Desde la época de Caín y Abel ha habido conflictos entre los seres humanos, lo cual ha hecho que éstos se dividan en dos grupos principales: los justos y los inicuos. Conviene aclarar que el verdadero justo es el que ha creído en Jesucristo y por consiguiente, está revestido de la justicia perfecta del Señor (Romanos 5:1 y 2 Corintios 5:21). Como resultado de esa posición gloriosa, puede llevar a cabo obras de justicia en su vida (Efesios 2:10) y Dios le recompensa por ellas. El inicuo rechaza a Jesucristo, practica obras injustas durante toda su vida y sólo le espera la condenación.
En esta sección de los proverbios de Salomón, se presentan varios contrastes bien marcados entre estos dos grupos opuestos. Dios los ha incluido en su palabra para nuestra edificación. Se comentarán los más sobresalientes.
LA JUSTICIA
La justicia tiene varios significados. En este contexto tiene que ver con la práctica de lo que es moralmente justo, correcto y recto. Como norma, es el proceder del hombre justo.
Libra de la muerte 10:2 y 11:4
El inicuo adquiere riquezas como puede sin tomar en cuenta las consecuencias que le traerá si las consigue por medio de la maldad. Proverbios 1:11–14 da una ilustración de las riquezas que se obtienen en forma ilícita. Salomón dice que no son de provecho (10:2), especialmente en el día de la ira de Dios (11:4).
El día de la ira se refiere a la manifestación del furor de Jehová contra los que desprecian su consejo. Puede abarcar un juicio divino sobre el inicuo durante su vida o la muerte misma. El profeta Ezequiel usa la misma frase en un mensaje a la nación de Israel. Su conclusión es: “Ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día del furor de Jehová” (Ezequiel 7:19).
En cambio, la justicia se asocia con la prolongación de la vida. Dios protege al justo de los desastres que él manda sobre los inicuos y aun extiende sus días (10:2 y 11:4, 19a).
“EL TEMOR DE JEHOVÁ AUMENTARÁ LOS DÍAS, MAS LOS AÑOS DE LOS IMPÍOS SERÁN ACORTADOS” (10:27).
Endereza el camino 11:5–6 y 13:6b
Una vida justa conduce al individuo por un camino derecho o recto, con menos obstáculos o dificultades (11:5–6 y 13:6a). Pero el impío por su impiedad caerá o será atrapado (11:5–6 y 19b). Es decir, tiende lazo a su propia alma (1:18) y aun durante su vida será trastornado (13:6b).
El sembrador de justicia tendrá galardón firme 11:18
El hacedor de justicia inspira a otros a seguir su ejemplo y de esa manera multiplica sea preciosa cualidad en otros. Eso en sí es un galardón que disfruta durante su vida y durante la eternidad, porque es de calidad permanente. Nadie se lo quitará. En contraste, la ganancia del impío es perecedera.
Engrandece a la nación 14:34a
Cuando los líderes de una nación actúan en forma justa, sus compatriotas salen beneficiados porque disfrutan de un mejor nivel de vida. También la justicia ensalza al país ante los ojos de las demás naciones. “Mas el pecado es afrenta de las naciones”. Donde no hay justicia, viven mal los ciudadanos y la nación es tenida en poco por los demás pueblos (14:34b).
Jehová ama al que sigue la justicia 15:9
¡Qué bueno es ser objeto de la aprobación y del amor divino! El que sigue la justicia goza de ese privilegio. En cambio, el camino del impío es abominación a Jehová.
¡PENSEMOS! |
¿Quiénes son los verdaderos justos? Apoye su contestación con las Sagradas Escrituras. ¿Cómo se define la palabra justicia de acuerdo con el uso que le da en Proverbios? ¿Cuáles son algunos beneficios de practicar la justicia? |
LA DILIGENCIA Y LA PEREZA
La Biblia ensalza el trabajo y toda empresa exitosa depende de la diligencia en el trabajo (1 Tesalonicenses 4:11b y 12). Mas la Biblia censura la pereza, y las empresas fracasan cuando sus dirigentes y trabajadores son negligentes.
