Divinidad y Resurrección

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Divinidad y Resurrección

TEXTO: Juan 10:40-12

«Volvió Jesús al otro lado del Jordán, al lugar donde Juan había estado bautizando antes; y allí se quedó. 41 Mucha gente acudía a él, y decía: «Aunque Juan nunca hizo ninguna señal milagrosa, todo lo que dijo acerca de este hombre era verdad.» 42 Y muchos en aquel lugar creyeron en Jesús.»

INTRODUCCIÓN:

Faltan cuatro semanas para el tiempo de SEMANA SANTA, donde recordamos la MUERTE y RESURRECCIÓN de nuestro SEÑOR JESÚS. El tema de esta noche es uno que usualmente predico en esta fecha, ya que los eventos que precedieron la CRUCIFIXIÓN del SEÑOR JESÚS, son de mucha importancia para nosotros. Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – En el verso 22 de nuestro Texto, se nos dice que el SEÑOR JESÚS durante la fiesta de Dedicación, estaba el Templo, donde los líderes Judíos lo rodearon preguntándole si Él era el Mesías que les dijera.

    1. Pero es obvio que ellos no estaban interesados en seguir al SEÑOR JESÚS si les hubiera dicho abiertamente que Él era el MESÍAS, más bien ellos buscaban como condenarlo. Aun habiendo visto los MILAGROS y escuchando las enseñanzas del SEÑOR JESÚS, ellos buscaron apedrear al SEÑOR, ya que Él les decía que el PADRE y ÉL, son uno, y Él es el HIJO DE DIOS.

    1. Los Judíos entendieron muy que el SEÑOR JESÚS se estaba diciendo que Él era IGUAL al PADRE y procuraron apedrear a nuestro Salvador.

    1. Así que el Texto con el que hemos comenzado nos dice que el SEÑOR había ido al otro lado del JORDÁN, donde Juan estuvo bautizando antes. Es ahí donde el SEÑOR tiene un corto descanso, antes de Su regreso para RESUCITAR a Lázaro, y seguir a Jerusalén para dar Su Vida por los pecadores.

  1. El amigo de JESÚS. – (Juan 11:1-3) «Había un hombre enfermo llamado Lázaro, que era de Betania, el pueblo de María y Marta, sus hermanas. María era la misma que ungió con perfume al Señor, y le secó los pies con sus cabellos.»

    1. Debemos notar que las hermanas de Lázaro, María y Marta, le envían a decir al SEÑOR que Su AMIGO Lázaro, estaba enfermo.

      1. En realidad no sabemos quiénes eran ellos aparte de lo que el Texto Sagrado dice.

      1. No sabemos si su padres vivían, aunque parece ser que no.

      1. Tampoco sabemos la edad de ellos.

      1. Podemos deducir que Marta y María no estaban casadas.

    1. Lázaro era AMIGO de JESÚS, sin embargo no era uno de los 12 apóstoles, ni tampoco parece ser que era uno de los 70.

      1. Lo que sí sabemos es que cuando el SEÑOR JESÚS y Sus discípulos llegaban a Betania, encontraban un lugar para alojarse, y la AMISTAD de Su AMIGO Lázaro.

      1. Debemos poner atención a la diferencia de los DONES en la Iglesia, ya que DIOS no usa a todos de la misma manera.

        1. En este caso, Lázaro era un AMIGO de JESÚS.

  1. Para la GLORIA de DIOS. – (Juan 11:4-6) «Cuando Jesús oyó esto, dijo: «Esta enfermedad no terminará en muerte, sino que es para la gloria de Dios, para que por ella el Hijo de Dios sea glorificado.» Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. A pesar de eso, cuando oyó que Lázaro estaba enfermo, se quedó dos días más donde se encontraba.»

    1. En este relato, el SEÑOR JESÚS nos muestra al igual que en Juan 9:1-3 algo muy importante:

      1. «A su paso, Jesús vio a un hombre que era ciego de nacimiento. Y sus discípulos le preguntaron: —Rabí, para que este hombre haya nacido ciego, ¿quién pecó, él o sus padres? —Ni él pecó, ni sus padres —respondió Jesús—, sino que esto sucedió para que la obra de Dios se hiciera evidente en su vida.»

    1. La explicación sobre este ciego de nacimiento es una que debemos ponerle atención, y es porque vemos que su CEGUERA, iba a GLORIFICAR a DIOS. O sea, la sanidad del ciego, iba a GLORIFICAR a DIOS.

