Estudios Biblicos | Predicas Cristianas
Lucas 24:32 “Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros cuando nos hablaba en el camino y nos abría las Escrituras? En la misma hora se levantaron y se volvieron a Jerusalén.”
Introducción
Esta hermosa historia de los albores del cristianismo, se ha conservado en la mente y en el corazón de millones de creyentes, y deberíamos conservar cada detalle porque guarda poderosas enseñanzas para todos los que al igual que esos dos viajeros de Emaús, sentimos que llega a nuestra vida el peso del desaliento
El cuadro que pinta Lucas es impresionante: En medio de los dos discípulos se incrusta ese extranjero y entonces la charla gira entorno a lo que ha sucedido en esos días. Vemos los tres el entrar en la casa, y al sentarse para cenar, a la hora de partir el pan, entonces los ojos de los dos discípulos se abren; reconocen que su compañero del camino es Cristo, y en el mismo momento, ante ese reconocimiento, se levantan y regresan a Jerusalén a pesar de lo avanzado del día.
¿Qué LES HACE ACTUAR DE UNA MANERA TAN IRREFLEXIVA Y POCO COMÚN? El fuego que está quemando sus corazones, La energía que se desprende de un corazón ardiendo, es el amor apasionado, y es la MAYOR FUENTE DE PODER (+ E Atómica) capaz de influenciar y expandir por todo el mundo nuevos ideales y provocar en las naciones un cambio de la conducta, eso es posible como resultado del fuego que emana del corazón.
Solo dos ejemplos, uno más lejano y positivo que el otro: La pasión de Madre Teresa por los pobres de la India y la PASIÓN POR UN BALÓN DE FÚTBOL
Una marca distintiva de cristianismo en sus días más tempranos ha sido la manera extraordinaria de la cual el Evangelio alcanzó a los hombres en su generación, lo que mas nos impresiona en los Hechos de los Apóstoles no es el heroísmo ni el recurso de los primeros predicadores, sino el fuego apasionado que los impulsaba, Esteban frente a sus detractores, Pedro ante el Sanedrín, Pablo ante el rey Agripa, de ellos se desprende un ardor que brilla intensamente, mas que una filosofía moral, o la iluminación del intelecto lo que esos hombres transmitían en el Evangelio era un toque que hacia arder el corazón.
Vemos esta característica distintiva del Evangelio con más claridad y entendamos: Cual es el secreto para tener un corazón ardiente
1. Cristo, con su amor y sacrificio, encendió ese fuego, el mismo lo declaró en Lc. 12:49 “Yo he venido para encender fuego en el mundo. ¡Y cómo me gustaría que ya estuviera ardiendo! En todo lo que nuestro Señor hizo estuvo presente SU PASIÓN, no solo en los días de la Semana Mayor, al enseñar, al sanar, incluso al reprender a sus adversarios, fue evidente ese apasionado fuego que brotaba de su corazón, y que motivo mayor que la salvación de las almas, y esto es el reflejo del AMOR APASIONADO DEL PADRE: PORQUE DE TAL MANERA AMÓ DIOS AL MUNDO QUE HA DADO A SU HIJO para que nadie se pierda
2. Era el contacto inmediato con el señor Jesús Cristo que hizo que sus corazones ardan mientras que viajaron a Emaús. El ardor de la cristiandad, su vida y su entusiasmo, sus esfuerzos incontables, sus convicciones se arraigan, no en cualquier credo, pero en la presencia inmediata de un Cristo vivo. Aun nuestra aceptación de la Obra Salvadora de Jesús, solo de esa manera Aprendemos:
1. Que él murió para que seamos perdonados, y que hay perdón para nuestro peor pecado en esta misma hora.
2. Que para cada batalla tendremos equipo nuevo, y para cada tentación la fuerza necesaria, y nada será demasiado difícil de intentar, y nada será demasiado doloroso de llevar si el consuelo procede de la convicción de los dos que van a Emaús, “¿No ardía nuestro corazón en nosotros cuando nos hablaba en el camino”.
