Efesios 4

Predicas Cristianas | Estudios Biblicos

Efesios 4.1

LA DIGNIDAD DE LA IGLESIA

¿EN QUÉ CONSISTE NUESTRA DIGNIDAD?

El apóstol Pablo señala en el capítulo 1 verso 3-5 que la riqueza de la Iglesia está en quien la llamó y apartó.

Nada poseíamos, éramos pobres pero en su gracia nos hizo ricos. Las bendiciones son espirituales, y siendo espirituales queda excluida la Iglesia de todo mérito.

Dentro de las muchas bendiciones espirituales que podemos mencionar está la salvación y es a la que Pablo se refiere más para confrontar al creyente judío al derribar toda gloria en la ley declarando: por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros pues es don de Dios.

Cuando Jesús confrontó a los fariseos que querían matarle les dijo: ustedes se autoproclaman hijos de Abraham, pero las evidencias que ustedes muestran no son dignas de Abraham, ustedes son hijos de su padre el diablo, porque si fueran hijos de Abraham me amarían.

Al gentil le declara que es Dios en Cristo quien nos permite caminar ya no como esclavos, sino como Hijos. Pablo en el capítulo 2 se encarga de aclarar al gentil que también ésta gracia nos salvó, nos dice que en otro tiempo vivíamos en los deseos de nuestra carne, y haciendo la voluntad de la carne y añade por lo cual éramos hijos de ira; pero gracias sean dadas a Dios que por medio del sacrificio de su hijo, nuestro Señor Jesucristo hoy podemos ser adoptados como sus Hijos, lo recalcó Pablo al enfatizar que nos bendijo en Cristo. Somos hijos suyos por medio de Cristo,

Entonces ¿Dónde está la dignidad de la Iglesia? ¿En quién radica la dignidad? La dignidad de la Iglesia radica en Cristo.

LA VOCACIÓN DE LA IGLESIA

ESTA VOCACIÓN EXIGE CONSTANCIA.

El creyente solo puede ser constante y permanecer cuando camine siguiendo a Cristo, cada vez que el hombre se separa de Cristo es más fácil que su vocación se pierda, pero cuando estamos asidos en Cristo somos constantes, somos hombres que no vacilamos, sabemos quién nos llamó, y sabemos que a pesar de que el camino y la jornada sea difícil, experimentemos frío, caminemos estrechos, o aun en sombra de muerte, sabemos que al final si somos constantes y no nos apartamos de su dirección habrá pastos verdes, si seguimos al pastor, el bien y la misericordia también nos seguirán todos los días de nuestra vida, ser constantes en la vocación no es fácil, no es sencillo pero al final habrá grande galardón. Pablo estaba experimentando encarcelamiento y aun se atrevía a rogar con una llamada gentil: recuerda tu vocación.

ESTA VOCACIÓN EXIGE ESFUERZO

Eso es lo que hizo Cristo por su Iglesia, lo que hoy somos es por Cristo, solo a él le costó, solo él cargó con él pecado de todos nosotros, solo él en su carne abolió las enemistades, y dice Pablo en el capítulo 2 verso 14 por él es nuestra paz.

Efesios 1.4 declara que nos escogió, para que seamos santos y sin mancha, allí está el llamado, la vocación del creyente será esforzarse por agradarle a él, si lo que somos hoy le costó, porque nos cuidar lo que somos, Efesios 2.10 declara porque somos hechura suya, creados en Cristo para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas, sabes, esto me conmueve porque se necesita un corazón seco y frío para no valorar el esfuerzo y sacrificio que Cristo hizo en la cruz; para andar como es digno de nuestra vocación se necesita y requiere andar por las obras que Dios preparo de antemano para nosotros.

· Dios preparó las obras y el caminar de Job,

· Dios preparó las obras en las que andaría José,

· Dios preparó la obra expiatoria de Cristo.

Pero se necesita de una verdadera vocación para entender que el caminar de Dios para nosotros también merece un precio,

· Job declaró a su mujer ¿acaso solo recibiremos el bien y no el mal de parte de nuestro Dios?

· José animó a sus hermanos declarándoles: Dios me preservó hasta el día de hoy para bendición,

· Cristo al final de su sacrificio con gran esfuerzo declaró: consumado es.

