Por: pastor Daniel Brito
Título: El pecado de la Infidelidad
Texto: Números 25:1-18
Introducción:
La semana pasada, terminamos leyendo estos Textos, pero es necesario volver a leerlos, y posar en algunos de estos acontecimientos de la deslealtad de Israel. El capítulo 25, continúa en el capítulo 31. No sabemos por qué el intermedio de los otros eventos encontrados en el capítulo 26-30. Cada una de estas historias nos muestran una gran lección a nosotros sobre el peligro de la mundanalidad en los cristianos, y las graves consecuencias que surgen como su resultado. Así comenzamos nuestra lección.
Lección:
1. El sincretismo de Israel. —(Números 31:15-16) «¿Cómo es que dejaron con vida a las mujeres? —les preguntó—.16 ¡Si fueron ellas las que, aconsejadas por Balán, hicieron que los israelitas traicionaran al Señor en Baal Peor! Por eso murieron tantos del pueblo del Señor.»
a. Como dije la semana pasada, los hombres casi siempre caen por medio de una mujer. Estas mujeres fueron enviadas para seducir a los hombres de Israel, y después que tuvieron sus relaciones sexuales ilícitas, entonces viene el compartir la adoración a los dioses de ellas.
i. Lo primero que harían era comer lo que había sido ofrecido a los ídolos, y seguido por el postrarse delante de las falsas deidades.
b. Un comentarista Bíblico lo narra así:
i. “Estando en Sitim (ver 33:49), los israelitas cometen los pecados de fornicación con las hijas de Moab y de Madián (vv. 1, 6, 14-17), y de idolatría en adorar a Baal de Peor. Baal era un dios de la fecundidad; su adoración incluía ritos sexuales con prostitutas sagradas para garantizar la fecundidad de la tierra, el ganado y las mujeres. La prostitución del pueblo era entonces tanto literal como espiritual (la idolatría a menudo se llama fornicación o adulterio espiritual en el AT porque así el pueblo no cumple su voto de adorar exclusivamente a Jehovah). Al participar en los ritos de Baal, Israel ‘se adhiere’ a Baal, o se somete a su yugo, quebrantando así el primer mandamiento (No tendrás dioses ajenos) Exo. 20:3 y su pacto con Jehovah.”[1]
c. La Plaga enviada por Dios destruye a 24,000 personas.
d. Finés toma una lanza y mata a Zimri, el Simeonita que había traído a una madianita llamada Cozbí, a sus parientes, mientras Israel lamentaba la FORNICACIÓN sexual e idólatra de Israel, y al mismo tiempo la muerte de los 24,000 por la plaga.
i. (Números 25:6-9) «Mientras el pueblo lloraba a la entrada de la *Tienda de reunión, un israelita trajo a una madianita y, en presencia de Moisés y de toda la comunidad israelita, tuvo el descaro de presentársela a su familia.7 De esto se dio cuenta el sacerdote Finés, que era hijo de Eleazar y nieto del sacerdote Aarón. Finés abandonó la asamblea y, lanza en mano,8 siguió al hombre, entró en su tienda y atravesó al israelita y a la mujer. De este modo cesó la mortandad que se había desatado contra los israelitas.9 Con todo, los que murieron a causa de la plaga fueron veinticuatro mil.»
ii. La tradición judía ha creído que Zimri y Cozbí estaban teniendo relaciones sexuales en su tienda, y Finés los atravesó con la lanza en los órganos sexuales.[2]
2. El relato del Salmo 106. —Este Salmo no se sabe quien lo escribió, pero parece que fue escrito en algún tiempo que Israel estuvo en cautividad, por la forma en que el Salmo termina. Lo más probable es que haya sido la cautividad Babilónica, porque el verso 47 dice: «Sálvanos, Señor, Dios nuestro; vuelve a reunirnos de entre las naciones, para que demos gracias a tu santo nombre y orgullosos te alabemos.» Pero el Salmo alaba las Maravillas de Dios, y como protegió a Israel en el desierto, a pesar de la INFIDELIDAD de Israel. Veamos algunas cosas:
a. Dios bendice a Finés. —(Salmo 106:28-31) «Se sometieron al yugo de Baal Peor y comieron de las ofrendas a ídolos sin vida. 29 Provocaron al Señor con sus malvadas acciones, y les sobrevino una plaga. 30 Pero Finés se levantó e hizo justicia, y la plaga se detuvo. 31 Esto se le acreditó como un acto de justicia para siempre, por todas las generaciones.»