3. Los estudios biblicos y predicas cristianias nos enseñanlLa clave del Secreto. En la primera aparición de Jesús a sus discípulos, incluyendo los dos de Emaús, encontramos una sorprendente revelación, LEAMOS 24:36-45 Al verlo estaban, ATERRORIZADOS Y ASOMBRADOS, TURBADOS, era tal su asombro que NI CON LA EVIDENCIA FÍSICA DE SUS MANOS Y PIES TRASPASADOS PODÍAN CREER. Éste es el PRIMER SECRETO que quema el corazón-nada ESPECTACULAR, MISTERIOSO NUEVO O ALARMANTE O REVOLUCIONARIO, El verdadero prodigio se dio cuando Cristo 45 LES ABRIÓ EL ENTENDIMIENTO PARA QUE COMPRENDIESEN LAS ESCRITURAS, Aun los dos que estaban en Emaús lo reconocieron por lo mismo, ellos explican el fuego de sus corazones así: 32 Y se decían el uno al otro: “¿No ardía nuestro corazón en nosotros cuando nos hablaba en el camino y nos abría las Escrituras?”
Los estudios biblicos nos dejan saber que ELLOS eran judíos, y habían leído profundamente cada libro de la Torá. Cuando eran pequeños niños en sus hogares de la aldea, de rodillas alrededor de su padre en el Sabbath, y habían escuchado las historias de Moisés y de David y Daniel con la impaciencia que nuestra propia gente joven exhibe. Habían estudiado a Jeremías más atento que cualquiera de nosotros, y habían oído las exposiciones en la sinagoga.
La Escritura era un libro familiar a ellos. Él tomó el libro que habían estudiado todas sus vidas. Él dio vuelta a las páginas que sabían tan bien. Él los condujo por los viejos textos familiares, PERSONALIZÓ EL TEXTO Y DE EL BROTÓ tal abundancia del AMOR, y de él irradió el MISTERIO PROFÉTICO y así iluminó su oscuridad con su luz. Cuando el texto cobra esa vida, cuando sientes que SE ABRE TU ENTENDIMIENTO Y ESE PASAJE ES PARA TI ENTONCES, tu corazón de hielo se empieza a entibiar y se derrite y pronto un fuego lo hace arder apasionadamente desbordándote de amor: A Dios, a tu prójimo, a ti mismo. Es un toque de gloria que alcanza todo lo que es absolutamente familiar
DEBEMOS RECONOCER QUE TENEMOS UN PROBLEMA
2. Estamos decididos a Cambiar HOY
Entonces Faraón llamó a Moisés y a Aarón, y dijo: “Rueguen al SEÑOR para que quite las ranas de mí y de mi pueblo, y yo dejaré ir al pueblo para que ofrezca sacrificios al SEÑOR.”
a. Debemos de estar decididos a salir del problema.
Si notamos bien las palabras de faraón encontramos que guau, él estaba decidido a terminar con la situación que él estaba viviendo. Note bien: el llama a Moisés y le dice por favor necesito que le pidan a Dios que quite las ranas de mi reino, de mi tierra, estoy cansado ya de estas ranas, ya me tienen loco, no puede ser, cada vez que voy por un jugo, cada vez que voy por algo a la nevera me salta una rana; y no les digo cuando me voy a sentar a la poceta. FARAÓN GRITÓ “YA ESTOY CANSADO DE ESTO.”
Ahora bien; cuando Moisés hizo la pregunta del millón le diría yo: ¿Cuando quieres ser libre de las ranas?
Faraón; sin pensarlo mucho, sin mucho titubeo dijo, MAÑANA. Déjame quedarme una noche mas con mis ranitas, ya me ha acostumbrado a ellas, pienso que les extrañare, pienso que no podré vivir sin ellas, extrañare su hermoso sonido debajo de la cama, en la cocina, quien cantara tan bello como ellas lo hacen.
Faraón estaba cansado de ellas pero su orgullo no lo dejaba anhelar en verdad ser libres de ellas, no le dejó dar el paso de decir, hoy quiero ser libre.
Todas las situaciones en nuestras vidas irán alrededores de descripciones, buenas, malas o simplemente que no se toman por el que dirán.
b. Debemos de anhelarlo ya.
