Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: El Mandamiento de Amar
TEXTO: 1ª Juan 2:6-8
«El que afirma que permanece en él, debe vivir como él vivió.7 Queridos hermanos, lo que les escribo no es un mandamiento nuevo, sino uno antiguo que han tenido desde el principio. Este mandamiento antiguo es el mensaje que ya oyeron. 8 Por otra parte, lo que les escribo es un mandamiento nuevo, cuya verdad se manifiesta tanto en la vida de *Cristo como en la de ustedes, porque la oscuridad se va desvaneciendo y ya brilla la luz verdadera.»
INTRODUCCIÓN:
Seguimos con nuestro estudio de la Primera Epístola de Juan. El tema de esta noche es uno que lo vemos en el Evangelio de Juan, y también en nuestra Epístola varias veces, mostrando la IMPORTANCIA del AMOR para el pueblo Cristiano. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – En nuestra lección pasada estuvimos hablando sobre ¿Cómo sabemos si hemos llegado a conocer a Dios? Y nos quedamos en el Verso 6, con TRES cualidades del SEÑOR JESÚS que debemos imitar: 1) Su Humildad. 2) Su Vida Inmaculada (sin pecado). 3) Su Comunión con el Padre. Ahora seguimos con el tema del AMOR, el cual es uno de los ATRIBUTOS de DIOS que nosotros como Cristianos debemos IMITAR.
-
Para Vivir como JESUCRISTO vivió. – «el que afirma que permanece en él, debe vivir como él vivió.»
-
El apóstol Juan con palabras firmes nos muestra que el DISCÍPULO del SEÑOR JESÚS, debe IMITAR la Vida Terrenal de nuestro Salvador. Como dije en la lección pasada, es nuestro DEBER IMITAR a DIOS, sabiendo que DIOS es DIVINO y PERFECTO y nosotros somos pecadores, pero nuestro deseo y meta debe ser IMITAR a DIOS en todas las áreas de nuestra vida.
-
Eso nos muestra también que la VIDA Cristiana no es llevar un NOMBRE de Cristiano solamente, sino que es un COMPROMISO con DIOS. El SEÑOR JESUCRISTO lo dejó bien claro al anunciar que para poder ser Su DISCÍPULO, había que AMARLO a Él sobre todas las cosas.
-
(Lucas 14:25-27) «Grandes multitudes seguían a Jesús, y él se volvió y les dijo: 26 «Si alguno viene a mí y no sacrifica el amor[b] a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, y aun a su propia *vida, no puede ser mi discípulo. 27 Y el que no carga su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo.»
-
El Amor. – (1ª Juan 2:7) «Queridos hermanos, lo que les escribo no es un mandamiento nuevo, sino uno antiguo que han tenido desde el principio. Este mandamiento antiguo es el mensaje que ya oyeron.»
-
¿A qué MANDAMIENTO desde el PRINCIPIO se está refiriendo? La respuesta es al AMOR, el cual ellos como discípulos habían escuchado por parte del SEÑOR JESÚS, y le habían enseñado a ellos cuando se convirtieron.
-
Barclay dice en su comentario que «Bien podría decirse que la humanidad no sabía realmente lo que era el amor hasta que lo vio en Jesús.»i
-
Es importante notar que por medio de Su Encarnación y Su Muerte en la Cruz del Calvario, el VERDADERO AMOR fue revelado. Ese es el AMOR de DIOS.
-
Incluso, el AMOR de DIOS se MUESTRA ya que no está escondido, en que JESUCRISTO dio Su Vida por los PECADORES.
-
(Romanos 5:8) «Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.»
-
El SEÑOR JESUCRISTO había respondido a aquel maestro de la ley quien le hizo la PREGUNTA sobre cuál era el más grande de los MANDAMIENTOS, uniendo el Texto de «Deuteronomio 6:5» el cual declara el DEBER de AMAR a DIOS sobre todas las cosas, y el de «Levíticos 19:18» el cual dice que se debe AMAR al PRÓJIMO como a uno mismo.
