El descenso y el Ascenso de Cristo

Por: pastor Daniel Brito

Título: El descenso y el Ascenso de Cristo

Texto: Efesios 4:8-10

«Pero a cada uno de nosotros se nos ha dado gracia en la medida en que Cristo ha repartido los dones.8 Por esto dice: «Cuando ascendió a lo alto, se llevó consigo a los cautivos y dio dones a los hombres.»[a]

9 (¿Qué quiere decir eso de que «ascendió», sino que también descendió a las partes bajas, o sea, a la tierra?[b]10 El que descendió es el mismo que ascendió por encima de todos los cielos, para llenarlo todo.)»

Introducción

En este primer día de la semana, estaremos participando de la Cena del SEÑOR y, qué mejor que tratar un tema que hable de la Obra de nuestro Salvador en la Cruz del Calvario. Esa es la razón por qué participamos de la Cena del SEÑOR, y es un RECORDATORIO necesario para todo creyente. Continuamos el estudio que tratamos hace unos meses, comenzando donde mismo terminamos la vez pasada. Dios bendiga Su Palabra predicada en esta mañana.

Lección

  1. Trasfondo. – El apóstol Pablo había estado hablando de la importancia de “UNIDAD” entre quienes componen el Cuerpo de Cristo. El tema de la unidad, lleva al apóstol ahora a tratar el tema del “acenso” y “descenso” del SEÑOR JESUCRISTO, y los “dones ministeriales” que le da a la Iglesia en Su Acenso en gloria.

  1. En un Ascenso, debe haber habido un Descenso. – Para nosotros los humanos, todo lo que es un “ascenso”, es algo fuera de lo normal. Incluso, aunque estamos tan familiarizados con los aviones, y aun con los cohetes que han viajado fuera del espacio, todo eso es algo extraordinario para nosotros. El ser humano es de la tierra, y piensa como alguien que tuvo su comienzo aquí en la tierra.

    1. De ahí que el hecho que nuestro Texto menciona el “ascenso” de nuestro SEÑOR, está infiriendo de un “descenso” previo al ascenso. Eso es porque el SEÑOR JESUCRISTO “NO” es de este mundo como nosotros somos. El SEÑOR JESUCRISTO es Eterno, es Divino.

    1. Debemos notar lo que el Texto Sagrado dice sobre la Eternidad y el “descenso” de JESUCRISTO aquí en la tierra. En primer lugar comenzamos con Su Eternidad.

      1. (Juan 1:1-4) «En el principio ya existía el *Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba con Dios en el principio. 3 Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir. 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de la *humanidad.»

    1. Luego viene Su “descenso” en Su Encarnación, en lo que podemos decir que estuvo entre los hombres como el Tabernáculo había estado con el pueblo de Israel.

      1. (Juan 1:14) «Y el Verbo se hizo hombre y habitó[c] entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo *unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.»

      1. Más literal:

        1. «Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.» LBLA

      1. Aquí tenemos la razón de Su descenso, y es que el Verbo Eterno se hizo carne, para así dar Su Vida por los pecadores. Noten la importancia de la “Humanidad” de nuestro Salvador, y es porque JESUCRISTO tenía que ser TOTALMENTE humano, para hacerse pariente cercano del hombre.

    1. Tenemos otra narración que nos muestra el “descenso” y el “ascenso” de nuestro SEÑOR JESUCRISTO, y lo hace como un ejemplo de la actitud que cada creyente debe tener, y es como la que tuvo nuestro SEÑOR JESÚS, que siendo DIOS mismo, se HUMILLÓ a si mismo, haciéndose un simple hombre humano.

      1. (Filipenses 2:5-11) «La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, 6 quien, siendo por naturaleza[a] Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. 7 Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza[b] de *siervo y haciéndose semejante a los seres *humanos. 8 Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz! 9 Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, 10 para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.»

      2. Debemos notar que en ambos Textos, encontramos la “humillación” de nuestro Salvador. El DIOS ETERNO, se rebajó a sí mismo para hacerse hombre; hacerse parte de la Creación.

      1. Pero en este Texto de Filipenses, podemos ver más marcado Su humillación, al mencionar la “muerte en la cruz”. O sea, no solamente vino a morir por los pecadores, sino que vino a morir la muerte más cruel que en aquel tiempo el imperio Romano imponía sobre ciertos criminales.