La mano de los diligentes enriquece 10:4b, 5a; 12:11a; 13:11b y 14:23a
Los que trabajan arduamente en cada estación del año tienden a prosperar. Siembran y cosechan a tiempo, y sus graneros están llenos. Sucede igual en la industria. Con buena planificación de parte de los administradores y buen desempeño de parte de los trabajadores, la empresa aumenta sus mercancías, ventas y ganancias.
Por otro lado, el perezoso, debido a su negligencia, no se levanta para la siega. Por lo tanto, empobrece y trae vergüenza a su familia (10:4a y 5b; 12:11b; 13:11a y 14:23b).
El perezoso es un mensajero desagradable 10:26
El vinagre es agrio e irrita los dientes. El humo hace arder los ojos. Ambas son experiencias que uno desearía evitar. El perezoso es así a los que lo envían.
La mano de los diligentes señoreará 12:24a y 13:4b
Cuando los dueños de una empresa tienen que llenar un cargo administrativo, buscan a un empleado, no solamente hábil para la administración, sino diligente en el trabajo. Lo ensalzan en medio de sus colegas para que señoree sobre ellos.
Muchas veces el negligente en el trabajo desea tener un buen cargo, pero no se lo otorgan. El sigue en el rango más bajo en la empresa, y nunca tendrá un alto cargo a menos que llegue a ser diligente (12:24b y 13:4a).
El camino del perezoso es como seto de espinos 15:19a
Un seto de espinos es un obstáculo en el camino. Hay que tomar una desviación para buscar el camino derecho, pero éste nunca aparece para el perezoso. Parece que siempre le persiguen los contratiempos. “Mas la vereda de los rectos es como una calzada” porque su camino es recto y sin molestas desviaciones.
¡PENSEMOS! |
¿Qué influencia ejercen los diligentes en una empresa? ¿Qué pasa con el negligente que se duerme durante la siega? ¿A quiénes se ofrecen los cargos más altos en una empresa? ¿Qué pasaría si un perezoso llegara a ser jefe de una compañia? ¿Qué haría usted si sus compañeros de trabajo le pidieran menguar su productividad para crear un empleo para un amigo? Revise su vida. Tome nota de las áreas de pereza que hay en ella y resuelva hoy mismo eliminarlas. |
LA LENGUA
Santiago dice: “la lengua es un fuego, un mundo de maldad” (Santiago 3:6a). En seguida agrega: “con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios” (Santiago 3:9). Sus palabras son una exhortación al creyente para que someta su lengua a Dios.
Si el creyente tiene dificultades en usar su lengua únicamente para honrar y glorificar de Dios, ¿cuántas no tendrá el injusto que no tiene al Espíritu Santo para ayudarle? Este es el cuadro que el proverbista presenta, contrastando el uso que dan a su lengua el justo y el inicuo.
EL JUSTO | EL INICUO |
“En los labios del prudente hay sabiduría” (10:13a). | “El necio de labios caerá” (10:8b) y “será castigado” (10:10b y 13b). Su palabrería contribuirá a su caída y castigo. |
“Manantial de vida es la boca del justo” (10:11a). Como brota el agua fresca de un manantial, así es la boca del justo. Siempre dice palabras apropiadas para edificar a otros. | “Violencia cubrirá la boca de los impíos” (10:11b). Siendo que la violencia está arraigada en su corazón, sale de allí para dañar a otros. (Vea el 11:9a.) |
“Los sabios guardan la sabiduría” (10:14a). El v. 19b comenta el 14a. “El que refrena sus labios es prudente” (Vea el 11:12b, 13b y 13:3a). | “La boca del necio es calamidad cercana” (10:14b). Los vv. 19a y 13:3b ayudan a interpretar 14b. “En las muchas palabras no falta pecado”. |
“Plata escogida es la lengua del justo” (10:20a) | “El corazón de los impíos es como nada” (10:20b). De la boca sale lo que está en el corazón. Si el corazón es como nada, así serán sus palabras.
