Como ladrón en la noche

Por: pastor Daniel Brito

TÍTULO: Como ladrón en la noche

TEXTO: 2ª Pedro 3:10-13

«Pero el día del Señor vendrá como un ladrón. En aquel día los cielos desaparecerán con un estruendo espantoso, los elementos serán destruidos por el fuego, y la tierra, con todo lo que hay en ella, será quemada.[a]11 Ya que todo será destruido de esa manera, ¿no deberían vivir ustedes como Dios manda, siguiendo una conducta intachable 12 y esperando ansiosamente[b] la venida del día de Dios? Ese día los cielos serán destruidos por el fuego, y los elementos se derretirán con el calor de las llamas. 13 Pero, según su promesa, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en los que habite la justicia.»

INTRODUCCIÓN:

En esta noche estaremos tratando un tema que es muy bien conocido, especialmente en esta iglesia donde el tema de los acontecimientos finales (Escatología) ha sido tratado en diferentes estudios. Pero en el sermón de esta noche lo que deseo tratar en sí es el tema de la ESPERA de la Venida de JESUCRISTO. ¿Cuál es la condición de la Iglesia antes de Su Venida? Que DIOS bendiga Su Palabra predicada en esta noche.

LECCIÓN:

  1. Trasfondo. – Esta Segunda Epístola del apóstol Pedro, fue escrita por el apóstol Pedro, uno de los “12” apóstoles del SEÑOR. Es importante recordar eso para así poder notar la AUTORIDAD del autor al escribir nuestra Epístola. El apóstol Pedro nos muestra la VERACIDAD de las ESCRITURAS (2ª Pedro 1:21), y advierte de la destrucción de los FALSOS MAESTROS (Capítulo 2). Eso ahora nos lleva al tema del capítulo TRES el cual es la Segunda Venida de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.

  1. Gente burlona. – (2ª Pedro 3:1-8) «Queridos hermanos, ésta es ya la segunda carta que les escribo. En las dos he procurado refrescarles la memoria para que, con una mente íntegra, recuerden las palabras que los *santos profetas pronunciaron en el pasado, y el mandamiento que dio nuestro Señor y Salvador por medio de los apóstoles.Ante todo, deben saber que en los últimos días vendrá gente burlona que, siguiendo sus malos deseos, se mofará: «¿Qué hubo de esa promesa de su venida? Nuestros padres murieron, y nada ha cambiado desde el principio de la creación.» Pero intencionalmente olvidan que desde tiempos antiguos, por la palabra de Dios, existía el cielo y también la tierra, que surgió del agua y mediante el agua. Por la palabra y el agua, el mundo de aquel entonces pereció inundado. Y ahora, por esa misma palabra, el cielo y la tierra están guardados para el fuego, reservados para el día del juicio y de la destrucción de los impíos.Pero no olviden, queridos hermanos, que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. El Señor no tarda en cumplir su promesa, según entienden algunos la tardanza. Más bien, él tiene paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca sino que todos se *arrepientan.»

    1. Los primeros Cristianos creían que el SEÑOR JESÚS iba a VENIR por Su Iglesia, así como aquellos DOS ángeles les dijeron a los que habían estado escuchando las últimas Palabras del CRISTO Resucitado.

      1. Los DOS ángeles le recordaron a los que estaban ahí, que así como El SEÑOR JESÚS se había ido en Gloria, así mismo iba a REGRESAR. Esa es una PROMESA que la Iglesia recordaba y DEBEMOS recordar.

        1. (Hechos 1:9-11) «Habiendo dicho esto, mientras ellos lo miraban, fue llevado a las alturas hasta que una nube lo ocultó de su vista. 10 Ellos se quedaron mirando fijamente al cielo mientras él se alejaba. De repente, se les acercaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron:11 —Galileos, ¿qué hacen aquí mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido llevado de entre ustedes al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse.»