      1. Eso nos lleva al siguiente punto sobre la importancia de la HUMILDAD, junto a la UNIDAD.

  1. Humildad y Unidad. – (Efesios 4:1-6) «Por eso yo, que estoy preso por la causa del Señor, les ruego que vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido,2 siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor.3 Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz.4 Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también fueron llamados a una sola esperanza;5 un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo;6 un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y por medio de todos y en todos.»

    1. El Texto de Efesios es precedido por un llamado del apóstol Pablo a la unidad. Lo mismo encontramos en el Texto de Filipenses, donde el apóstol llama al creyente a dejar el “egoísmo”. El apóstol sigue mostrando el a JESUCRISTO como el MEJOR ejemplo para nosotros seguir.

      1. Debemos notar la importancia que la Unidad del Cuerpo de Cristo, no con aquellos que están en el error, o con falsos maestros y profetas, sino entre el mismo Cuerpo del SEÑOR, donde aclara que hay UN solo SEÑOR.

    1. Debemos compararlo con el Texto de Filipenses.

      1. (Filipenses 2:1-4) «Por tanto, si sienten algún estímulo en su unión con Cristo, algún consuelo en su amor, algún compañerismo en el Espíritu, algún afecto entrañable,2 llénenme de alegría teniendo un mismo parecer, un mismo amor, unidos en alma y pensamiento.3 No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos.4 Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás.»

    1. Noten la importancia de la “unidad” al dejar a un lado el egoísmo, el cual es tan común en el ser humano, pero debe ser “dominado” por toda persona que viene a JESUCRISTO. Noten también en el Texto de Efesios sobre la “unidad” en la FE:

      1. El primero es: “Hay un solo cuerpo.” El Cuerpo de JESUCRISTO compone a todos los creyentes desde Pentecostés, hasta el Arrebatamiento de la Iglesia.

        1. Es bien claro que SOLAMENTE DIOS puede conocer a los cristianos GENUINOS. Nosotros solamente nos podemos guiar por la “conducta” de los demás para saber si son cristianos o si no lo son.

        1. Noten que aunque hay muchas “denominaciones” y “congregaciones” con diferentes tipos de gobiernos, y ciertas diferencias en creencias, todos los VERDADEROS creyentes son parte del Cuerpo de Cristo.

      1. UN ESPÍRITU, se refiere al ESPÍRITU SANTO, quien “bautiza” al creyente en el Cuerpo de Cristo. Leamos el siguiente Texto:

        1. (1 Corintios 12:12-13) «De hecho, aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros, y todos los miembros, no obstante ser muchos, forman un solo cuerpo. Así sucede con Cristo.13 Todos fuimos bautizados por[a] un solo Espíritu para constituir un solo cuerpo —ya seamos judíos o *gentiles, esclavos o libres—, y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.»

      1. Así como también fueron llamados a una sola esperanza. Todo VERDADERO creyente tiene la misma ESPERANZA de vida eterna, dada por nuestro SEÑOR JESUCRISTO.

      1. Un solo SEÑOR, se refiere al SEÑOR JESUCRISTO. Sin JESUCRISTO, no hay Cristianismo. JESUCRISTO es la Cabeza del Cuerpo de Cristo.
        1. Los paganos tenían muchos “señores”, o dioses, pero el Cristianismo tiene SOLAMENTE un SEÑOR JESUCRISTO.

      1. Una sola Fe. Se refiere al cuerpo de “verdad” llamado la Doctrina de los apóstoles.

        1. (Hechos 2:42) “Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración.”

        1. (Judas 3) “Queridos hermanos, he deseado intensamente escribirles acerca de la salvación que tenemos en común, y ahora siento la necesidad de hacerlo para rogarles que sigan luchando vigorosamente por la fe encomendada una vez por todas a los *santos.”

        1. Esta es la FE que todos los miembros del Cuerpo de Cristo profesamos.

        1. No es ninguna fe “esotérica”, como algunos quieren leer en el Texto.

      1. Un Bautismo, es considerado por algunos por el Bautismo en el ESPÍRITU SANTO, y otros en el Bautismo en agua, que es una de las ORDENANZAS que todo creyente debe cumplir. Pero debemos notar, que primeramente se está refiriendo al Bautismo donde el ESPÍRITU SANTO bautiza al creyente en el Cuerpo de Cristo.

        1. (1 Corintios 12:12-13) «De hecho, aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros, y todos los miembros, no obstante ser muchos, forman un solo cuerpo. Así sucede con Cristo.13 Todos fuimos bautizados por[a] un solo Espíritu para constituir un solo cuerpo —ya seamos judíos o *gentiles, esclavos o libres—, y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.»

