBO ETERNO para nosotros.

      1. En la ENCARNACIÓN, DIOS cumple su propósito de REDIMIR al hombre de su pecado (Génesis 3:15). O sea, DIOS mismo vino a solucionar el problema del pecado del ser humano.

      1. En la ENCARNACIÓN, se cumple DIOS con NOSOTROS. O sea, EMMANUEL (Mateo 1:23).

        1. Es importante entender que DIOS está pendiente de lo que ocurre en la CREACIÓN. O sea, DIOS se ocupa de nosotros.

        1. Es lo opuesto a las creencias de aquellos que creen que DIOS no se preocupa por la Creación.

        1. En la ENCARNACIÓN tenemos a DIOS mismo haciendo Su Morada con nosotros. El teólogo James Bartley lo explica así:

          1. «Y habitó entre nosotros es otra frase cargada de significado teológico. El verbo (skenoo4637) significa “tabernaculizó” o “moró en un tabernáculo”. Al usar este término, los comentaristas entienden que Juan tenía en mente el tabernáculo, o carpa, del AT en el cual Dios mismo moraba en medio de su pueblo y que servía como centro de adoración. Lo que era transitorio en el AT, Dios morando en un tabernáculo provisional, se cumple perfectamente en la persona del Verbo, Emanuel, “Dios con nosotros”. Esa presencia divina ahora mora en forma permanente, por medio del Espíritu Santo, en los creyentes individual y colectivamente.»iii

    1. Es importante notar que nuestro TEXTO refuta las creencias heréticas en cuanto a la persona de CRISTO.

      1. Nuestro Texto refuta las creencias de los «docetistas», aquellos que negaban la Humanidad de JESUCRISTO, diciendo que Él solamente vino en «forma» de hombre, pero no se hizo Hombre.

      1. También refuta la creencia de los «unitarios socinianos» que niegan que JESÚS es DIOS.

        1. Entre ellos en nuestros días se encuentran los «Ruselitas» o Testigos de Jehová quienes dicen que JESÚS es el arcángel Miguel.

      1. Pero también en vista del Texto de Juan 1:1, ahora notamos que nuestro Texto refuta las creencias «unicitarias» también conocidos como «Solo-Jesús».

        1. Esas creencias niegan la ETERNIDAD del HIJO, ya que el HIJO es solamente una manifestación del PADRE en la Encarnación. O sea, el HIJO es TEMPORAL y está relacionado solamente con la ENCARNACIÓN.

        1. Esa creencia es muy dañina ya que confunde la Obra del HIJO en la Eternidad y en la REDENCIÓN como el DIOS-HOMBRE JESUCRISTO, reduciéndola a una simple manifestación temporal del Padre. Una total monstruosidad.

    1. En la ENCARNACIÓN, el HIJO es quien revela al PADRE.

      1. (Juan 1:18) «A Dios nadie lo ha visto nunca; el Hijo unigénito, que es Dios[d] y que vive en unión íntima con el Padre, nos lo ha dado a conocer.»

      1. Eso es muy importante, ya que nos lleva al siguiente punto sobre la SUPREMACÍA de JESUCRISTO como el HIJO DE DIOS y el MEDIADOR del NUEVO PACTO.

  1. La gran CONFESIÓN: La DIVINIDAD y SEÑORÍO de JESUCRISTO. – Ya que el HIJO es quien revela al PADRE, podemos notar que solamente el HIJO JESUCRISTO es el MEDIADOR con el PADRE. Eso es un gran problema para aquellos que creen en otros falsos dioses, y aun a otras Religiones y Sectas.

    1. Es por eso que el SEÑOR JESUCRISTO le hizo la pregunta a Pedro sobre quien decía la gente que el Hijo del Hombre, o sea, JESUCRISTO era.

      1. (Mateo 16:13-16) «Cuando llegó a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: —¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre? Le respondieron: 14 —Unos dicen que es Juan el Bautista, otros que Elías, y otros que Jeremías o uno de los profetas. 15 —Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? 16 —Tú eres el *Cristo, el Hijo del Dios viviente —afirmó Simón Pedro. 17 —*Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás —le dijo Jesús—, porque eso no te lo reveló ningún mortal,[c] sino mi Padre que está en el cielo.»

      1. Esta confesión es sumamente importante, ya que esta confesión no solamente ve en JESÚS el Mesías prometido, sino que en el Mesías reconoce la Naturaleza Divina.iv

        1. Noten que los apóstoles habían aceptado al SEÑOR JESÚS como el Mesías, pero con la creencia común de quien sería el Mesías. Ellos creían que el Mesías iba a conquistar a los Romanos y establecer su Reino.

        1. Aquí Pedro al decir que es el HIJO DE DIOS, le atribuye DIVINIDAD.

      1. Noten que el SEÑOR JESUCRISTO le dice a Pedro que había sido el PADRE quien le había REVELADO quien es el HIJO.

        1. Eso es porque el ser humano no puede REVELAR A DIOS, ya que solamente DIOS lo puede hacer.

    1. La otra gran CONFESIÓN es la de Tomás. Sí, sabemos que se ha hablado muy mal de Tomas, pero su CONFESIÓN es clave en cuanto a quien es JESUCRISTO.

      1. (Juan 20:27-28) «Luego le dijo a Tomás: —Pon tu dedo aquí y mira mis manos. Acerca tu mano y métela en mi costado. Y no seas incrédulo, sino hombre de fe. 28 —¡Señor mío y Dios mío! —exclamó Tomás.»

      2. Noten que Tomás confiesa a JESÚS llamándole SEÑOR, el equivalente de JEHOVÁ en el Texto griego. Así que Tomás confiesa que JESÚS es JEHOVÁ Su DIOS, delante de él en la carne.v

    1. Esta GRAN CONFESIÓN de Pedro al igual que la de Tomás después de la Resurrección de JESUCRISTO, nos muestra que TODA persona algún día tiene que CONFESAR quien es JESUCRISTO. Si no lo hace aquí en la tierra, entonces tendrá que confesarlo en el infierno.

  1. Para concluir. – El AGRADECIMIENTO es esencial en la vida Cristiana. Así que debe comenzar reconociendo al SEÑOR JESÚS como SEÑOR Y DIOS. Todo el que rehúsa CONFESAR a JESÚS, es un ingrato. Así que en esta semana de ACCIÓN DE GRACIAS, debemos recordar que como Cristianos debemos ser CRISTOCÉNTRICOS en TODO. Para dar GRACIAS, siempre debemos comenzar con DIOS, y con Su HIJO JESUCRISTO, el Creador de TODAS las cosas, y el único mediador entre DIOS y los hombres.

Conclusión

Oremos…

*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Herbert Lockyer, All the Holy Days and Holidays, p. 165, Zondervan.

ii A. T. Robertson, Comentario al Texto Griego del Nuevo Testamento, obra completa, p. 528, editorial CLIE.

iii James Bartley, Comentario Bíblico Mundo Hispano, tomo 17, p. 64-65, editorial Mundo Hispano.

iv Ralph Earl, Beacon Bible Commentary, vol. 6, Kindle location 2943, Beacon Press.

v R. C. Sproul, John (St. Andrew’s Expositional Commentary), Kindle location 5116, Reformation Trust Publishing.