Por: pastor Daniel Brito
TÍTULO: El Fundamento
TEXTO: 1ª Corintios 3:1-9
«Yo, hermanos, no pude dirigirme a ustedes como a espirituales sino como a inmaduros,[a] apenas niños en Cristo. 2 Les di leche porque no podían asimilar alimento sólido, ni pueden todavía, 3 pues aún son inmaduros. Mientras haya entre ustedes celos y contiendas, ¿no serán inmaduros? ¿Acaso no se están comportando según criterios meramente *humanos? 4 Cuando uno afirma: «Yo sigo a Pablo», y otro: «Yo sigo a Apolos», ¿no es porque están actuando con criterios humanos?[b] 5 Después de todo, ¿qué es Apolos? ¿Y qué es Pablo? Nada más que servidores por medio de los cuales ustedes llegaron a creer, según lo que el Señor le asignó a cada uno. 6 Yo sembré, Apolos regó, pero Dios ha dado el crecimiento. 7 Así que no cuenta ni el que siembra ni el que riega, sino sólo Dios, quien es el que hace crecer. 8 El que siembra y el que riega están al mismo nivel, aunque cada uno será recompensado según su propio trabajo. 9 En efecto, nosotros somos colaboradores al servicio de Dios; y ustedes son el campo de cultivo de Dios, son el edificio de Dios.»
TEMA: Como debemos servir en la iglesia
INTRODUCCIÓN:
Al comenzar un nuevo año surgen muchas metas para la mayoría de nosotros, pero qué mejor que analizar nuestros MOTIVOS para SERVIR en la IGLESIA. En realidad, son muchos los que asisten a nuestras congregaciones que no toman parte en el SERVICIO a la IGLESIA de una manera VISIBLE. Pero eso no quiere decir que no están SIRVIENDO en la IGLESIA. Esos son puntos que estaremos aclarando en nuestra serie. Para nuestra lección en esta noche, el tema es el principio del mismo análisis que debemos hacernos, y es sobre cuáles deben ser nuestros motivos para SERVIR. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.
LECCIÓN:
-
Trasfondo. – 1ª Corintios es una hermosa Epístola dirigida a una iglesia que en nuestros días podríamos llamar bien «PENTECOSTAL». Pero al mismo tiempo, había cierta división en la esa iglesia, ya que algunos decían que ellos eran de Pedro, otros decían que eran de Apolos, otros decían que eran de Pablo, y otros que eran de CRISTO.
-
Las respuestas del apóstol Pablo a esas divisiones, nos han dejado grandes enseñanzas DOCTRINALES, y sobre todo, nos muestra cómo es que debemos SERVIR en la Iglesia de nuestro SEÑOR JESÚS.
-
Este capítulo TRES es una guía para entender que el creyente debe cuidar donde está poniendo su FUNDAMENTO, y a cual FUNDAMENTO está siguiendo.
-
El problema de las divisiones. – El apóstol ya les ha llamado INMADUROS y CARNALES a los Corintios por esas divisiones. Como hemos podido leer en nuestro Texto, el apóstol les dice que no les podía llamar ESPIRITUAL, porque en realidad eran NIÑOS en la fe. O sea, creyentes inmaduros que en vez de crecer en el Evangelio, se habían quedado como si fueran niños, necesitando un alimento LIVIANO, en vez de recibir el alimento SÓLIDO del Evangelio.
-
Pero esos que habían causado división, parece ser que sus creencias en cuanto a las VERDADES del Evangelio eran correctas (aparte del problema de las divisiones).
-
El apóstol Pablo en su Epístola a los Filipenses, estando él en Roma preso por el Evangelio, anuncia que habían algunos que predicaban el Evangelio por envidia, y otros por amor a DIOS y a los perdidos.