    1. La gente burlona de aquel tiempo veía que la generación primera se estaba muriendo, y el SEÑOR todavía no regresaba.

      1. El apóstol Pedro muestra la Creación como EVIDENCIA del PODER de DIOS y al DILUVIO, como el JUICIO sobre los moradores de la tierra.

      1. Seguramente que entre esos burlones habían muchos que se habían criado en el Evangelio, pero nunca habían tenido un encuentro GENUINO con el Salvador. O sea, no habían nacido de nuevo.

      1. Noten que al decir: «que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.» no quiere decir que un día SEAN mil años, y mil años SEAN un día. Sino que para DIOS un día es como mil años, y mil años como un día. Se limita a declarar que Dios trasciende al tiempo y no se sujeta a nuestro concepto de tardanza o prontitud al trascender a la dimensión temporal.i

        1. Noten también que no debemos usar nuestro Texto para sacarlo fuera de contexto aplicándolo a nuestro antojo.

    1. La gente burlona siempre han existido, y en nuestro tiempo son muchos los burlones que se ríen de nosotros por creer en la Segunda Venida en Gloria de nuestro SEÑOR JESÚS.

      1. Para los Cristianos gentiles del primer siglo, el peligro estaba en la APOSTASÍA, o sea, en regresar al paganismo y dejar al SEÑOR JESÚS.

      1. Para los creyentes en Occidente, el peligro está en la DESIDIA. O sea, en una vida Cristiana CÓMODA, preocupada en los quehaceres de la vida solamente.

  1. Como debemos esperar. – (Tito 2:11-14) «En verdad, Dios ha manifestado a toda la *humanidad su gracia, la cual trae salvación 12 y nos enseña a rechazar la impiedad y las pasiones mundanas. Así podremos vivir en este mundo con justicia, piedad y dominio propio, 13 mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. 14 Él se entregó por nosotros para rescatarnos de toda maldad y purificar para sí un pueblo elegido, dedicado a hacer el bien.»

    1. Al igual que el apóstol Pedro, el apóstol Pablo nos muestra cual debe ser la CONDICIÓN de la IGLESIA mientras ESPERA por su SEÑOR. Eso es la SANTIDAD y la PIEDAD.

    1. Debemos notar que el creyente NO ES SALVO por llevar una vida en SANTIDAD y PIEDAD, sino que porque YA es SALVO, vive en SANTIDAD y PIEDAD.

      1. Son FRUTOS de la VIDA Cristiana, o sea, del mismo ESPÍRITU SANTO obrando en nuestras vidas.

  1. Como ladrón en la noche. – (1ª Pedro 3:10-13) «Pero el día del Señor vendrá como un ladrón. En aquel día los cielos desaparecerán con un estruendo espantoso, los elementos serán destruidos por el fuego, y la tierra, con todo lo que hay en ella, será quemada.[a]11 Ya que todo será destruido de esa manera, ¿no deberían vivir ustedes como Dios manda, siguiendo una conducta intachable 12 y esperando ansiosamente[b] la venida del día de Dios? Ese día los cielos serán destruidos por el fuego, y los elementos se derretirán con el calor de las llamas. 13 Pero, según su promesa, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en los que habite la justicia.»

    1. El apóstol Pedro aquí nos habla del DÍA DEL SEÑOR como algo repentino, pero en vista de las SEÑALES de Su Venida que encontramos en otros lugares lo cual nos muestra que el creyente debe saber que la Venida del SEÑOR JESÚS se aproxima, pero sin saber exactamente cuándo. O sea, ni el día ni la hora. Es ahí donde tantos han caído en el error de FIJAR FECHAS, para deshonra del Evangelio.

    1. Es por eso que nuestro Texto nos muestra que en la Venida del SEÑOR JESÚS encontramos el elemento de SORPRESA.

  1. La condición de la Iglesia. – No hay duda que la IGLESIA de JESUCRISTO en el Occidente, está pasando por un tiempo de FRIALDAD espiritual. Aclaro que puede ser que muchos lloran, brinca y hablan en otras lenguas, pero en sus vidas fuera de la iglesia son mundanos.

