Por: Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.
Introducción: ¿Cuánto cuesta? Es una pregunta cuando algo nos gusta, aunque no esté en venta. Y respondemos “esta como caro no” o algo por el estilo. Pero cuando algo es bueno y en verdad lo queremos nos esforzamos por pagarlo. Pero preguntémonos ¿Qué es lo mejor? ¿Qué deseo? Y cuando se trata de obedecer a Dios ¿Hasta dónde iré? ¿Qué porcentaje pagaré? ¿Cuánto me cuesta desobedecer a Dios? Siempre al final veremos que Dios siempre tiene la razón y que nos aconseja para nuestra bien…
¿CUÁNTO CUESTA HACER LA VOLUNTAD DE DIOS?
1)Te cuesta la popularidad (Hechos 6:8-15).
Reflexión 1: Esteban estaba haciendo la voluntad de Dios, él predicaba y servía al Señor. Pero el enemigo usa a hombres malos de la sinagoga (porque no todos lo que estaban allí buscaban piadosamente y con temor de Dios al Señor) ellos sobornaron a otros para que calumniaran a Esteban y así lograron llevarlo ante el concilio judío (Autoridad que resolvía estos casos). Esteban hacia lo correcto pero no por eso era querido y apreciado por todos, porque hacer la voluntad de Dios te cuesta la popularidad, es decir no todos te aplaudirán. De hecho Esteban por obedecer a Dios ya tenía enemigos.
2)Aparece en el camino la oposición y el rencor (Hch. 7:1-2… 51-54).
Reflexión: Esteban habla y explica como a través de la historia Israel se ha destacado por:
a)Su dureza de corazón,
b)Resistir la obra del Espíritu Santo,
c) Persiguieron a los profetas del Señor,
d)Mataron a los que eran enviados por Dios,
e)Recibieron la Ley pero no la guardaban,
Ante esta confrontación el auditorio se llena de rabia contra Esteban. La oposición y el rencor expresan la resistencia a la verdad de Dios. El mundo, la religión, la soberbia y la codicia aborrecen la naturaleza del Señor: el mundo (porque desea vivir sin la santidad que Dios pide), la religión (porque quiere al Señor sin sus mandamientos), la soberbia (porque ella es su propio “dios” y no quiere someterse a nadie) y la codicia (porque sólo piensa en su propio bienestar sin hacer la voluntad de Dios).
3)Seguramente habrá pérdidas terrenales, pero heredaremos tesoros celestiales.
Reflexión 1: Como hijos de Dios enfrentaremos momentos donde tendremos que tomar decisiones puntuales y sin ninguna variación. A Jesús hacer la voluntad del Padre le costó su vida. También sucedió con muchos profetas y sacerdotes levitas de Israel.
Reflexión 2: Esteban estaba lleno del Espíritu Santo, pero no todos lo querían, ni todos lo valoraban (Hch. 7:55-56). Si él se hubiese comportado como uno de ellos lo habrían aceptado, si él hubiese decidido vivir una vida cristiana sin consagrase a Dios seguramente lo habrían recibido en su grupo de amigos en la sinagoga, si Esteban no siguiera la Palabra de Dios como debe ser a lo mejor sería considerado uno de sus amigos, pero él fue rechazado porque decidió agradar a Dios más que a los hombres. Siempre es más caro el resultado de desobedecer a Dios que el precio a pagar por obedecerlo, pues el pago del pecado es la muerte y el premio de la obediencia es la vida eterna.
4)Tal vez se pierda favor con los “amigos” pero se gana favor en el cielo (Hch. 7:57-58).
Reflexión: Notemos la palabra amigos entre comillas pues en realidad los verdaderos amigos nos acercan a Dios, nos aconsejan bíblicamente y nos animan a buscar al Señor. Veamos lo que la Biblia nos dice:
a)Ellos se taparon los oídos (porque no quieren oír la verdad de Dios)
b)Le echaron fuera de la ciudad (porque no era bien recibido, estorbaba la vida nocturna de la ciudad, su comunión con Dios molestaba a los demás y era mejor que se fuera de sus vidas).
c)Le apedrearon (ellos le tiraron piedras hasta que Esteban murió. Las piedras son figura de las calumnias, sátiras, ofensas y palabras vulgares y ofensivas que lanzan contra ti por seguir y procurar agradar al Señor Jesús)
d)Lo despojaron de sus ropas (esto nos habla de humillación o acto que produce vergüenza). Saulo de Tarso fue testigo de esta muerte, él mismo luego daría su vida por Jesús en Roma (entonces nuestro comportamiento marca la vida de otros).
5)Confía en Dios y perdona a los hombres (Hch. 7:59-60).
Reflexión 1: Esteban responde a las piedras con una oración. Deposita su vida en las manos de Dios. Sabe él que ningún hombre le ayudará sólo el Señor Jesucristo. Seguramente se postró no sólo protegiendo su rostro de las piedras, sino escondiéndose en Dios y enseñándonos que la primer y mejor manera de enfrentar una dificultad es de rodillas.
Reflexión 2: De su boca no salían palabras obscenas ni amenazadoras, más bien de rodillas pidió el perdón para sus enemigos, su espíritu partió a la presencia de Dios, porque el perdón te hace libre ¿Qué piedras te han golpeado? ¿Quienes las han lanzado contra ti? Las piedras no las devuelvas, entrégaselas a Dios y perdona las personas que lo hicieron y entonces los cielos se abrirán, tu comunión con Dios se hará más fuerte, veras con facilidad el propósito celestial y fluirás mucho más en el espíritu… (Te invito a conocer nuestro libro: «SANIDAD PARA EL ALMA HERIDA»).
Conclusión: Seguramente habrá cosas que superar cuando decidimos obedecer a Dios, él nos fortalecerá y en los momentos más difíciles nos ayudará. Perdona la ofensa y el corazón se acercará cada vez más a Dios y su bendición se dejará ver.
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. Este sermón fue publicado inicialmente en www.estudiosysermones.com. Te invitamos a leer más sermones del Pastor Gonzalo Zanabria en la mencionada web.)
Te invitamos a leer: “LAS VIRTUDES DE UN VENCEDOR”.