El Fruto de la Nueva Creación: la Santidad

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: El Fruto de la Nueva Creación: la Santidad

TEXTO: 1 Corintios 5:16-17

«De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, todas son hechas nuevas.» RV1977

INTRODUCCIÓN:

El tema de hoy es sobre la vida CAMBIADA del creyente. Es un tema común que debemos repetirlo tantas veces sea necesario, ya que el SEÑOR requiere SANTIDAD para así poder ir a estar en Su Presencia (Hebreos 12:14). Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. En este capítulo tenemos un tema que ha seguido del capítulo anterior, y es sobre la realidad de lo que tenemos en CRISTO JESÚS, y de lo que SOMOS en CRISTO JESÚS. Así ahora nuestro Texto que hemos leído nos muestra la realidad del cambio que ha ocurrido en la persona que ESTÁ EN CRISTO. Pero ese cambio se debe a la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESUCRISTO en la Cruz del Calvario.

  1. Lo viejo y lo nuevo. Hay una gran realidad en nuestro Texto y es que antes de conocer al SEÑOR JESUCRISTO, todos estábamos hundidos en nuestros pecados. Es decir, éramos esclavos del pecado.

    1. El apóstol Pablo escribiendo a los Romanos, citando a los Salmos, nos muestra la condición de toda persona que NO tiene a CRISTO en su vida.

      1. (Romanos 3:10-18) «Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11 No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. 13 Sepulcro abierto es su garganta; Con su lengua urdieron engaños. Veneno de áspides hay debajo de sus labios; 14 Su boca está llena de maldición y de amargura. 15 Sus pies son veloces para derramar sangre;
        16 Quebranto y desventura hay en sus caminos; 17 Y no conocieron camino de paz. 18 No hay temor de Dios delante de sus ojos.» RV1977

      1. (2 Corintios 5:16-17) «De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, todas son hechas nuevas.» RV1977

    1. Podemos ver el gran contraste entre ambos Textos. En Romanos TRES el apóstol Pablo nos muestra la condición de la persona que NO CONOCE A CRISTO. Noten como dice que «No hay temor de Dios delante de sus ojos.»

      1. Sin embargo, en nuestro Texto de 2 Corintios CINCO, nos muestra el gran CAMBIO que existe en la persona que ESTÁ EN CRISTO.

        1. Noten que no es solamente el que dice que ES DE CRISTO sino que ESTÁ EN CRISTO.

    1. Comparándola con otras Versiones dice:

      1. «Así que de ahora en adelante no consideramos a nadie según criterios meramente humanos. Aunque antes conocimos a Cristo de esta manera, ya no lo conocemos así. 17 Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!» NVI

      1. «Por eso, nosotros ya no pensamos de nadie según los criterios de este mundo; y aunque antes pensábamos de Cristo según tales criterios, ahora ya no pensamos así de él. 17 Por lo tanto, el que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; se convirtieron en algo nuevo.» DHH

  1. Eso es lo que el mundo hace. Antes considerábamos a la gente según los propios criterios de este MUNDO. Es decir, de la carne. Eso es porque estábamos muertos en nuestros pecados. Sin embargo, ahora ya no lo consideramos así, ya que en nuestra vida ha habido el NUEVO NACIMIENTO. Es decir, una NUEVA VIDA.

    1. El apóstol Pablo dice que aun a CRISTO lo consideramos anteriormente según los criterios de este mundo.

      1. Pablo recuerda que él en su propio celo FARISEO, negaba que JESÚS era el MESÍAS y Su DIVINIDAD.

      1. Eso es lo que el MUNDO hace.

      1. Eso es lo que las religiones y sectas de este mundo hacen.

    1. Negar la Divinidad y Eternidad de JESUCRISTO, es hacer lo que el mundo hace. Así que todo el que niega que JESUCRISTO ES SEÑOR o es JEHOVÁ, está admitiendo que PERTENECE a este mundo y no tiene NADA de DIOS.

