El Viento del ESPÍRITU

Por: pastor Daniel Brito

Título: El Viento del ESPÍRITU

Texto: (Juan 3:8) «El viento sopla por donde quiere, y lo oyes silbar, aunque ignoras de dónde viene y a dónde va. Lo mismo pasa con todo el que nace del Espíritu.»

Introducción

Este próximo Domingo 27 de mayo, es Domingo de Pentecostés, la fecha que conmemora el comienzo de la Iglesia con el derramamiento del ESPÍRITU SANTO. Recordando ese maravilloso evento, estaremos hablando de la Obra del ESPÍRITU SANTO en la Iglesia de nuestro SEÑOR JESUCRISTO. Trataremos los siguientes puntos:

     A. Trasfondo

     B. Nicodemo y JESÚS

     C. No sabes de dónde viene y a dónde va

     D. Como una violenta ráfaga de viento

Lección

  1. Trasfondo. – Pentecostés era una de las TRES fiestas anuales que todo varón israelita estaba obligado a asistir. La fiesta de Pentecostés se celebraba 50 días después de la Pascua, la fiesta que conmemoraba la salida del pueblo de Israel de Egipto.

    1. Pentecostés era una fiesta de ACCIÓN DE GRACIAS por la cosecha que era recogida en ese periodo de tiempo después de la Pascua.

    1. En el Nuevo Testamento, nuestro SEÑOR JESUCRISTO murió en la Cruz del Calvario en el día de la Pascua, y la Iglesia tuvo su comienzo 50 días después en el día de Pentecostés.

      1. Así que la Pascua celebra la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESÚS, y Pentecostés celebra la llegada del ESPÍRITU SANTO sobre los creyentes.

  1. Nicodemo y JESÚS. – (Juan 3:1-7) «Había entre los *fariseos un dirigente de los judíos llamado Nicodemo. 2 Éste fue de noche a visitar a Jesús. —Rabí —le dijo—, sabemos que eres un maestro que ha venido de parte de Dios, porque nadie podría hacer las señales que tú haces si Dios no estuviera con él. 3 —De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo[a] no puede ver el reino de Dios —dijo Jesús. 4 —¿Cómo puede uno nacer de nuevo siendo ya viejo? —preguntó Nicodemo—. ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y volver a nacer? 5 —Yo te aseguro que quien no nazca de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios —respondió Jesús—. 6 Lo que nace del cuerpo es cuerpo; lo que nace del Espíritu es espíritu. 7 No te sorprendas de que te haya dicho: “Tienen que nacer de nuevo.“»

    1. Nicodemo como maestro de la ley de Moisés, debía haber recordado que DIOS había anunciado por medio del profeta Ezequiel que llegaría el día cuando los corazones serían cambiados. O sea, lo que conocemos como el Nuevo Nacimiento.

      1. (Ezequiel 36:26) «Les daré un nuevo *corazón, y les infundiré un espíritu nuevo; les quitaré ese corazón de piedra que ahora tienen, y les pondré un corazón de carne.»

      1. Debemos recordar que el problema del pecado es un problema “interno”, de donde salen los malos pensamientos y los deseos de hacer el mal (Mateo 15:18).

    1. En esa noche, tal vez Nicodemo y JESÚS estaban en el Monte de los Olivos donde el SEÑOR JESÚS solía ir tantas veces, y seguramente se podía oír el ruido del viento que soplaba.

      1. El SEÑOR JESÚS comienza a explicarle que para poder ir al Cielo, se necesita Nacer de Nuevo por medio del ESPÍRITU SANTO.

      1. En respuesta a la pregunta de Nicodemo, el SEÑOR JESÚS le recuerda que el VIENTO sopla y no se puede ver, pero se puede escuchar, y se puede palpar. Sin embargo, nadie sabe donde comienza el viento y donde termina.

      1. Podríamos imaginarnos escuchar al SEÑOR JESÚS decirle a Nicodemo: ¡Oye Nicodemo el viento! ¡Escucha como sopla!

    1. De la misma manera es la Obra del ESPÍRITU SANTO. No se puede ver como tampoco se puede ver el viento, pero sí se puede ver el resultado de la Obra en los creyentes, porque solamente DIOS puede REGENERAR al pecador.

      1. Es por eso que Nicodemo le dice a JESÚS: «Éste fue de noche a visitar a Jesús. —Rabí —le dijo—, sabemos que eres un maestro que ha venido de parte de Dios, porque nadie podría hacer las señales que tú haces si Dios no estuviera con él.»