        1. Debemos notar que el Bautismo ya mencionado en agua, es el “rito externo” delante de los hombres, de lo que el Bautismo por el ESPÍRITU SANTO en el Cuerpo de Cristo es.

        1. Aclaramos que hay un solo Bautismo en agua, aunque hay diferentes métodos para Bautizar.

      1. Un DIOS y Padre de todos. Otra vez debemos recordar que mientras que los paganos tenían, y tienen muchos dioses falsos, el creyente tiene UN SOLO DIOS, quien es el VERDADERO DIOS.

  1. Descendiendo a las profundidades. – Muchos consideran que el “descenso” fue solamente aquí en la tierra. Pero en el CONTEXTO parece haber mucho más que solamente a la tierra, e indica un descenso a lo conocido como el “hades”, el lugar de los muertos, al Paraíso, o el Seno de Abraham.

    1. Es así como nuestro SEÑOR le dice al penitente criminal que estaba crucificado junto a Él:

      1. “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso —le contestó Jesús.” (Lucas 23:43).

    1. El SEÑOR JESÚS estuvo en el Paraíso, o el Seno de Abraham, el lugar donde los santos del Antiguo Testamento estaban. Debemos recordar que fue el “Sacrificio de JESUCRISTO en la Cruz del Calvario, lo que trajo una “salvación” complete para aquellos santos del Antiguo Testamento. JESUCRISTO murió por la humanidad de una manera “retroactiva”, incluyendo a todos los santos antiguos hasta llegar a Adán y Eva (Lucas 16:19-31).

  1. La Cautividad Cautiva. – Regresamos a Efesios 6:8, para compararlo con: (Salmo 68:18) «Cuando tú, Dios y Señor, ascendiste a las alturas, te llevaste contigo a los cautivos; tomaste tributo de los *hombres, aun de los rebeldes, para establecer tu morada.»

    1. El apóstol está citando el Salmo 68, aunque con algunas diferencias que debemos mencionar:

      1. En primer lugar, noten que dice que Él, JESUCRISTO, recibe “regalos”, o “tributo” como dice esta Versión NVI. Mientras que el Texto de Efesios dice que “dio dones” a los hombres.

      1. Analizando ambos Textos, debemos notar que en el Salmo, el SEÑOR JESÚS recibe, mientras que en Efesios, ya ha recibido los “regalos”, y está listo para dar al ser humano los dones o regalos.

      1. Antes que nada debemos preguntar: ¿qué puede darle el ser humano a nuestro SEÑOR? Absolutamente nada. El ser humano no tiene nada que pueda darle a Dios. El hombre lo único que le puede dar a Dios es su vida pecaminosa en necesidad de salvación.

    1. Aunque existen diferentes interpretaciones sobre la Cautividad siendo llevada Cautiva, los Padres de la Iglesia creían que se estaba refiriendo a los Santos del Antiguo Testamento, y esa es la interpretación que YO personalmente creo que es la más correcta.

      1. El Paraíso, o el Seno de Abraham, fue llevado por nuestro SEÑOR JESUCRISTO al Cielo, donde ellos se están gozando con Dios.

  1. El creyente y la Ascensión de Cristo. – Debemos notar que por la Obra Redentora de nuestro SEÑOR JESUCRISTO y su ASCENSO al Cielo, todo creyente al morir, parte a estar directamente en la PRESENCIA DEL SEÑOR.

    1. Veamos que el creyente ni “duerme” un sueño del alma como erróneamente algunos creen, ni tampoco pasa a algún lugar de espera, sino que como ya hemos dicho, pasa a estar instantáneamente a la PRESENCIA DEL SEÑOR.

      1. (2 Corintios 5:8) «Así que nos mantenemos confiados, y preferiríamos ausentarnos de este cuerpo y vivir junto al Señor.»

      1. Noten el “ausentarnos” del cuerpo, y vivir JUNTO al SEÑOR. Eso es instantáneo, y bien claro.

    1. Por medio de la Obra Redentora de JESUCRISTO, y de su “descenso”, y “ascenso” al Cielo, tenemos la salvación de nuestras almas, y por ende, la vida eterna.

  1. REFLEXIÓN: En este día de participar de la Cena del SEÑOR, hagámoslo con agradecimiento, y recordando que al participar, estamos participando como si estuviéramos sentados en la Mesa del SEÑOR. Recordemos que la vida del creyente debe girar alrededor de la Obra Redentora de JESUCRISTO en la Cruz del Calvario.

Conclusión

Oremos….

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional, y la Biblia de las Américas.