“Levantándose, fue a su padre. Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y sintió compasión por él, y corrió, se echó sobre su cuello y lo besó.” Lucas 15:20
En los estudios biblicos y predicas cristianas del hijo pródigo, vemos a este joven, en verdad anhelando que su vida cambie, anhelando salir de la situación que se encontraba por causa de su ingenuidad, pero el no, solo se quedo en el pensamiento de que “allí en la casa de mi padre estaré mejor; le pediré perdón” sino que el fue a la casa de su padre y le pidió perdón, y le dijo, yo quiero cambiar hoy, ahora, este es el tiempo, no espero mas.
En los años 1516- 1517 sucedió lo que todo nosotros conocemos como la reforma de la Iglesia, la historia nos cuenta acerca de la función que venía ejerciendo la Iglesia en aquel entonces, su función había dejado de ser la anunciar a Cristo como Salvador y pasó a ser un voz importante en lo que eran los gobiernos del entonces. Aún peor, el papa comenzó a vender la salvación a las personas o lo que es conocido como Indulgencias; lamentablemente la Iglesia en es entonces estaba muy alejada de lo que era la Iglesia primitiva y de la Iglesia que El Señor Jesús quería. Es entonces ahí, que un Joven Sacerdote, de Nombre Martín Lutero quien amaba y enseñaba la palabra de Dios comenzó a estudiar la palabra detalladamente y comenzó a notar cosas que estaban sucediendo dentro de la iglesia y cosas que hacía esta que estaban fuera de los parámetros de la Biblia. Martín tenía dos opciones, dejar pasar esto y mañana será otro día, o levantarse y en verdad combatir a través de la enseñanza y oración las cosas que allí no funcionaban como debería de ser, es por esta última razón que Martín Lutero, escribió 95 tesis de lo que enseñaba la palabra de Dios que iba en contra de las prácticas de la Iglesia del entonces. Lutero dijo; NO PUEDO ESPERAR A MAÑANA.
Gracias a esa decisión hoy la Iglesia es lo que es. Tu eres el responsable de lo que pueda pasar mañana, tu decisión afectar tu futuro y el de los que están alrededor tuyo, debes anhelar el cambio HOY.
3. Si confiamos en su poder.
Entonces Moisés y Aarón salieron de la presencia de Faraón, y Moisés clamó al SEÑOR acerca de las ranas que Él había puesto sobre Faraón. Y el SEÑOR hizo conforme a la palabra de Moisés, y murieron las ranas en las casas, en los patios y en los campos. Las juntaron en montones, y la tierra se corrompió. Éxodo 8:12-14
a. No se trata de mi se trata del Señor. Debemos de estar seguros que la lucha que tenemos, debemos de estar seguros que la victoria que obtendremos en medio de los momentos difíciles no es por mi propia fuerzas, sino que se trata de Dios, el único que puede darnos la victoria contra las ranas que atacan nuestras vidas, que no nos dejan avanzar, que no nos dejan descansar, que no nos dejan vivir una vida Plena con Dios, el único que puede ayudarnos es NUESTRO CREADOR, NUESTRO HACEDOR. Debemos de aprender a confiar en su poder, en su amor, en su misericordia, debemos de aprender a descansar en El.
Notemos por un momento las palabras del apóstol Pablo:
2 Corintios 12:9
Y El me ha dicho: “Te basta Mi gracia, pues Mi poder se perfecciona en la debilidad.” Por tanto, con muchísimo gusto me gloriaré más bien en mis debilidades, para que el poder de Cristo more en mí.
Los estudios biblicos y predicas cristianas nos enseñan que Dios tiene el poder para darnos victoria, Dios tiene el poder para transformarnos, Dios tiene el poder para cambiar nuestras debilidades en fortalezas, Dios tiene el poder para quitar las ranas de nuestras vidas y hacernos totalmente libres; pero para ello debemos de estar seguros de que el Poder del Señor esta de nuestro lado, de que su Amor esta de Nuestro lado, y no importa cuan grande que sea, no importa, cuán difícil que parezca, Dios puede y quiere darnos la victoria porque su deseo es que vivamos una vida plena junto a Él todo el tiempo.
Fuente: www.centraldesermones.com