El único y verdadero Evangelio

Por: pastor Daniel Brito

Título: El único y verdadero Evangelio

Texto: Gálatas 1:1-10

«Pablo, apóstol, no por investidura ni mediación *humanas, sino por *Jesucristo y por Dios Padre, que lo *levantó de entre los muertos; 2 y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia:

3 Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz. 4 Jesucristo dio su vida por nuestros pecados para rescatarnos de este mundo malvado, según la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

6 Me asombra que tan pronto estén dejando ustedes a quien los llamó por la gracia de Cristo, para pasarse a otro *evangelio. 7 No es que haya otro evangelio, sino que ciertos individuos están sembrando confusión entre ustedes y quieren tergiversar el evangelio de Cristo. 8 Pero aun si alguno de nosotros o un ángel del cielo les predicara un evangelio distinto del que les hemos predicado, ¡que caiga bajo maldición! 9 Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición!

10 ¿Qué busco con esto: ganarme la aprobación *humana o la de Dios? ¿Piensan que procuro agradar a los demás? Si yo buscara agradar a otros, no sería *siervo de Cristo.»

Propósito: Siguiendo el tema de por qué debemos estudiar Doctrina.

Introducción:

Esta es la tercera semana que hemos estado hablando sobre el tema de POR QUÉ DEBEMOS ESTUDIAR DOCTRINA. Habiendo comenzado tratando el tema de los MESIÁNICOS MODERNOS, hemos seguido el tema de la DIVINIDAD y HUMANIDAD de nuestro Salvador. Ahora seguimos tratando el tema de la GRACIA vs. OBRAS, conocido muy bien entre los llamados MESIÁNICOS MODERNOS, y otras sectas y grupos controversiales.

Como les estuve diciendo en nuestras lecciones pasadas, satanás trae confusión a la PERSONA DE CRISTO, así desviando a los que caen en su trampa de la verdad, y al EVANGELIO DE LA GRACIA, por uno de OBRAS, así también separa a los incautos del Verdadero Evangelio de nuestro SEÑOR JESÚS. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