      1. Pero claro que el ciego lo era de NACIMIENTO y su ceguera era para GLORIFICAR a DIOS.

    1. Es así como debemos tener mucho cuidado de no querer hacer la OBRA de DIOS uno mismo, sino de ORAR por aquellos enfermos.

      1. DIOS es SOBERANO, y nosotros no entendemos Sus PLANES para nosotros. Así que debemos ORAR a DIOS y dejar que Él haga la Obra.

    1. La enfermedad de Lázaro era grave, y en unos pocos días él murió, ya que el SEÑOR JESÚS se detuvo DOS días más donde estaba.

      1. Así que cuando el SEÑOR emprendió el viaje a Betania, ya Lázaro había muerto.

  1. El que anda de día no tropieza. – (Juan 11:7-16) «Después dijo a sus discípulos: —Volvamos a Judea. —Rabí —objetaron ellos—, hace muy poco los judíos intentaron apedrearte, ¿y todavía quieres volver allá? —¿Acaso el día no tiene doce horas? —respondió Jesús—. El que anda de día no tropieza, porque tiene la luz de este mundo. 10 Pero el que anda de noche sí tropieza, porque no tiene luz. 11 Dicho esto, añadió: —Nuestro amigo Lázaro duerme, pero voy a despertarlo. 12 —Señor —respondieron sus discípulos—, si duerme, es que va a recuperarse. 13 Jesús les hablaba de la muerte de Lázaro, pero sus discípulos pensaron que se refería al sueño natural. 14 Por eso les dijo claramente: —Lázaro ha muerto, 15 y por causa de ustedes me alegro de no haber estado allí, para que crean. Pero vamos a verlo. 16 Entonces Tomás, apodado el Gemelo,[a] dijo a los otros discípulos: —Vayamos también nosotros, para morir con él.»

    1. El SEÑOR JESÚS repite lo que había dicho en el capítulo 9, y es que es de día, o sea, es en el TIEMPO de DIOS que se debe llevar a cabo Su Obra.

    1. Se estaba acercando la PASCUA en la que Él sería entregado y crucificado para dar Su Vida por los pecadores.

    1. El SEÑOR aclara que Lázaro estaba «durmiendo», pero se estaba refiriendo a la MUERTE física. Por eso aclara que Lázaro estaba muerto.

    1. En el Nuevo Testamento se nos muestra que para el justo, la muerte física es como un dormir para el cuerpo externo que ha quedado enterrado y se hace polvo.

      1. Eso es porque el creyente tiene la ESPERANZA de la Resurrección de los muertos.

    1. Los Adventistas que guardan el sábado, y los Testigos de Jehová, creen que cuando el hombre muere, su alma también muere con el cuerpo y duerme hasta la resurrección.

      1. Es claro que eso es un gran error, porque cuando el creyente muere, pasa a estar directamente en la PRESENCIA del SEÑOR.

        1. (2ª Corintios 5:8) «Así que nos mantenemos confiados, y preferiríamos ausentarnos de este cuerpo y vivir junto al Señor.»

  1. La FE de dos mujeres. – (Juan 11:17-27) «A su llegada, Jesús se encontró con que Lázaro llevaba ya cuatro días en el sepulcro. 18 Betania estaba cerca de Jerusalén, como a tres kilómetros[b] de distancia, 19 y muchos judíos habían ido a casa de Marta y de María, a darles el pésame por la muerte de su hermano. 20 Cuando Marta supo que Jesús llegaba, fue a su encuentro; pero María se quedó en la casa. 21 —Señor —le dijo Marta a Jesús—, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. 22 Pero yo sé que aun ahora Dios te dará todo lo que le pidas. 23 —Tu hermano resucitará —le dijo Jesús. 24 —Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día final —respondió Marta. 25 Entonces Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; 26 y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto? 27 —Sí, Señor; yo creo que tú eres el *Cristo, el Hijo de Dios, el que había de venir al mundo.»

    1. El SEÑOR JESÚS había esperado DOS días hasta saber que Lázaro había muerto. Luego después de emprender el viaje de regreso también tomaba tiempo. Así que al llegar, se encuentra con que hacía CUATRO días que había muerto.

      1. Debemos recordar que el SEÑOR JESÚS sabía muy bien el tiempo que Lázaro estaba muerto. Este relato va dirigido a nosotros con toda la aclaración.