“El que encubre el odio es de labios mentirosos; y el que propaga calumnia es necio” (10:18). |
“Los labios del justo apacientan a muchos” (10:21a; vea el comentario de 10:11a). | “Los necios mueren por falta de entendimiento” (10:21b). Esto quiere decir que si el necio no se puede apacentar a sí mismo, mucho menos ayudará a otros. |
“La boca del justo producirá sabiduría” (10:31a) y “sabe hablar lo que agrada” (10:32a). Ya se ha observado en el 14a que los sabios guardan la sabiduría. Aquí se nota que también la pueden expresar a su tiempo. | “La lengua perversa será cortada” (10:31b) y “la boca de los impíos habla perversidades” (10:32b). Se verifica aquí la ley de la siembra y la cosecha. El inicuo siembra perversidades y al fin éstas lo destruyen.
“El que anda en chismes descubre el secreto” (11:13a). Es mejor no contar ningún secreto al chismoso. |
“La boca de los rectos los librará” (12:6b). El justo procura librar a las víctimas de los impíos. | “Las palabras de los impíos son asechanzas para derramar sangre” (12:6). Vea la semejanza en 1:11. |
“El justo saldrá de la tribulación” (12:13b); ni tiene que sufrir las consecuencias de las prevaricaciones, porque no las comete. | “El impío es enredado en la prevaricación de sus labios” (12:13a y 13:2b). Las mismas faltas del impío le enredan y contribuyen a su destrucción. |
“Será saciado de bien del fruto de su boca”; y “comerá el bien” (12:14 y 13:2a). Las palabras sabias benefician al sabio y a los demás y le dan galardones en proporción al pago que recibe por la obra de sus manos. | “En la boca del necio está la vara de la soberbia” (14:3a). La misma arrogancia con que habla traerá su castigo con vara. |
“Los labios de los sabios los guardarán” (14:3b). El sabio será guardado de la vara porque no pronuncia palabras arrogantes. “El testigo verdadero no mentirá” (14:5a); y “libra las almas” (14:25a). Es siempre importante decir la verdad, especialmente tratándose de un juicio donde hay vidas en juego. | “El testigo falso y engañoso habla mentiras” (14:5b y 25b). No le importa que su testimonio falso resulte en la muerte de un inocente. |
“La blanda respuesta quita la ira” (15:1a). | “La palabra áspera hace subir el furor” (15:1b). |
“La lengua de los sabios adornará la sabiduría” (15:2a). No solamente poseen la sabiduría, sino que cuando abren la boca su forma de expresarse es atrayente. | “La boca de los necios hablará sandeces” (15:2b). No sólo son tontos, sino que cuando abren su boca sólo pueden salir tonterías. No son atrayentes. Todo el mundo quiere alejarse de ellos. |
“La lengua apacible es árbol de vida” (15:4a). Hay palabras alentadoras y las hay destructivas. ¡Dichosa la persona que sabe hablar en tal forma que otros reciben aliento! | “La perversidad de la lengua es quebrantamiento de espíritu” (15:4b). Debemos pensar bien antes de hablar para no destruir a otros. |
“La boca de los sabios esparce sabiduría” (15:7a). | “No así el corazón de los necios” (15:7b). El corazón de los necios está lleno de sandeces. No tienen sabiduría. |
“El corazón entendido busca la sabiduría” (15:14a). Ya la ha saboreado; sabe que es rica y saludable. | “La boca de los necios se alimenta de necedades” (15:14b). No conoce otra cosa. |
“El hombre se alegra con la respuesta de su boca y la palabra a su tiempo, ¡cuán buena es!” (15:23; vea 15:30.)
“El corazón del justo piensa para responder” (15:28a). Cuando uno piensa para responder, evita herir a otros con sus palabras. |
“La boca de los impilos derrama malas cosas” (15:28b). El impío es insensible a los sentimientos de otros. No le importa ofenderlos. |
¡PENSEMOS! |
Reflexione sobre su uso de las palabras. ¿Cuáles son algunas prácticas que debe corregir? |
Anote algunos ejemplos de la frase: “la blanda respuesta”, y de “la palabra a su tiempo”. ¿Por qué es tan importante pensar antes de responder? |
LA CORRECCIÓN
Dichoso el niño o joven que tiene padres que lo corrigen. Pero más dichoso es el que escucha el consejo. La Biblia entera, especialmente Proverbios, tiene mucho que decir acerca de la corrección y la actitud correcta hacia ella. El autor de Hebreos dice: “ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados” (Hebreos 12:11).