Lección

  1. Trasfondo. – La provincia de Galacia estaba en lo que hoy día es el país de Turquía. Estas iglesias parece ser que fueron fundadas en el segundo viaje misionero del apóstol Pablo. No había pasado mucho tiempo cuando los judaizantes llegaron a trastornar el Verdadero Evangelio de la GRACIA, por uno de OBRAS.
  1. Autoridad apostólica. – El erudito Jerónimo del siglo cuarto, dijo una vez que cuando él leía las cartas del apóstol Pablo, él podía escuchar truenos.i Podemos decir que eso es bien evidente en nuestra Epístola a los Gálatas.
  1. El apóstol Pablo comienza nuestra Epístola aclarando su APOSTOLADO, no por deseo, u ORDENACIÓN humana, sino porque él había sido llamado y comisionado directamente por JESUCRISTO. Para el apóstol Pablo era importante aclarar su AUTORIDAD APOSTÓLICA para así poder seguir amonestando con esa AUTORIDAD APOSTÓLICA que había recibido directamente del SEÑOR JESÚS.
    1. Con esto debo aclarar que la AUTORIDAD APOSTÓLICA le pertenecía al apóstol Pablo, y a los demás apóstoles que habían visto al SEÑOR JESÚS. Son muchos en estos días que se auto-denominan “apóstoles” y quieren reclamar esa autoridad apostólica que NO les pertenece.
  1. Me asombra. – (Verso 6) «Me asombra que tan pronto estén dejando ustedes a quien los llamó por la gracia de Cristo, para pasarse a otro *evangelio.»
  1. Ese “asombro” por parte del apóstol Pablo es algo que casi todos hemos experimentados como cristianos con años en el Evangelio, donde hemos visto tanta gente descarriarse del Evangelio por tantas diferentes razones, pero una de ellas es por seguir a FALSAS DOCTRINAS.
    1. El apóstol Pablo le había advertido a Timoteo llegaría el día cuando la gente no toleraría la Sana Doctrina, buscando oír solamente lo que quieren escuchar.
    1. (2ª Timoteo 4:3) «Porque llegará el tiempo en que no van a tolerar la sana doctrina, sino que, llevados de sus propios deseos, se rodearán de maestros que les digan las novelerías que quieren oír.»
    1. En nuestros días estamos siendo testigos de una gran APOSTASÍA por parte de muchos en las iglesias.
    1. Esa apostasía es por causa de la gran INMORALIDAD sexual que lleva a muchos a tergiversar el Evangelio de JESUCRISTO para llamarle bueno a sus pecados.
    1. Otros apostatan la fe al ir detrás de FALSOS MAESTROS.
    1. Otros apostatan el Evangelio al irse a otras sectas, y religiones como el Islam, la cual niega totalmente la DIVINIDAD de nuestro Salvador, y Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario.
  1. Otro Evangelio. – (Versos 6-9) «Me asombra que tan pronto estén dejando ustedes a quien los llamó por la gracia de Cristo, para pasarse a otro *evangelio. 7 No es que haya otro evangelio, sino que ciertos individuos están sembrando confusión entre ustedes y quieren tergiversar el evangelio de Cristo. 8 Pero aun si alguno de nosotros o un ángel del cielo les predicara un evangelio distinto del que les hemos predicado, ¡que caiga bajo maldición! 9 Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición!»
  1. Es claro que solamente hay UN EVANGELIO de JESUCRISTO, pero son muchos los que al tergiversar el Texto Sagrado, quedan con OTRO EVANGELIO. Ya no puede ser llamado el Evangelio de JESUCRISTO, sino que es OTRO, o sea, diferente.
  2. El apóstol Pablo les deja una advertencia, la cual ya ellos habían escuchado por parte del apóstol Pablo, y es que aun si un ÁNGEL viene y predica OTRO Evangelio, que sea ANATEMA, o CAE BAJO MALDICIÓN. Eso es lo que ANATEMA quiere decir.
    1. Es interesante que el apóstol Pablo menciona que si aun un “ángel” les predicara otro evangelio, porque podemos decir que eso es algo que ha sucedido a través de la Historia de la Iglesia. Veamos DOS de ellas:
    1. La primera es el Islam, donde su fundador dice que el ángel Gabriel se le apareció para darle la nueva revelación.
    1. La segunda es los Santos de los Últimos días, conocidos como mormones. Joseph Smith dijo que el ángel Moroni se le apareció y podemos decir que lo comisionó con la nueva “revelación” según Joseph Smith.