-
(Filipenses 1:15-19) «Es cierto que algunos predican a Cristo por envidia y rivalidad, pero otros lo hacen con buenas intenciones. 16 Estos últimos lo hacen por amor, pues saben que he sido puesto para la defensa del evangelio. 17 Aquéllos predican a Cristo por ambición personal y no por motivos puros, creyendo que así van a aumentar las angustias que sufro en mi prisión.[c] 18 ¿Qué importa? Al fin y al cabo, y sea como sea, con motivos falsos o con sinceridad, se predica a Cristo. Por eso me alegro; es más, seguiré alegrándome 19 porque sé que, gracias a las oraciones de ustedes y a la ayuda que me da el Espíritu de Jesucristo, todo esto resultará en mi liberación.»
-
Noten que el apóstol dice en cuanto a aquellos que predicaban el Evangelio por envidia: «¿Qué importa?Al fin y al cabo, y sea como sea, con motivos falsos o con sinceridad, se predica a Cristo. Por eso me alegro; es más, seguiré alegrándome.»
-
En la iglesia de Roma, habían diferentes grupos, los judíos Cristianos y los gentiles Cristianos. La Epístola a los Romanos enviada por el apóstol a una iglesia que él no había fundado, aclaraba muy bien los puntos de la JUSTIFICACIÓN por la FE en JESUCRISTO solamente. Seguramente que algunos de los Cristianos judíos se habían puesto en contra del apóstol Pablo. Tal vez algunos gentiles también por otras razones.
-
Pero esas envidias y celos no habían cambiado el MENSAJE del Evangelio, y los que se oponían a Pablo, al saber que estaba preso, con más razón predicaban el Evangelio pero algunos lo hacían para hacerle daño a Pablo en el sentido de que era por celos y envidia.
-
Debemos recordar que cuando la Palabra de DIOS es predicada, sobrepasa todo obstáculo, hasta llegar a la meta (Isaías 55:10-11). Así que el poder del Evangelio no depende del carácter del predicador.i
-
Eso nos muestra que las CREENCIAS de esos predicadores, o de todas esas personas, eran CORRECTAS, solamente que eran celosos y envidiosos para con Pablo.
-
El CIMIENTO o FUNDAMENTO. – (1ª Corintios 3:10-23) «Según la gracia que Dios me ha dado, yo, como maestro constructor, eché los cimientos, y otro construye sobre ellos. Pero cada uno tenga cuidado de cómo construye, porque nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está puesto, que es Jesucristo. 11 12 Si alguien construye sobre este fundamento, ya sea con oro, plata y piedras preciosas, o con madera, heno y paja, 13 su obra se mostrará tal cual es, pues el día del juicio la dejará al descubierto. El fuego la dará a conocer, y pondrá a prueba la calidad del trabajo de cada uno. 14 Si lo que alguien ha construido permanece, recibirá su recompensa, 15 pero si su obra es consumida por las llamas, él sufrirá pérdida. Será salvo, pero como quien pasa por el fuego.16 ¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? 17 Si alguno destruye el templo de Dios, él mismo será destruido por Dios; porque el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo. 18 Que nadie se engañe. Si alguno de ustedes se cree sabio según las normas de esta época, hágase ignorante para así llegar a ser sabio. 19 Porque a los ojos de Dios la sabiduría de este mundo es locura. Como está escrito: «Él atrapa a los sabios en su propia astucia»;[c]20 y también dice: «El Señor conoce los pensamientos de los sabios y sabe que son absurdos.»[d]21 Por lo tanto, ¡que nadie base su *orgullo en el hombre! Al fin y al cabo, todo es de ustedes, 22 ya sea Pablo, o Apolos, o *Cefas, o el universo, o la vida, o la muerte, o lo presente o lo por venir; todo es de ustedes, 23 y ustedes son de Cristo, y Cristo es de Dios.»
-
El apóstol Pablo dirigiéndose a esa iglesia donde existían GRUPOS y donde algunos en esos grupo se consideraban más ESPIRITUALES que el mismo apóstol Pablo, y que hablaban en lenguas mucho más que él, les advierte que tuvieran cuidado sobre quien estaban poniendo su FUNDAMENTO.