-
(Marcos 12:28-34) «Uno de los *maestros de la ley se acercó y los oyó discutiendo. Al ver lo bien que Jesús les había contestado, le preguntó: —De todos los mandamientos, ¿cuál es el más importante? 29 —El más importante es: “Oye, Israel. El Señor nuestro Dios es el único Señor[d] —contestó Jesús—. 30 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.”[e] 31 El segundo es: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.”[f] No hay otro mandamiento más importante que éstos. 32 —Bien dicho, Maestro —respondió el hombre—. Tienes razón al decir que Dios es uno solo y que no hay otro fuera de él. 33 Amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más importante que todos los holocaustos y sacrificios. 34 Al ver Jesús que había respondido con inteligencia, le dijo: —No estás lejos del reino de Dios. Y desde entonces nadie se atrevió a hacerle más preguntas.»
-
El apóstol Pablo dice en Gálatas 5:14 que: «En efecto, toda la ley se resume en un solo mandamiento: «Ama a tu prójimo como a ti mismo.»
-
Ahora el apóstol Juan nos está recordando que el SEÑOR JESÚS solamente horas antes de ir a la Cruz del Calvario, recalcó el DEBER de AMAR a su hermano.
-
(Juan 13:34-35) «Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. 35 De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros.»
-
El SEÑOR JESÚS no solamente les recuerda el DEBER de AMAR, sino que por medio del EJEMPLO de la HUMILDAD, les lavó los pies a todos, para luego decirles estas palabras.
-
Aunque TODA la VIDA del SEÑOR JESÚS aquí en la tierra fue un EJEMPLO de HUMILDAD, ya que Él había dejado Su Gloria, para hacerse hombre. Pero les deja un EJEMPLO que ellos podían seguir, y era que en vez de desear ser MAYOR que su hermano, debían AMARLO y estar dispuestos a SERVIR.
-
Así que la VIDA CRISTIANA es un llamado a SERVIR, o sea, el AMOR VERDADERO es un AMOR que lo lleva a uno a SERVIR.
-
El AMOR que se «asemeja» al AMOR de DIOS. – (1ª Corintios 13:1-13) «Si hablo en *lenguas *humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido. 2 Si tengo el don de profecía y entiendo todos los *misterios y poseo todo conocimiento, y si tengo una fe que logra trasladar montañas, pero me falta el amor, no soy nada. 3 Si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y si entrego mi cuerpo para que lo consuman las llamas,[a] pero no tengo amor, nada gano con eso. 4 El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. 5 No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. 6 El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad.7 Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor jamás se extingue, mientras que el don de profecía cesará, el de lenguas será silenciado y el de conocimiento desaparecerá. 9 Porque conocemos y profetizamos de manera imperfecta; 10 pero cuando llegue lo perfecto, lo imperfecto desaparecerá.11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; cuando llegué a ser adulto, dejé atrás las cosas de niño. 12 Ahora vemos de manera indirecta y velada, como en un espejo; pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de manera imperfecta, pero entonces conoceré tal y como soy conocido. 13 Ahora, pues, permanecen estas tres virtudes: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más excelente de ellas es el amor.»
-
Debemos entender que el ser humano conoce lo que el AMOR es a su manera. O sea, el AMOR humano es EGOÍSTA. Pero cuando hablamos del AMOR de DIOS, o de AMAR como DIOS AMA, es eso mismo, AMAR como DIOS ve el AMOR y no como nosotros vemos el AMOR.
-
Entendemos que el ser humano puede tener ciertas cualidades buenas sobre el AMOR, sea como Madre o Padre, o aun como hijo, esposo y esposa.
-
Pero ese tipo de AMOR sigue siendo EGOÍSTA y basado en nuestras propias EXPECTATIVAS sobre lo que el AMOR debe ser.
-
Pero NOTEN ahora como nuestro Texto ha sido puesto en medio del tema de los DONES del ESPÍRITU. Eso es porque es IMPOSIBLE vivir una VIDA LLENA DEL ESPÍRITU si uno no vive una vida de AMOR. Así que nuestro Texto es uno que debemos CUMPLIR aunque difícil.
