Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: El SEÑOR ha hecho grandes cosas
TEXTO: Salmo 126:1-6
«Cuando el Señor hizo volver a *Sión a los cautivos, nos parecía estar soñando. 2 Nuestra boca se llenó de risas; nuestra lengua, de canciones jubilosas. Hasta los otros pueblos decían: «El Señor ha hecho grandes cosas por ellos.» 3 Sí, el Señor ha hecho grandes cosas por nosotros, y eso nos llena de alegría. 4 Ahora, Señor, haz volver a nuestros cautivos como haces volver los arroyos del desierto. 5 El que con lágrimas siembra, con regocijo cosecha. 6 El que llorando esparce la semilla, cantando recoge sus gavillas.»
INTRODUCCIÓN:
En este mes celebramos en esta nación el DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS. En realidad, ya es el próximo jueves. Gracias a DIOS que esta nación toma UN día al año para DAR GRACIAS. Aunque hoy día la mayoría de la gente toma este día «feriado» para festejarlo a su antojo y muy secularizado, dejando a DIOS a un lado cuando llega el tiempo de DAR GRACIAS.
Pero nosotros sabemos muy bien que las GRACIAS deben ir dirigidas a nuestro PADRE CELESTIAL. Es así como estaremos llevando el Tema de nuestro Salmo, el cual es uno de ALEGRÍA, y de PLEGARIA a DIOS. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – El pueblo de Israel había sido enviado CAUTIVO primeramente por los Asirios, al llevarse a las 10 tribus del norte de Israel, y luego por los Babilonios, quienes se llevaron al reino del sur, Judá, un siglo y medio después. La razón por el CAUTIVERIO fue porque el pueblo de Israel se había apartado de JEHOVÁ.
-
La historia del pueblo de Israel como nación, la encontramos narrada en lo que conocemos como LOS LIBROS HISTÓRICOS.
-
Es ahí en Josué, Jueces, 1 y 2 Samuel, Rut, 1 y 2 de Reyes, 1 y 2 de Crónicas, Esdras y Nehemías. Pero también encontramos historia en el libro de Daniel, y en los libros de los PROFETAS.
-
Es así como podemos APRECIAR las grandes LECCIONES encontradas en estos libros llenos de historia sobre el Pueblo de Israel, y es así como nuestro Salmo comienza, ya que después de 70 años de CAUTIVERIO en Babilonia, los Persas habían conquistado ese imperio, y ahora es el Rey Ciro quien da el EDICTO para que los Judíos puedan regresar a su tierra, para edificar el TEMPLO en Jerusalén.
-
Cuando el SEÑOR hizo volver a Sion a los CAUTIVOS. – El AUTOR del Salmo puede haber sido ESDRAS,i el gran Escriba y Sacerdote quien fue usado por DIOS para dirigir al pueblo en tiempos difíciles.
-
El edicto de Ciro había dejado a los CAUTIVOS asombrados, tan asombrados que parecía como si hubiera sido un SUEÑO. Los que quisieran, podían regresar a Jerusalén para RECONSTRUIR el Templo, y hacer sus vidas en la tierra de Israel una vez más.
-
Así que cuando los CAUTIVOS regresaban a la tierra de Israel, lo hacían cantando y llenos de regocijo, alabando a DIOS.
-
Los Orientales lloran y lamentan cuando hay tristeza o se sienten desilusionados, pero cuando están alegres, gritan de gozo y alegría.ii
-
Ese es el caso de nuestro Texto, el cual nos muestra la ALEGRÍA que había en el pueblo.
-
La BIBLIA DE LAS AMÉRICAS dice en el verso 2a:
-
«Entonces nuestra boca se llenó de risa,
y nuestra lengua de gritos de alegría…»
-
Los paganos dieron GLORIA A JEHOVÁ. – (Verso 2) «Nuestra boca se llenó de risas; nuestra lengua, de canciones jubilosas. Hasta los otros pueblos decían: «El Señor ha hecho grandes cosas por ellos.»
-
La Versión DIOS HABLA HOY lo dice mejor en esta segunda parte del verso DOS:
-
«…entonces los paganos decían: «¡El Señor ha hecho grandes cosas por ellos!»
-
Es importante notar que los «gentiles» u «otras naciones», eran paganos, y adoraban a falsos dioses. Ahora ellos admiten que JEHOVÁ había hecho GRANDES COSAS por Su Pueblo.