    1. Ambas revelaciones fueron FALSAS. El Islam niega la DIVINIDAD de JESUCRISTO y Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario.
    1. El mormonismo niega la DIVINIDAD y ETERNIDAD de JESUCRISTO como la encontramos en la Biblia, y por ende, la eficacia de Su Obra REDENTORA en la Cruz. En otras palabras, el mormonismo aunque usa el Nombre de JESÚS, es un FALSO EVANGELIO porque no es el mismo JESÚS de la Biblia.
    1. Debemos de recodar que el apóstol Pablo le dice a los Corintios que aun satanás se viste como ÁNGEL DE LUZ.
    1. (2ª Corintios 11:13-15) «Tales individuos son falsos apóstoles, obreros estafadores, que se disfrazan de apóstoles de Cristo. 14 Y no es de extrañar, ya que Satanás mismo se disfraza de ángel de luz. 15 Por eso no es de sorprenderse que sus servidores se disfracen de servidores de la justicia. Su fin corresponderá con lo que merecen sus acciones.»
  1. Otro Evangelio (continuación). – Los falsos apóstoles y maestros que habían traído confusión a los Gálatas, enseñaban un evangelio “similar” al del apóstol Pablo, con algunas “adiciones”. Es ahí donde los INVENTOS de otros hombres es agregado al mensaje que ellos predican. Así que ya el Evangelio no es según CRISTO, sino según meros hombres.
  1. Eso también es cierto de algunas sectas en nuestras días las cuales predican un evangelio SIMILAR, pero DISTINTO, por las adiciones de su llamado “profeta”.
    1. Lo mismo podemos decir de ciertos grupos aberrantes, donde siguen un evangelio TORCIDO, porque su fundador o fundadora, le ha agregado ciertas cosas las cuales ellos siguen al pie de la letra y lo consideran como “esencial” para ser salvo.
  1. Pablo llamado por DIOS. – (Gálatas 1:11-24) «Quiero que sepan, hermanos, que el *evangelio que yo predico no es invención *humana. 12 No lo recibí ni lo aprendí de ningún *ser humano, sino que me llegó por revelación de Jesucristo. 13 Ustedes ya están enterados de mi conducta cuando pertenecía al judaísmo, de la furia con que perseguía a la iglesia de Dios, tratando de destruirla. 14 En la práctica del judaísmo, yo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi celo exagerado por las tradiciones de mis antepasados. 15 Sin embargo, Dios me había apartado desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia. Cuando él tuvo a bien 16 revelarme a su Hijo para que yo lo predicara entre los *gentiles, no consulté con nadie. 17 Tampoco subí a Jerusalén para ver a los que eran apóstoles antes que yo, sino que fui de inmediato a Arabia, de donde luego regresé a Damasco. 18 Después de tres años, subí a Jerusalén para visitar a Pedro,[a] y me quedé con él quince días. 19 No vi a ningún otro de los apóstoles; sólo vi a *Jacobo, el hermano del Señor. 20 Dios me es testigo que en esto que les escribo no miento. 21 Más tarde fui a las regiones de Siria y Cilicia. 22 Pero en Judea las iglesias de[b] Cristo no me conocían personalmente. 23 Sólo habían oído decir: «El que antes nos perseguía ahora predica la fe que procuraba destruir.» 24 Y por causa mía glorificaban a Dios.»
  1. Hay algo muy importante que debemos notar y es que el apóstol Pablo les dice que él, Pablo, no había sido el autor del EVANGELIO, sino que había entregado fielmente lo que había recibido de parte de DIOS.ii
    1. El Evangelio que el apóstol Pablo predicaba, lo había recibido directamente del SEÑOR JESÚS. Luego al apóstol visitó a algunos de los apóstoles, como el apóstol Pedro, con el cual Pablo pasó 15 días.
    1. El Evangelio que Pablo había recibido directamente del SEÑOR JESÚS, era el mismo Evangelio que los 11 apóstoles habían recibido del SEÑOR JESÚS.