-
Podemos decir que la mayoría sino todos los problemas del matrimonio se puedan RESUMIR como un problema del verdadero AMOR.
-
Así también son los problemas entre HERMANOS/AS de la iglesia, uno de AMOR o FALTA del Verdadero Amor.
-
El que vive en la LUZ. – (1ª Juan 2:8-11) «Por otra parte, lo que les escribo es un mandamiento nuevo, cuya verdad se manifiesta tanto en la vida de *Cristo como en la de ustedes, porque la oscuridad se va desvaneciendo y ya brilla la luz verdadera. 9 El que afirma que está en la luz, pero odia a su hermano, todavía está en la oscuridad. 10 El que ama a su hermano permanece en la luz, y no hay nada en su vida[c]que lo haga *tropezar. 11 Pero el que odia a su hermano está en la oscuridad y en ella vive, y no sabe a dónde va porque la oscuridad no lo deja ver.»
-
Como ya hemos visto en el primer capítulo, VIVIR en la LUZ es TENER COMUNIÓN con DIOS (1ª Juan 1:6). Así que quien dice tener COMUNIÓN con DIOS pero vive en la OBSCURIDAD, es un mentiroso. Eso es porque la LUZ y las TINIEBLAS están separadas.
-
Así que en el Texto del AMOR, encontramos que está ligado a la OBEDIENCIA, ya que la PRUEBA del AMOR está en la OBEDIENCIA.
-
Noten que el creyente no puede decir que AMA A DIOS, sin embargo ese AMOR es invisible a la vista de los demás.
-
Eso es porque quien AMA a DIOS, AMA a su hermano/a, haciendo EVIDENTE el AMOR de DIOS en su vida.
-
ANÉCDOTA: Gary M. Burge en su comentario a 1ª Juan, cuenta de una sesión de consejería prematrimonial con un teniente de la Marina de los Estados Unidos, y su prometida. La pareja había afirmado su amor el uno para el otro, pero rehusaban hacer concesiones en ciertas áreas. El joven teniente no quería dejar de ver a su antigua novia a pesar que estaba comprometido y que su prometida objetaba que él viera a su exnovia. El teniente dijo que él no pensaba que el matrimonio fuera solamente más reglas. Claro que voy a amar a mi esposa, él dijo, pero no quiero perder mi libertad.ii
-
Burge agrega que esa actitud huye de la obediencia y ve al amor como un afecto pasajero y es común en nuestros días.iii
-
La anécdota nos muestra lo que el AMOR es en realidad para el MUNDO que no conoce al SEÑOR JESÚS. El creyente que es guiado por ese tipo de pensamiento sobre el AMOR, no ha entendido todavía lo que el VERDADERO AMOR ES.
-
Ese amor es EGOÍSTA como ya hemos dicho en esta lección y es el causante de muchos problemas matrimoniales.
-
Ahora veamos que quien está en la LUZ, no TROPIEZA, o nada lo hace TROPEZAR. Vamos a recordar que el SEÑOR JESÚS habló de los TROPIEZOS (Mateo 18:7), y es un tema que comúnmente escuchamos. Lo escuchamos como quejas de aquellos que dejan de asistir a la iglesia porque alguien les hizo algo.
-
También lo escuchamos de los que no son convertidos, pero TROPIEZAN en los creyentes. O sea, TROPIEZAN porque no quieren RECIBIR el Evangelio y buscan solamente excusas.
-
Pero nuestro Texto dice que el que ANDA en la LUZ, o sea, en JESÚS, nuestra Salvador, nada lo hace TROPEZAR.
-
Esa persona no odia a su hermano, ni tampoco IGNORA a su hermano. Ya que AMA a su hermano y así permanece en la LUZ.
-
Para concluir, es tan importante seguir el ORDEN Bíblico del AMOR. O sea, el MANDAMIENTO amar a nuestros hermanos. Así vivimos en Su AMOR y PERMANECEMOS en la LUZ.
Conclusión
Oremos…
*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento, p. 1046, editorial CLIE.
ii Gary M. Burge, NIV Application Commentary, letters of John, kindle location 1841, Zondervan.
iiiIbid.