-
Una vez más debemos notar que estos grupos no eran HEREJES, sino que había ENVIDIA y ORGULLO y RIVALIDAD en algunos de ellos.
-
El apóstol Pablo les dice que aunque ellos se consideraban más ESPIRITUALES, por sus divisiones estaban mostrando que vivían como meros HOMBRES, en vez de ser ESPIRITUALES.
-
Las palabras fuertes vienen en los versos 16-17, donde el apóstol advierte a los que causan divisiones que el DESTRUIR la OBRA de DIOS es muy peligroso, ya que TODOS en CONJUNTO como COMUNIDAD somos TEMPLO del ESPÍRITU SANTO.
-
El Dr. Gary Shogren, experto en el griego, dice que «arruinar» está mejor en el contexto. O sea, DIOS arruina a la persona consumiendo todo lo que ha considerado de valor (3:13-15) pero no lo va a «destruir» con el fuego eterno. Si arruinas el templo, DIOS te arruinará a ti; honra el templo y DIOS te honrará.ii
-
-
«¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? Si alguno destruye el templo de Dios, él mismo será destruido por Dios; porque el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo.»
-
El que hace eso se hace ENEMIGO de DIOS y DIOS lo destruye o lo ARRUINA.
-
Las DIVISIONES no vienen de DIOS sino del enemigo de nuestras almas, Satanás, quien busca destruir la OBRA de DIOS.
-
¿Dónde está puesto el fundamento? ¿Sobre algún hombre? Los que causan DIVISIONES han puesto su fundamento sobre hombres, y no sobre JESUCRISTO.
-
Como por fuego. – (1ª Corintios 3:12-15) «Si alguien construye sobre este fundamento, ya sea con oro, plata y piedras preciosas, o con madera, heno y paja, 17 13 su obra se mostrará tal cual es, pues el día del juicio la dejará al descubierto. El fuego la dará a conocer, y pondrá a prueba la calidad del trabajo de cada uno. 14 Si lo que alguien ha construido permanece, recibirá su recompensa, 15 pero si su obra es consumida por las llamas, él sufrirá pérdida. Será salvo, pero como quien pasa por el fuego.»
-
Este Texto debe ser aclarado, ya que siempre hay creencias erróneas que surgen de Textos como este, o simplemente los que tienen creencias erróneas usan Textos que puedan tergiversar para así apoyar sus errores.
-
En primer lugar, el apóstol Pablo NO está hablando de PERDER la SALVACIÓN, ni de ser enviados al infierno.
-
El Texto tampoco se está refiriendo al PURGATORIO.
-
El Texto nos muestra que las obras de todos serán probadas, incluyendo los creyentes, pero no para enviarlos al infierno, sino para recibir (o no recibir) recompensa.
-
Debemos recordar que el creyente cuando recibe al SEÑOR JESÚS en su vida, pasa de muerte a vida, y no será juzgado. O sea, no tendrá que comparecer al JUICIO DEL TRONO BLANCO, donde todos aquellos que están en el infierno, serán juzgados (Apocalipsis 20:11).
-
(Juan 5:24) «Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.»
-
El Texto Sagrado nos muestra que los creyentes tendrán que comparecer ante el TRIBUNAL DE CRISTO, donde sus obras serán probadas, pero no para ser enviados al LAGO DE FUEGO, sino como ya hemos dicho, recibir recompensa (o no recibir nada).
-
(2ª Corintios 5:6-10) «Por eso mantenemos siempre la confianza, aunque sabemos que mientras vivamos en este cuerpo estaremos alejados del Señor. 7 Vivimos por fe, no por vista. 8 Así que nos mantenemos confiados, y preferiríamos ausentarnos de este cuerpo y vivir junto al Señor. 9 Por eso nos empeñamos en agradarle, ya sea que vivamos en nuestro cuerpo o que lo hayamos dejado. 10 Porque es necesario que todos comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba lo que le corresponda, según lo bueno o malo que haya hecho mientras vivió en el cuerpo.»
