Dos Palabras de Necesidad

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Dos Palabras de Necesidad

TEXTO: Mateo 27:45-47

«Desde el mediodía y hasta la media tarde toda la tierra quedó en oscuridad.46 Como a las tres de la tarde, Jesús gritó con fuerza: — Elí, Elí, ¿lama sabactani? (que significa: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”). 47 Cuando lo oyeron, algunos de los que estaban allí dijeron: —Está llamando a Elías.»

INTRODUCCIÓN:

Esta noche es conocida como VIERNES SANTO, es donde conmemoramos el día de la Crucifixión del SEÑOR JESÚS. Estaremos terminando las SIETE ÚLTIMAS EXCLAMACIONES pronunciadas por nuestro SEÑOR JESÚS en la Cruz del Calvario. Anoche fueron predicadas por TRES predicadores diferentes, las Primeras TRES EXCLAMACIONES. Ahora estaremos predicando las últimas CUATRO. Un servidor estará predicando la CUARTA y la QUINTA EXCLAMACIÓN de nuestro Salvador, y la SEXTA y SÉPTIMA serán predicadas por DOS diferentes predicadores. Que DIOS Bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

PARTE I

  1. Trasfondo. Debemos notar que los eventos que estaban ocurriendo alrededor de la CRUCIFIXIÓN no eran normal ya que el verso 45 dice: «Desde el mediodía y hasta la media tarde toda la tierra quedó en oscuridad.»

    1. Esto es un acto DIVINO el cual no era un eclipse común ya que duró por varias horas.

      1. Eso nos hace recordar que en otro tiempo, DIOS había enviado una plaga a Egipto la cual era una OBSCURIDAD TOTAL.

      1. Así que la gente burlona que se estaba mofando del SALVADOR, no tenían excusa ya que ellos debían haber puesto atención a lo que estaba ocurriendo: Un Acto Divino.

    1. El SEÑOR JESÚS llevaba ya SEIS horas en la Cruz, y en Su Humanidad, estaba sintiendo los efectos de la Crucifixión.

  1. El SEÑOR JESÚS fue probado en la Cruz. (Mateo 27:39-44) «Los que pasaban meneaban la cabeza y blasfemaban contra él: 40 —Tú, que destruyes el templo y en tres días lo reconstruyes, ¡sálvate a ti mismo! ¡Si eres el Hijo de Dios, baja de la cruz! 41 De la misma manera se burlaban de él los jefes de los sacerdotes, junto con los maestros de la ley y los ancianos. 42 —Salvó a otros —decían—, ¡pero no puede salvarse a sí mismo! ¡Y es el Rey de Israel! Que baje ahora de la cruz, y así creeremos en él. 43 Él confía en Dios; pues que lo libre Dios ahora, si de veras lo quiere. ¿Acaso no dijo: “Yo soy el Hijo de Dios”? 44 Así también lo insultaban los bandidos que estaban crucificados con él.»

    1. Todos estamos conscientes de cómo es que el SALVADOR después que fue arrestado y juzgado ILEGALMENTE, fue azotado, golpeado, y coronado con una corona de espina.

      1. Sin embargo, debemos poner atención a que en la misma Cruz, hubieron mofadores que hasta le decían que se bajara de la cruz para entonces ellos creer.

    1. Es importante notar los sufrimientos del Cristo quien siendo Él mismo DIOS, dejó Su Gloria, para morir en la Cruz del Calvario por nuestros pecados. Sí, Él sufrió el castigo de nuestras transgresiones, pero también sufrió la BURLA de la gente, quienes por DESPRECIAR al Salvador, se burlaban sin entender la propia CONDENACIÓN que ellos mismos estaban escogiendo.

      1. Ese es un gran EJEMPLO para nosotros, ya que todos como Cristianos, hemos experimentado una y otra vez alguna burla por parte de no creyentes. Debemos recordar que el SEÑOR JESÚS sufrió burla sin merecerla mientras estaba dando Su Vida por los pecadores.

  1. Una Palabra en medio de la soledad. (Mateo 27:45-47) «Desde el mediodía y hasta la media tarde toda la tierra quedó en oscuridad.46 Como a las tres de la tarde, Jesús gritó con fuerza: — Elí, Elí, ¿lama sabactani? (que significa: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”). 47 Cuando lo oyeron, algunos de los que estaban allí dijeron: —Está llamando a Elías.»

    1. En medio de la soledad, de las burlas de la gente, y del peso del pecado sobre Él, el SEÑOR cita el Salmo 22 declarando su cumplimiento en Él.

      1. Dice A.T. Robertson: «Ninguna frase de Jesús ilustra tan bien la hondura del sufrimiento de alma que sintió Él mismo al ser considerado como pecado, aunque exento de pecado (2 Co. 5:21).»i

      1. (2 Corintios 5:21) «Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios.»