-
Noten que estos exiliados eran hijos, nietos y bisnietos de aquellos que habían provocado a JEHOVÁ por sus maldades y rebeldía, y habían tenido que aguantar el justo JUICIO de DIOS. Hubiera sido fácil para los paganos pensar que JEHOVÁ no los iba a perdonar.iii
-
Pero el SEÑOR había sido BUENO con ellos al permitir que volvieran a Sion, o sea, a Jerusalén, a RECONSTRUIR el TEMPLO.
-
Noten que las OBRAS de DIOS TESTIFICAN a los PAGANOS.
-
Aun los seculares, ateos y agnósticos, podemos clasificarlos como PAGANOS porque aunque no creen en DIOS, su devoción va dirigida a ellos mismos y a la naturaleza.
-
Libres de la CONDENACIÓN. – (Romanos 5:1) «En consecuencia, ya que hemos sido *justificados mediante la fe, tenemos[a] paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.»
-
Ahora bien, APLICANDO nuestra lección para nuestras vidas, debemos notar que nosotros también estábamos CAUTIVOS por el pecado.
-
(Romanos 3:23) «pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios»
-
Así que NOSOTROS tenemos muchos motivos para DAR GRACIAS A DIOS. Antes éramos ENEMIGOS de DIOS, viviendo en el pecado, pero ahora, somos Sus HIJOS por medio de la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
-
El SEÑOR nos ha hecho libres de la CONDENACIÓN.
-
(Romanos 8:1) «Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús»
-
Así que nosotros como los CAUTIVOS que regresaban a Jerusalén, tenemos mucho por qué estar Agradecidos, y debemos ALABAR con gritos de júbilo a nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
-
Una Plegaria. – (Salmo 126:4) «Ahora, Señor, haz volver a nuestros cautivos como haces volver los arroyos del desierto.»
-
No todos los exiliados habían regresado a Jerusalén, así que el salmista pide para que el SEÑOR haga volver a TODOS los cautivos.
-
Así también nosotros en medio de nuestro REGOCIJO, también recordamos a aquellos que todavía NO CONOCEN al SEÑOR JESÚS como Salvador, y también aquellos que se han descarriado de la SENDA ESTRECHA para irse a la SENDA ANCHA del pecado.
-
Lágrimas y Regocijo. – (Salmo 126:5-6) «El que con lágrimas siembra, con regocijo cosecha. 6 El que llorando esparce la semilla, cantando recoge sus gavillas.»
-
Los Cautivos habían sembrado con lágrimas durante esas SIETE décadas de Cautiverio en Babilonia, sin embargo, ahora estaban CANTANDO y GRITANDO con júbilo, recogiendo sus gavillas, al regresar una vez más a la Tierra Prometida.
-
Así también nosotros debemos recordar que los Hijos de DIOS no estamos exentos de la AFLICCIÓN. Pero aun en medio de la AFLICCIÓN, debemos recordar que no dura para siempre. Así como la noche tiene su fin y llega al amanecer, así también ocurre con aquellas etapas de AFLICCIÓN.
-
¿Motivos para dar gracias? – (Filipenses 4:4-7) «Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense! 5 Que su amabilidad sea evidente a todos. El Señor está cerca. 6 No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.»
-
Ya hemos mencionado que el MOTIVO más grande para dar gracias es por la OBRA REDENTORA DE NUESTRO SEÑOR JESÚS por nosotros. O sea, nos REGOCIJAMOS en la VIDA ETERNA.
-
La PAZ que DIOS nos da no se puede explicar, porque solamente DIOS lo puede hacer. Así que el hecho de estar EN CRISTO, es MOTIVO de REGOCIJO para cada uno de nosotros.
-
Pero cada uno de nosotros puede contar muchas cosas por la que han pasado y seguramente que han visto la MANO del SEÑOR en ustedes. No estoy hablando de algo subjetivo, sino de algo REAL que todos nosotros hemos sido testigos en nuestras vidas.
-
Cada uno de nosotros tenemos MUCHOS MOTIVOS para dar GRACIAS A DIOS. Así que podemos decir: EL SEÑOR HA HECHO GRANDES COSAS.
Conclusión
Oremos…
*Toda referencia Bíblica sin otra indicación, ha sido tomada de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Francisco Lacueva, Comentario Bíblico de Matthew Henry, Obra Completa, p. 652, editorial CLIE.
ii Pulpit Commentary, E-Sword edition.
iii R. Tuck, Pulpit Commentary, E-Sword edition.