-
(Romanos 14:10) «Tú, entonces, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú, ¿por qué lo menosprecias? ¡Todos tendremos que comparecer ante el tribunal de Dios!»
-
En este Texto de Romanos, los fuertes y débiles en el SEÑOR se estaban juzgando el uno al otro.
-
Al igual que 1ª Corintios 10, los débiles en la fe eran aquellos que no comían ciertas carnes o comidas porque habían sido ofrecidos a ídolos. Los fuertes en la fe estaban seguros que eso no valía nada y comían.
-
El apóstol Pablo les advierte que no JUZGUEN antes de tiempo. Porque todos sean los débiles en la fe o los que están fuertes en la fe, comparecerán ante el TRIBUNAL DE CRISTO.
-
Las intenciones del corazón serán juzgadas por el SEÑOR en el TRIBUNAL DE CRISTO. Aquellos que proclamaron el Evangelio por envidia, o por orgullos, no solamente los Corintios, sino a través de la HISTORIA DE LA IGLESIA.
-
Son muchos los que sirven en la OBRA del SEÑOR por sus propios intereses.
-
Por eso el apóstol Pablo les advierte que tengan cuidado como ponen el FUNDAMENTO. Que sea solamente CRISTO y no un hombre u otra razón.
-
JESUCRISTO el FUNDAMENTO y el JUEZ. – (Juan 5:21-27) «Porque así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a quienes a él le place. 22 Además, el Padre no juzga a nadie, sino que todo juicio lo ha delegado en el Hijo, 23 para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió. 24 »Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida. 25 Ciertamente les aseguro que ya viene la hora, y ha llegado ya, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. 26 Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha concedido al Hijo el tener vida en sí mismo, 27 y le ha dado autoridad para juzgar, puesto que es el Hijo del hombre.»
-
Este Texto en su amplio contexto, nos muestra la IGUALDAD del Padre y del Hijo, y la diferencia en PERSONAS.
-
Es importante notar que el SEÑOR JESÚS es el FUNDAMENTO, y por medio de Su Obra en la Cruz del Calvario, es quien da VIDA ETERNA a todo el que lo recibe como Salvador.
-
JESUCRISTO es el centro del mensaje del Evangelio.
-
JESUCRISTO debe ser el centro de nuestras vidas.
-
Pero JESUCRISTO también es el JUEZ. O sea, todo creyente comparecerá delante de Él para recibir (o no recibir) recompensa.
-
Pero JESUCRISTO también es quien RESUCITA a los muertos.
-
Primeramente en el ARREBATAMIENTO de la IGLESIA.
-
Luego en Su Segunda Venida a los que quedaron.
-
Luego después del Milenio a todos aquellos que están en el infierno, los resucita para ir a comparecer ante el JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO.
-
Es por eso que el Texto que hemos leído en Romanos 14:11 dice:
-
«Está escrito: «Tan cierto como que yo vivo —dice el Señor—, ante mí se doblará toda rodilla y toda lengua confesará a Dios.»
-
El apóstol está citando Isaías 45:23.
-
También en Filipenses 2:10-11 dice:
-
«Para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla
en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.»
-
La OBRA es del SEÑOR JESUCRISTO y no de nosotros. Ante Él tendremos que comparecer para recibir recompensas (o recibir nada). Él es la RESURRECCIÓN y la VIDA. A Él sea la GLORIA y la HONRA para siempre.
Conclusión
Oremos…
*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.
Notas:
i Hawthorne, Gerald F., Word Biblical Commentary, Volume 43: Philippians, (Dallas, Texas: Word Books, Publisher) 1998.
ii Gary Shogren, First Corinthians, An exegetical-pastoral commentary, p. 140 (PDF edition).