i. Esa bendición es muy parecida a la que Abraham recibió por parte de Dios, al ser declarado JUSTO, por haber creído en Dios.
ii. Para la mente moderna, ese acto de Finés o Fineas como dicen otras versiones, es visto como un acto violento. Pero recordemos que Israel está abiertamente DESOBEDECIENDO A JEHOVÁ, y por eso, en este Texto es recompensado. Veamos algo sobre este hombre:
(1) Finés era sacerdote, en ese momento representaba a Dios por medio de su oficio.
(2) En segundo lugar, Finés “representa al remanente fiel dentro del pueblo.”
(3) Finés actúa como representante del remanente fiel, para vengar la Santidad de Dios, que ha sido violada por los infieles.
b. Esa infidelidad de Israel en lo que estaba preparada para entrar en la Tierra Prometida, era la primera de las muchas infidelidades que el pueblo haría, principalmente porque no habían obedecido a Dios de sacar a todos los cananeos de la Tierra Prometida, los cuales fueron piedra de tropiezo hacia ellos.
i. (Salmo 106:34-40) «No destruyeron a los pueblos que el Señor les había señalado, 35 sino que se mezclaron con los paganos y adoptaron sus costumbres. 36 Rindieron culto a sus ídolos, y se les volvieron una trampa. 37 Ofrecieron a sus hijos y a sus hijas como sacrificio a esos demonios. 38 Derramaron sangre inocente, la sangre de sus hijos y sus hijas. Al ofrecerlos en sacrificio a los ídolos de Canaán, su sangre derramada profanó la tierra. 39 Tales hechos los contaminaron; tales acciones los corrompieron. 40 La ira del Señor se encendió contra su pueblo; su heredad le resultó aborrecible.»
ii. Noten que muchos en Israel hicieron cosas horrendas como los cananeos, incluyendo el sacrificio humano.
(1) Como el dios del sol, Baal era adorado bajo dos aspectos, el bueno y el que destruía. Por un lado él daba la luz y el calor del sol a sus adoradores. Por el otro lado, el sol del verano destruía la vegetación que él les había dado. Ahora se requería víctimas humanas para ser sacrificadas a Baal, para apaciguarlo.
(2) Como pueden ver, solamente un dios falso requiere sacrificios humanos. Dios no comparte Su GLORIA con nadie, y mucho menos con un falso dios que exige sacrificios humanos.
(3) (Jueces 2:10-15).
3. El peligro de la mundanalidad. —En este Texto que estamos estudiando, encontramos muchas lecciones para todos nosotros. El ser humano tiende a ser rebelde, aunque conozcan de la Palabra del SEÑOR. Noten que esas naciones paganas, con las que Israel está lidiando en este Texto de Números, eran descendientes de Abraham. Por medio de Abraham habían conocido al VERDADERO DIOS. Pero con el tiempo se alejaron de Abraham, y comenzaron a aceptar costumbres de sus VECINOS PAGANOS. Miren hasta donde había llegado la adoración de ellos: TOTALMENTE OPUESTA al VERDADERO DIOS.
a. El peligro de la mundanalidad es real. No a todos aplica igual el Texto que vamos a leer en 1ª Corintios 10, de la misma manera, pero sí aplica el peligro que por congraciarse con el mundo, el creyente se haga igual al mundo.
i. (1 Corintios 10:1-13). Este Texto nos relata lo que Israel hizo, e incluso, el apóstol Pablo menciona a 23,000 muertos, mientras que en Números dice 24,000. Algunos eruditos dicen que el apóstol dice que en ese día murieron 23,0000, lo que parece ser que los después murieron otras 1,000 personas, para un total de 24,000.
ii. Las cifras mencionadas son un aviso para TODOS, del JUICIO de Dios. Porque nadie puede burlarse de Dios, pensando que Él no va a hacer nada.