    1. Al encontrarse con Marta, se encuentra con una mujer FIRME en sus convicciones sobre el SEÑOR JESÚS, ya que ella sabía que Él era el MESÍAS.

      1. El hecho que su hermano hubiera muerto, no cambiaba la CONVICCIÓN de esta mujer.

      1. Pero sí debemos entender algo y es que Marta como los otros seguidores del SEÑOR JESÚS creían que JESUCRISTO era el CRISTO, pero no entendían por qué tenía que morir por los pecadores.

    1. Cuando Marta llamó a su hermana María, encontramos que la FE de ella también era la misma, ya que ella creía que si el SEÑOR JESÚS hubiera estado presente, Lázaro no hubiera muerto.

      1. Eso quiere decir que María quien había pasado mucho tiempo escuchando al SEÑOR JESÚS, estaba segura del PODER de nuestro Salvador.

        1. (Juan 11:32-34) «Cuando María llegó a donde estaba Jesús y lo vio, se arrojó a sus pies y le dijo: —Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. 33 Al ver llorar a María y a los judíos que la habíanacompañado, Jesús se turbó y se conmovió profundamente. 34 —¿Dónde lo han puesto? —preguntó. —Ven a verlo, Señor —le respondieron.»

  1. Cien por ciento DIOS y cien por ciento HOMBRE. – (Juan 11:35-37) «Jesús lloró. 36 —¡Miren cuánto lo quería! —dijeron los judíos. 37 Pero algunos de ellos comentaban: —Éste, que le abrió los ojos al ciego, ¿no podría haber impedido que Lázaro muriera?»

    1. Era común que en los funerales hubieran llorones alquilados cuyo trabajo era ir a «llorar».

    1. Es así como vemos la COMPLETA HUMANIDAD de nuestro SEÑOR JESÚS quien sabiendo lo que iba a hacer, aun así se conmovió y LLORÓ.

    1. Aquí debemos aclarar que así como muchos han negado la Divinidad del SEÑOR JESÚS, otros han negado Su completa humanidad. Apolinario en el siglo cuarto fue uno de ellos. Él creía que JESÚS había tomado forma de hombre como un fantasma. O sea, que su cuerpo físico no era real. Pero negarle a JESÚS su humanidad, es negar todo lo que hizo en la Cruz del Calvario.

    1. Así que aquí encontramos que el SEÑOR JESÚS nos muestra por medio de Su COMPASIÓN, que era CIEN POR CIENTO HUMANO, al igual que CIEN POR CIENTO DIOS.

  1. La Resurrección de Lázaro. – (Juan 11:38-45) «Conmovido una vez más, Jesús se acercó al sepulcro. Era una cueva cuya entrada estaba tapada con una piedra. 39 —Quiten la piedra —ordenó Jesús. Marta, la hermana del difunto, objetó: —Señor, ya debe oler mal, pues lleva cuatro días allí. 40 —¿No te dije que si crees verás la gloria de Dios? —le contestó Jesús. 41 Entonces quitaron la piedra. Jesús, alzando la vista, dijo: —Padre, te doy gracias porque me has escuchado. 42 Ya sabía yo que siempre me escuchas, pero lo dije por la gente que está aquí presente, para que crean que tú me enviaste. 43 Dicho esto, gritó con todas sus fuerzas: —¡Lázaro, sal fuera! 44 El muerto salió, con vendas en las manos y en los pies, y el rostro cubierto con un sudario. —Quítenle las vendas y dejen que se vaya —les dijo Jesús.»

    1. Es importante notar que por razones de superstición, los judíos creían que una persona estaba verdaderamente muerta a los tres días, en este caso, nuestro SEÑOR había esperado HASTA EL CUARTO día, sin dejar ni una sola duda.

      1. También debemos notar que en un clima cálido, la descomposición del cadáver había llegado al grado de apestar.

    1. Noten también que este es el RELATO genuino de la RESURRECCIÓN de Lázaro, y no el que encontramos en las películas de la VIDA DE JESÚS. es importante que el creyente sea BÍBLICO en los relatos sobre la VIDA de nuestro SEÑOR JESÚS.