  1. Los apóstoles aceptan a Pablo. – (Gálatas 2:1-10) «Quiero que sepan, hermanos, que el *evangelio que yo predico no es invención *humana. 12 No lo recibí ni lo aprendí de ningún *ser humano, sino que me llegó por revelación de Jesucristo. 13 Ustedes ya están enterados de mi conducta cuando pertenecía al judaísmo, de la furia con que perseguía a la iglesia de Dios, tratando de destruirla. 14 En la práctica del judaísmo, yo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi celo exagerado por las tradiciones de mis antepasados. 15 Sin embargo, Dios me había apartado desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia. Cuando él tuvo a bien 16 revelarme a su Hijo para que yo lo predicara entre los *gentiles, no consulté con nadie. 17 Tampoco subí a Jerusalén para ver a los que eran apóstoles antes que yo, sino que fui de inmediato a Arabia, de donde luego regresé a Damasco. 18 Después de tres años, subí a Jerusalén para visitar a Pedro,[a] y me quedé con él quince días. 19 No vi a ningún otro de los apóstoles; sólo vi a *Jacobo, el hermano del Señor. 20 Dios me es testigo que en esto que les escribo no miento. 21 Más tarde fui a las regiones de Siria y Cilicia. 22 Pero en Judea las iglesias de[b] Cristo no me conocían personalmente. 23 Sólo habían oído decir: «El que antes nos perseguía ahora predica la fe que procuraba destruir.» 24 Y por causa mía glorificaban a Dios.»
  1. Aquí seguimos aclarando la AUTORIDAD APOSTÓLICA de Pablo, al mostrar que los apóstoles del SEÑOR lo habían aceptado como apóstol a los gentiles. O sea, a aquellos que no eran judíos.
    1. Este relato narra parte de lo ocurrido en el Concilio de Jerusalén (Hechos 15) donde el apóstol Pablo había pedido ir y presentar el problema de la ley, la GRACIA del Evangelio y los gentiles.
    1. Pablo en el verso 13, relata su pasado como Fariseo, un hombre que observaba la ley de Moisés estrictamente, aun llegando a ser perseguidor de la Iglesia.
    1. Pero JESUCRISTO lo había rescatado de esa vida en la cual él se podía jactar de su propia piedad, y sus propios esfuerzos por cumplir la ley de Moisés, para ahora predicar el EVANGELIO DE LA GRACIA.
    1. Noten que los FALSOS MAESTROS habían querido que Pablo circuncidara a Tito, quien era griego. O sea, gentil. Eso como dice Pablo, era para ROBARLES la LIBERTAD del EVANGELIO.
    1. Es importante notar que el EVANGELIO de JESUCRISTO es un EVANGELIO de GRACIA, y de LIBERTAD de la CONDENACIÓN DEL PECADO.
    1. Es por eso que en Romanos 8:1 dice:
      1. «Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús»
      1. También dice en Romanos 5:1:
      1. «En consecuencia, ya que hemos sido *justificados mediante la fe, tenemos[a] paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.»
  1. La hipocresía. – (Gálatas 2:11-21) «Pues bien, cuando Pedro fue a Antioquía, le eché en cara su comportamiento condenable. 12 Antes que llegaran algunos de parte de *Jacobo, Pedro solía comer con los *gentiles. Pero cuando aquéllos llegaron, comenzó a retraerse y a separarse de los gentiles por temor a los partidarios de la *circuncisión.[d] 13 Entonces los demás judíos se unieron a Pedro en su *hipocresía, y hasta el mismo Bernabé se dejó arrastrar por esa conducta hipócrita. 14 Cuando vi que no actuaban rectamente, como corresponde a la integridad del *evangelio, le dije a Pedro delante de todos: «Si tú, que eres judío, vives como si no lo fueras, ¿por qué obligas a los gentiles a practicar el judaísmo? 15 »Nosotros somos judíos de nacimiento y no *“pecadores paganos”. 16 Sin embargo, al reconocer que nadie es *justificado por las obras que demanda la ley sino por la *fe en Jesucristo, también nosotros hemos puesto nuestra fe en Cristo Jesús, para ser justificados por la fe en él y no por las obras de la ley; porque por éstas nadie será justificado. 17 »Ahora bien, cuando buscamos ser justificados por[e] Cristo, se hace evidente que nosotros mismos somos pecadores. ¿Quiere esto decir que Cristo está al servicio del pecado? ¡De ninguna manera! 18 Si uno vuelve a edificar lo que antes había destruido, se hace[f] transgresor. 19 Yo, por mi parte, mediante la ley he muerto a la ley, a fin de vivir para Dios. 20 He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí. 21 No desecho la gracia de Dios. Si la justicia se obtuviera mediante la ley, Cristo habría muerto en vano.»