(1) (Gálatas 6:7) « No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra.»
b. Debemos recordar que la idolatría todavía es muy común. Incluso, en este tiempo donde existe tanto MATERIALISMO, podemos ver cuantos idólatras no perdieron su dinero en la bolsa de valores. Con eso debo aclarar que no todos los que invierten en la bolsa de valores son idólatras, pero sí los hay.
i. Noten como en este Texto que vamos a leer, nuestro SEÑOR JESUCRISTO personifica a las riquezas, para mostrarnos que llega a ser un ídolo para muchos. Leamos Lucas 16:13:
(1) «Ningún sirviente puede servir a dos patrones. Menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir a la vez a Dios y a las riquezas.»
(2) Y el avaro, es un idólatra (Efesios 5:5):
(a) «Porque pueden estar seguros de que nadie que sea avaro (es decir, idólatra), inmoral o impuro tendrá herencia en el reino de Cristo y de Dios.»
c. Lo sagrado es sagrado, y lo profano es profano (1ª Corintios 10:14-22).
d. Noten cual debe ser la actitud del creyente, la cual aunque tenemos libre albedrío para hacer lo que uno quiere, en el SEÑOR tenemos límites. Eos son porque no podemos hacer las cosas que Dios prohíbe que se hagan y, tampoco podemos hacer las cosas que escandalicen a otros.
i. He aquí la ley del cristiano, y es la del amor. En otras palabras, el cristiano no puede pensar solamente en sí mismo, sino en su hermano y prójimo también.
ii. De ahí que su comportamiento será dirigido por esta ley del amor del Nuevo Pacto.
4. Un tiempo de espera. —No sabemos cuanto tiempo transcurrió entre el capítulo 25 y el 31, donde Israel sale a la guerra, ordenada por Dios por causa de lo que los madianitas y moabitas habían hecho, por medio de las instrucciones de Balaam.
a. El capítulo 26, Dios ordena a Moisés hacer un censo. Eso era para preparar a Israel para la guerra, pero también para entrar en la Tierra Prometida.
b. El capítulo 27, tenemos a las cinco hijas de Zelofejad, un israelita que había muerto, pero no en la plaga de los 24,000. Estas por ser hijas y no hijos varones, no tenían herencia de su padre. El hecho de que ellas vienen a consultar a Dios, muestra la FE de ellas a las Palabras de Dios a Moisés, sobre la distribución de la Tierra Prometida.
i. Noten que Dios les hace justicia, y decreta que si un padre que no tiene hijos varones muere, su hija sea la heredera.
ii. Todavía en países musulmanes, muchas mujeres no tienen derecho alguno a heredar, o a hacer decisiones propias para ellas o su familia. Incluso, los hijos son de su padre legalmente.
iii. Esa es la gran diferencia entre los dioses falsos, y el VERDADERO DIOS. Y es que Dios es JUSTO, y es BUENO, y para siempre es Su Misericordia.
5. RESUMEN: Estas historias en el Texto Sagrado de le libro de Números, nos deja a todos muchas lecciones. Especialmente, el peligro de la MUNDANALIDAD. Recordemos que Dios nos ha llamado a la SANTIDAD.
Conclusión:
Oremos.
Notas:
1. David Daniels, Comentario Bíblico Mundo Hispano, tomo 3, p. 272, editorial Mundo Hispano.
2. Timothy R. Ashley, TNIC, The Book of Numbers, p. 521, Eerdmans.
3. David Daniels, p. 273.
4. S. A. Sayce, ISBE, James Orr, editor, vol. 1, p. 345, Hendrickson Publishers.
*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional.*
**Este sermón fue predicado en Julio, 2009.**