El que ama la instrucción ama la sabiduría 12:1a
En 3:15 ya hemos observado que la sabiduría es “más preciosa que las piedras preciosas; y todo lo que puedes desear, no se puede comparar a ella”. Siendo que el principio de la sabiduría es el temor de Jehová, y que al fin y al cabo la instrucción proviene de él, es lógico creer que quien lo ama, también amará la sabiduría y experimentará un aumento de ésta, pero “el que aborrece la reprensión es ignorante” (12:1b). Se puede agregar que quien ama la ignorancia, permanecerá en ella.
El hijo sabio recibe el consejo del padre 13:1a y 15:5b
“El hijo sabio alegra al padre” (15:20). Una característica del hijo sabio es que recibe y no se resiste al consejo del padre. Tal actitud no solamente alegra al padre, sino que produce crecimiento de sabiduría en el hijo. “El burlador no escucha las reprensiones” (13:1b y 15:5a). Esa tendencia entristece a ambos padres y siembra en el corazón del hijo raíces malsanas que contribuirán a su ruina.
Pobreza y vergüenza tendrá el que menosprecia el consejo 13:18a
Este tipo de hijo no sólo entristece a sus padres, sino que su indiferencia a sus consejos afecta su vida en lo económico y social. Se empobrece y tendrá y traerá vergüenza a su familia, pero: “El que guarda la corrección recibirá honra” (13:18b). Sus familiares y conocidos le brindan honor y se enorgullecen de él.
El escarnecedor no ama al que le reprende, ni se junta con los sabios 15:12
Generalmente, la reprensión comienza con los padres. Es correcto concluir que el escarnecedor no ama a sus padres. A medida que uno crece, conoce otros consejeros sabios. El escarnecedor no les ama tampoco ni se junta con ellos. No hay esperanza para tal persona; siempre permanecerá en su necedad.
El oído que escucha las amonestaciones de la vida, entre los sabios morará 15:31, 32b
Hay posiciones muy elevadas en la vida, y hacemos bien en anhelarlas. Pablo dice: “si alguno anhela obispado, buena obra desea” (1 Timoteo 3:1). Asimismo, existen rangos entre los sabios. ¡Qué meta para alguien! Y es alcanzable.
“EL OÍDO QUE ESCUCHA LAS
AMONESTACIONES DE LA VIDA, ENTRE LOS
SABIOS MORARÁ” (15:31).
El que tiene en poco la disciplina, menosprecia su alma 15:32a
Esto equivale a decir que el que desprecia la disciplina tiene un concepto muy bajo de sí mismo, se odia. Si prestara atención a la disciplina, tendría un concepto equilibrado y podría crecer en cada área de su vida. Pero no será así mientras menosprecie la disciplina.
¡PENSEMOS! |
¿Qué actitud asume el hijo sabio hacia la corrección? ¿Cuál es la reacción del inicuo? ¿Cuáles son algunos beneficios de atender a los consejos? ¿Cuáles son algunas consecuencias de menospreciar la disciplina? |
SU FIN
Lo que el hombre sembrare, eso también segará dicen las Sagradas Escrituras (Gálatas 6:7). Tal como hay enormes contrastes entre el justo y el inicuo, habrá grandes diferencias en las recompensas que reciban.
El justo | El impío |
Su memoria será bendita 10:7a
Recibirá sus deseos 10:24b Permanece para siempre 10:25b, 30a Serán aumentados sus días 10:27a Su esperanza es alegría 10:27a Alcanza el favor de Jehová 12:2a |
Se udrirá su nombre 10:7b
Le vendrá lo que teme 10:24a Pasa como el torbellino 10:25a, 30b Serán acortados sus años 10:27b Su esperanza perecerá 10:28b y 11:7 Será condenado por Jehová 12:2b |
“DIOS TRASTORNARÁ A LOS IMPÍOS, Y NO
SERÁN MÁS; PERO LA CASA DE LOS JUSTOS
PERMANECERÁ FIRME” (12:7).
¡PENSEMOS! |
¿Cuáles son algunos galardones del justo? ¿Cuál será el fin del inicuo? En el primer capÍtulo de este libro se hizo mención a los paralelismos de contraste. Identifique tres del material presentado en este capítulo. |
Collins, A. (1997). Estudios Bı́blicos ELA: Cómo vivir sabiamente (Proverbios) (40). Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C.