  1. Una Nueva CREACIÓN. (1 Corintios 5:16-17) «De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, todas son hechas nuevas.» RV1977

    1. Como dice la NVI: «Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!»

      1. Thomas Hill dice: «Una nueva creación era la manera tradicional para describir a un nuevo judío prosélito.»i

      1. Pero ellos se llevaban por criterios meramente EXTERNOS. Es decir, RITOS EXTERNOS.

      1. Son muchas las iglesias que dependen de RITOS EXTERNOS.

    1. Aquí en nuestro Texto encontramos que el RESULTADO de la RECONCILIACIÓN CON DIOS, es una NUEVA CREACIÓN.

      1. Ahora el CAMBIO es INTERNO pero se refleja en lo EXTERNO.

      1. Y debemos agregar que el RESULTADO de la NUEVA CREACIÓN, es la SANTIDAD. Así en Gálatas 6:15 dice:

        1. «Para nada cuenta estar o no estar circuncidados; lo que importa es ser parte de una nueva creación.» NVI

    1. Noten que Pablo dice ESTAR en CRISTO y no SER de CRISTO. Stanley Horton dice en su comentario que Pablo menciona que los Cristianos están «en Cristo», «en Él», o «en el SEÑOR» en TODAS sus Epístolas menos una, y lo hace 164 veces.ii

      1. Es claro que el tema de EN CRISTO es esencial para la salvación.

      1. Estar EN CRISTO indica una RELACIÓN con DIOS.

  1. Reconciliados por Su Gracia. (2 Corintios 5:18-21) «Y todo proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por medio de Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19 a saber, que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus transgresiones, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios exhortase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.» RV1977

    1. Noten que nuestro Texto dice que TODO PROVIENE DE DIOS. Es decir, la Obra Redentora de nuestro SEÑOR Y DIOS JESUCRISTO.

      1. Este Texto nos muestra que en Adán todos pecamos, y en Adán, todos estábamos en ENEMISTAD con DIOS.

    1. La RECONCILIACIÓN se la debemos a nuestro SEÑOR JESUCRISTO quien dio Su Vida por nosotros cuando todavía éramos pecadores. Es decir, JESUCRISTO no murió por nadie bueno, ya que todos somos pecadores.

      1. (Romanos 5:8) «Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.» RV1977

  1. El Ministerio de la Reconciliación. (vv. 20) «Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios.» NVI

    1. DIOS mismo nos ha dejado un gran EJEMPLO que estamos obligados a seguir, y es el de la RECONCILIACIÓN.

      1. En realidad, la RECONCILIACIÓN va unida al PERDÓN, ya que nadie puede estar necesitando RECONCILIACIÓN si no ha estado en ENEMISTAD.

    1. Así el mismo SEÑOR JESUCRISTO nos ha dejado grandes exhortaciones sobre la necesidad de PERDONAR para ser PERDONADO.

      1. (Marcos 11:25) «Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados.» NVI

      1. Noten que ese Texto sigue al tema de la ORACIÓN y de la FE que mueve «montañas».

      1. Pero mientras oramos, el SEÑOR dice que debemos PERDONAR si tenemos algo en contra de otra persona.

    1. Somos enviados a un mundo lleno de tinieblas como EMBAJADORES de nuestro SEÑOR JESUCRISTO. Nuestra misión es el MENSAJE de la RECONCILIACIÓN. Es decir, el mensaje de ARREPENTIMIENTO y la FE en JESUCRISTO.

      1. Así nosotros compartimos el Evangelio con otros para ellos lleguen a estar RECONCILIADOS con DIOS.

        1. (2 Corintios 5:20-21) «Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios.» 21 Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios.» NVI

    1. Noten que el verso 21 nos recuerda que JESUCRISTO quien no cometió pecado alguno, murió por nosotros para RECONCILIARNOS con DIOS. La Obra Redentora de JESUCRISTO siempre debe estar en nuestra boca y en nuestros oídos.

Conclusión

Oremos…

Notas:

i Thomas W. Hill, Comentario Bíblico Mundo Hispano, 1 h 2 Corintios, p. 252, Editorial Mundo Hispano: 2003.

ii Stanley Horton, 1 & 2 Corinthians, Kindle location 4570, Gospel Publishing House: 1999.