    1. Esta EXCLAMACIÓN al igual que la siguiente, son EXCLAMACIONES que muestran que el CRISTO DIVINO clavado en la Cruz del Calvario, era TOTALMENTE HUMANO.

  1. ACLARACIÓN DE ALGUNOS ERRORES Y HEREJÍAS.

    1. Debemos aclarar que nuestro SEÑOR JESÚS al sufrir el peso del pecado, nunca dejó de ser DIO, y como hemos dicho antes, la unidad de lo DIVINO y lo HUMANO no se puede separar, pues JESUCRISTO es una «persona» y no dos. O sea, una mejor aclaración es que JESUCRISTO es una PERSONA con DOS NATURALEZAS: DIVINA y HUMANA.

    1. Hay algunos que enseñan que nuestro SEÑOR al ser hecho «pecado», murió espiritualmente y necesitaba el nuevo nacimiento como nosotros.

      1. Los que creen así, también creen que JESUCRISTO fue al infierno a sufrir por nuestros pecados.

      1. También agregan, que si no lo hubiera hecho, nosotros seguiríamos en nuestros pecados.

      1. Tal creencia ignora el sacrificio hecho por nuestro SEÑOR en la cruz y su clamor antes de morir de «Consumado es» que estaremos hablando más adelante.

      1. Tal creencia también es herética, porque hace una monstruosidad de nuestra creencia de Tres Personas en el Ser de Dios, pero UN SOLO DIOS. Dios no puede separarse. Algunos entonces dicen que fue la parte HUMANA de JESÚS la que fue al infierno a sufrir. Eso también es herético, porque hace que JESÚS sea DOS personas distintas. La Biblia nos enseña que JESÚS es Una Persona Divina, con DOS naturalezas.

PARTE II

  1. Tengo Sed. (Juan 19:28-29) «Después de esto, como Jesús sabía que ya todo había terminado, y para que se cumpliera la Escritura, dijo: —Tengo sed. 29 Había allí una vasija llena de vinagre; así que empaparon una esponja en el vinagre, la pusieron en una caña y se la acercaron a la boca.»

    1. Debemos notar la importancia que los Evangelios dan a la PROFECÍAS CUMPLIDAS. Eso es porque los Eventos que estaban ocurriendo no eran una mera CASUALIDAD, ya que estaban DESTINADOS por DIOS quien por medio de Su Profetas, los había anunciado. En este caso, es el Salmo 69:21:

      1. «En mi comida pusieron hiel; para calmar mi sed me dieron vinagre.»

    1. También debemos notar que nuestro Texto dice que: «Después de esto, como Jesús sabía que ya todo había terminado…»

      1. Noten que el SEÑOR JESÚS sabía que la OBRA DE REDENCIÓN en la Cruz del Calvario, había terminado.

      1. Él había llevado el peso del pecado de la humanidad, y había experimentado SOLEDAD al llevar todo ese peso del pecado.

    1. Sí, es cierto que todo ser humano padece de SED podemos decir que de vez en cuando por diferentes razones. En el caso de nuestro Salvador, ya llevaba varias horas en la Cruz del Calvario, había sangrado bastante y Su Cuerpo estaba deshidratado.

      1. J. C. Ryle dice en su comentario que la expresión de «Tengo Sed» fue usada como testimonio público de la realidad e intensidad de Sus sufrimientos, y para prevenir cualquier suposición que por causa de Su calma y paciencia, Él estaba milagrosamente libre de sentir sufrimiento.ii

        1. Estamos de acuerdo con eso, ya que para que el SENOR JESUS fuera CIEN POR CIENTO HOMBRE, tenía que sufrir dolor, sed, hambre, etc.

      1. Esto refuta sin duda alguna, las creencias del «docetismo» que era una forma de gnosticismo. O sea, el docetismo ensenaba que CRISTO no había venido como un hombre humano, sino como un FANTASMA. Así que no era un HOMBRE COMPLETO, sino una APARIENCIA de HOMBRE.

      2. Es por eso que el apóstol Juan, siendo Inspirado por el Espíritu Santo, nos revela, que esa Escritura se cumplió al pie de la letra cuando nuestro Salvador sufrió SED, como TODO ser humano.

  1. Para concluir. Estas DOS EXCLAMACIONES muestran la HUMANIDAD DE JESUCRISTO junto a Su DIVINIDAD. Debemos recordar que las Religiones y sectas, nos muestran un FALSO Jesús, que no murió en la Cruz, o que no era DIVINO. Mientras que la Biblia nos muestra al VERDADERO JESUCRISTO: CIEN POR CIENTO DIOS Y CIEN POR CIENTO HOMBRE.

Conclusión

Oremos.

*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i A. T. Robertson, Comentario al Texto Griego del Nuevo Testamento (obra completa), p. 70, 2003, editorial CLIE.

ii J.C. Ryle, Expository Thoughts on the Gospels, vol. 4, p. 320, 2007, Baker Book House.