  1. La hipocresía era bien clara, el apóstol Pedro había estado con los gentiles comiendo como uno de ellos. Debemos notar que los Judíos no hacían eso, porque ellos no comían con gentiles. No solamente era para guardar su “dieta” “Kosher” especificada en la ley de Moisés, sino también porque ellos se sentían “superiores” a los gentiles. Como dice el apóstol Pablo en el verso 15:
    1. «Nosotros somos judíos de nacimiento y no *“pecadores paganos”.»
    1. Cuando llegaron los judíos de Jerusalén, Pedro se alejó de los gentiles, y en su hipocresía, parecía sentirse superior como los demás judíos se sentían.
    1. Noten que la SUPERIORIDAD de esos judíos se basaba en que si no “guardaban la ley de Moisés”, comenzando para los hombres con “circuncidarse” no PODÍAN SER SALVOS.
    1. ERROR: En el momento que la persona tiene que “hacer algo” para ser salvo, ya no es por FE, o por GRACIA, sino por OBRAS.
    1. Regresamos otra vez a la JUSTIFICACIÓN POR LA FE, en la que sin importar ser un hacedor de la ley de Moisés bien estricto, sigue siendo PECADOR. Las OBRAS de la ley no pueden JUSTIFICAR A NADIE.
    1. Versos clave son el 15 al 18, donde nos muestra que no se puede ser JUSTIFICADOS por las OBRAS DE LA LEY.
    1. El verso 20 es claro porque muestra que por muy “piadoso” que haya sido un judío, seguía siendo PECADOR. De ahí que aunque fuera PERFECTO en su observancia de la ley de Moisés, seguía siendo PECADOR.
    1. Por eso mismo el apóstol Pablo dice que él había muerto a la ley, y él no vivía más como antes, ahora había dejado que CRISTO controlara su vida.
    1. El verso 21 es más que claro porque si la ley de Moisés hubiera podido JUSTIFICAR al pecador, entonces CRISTO JESÚS murió por gusto. Pero sabemos que eso es imposible, porque ya hemos aclarado que la observancia de la ley o la religión no JUSTIFICA a nadie.
    1. ACLARACIÓN: Justificación es el acto de declarar JUSTO al pecador. Eso es claramente un acto judicial. Ya hemos aclarado que TODOS somos pecadores, así que es imposible llegar a ser JUSTO por las propias obras de uno mismo, porque seguimos siendo pecadores.
    1. De ahí que la JUSTIFICACIÓN es un acto de GRACIA por parte de DIOS hacia al pecador. De ahí que somos “Justificados solamente por la FE en JESUCRISTO”.
  1. La Gracia de Dios. – (Efesios 2:1-10) «En otro tiempo ustedes estaban muertos en sus transgresiones y pecados, 2 en los cuales andaban conforme a los poderes de este mundo. Se conducían según el que gobierna las tinieblas, según el espíritu que ahora ejerce su poder en los que viven en la desobediencia. 3 En ese tiempo también todos nosotros vivíamos como ellos, impulsados por nuestros deseos pecaminosos, siguiendo nuestra propia voluntad y nuestros propósitos.[a] Como los demás, éramos por naturaleza objeto de la ira de Dios. 4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor por nosotros, 5 nos dio vida con Cristo, aun cuando estábamos muertos en pecados. ¡Por gracia ustedes han sido salvados! 6 Y en unión con Cristo Jesús, Dios nos resucitó y nos hizo sentar con él en las regiones celestiales, 7 para mostrar en los tiempos venideros la incomparable riqueza de su gracia, que por su bondad derramó sobre nosotros en Cristo Jesús. 8 Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, 9 no por obras, para que nadie se *jacte. 10 Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.»
  1. En estos versos el apóstol Pablo aclara muy bien la condición de toda persona, y es que todos somos pecadores. Todos estábamos muertos en nuestros propios delitos y pecados. Eso, incluyendo a los más religiosos, y podemos decir “bien portados”, o sea, aquellos que han observado la ley de Moisés hasta el último punto y coma.
    1. La salvación es solamente por la FE en JESUCRISTO. Eso nos hace ir al Texto de Juan 1:14 que dice:
    1. Por GRACIA quiere decir que es un REGALO INMERECIDO porque nadie puede MERECER la salvación por muy “bueno” que haya sido.
    1. (Romanos 3:23) «pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios»

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Timothy George, NAC, Galatians, vol. 30, Broadman & Holman.

ii John Calvin, Commentary on Galatians and Ephesians, Christian Classics Ethereal Library.