Por: Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.
(Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria)
Introducción: Según los científicos, no puede ocurrir. La teoría de la aerodinámica es muy clara. Los abejorros no pueden volar. Se debe al tamaño, el peso y la forma del cuerpo del abejorro que no está en relación al tamaño de sus alas, lo que, aerodinámicamente, hace imposible que pueda volar. El abejorro es demasiado pesado, ancho y largo para volar con alas tan pequeñas. Sin embargo, el abejorro no sabe todas esas proporciones y datos científicos y vuela. Dios creó al abejorro y le enseñó a volar. Él, simplemente, voló. Dios es el soberano creador. Las obras de sus manos son maravillas, y nos ha dotado con grandes dones y capacidades….
DIOS ORDENA A ABRAHAM QUE SACRIFIQUE A ISAAC
“Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac: el que había recibido las promesas, ofrecía su unigénito…” (Heb. 11:17)
I. LA FE QUE PREVALECE ES AQUELLA QUE CONFIA EN DIOS, POR ENCIMA DE LA RAZÓN.
A. Las pruebas son oportunidades de crecimiento y avance, Heb. 11:17a.
Nota: Recordemos lo que la Biblia nos dice en Sant. 1:2-4 “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna”.
Así que las pruebas nos ayudan a crecer, a madurar, hacen fuerte nuestro espíritu; el texto nos dice: “cuando fue probado”, esto nos habla de:
1. Un tiempo específico (“cuando”).
2. Tenía que ofrecer lo más querido y que había recibido de Dios.
3. La palabra “ofreció” del gr. prosféro, traduce además: llevar hacia, rendir, traer ante la presencia de, presentar. Fue lo que hizo Abraham: lo rindió, lo llevó ante la presencia de Dios. Isaac significa risa, lo que produjo gozo en Abraham y Sara un día, ahora debía rendirse a Dios.
B. Dios no miente, ni se retracta, Heb. 11:17b.
Nota: El texto nos habla de “las promesas” que Dios le había dado a Abraham, pero aparentemente hay una contradicción aquí (pues lo que Dios le dio, ahora se lo quita…). Pero en tiempos así, es necesario tener presente la naturaleza de Dios, él es Santo, perfecto, en él no hay cambio ni sombra de variación, no miente, no falla, no se demora, Dios es amor, todo lo que hace y permite nace en Su amor. Por eso, Abraham ofreció su unigénito, porque aunque no entendía lo que Dios estaba haciendo, seguía confiando en Dios…
II. LA VERDADERA FE ES AQUELLA ESTABLECIDA EN LAS PALABRAS DE DIOS.
A. La fe nace, se alimenta, y se sostiene por la Palabra de Dios,Heb. 11:18.
“habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia”
Nota: El caminar de Abraham, fue un caminar de fe, basada, fundada en las palabras de Dios, en sus promesas, por ej: “Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición”. Y Cuando Dios le dijo “en Isaac se prolongará tu descendencia”, Abraham lo creyó, y ésa fe le dio la victoria ante la prueba. Nuestras emociones y nuestra mente (alma), a veces se rebelan contra nuestra fe en Dios, pero debemos someter todo nuestro ser a las palabras de Dios. El universo fue constituido por la Palabra de Dios, nosotros nacemos por la Palabra de Dios, somos alimentados por ella, y por ella crecemos para salvación. Hnos, es necesario volvernos a la Palabra, volvernos y fortalecer nuestra intimidad con Dios.
B. La fe es la confianza que depositamos en Dios.
Nota: Abraham es llamado amigo de Dios, la Escritura dice: “Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios”. Por tanto, Abraham conocía a su amigo, depositó su confianza en él, en lo que su amigo, Dios, decía. Abraham confió, aunque mentalmente era ilógico (la fe debe sacrificar la razón = lógica).
Nota: Isaac confió en su padre, como Cristo un día confió en el suyo. El Padre le había prometido al Hijo: “no dejaré tu alma en el hades y tu cuerpo no verá corrupción”, y Dios cumplió, contra todo pronóstico, al tercer día lo resucitó de entre los muertos. Podemos confiar totalmente en Dios, él no miente, él no te fallará.
III. LA FE GENUINA ES AQUELLA QUE VE A DIOS TODOPODEROSO.
A. La fe mira más allá de la muerte, Heb. 11:19.
“pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir”
Nota: El texto destaca lo que había en la mente de Abraham: “pensando que Dios es poderoso”, aunque seguro había más pensamientos, éste prevalecía. La fe supera el ámbito terrenal y temporal para adentrarse en lo celestial y eterno (“puede morir, pero Dios me dio una promesa… así que puede levantarlo de los muertos, pues Dios es más poderoso que la muerte”). La ausencia de la fe, o la debilidad de ésta, impide el avance hacía el propósito de Dios, pero la fe creciente, avanza hacia la gloria de Dios. La fe descansa en el Dios todopoderoso, la fe simplemente confía.
Nota: Quiero destacar la frase: “Dios es poderoso para levantar”, el término gr. para levantar es egéiro, que además significa: resucitar, ponerse de pie, restaurar, levantarse en guerra contra, despertar (del sueño, de la enfermedad, de la muerte, de la inactividad, de la ruina o de la no existencia). A veces el corazón, o ciertas áreas en la vida del creyente se adormecen, o caen en la fase de la inactividad, pero poderoso es Dios para activar el corazón, para activar la esperanza, la fe, la dinámica de la vida espiritual, el fluir en el Espíritu, poderoso es Dios para revivir lo que ha muerto, o está a punto de morir.
B. Avanza, cree, porque Dios viene con recompensa, Gén. 22: 15-18.
“Y llamó el ángel de Jehová a Abraham por segunda vez desde el cielo, y dijo: Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo; de cierto te bendeciré, y multiplicaré… En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra”
Nota: La fe en Dios, nos llevará a obedecer, a superar las dificultades, a vivir una vida agradable a los ojos del Señor, y entonces tu vida será un instrumento de Dios, cada vez mayor, para bendición de muchos. Serás testigo de los milagros y bendiciones de Dios.
Conclusión: Dios quiere moverse a tu favor, lo ha venido haciendo, aunque a veces no entendemos fácilmente lo que pasa, Dios tiene el dominio, confía, cree, avanza, obedece, porque Dios viene con recompensa, Dios quiere mostrar su poder en ti.
Te invitamos a leer los siguientes artículos:
1. “DIOS PUEDE RESTAURAR LO DAÑADO”
2. “UNA FE QUE GENERA MILAGROS”
3. “LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO” SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, sóloHAZ CLICK AQUÍ