    1. Para concluir este punto, el Nuevo Nacimiento y la Obra del ESPÍRITU SANTO en la vida del creyente, no se puede entender ni explicar, así como nadie sabe donde comienza el viento y donde termina. Solamente se puede ver la EVIDENCIA de la Obra del ESPÍRITU SANTO en las vidas que han sido REGENERADAS y CAMBIADAS en su interior.

  1. No sabes de dónde viene y a dónde va. – El ESPÍRITU SANTO es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. Es un Ser Divino. Así como el viento sopla sin que nadie sepa de dónde viene y a dónde va, así nadie puede saber el origen del ESPÍRITU SANTO, porque es Eterno. En el Texto Sagrado podemos ver que el ESPÍRITU SANTO siempre está Obrando.

    1. En el primer capítulo de la Biblia, dice:

      1. (Génesis 1:2) «La tierra era un caos total, las tinieblas cubrían el abismo, y el Espíritu[a] de Dios iba y venía sobre la superficie de las aguas.»

      1. En medio del caos, el ESPÍRITU SANTO estaba activo.

    1. Así también vemos que al final de la Biblia, dice:

      1. (Apocalipsis 22:17) «El Espíritu y la novia dicen: «¡Ven!»; y el que escuche diga: «¡Ven!» El que tenga sed, venga; y el que quiera, tome gratuitamente del agua de la vida.»

    1. Así que podemos ver que desde el comienzo en la Biblia, hasta los últimos versos, el ESPÍRITU SANTO está activo.

    1. Lo mismo podemos decir de Su DIVINIDAD, porque uno de los ATRIBUTOS de DIOS es Su OMNIPRESENCIA, o sea, que está en todo lugar. Por eso el Salmista dice:

      1. (Salmos 139:7-12) «¿A dónde podría alejarme de tu Espíritu? ¿A dónde podría huir de tu presencia? 8 Si subiera al cielo, allí estás tú; si tendiera mi lecho en el fondo del *abismo, también estás allí. 9 Si me elevara sobre las alas del alba, o me estableciera en los extremos del mar, 10 aun allí tu mano me guiaría, ¡me sostendría tu mano derecha! 11 Y si dijera: «Que me oculten las tinieblas; que la luz se haga noche en torno mío», 12 ni las tinieblas serían oscuras para ti, y aun la noche sería clara como el día. ¡Lo mismo son para ti las tinieblas que la luz!»

  1. Como una violenta ráfaga de viento. – (Juan 7:37-38) «En el último día, el más solemne de la fiesta, Jesús se puso de pie y exclamó: —¡Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba! 38 De aquel que cree en mí, como dice[d] la Escritura, brotarán ríos de agua viva. 39 Con esto se refería al Espíritu que habrían de recibir más tarde los que creyeran en él. Hasta ese momento el Espíritu no había sido dado, porque Jesús no había sido glorificado todavía.»

    1. En esa fiesta de los Tabernáculos, el SEÑOR JESÚS anuncia que llegaría el día cuando los que creyeran en Él, ríos de agua viva brotarán de su interior. Hablando de la Obra del ESPÍRITU SANTO en el creyente, comenzando con el Nuevo Nacimiento, y la llenura del ESPÍRITU SANTO.

    1. Noten los DOS simbolismos: El Agua y el Viento; ambos se refieren a la Obra del ESPÍRITU SANTO en la vida del creyente.

      1. El SEÑOR JESÚS ya había hecho la comparación de tomar del agua que solamente Él puede ofrecer y que lleva a la VIDA ETERNA, cuando estaba sentado junto al pozo de Jacob, hablando con la mujer samaritana (Juan 4:14).

      1. Esa AGUA es la Obra del ESPÍRITU SANTO que cambia al pecador con el Nuevo Nacimiento y se queda habitando en esa vida.

    1. Es así como podemos ver esas DOS comparaciones del AGUA y del VIENTO RECIO, a la Obra del ESPÍRITU SANTO, en ese gran día de Pentecostés.

      1. (Hechos 2:1-4) «Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. 2 De repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde estaban reunidos. 3 Se les aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. 4 Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes *lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.»

    1. Pentecostés nos recuerda que el SEÑOR JESÚS en Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario, ha solucionado el problema del pecado, transformando las vidas de todo el que viene a Él y cree en Él para vida Eterna, y enviando al ESPÍRITU SANTO para regenerar y habitar en la vida de todo aquel que ha entregado su vida al Salvador del mundo, JESUCRISTO.

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.