  1. Muchos creyeron al ver el MILAGRO, pero otros rehusaron CREER. – (Juan 11:45-57) « Muchos de los judíos que habían ido a ver a María y que habían presenciado lo hecho por Jesús, creyeron en él. 46 Pero algunos de ellos fueron a ver a los *fariseos y les contaron lo que Jesús había hecho. 47 Entonces los jefes de los sacerdotes y los fariseos convocaron a una reunión del *Consejo. —¿Qué vamos a hacer? —dijeron—. Este hombre está haciendo muchas señales milagrosas. 48 Si lo dejamos seguir así, todos van a creer en él, y vendrán los romanos y acabarán con nuestro lugar sagrado, e incluso con nuestra nación. 49 Uno de ellos, llamado Caifás, que ese año era el sumo sacerdote, les dijo: —¡Ustedes no saben nada en absoluto! 50 No entienden que les conviene más que muera un solo hombre por el pueblo, y no que perezca toda la nación. 51 Pero esto no lo dijo por su propia cuenta sino que, como era sumo sacerdote ese año, profetizó que Jesús moriría por la nación judía, 52 y no sólo por esa nación sino también por los hijos de Dios que estaban dispersos, para congregarlos y unificarlos. 53 Así que desde ese día convinieron en quitarle la vida. 54 Por eso Jesús ya no andaba en público entre los judíos. Se retiró más bien a una región cercana al desierto, a un pueblo llamado Efraín, donde se quedó con sus discípulos. 55 Faltaba poco para la Pascua judía, así que muchos subieron del campo a Jerusalén para su *purificación ceremonial antes de la Pascua. 56 Andaban buscando a Jesús, y mientras estaban en el *templo comentaban entre sí: «¿Qué les parece? ¿Acaso no vendrá a la fiesta?» 57 Por su parte, los jefes de los sacerdotes y los fariseos habían dado la orden de que si alguien llegaba a saber dónde estaba Jesús, debía denunciarlo para que lo arrestaran.»

    1. El MILAGRO había sido REAL y no era de creer si ocurrió o no, sino que era de CREER que el SEÑOR JESÚS era el CRISTO, el HIJO DE DIOS.

      1. Fueron muchos los que creyeron, o sea, CREYERON en el SEÑOR JESÚS.

    1. De los tantos MILAGROS que el SEÑOR JESÚS había hecho, este fue el que le puso la tapa al pomo, como decimos en mi país. Ya que el cuerpo de Lázaro se estaba descomponiendo porque eran CUATRO DÍAS.

    1. Faltando solamente unas semanas antes de la Pascua, los enemigos del SEÑOR planearon darle muerte.

      1. Lo que ellos no entendían era que el TIEMPO del SEÑOR JESÚS había llegado en el PLAN SOBERANO de DIOS.

  1. La Resurrección y la Vida. – (Juan 11:25-26) «Entonces Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; 26 y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?»

    1. Con estas Palabras el SEÑOR JESÚS le estaba diciendo a Marta lo que Él ya había dicho antes, y es que Él es quien RESUCITA a los MUERTOS, siendo Él mismo la RESURRECCIÓN Y LA VIDA.

    1. El SEÑOR JESÚS ya había enseñado que así como el PADRE RESUCITA a los muertos, así también el HIJO DE DIOS.

      1. (Juan 5:21-23) «Porque así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a quienes a él le place. 22 Además, el Padre no juzga a nadie, sino que todo juicio lo ha delegado en el Hijo, 23 para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió.»

      1. Noten que el HIJO es el JUEZ. Eso quiere decir que toda persona será JUZGADA por el HIJO.

    1. El SEÑOR JESUCRISTO es quien da VIDA ETERNA y todo el que CREE en el HIJO, ha pasado de muerte a vida.

      1. (Juan 5:24-27) «Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida. 25 Ciertamente les aseguro que ya viene la hora, y ha llegado ya, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. 26 Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha concedido al Hijo el tener vida en sí mismo, 27 y le ha dado autoridad para juzgar, puesto que es el Hijo del hombre.»

      1. En Juan 5:28-29 dice:

        1. «No se asombren de esto, porque viene la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz, 29 y saldrán de allí. Los que han hecho el bien resucitarán para tener vida, pero los que han practicado el mal resucitarán para ser juzgados.»

    1. Para concluir, hemos visto que el SEÑOR JESUCRISTO tiene el PODER de la VIDA y la MUERTE. O sea, la VIDA ETERNA, o la CONDENACIÓN ETERNA.

      1. Para aquellos que han puesto su confianza en el SEÑOR JESÚS, Él es la RESURRECCIÓN y la VIDA.

Conclusión

Oremos…

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.