No es fácil y no es sencillo el caminar con Dios, se necesita coraje y arrojo para que después de la aflicción nuestra fe sea hallada en alabanza, gloria y honra.

ESTA VOCACIÓN PERSIGUE UN FIN

Al final de la jornada aquellos que tienen la vocación del llamado de Dios, en este caso su Iglesia tienen como fin poder llegar un día a estar delante de su presencia.

Aun cuando Pablo podía estar preso y en cadenas en Roma sabía que esas cadenas no le ataban de gozar de las riquezas del Padre en Cristo, en el capítulo 3 verso 11 declara que el propósito de Dios es eterno en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él. En el capítulo 2 verso 19 nos da una seguridad de adopción, eres conciudadanos y miembro de la familia de Dios, un conciudadano como un miembro de familia posee los mismo derechos respecto a la cabeza que le gobierna.

Efesios 4.2

EL REFLEJO DE LA IGLESIA

· EN LA HUMILDAD DE TRATO

Efesios 2.14 / Gálatas 3.28-29

Ya no hay distinción, entre judío y griego. Porque de ambos pueblos hizo uno.

· EN LA MANSEDUMBRE ANTE EL TRATO

Esta palabra más que un espíritu noble nos habla de un espíritu fuerte que se inclina a la voluntad del Padre ante cualquier costo. Pablo es un ejemplo claro de mansedumbre. A los inicios del capítulo 1 habla sobre un apóstol en la voluntad del Padre, en el capítulo 3 habla como prisionero por causa del gentil, y ahora su ruego es al gentil por andar digno de la vocación del llamado, puedes tener días gloriosos pero habrá también días nublados y en ellos el Padre se complace.

· EN TOLERANCIA RECIPROCA DE TRATO

El capítulo 2 nos muestra la condición que teníamos frente a Dios, siendo enemigos con reconcilió por medio de Cristo, cuando estábamos lejos nos acercó por la sangre de Cristo, eso es paciencia, pero resulta que los hermanos han olvidado que se requiere paciencia para soportar al hermano, habrá cosas en las que no comparto con el hermano pero eso no me faculta para hacerlo mi enemigo, tampoco me invita a alejarme sino a buscar acercarme, las enemistades él ya las derribó, dice el capítulo 2 que Cristo es nuestra paz.

Hay hermanos que compran enemistades y buscan aislamiento por la falta tolerancia al hermano.

Efesios 4.3

LA RESPONSABILIDAD DEL CREYENTE EN LA UNIDAD

Solícito del griego SPOUDAZONTES

Que en sentido amplio abarca lo que hoy conocemos como ESFUERZO Y CONSTANCIA Apercibido, atento, pronto.

Guardar: del griego TERIN

Que significa procurar con celo.

Estas características y atributos en el creyente son nuestro reto, se nos desafía a procurar con celo la UNIDAD, se nos invita a constantemente esforzarnos por buscar la UNIDAD.

Efesios 4.4-6

LA FUNCIÓN DE LA TRINIDAD EN LA UNIDAD

Me asombra como Pablo va colocando las funciones que cada persona de la trinidad ejercen.

Verso (4)

· El Espíritu, es que nos unifica como un cuerpo.

Efesios 2.18 / Efesios 3.5-6

Es el Espíritu Santo quien no unifica como cuerpo.

Es el Espíritu Santo quien nos revela esta unidad.

Verso (5)

· El Señor, es el mentor de nuestra fe y nosotros respondemos a esta fe por medio del bautismo.

De acuerdo a Efesios 1.13 yo he recibido su evangelio y he creído su palabra y ahora me toca compartir mi fe públicamente para declarar que estoy ligado a Cristo. Jesús lo declaró tajantemente: Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie vienen al padre sino por mí.

Verso (6)

· El Padre, quien lleva la preeminencia, Él es sobre todos, por Todos y en Todos.

Cristo se sujetó al Padre, el Espíritu se sujetó al Padre y nosotros también nos sujetamos a la voluntad del Padre, Jesús nos enseñó a orar: Padre hágase tu voluntad, en los cielos y en la tierra, tú eres Rey, tú eres soberano, tú eres mi Padre, somos hermanos y todos dependemos del Padre.

Fuente: www.centraldesermones.com