    1. Tenemos mucho que aprender de las SIETE Cartas a las Iglesias en Asia Menor en el libro de Apocalipsis, mostrando las distintas CONDICIONES en las iglesias que el apóstol Juan les estaba escribiendo (Apocalipsis 2 y 3).

    1. La lucha cultural en lo que es el matrimonio gay, el aborto, etc., refleja una Iglesia en muchas manera no han DEFINIDO sus creencias basadas en el Texto Sagrado. Más bien podemos notar que la sociedad es la que está influenciando a la Iglesia de esa manera.

  1. Santificación y Piedad. – Es importante notar lo que el significado de SANTIDAD es para el creyente: «La santificación es un acto de separación de lo malo y de dedicación a Dios».ii

    1. La PIEDAD debe reflejar el carácter de nuestro Creador. En realidad, cuando DIOS mira al Cristiano y a todo el Cuerpo de CRISTO, Él espera ver en nuestras vidas una reflexión de quien Él es.iii ES obvio que la SANTIDAD y la PIEDAD van juntas.

    1. El apóstol Pedro nos dice que la SANTIDAD toma diferentes formas.iv O sea, se EXPRESA de diferentes maneras.

      1. La SANTIFICACIÓN requerida para poder ver a DIOS (1ª Pedro 1:14-21).

      1. Se muestra en el amor sincero con los hermanos (1ª Pedro 1:22 – 2:3).

      1. Se muestra en nuestra sujeción a toda institución humana (1ª Pedro 2:11-13; 1ª Pedro 2:18; 1ª Pedro 3:1).

      1. Se muestra en estar listos para sufrir por el Evangelio (1ª Pedro 4:1-6; 1ª Pedro 4:19).

      1. Se muestra amando el SERVIR a la Familia de DIOS (1ª Pedro 4:7-11).

  1. Alerta sobre el error. – (2ª Pedro 3:14-18) «Por eso, queridos hermanos, mientras esperan estos acontecimientos, esfuércense para que Dios los halle sin mancha y sin defecto, y en paz con él. 15 Tengan presente que la paciencia de nuestro Señor significa salvación, tal como les escribió también nuestro querido hermano Pablo, con la sabiduría que Dios le dio. 16 En todas sus cartas se refiere a estos mismos temas. Hay en ellas algunos puntos difíciles de entender, que los ignorantes e inconstantes tergiversan, como lo hacen también con las demás Escrituras, para su propia perdición. 17 Así que ustedes, queridos hermanos, puesto que ya saben esto de antemano, manténganse alerta, no sea que, arrastrados por el error de esos libertinos, pierdan la estabilidad y caigan. 18 Más bien, crezcan en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador *Jesucristo. ¡A él sea la gloria ahora y para siempre! Amén.»

    1. Noten que el apóstol Pedro está advirtiendo al creyente para que esté ALERTA, y no caer en la DESIDIA que lleva al error. Pero el error no siempre es DOCTRINAL como uno se imagina, ya que el ERROR puede ser en cuanto a lo MORAL.

      1. Con esto aclaro que un ERROR MORAL lleva a ERRORES DOCTRINALES.

      1. Como siempre digo, un error engendra otro error.

    1. Para concluir, debemos recordar que JESUCRISTO Viene por Su Iglesia, y nosotros debemos anhelar Su Venida. En eso recordamos la ORACIÓN modelo de nuestro SEÑOR JESÚS:

      1. (Mateo 6:10) «venga tu reino,hágase tu voluntaden la tierra como en el cielo.»

Conclusión

Oremos…

*Todo Texto Bíblico sin otra indicación, ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional.

Notas:

i Santiago Escuain, en el Comentario Imágenes Verbales en el Nuevo Testamento, de A. T. Robertson, tomo 6, p. 198, editorial CLIE.

ii William W. Menzies-Stanley Horton, Doctrinas Bíblicas, Una Perspectiva Pentecostal, p. 133, editorial VIDA.

iii David R. Helm, 1 & 2 Peter, Preaching the Word, kindle location 4585, Crossway Books.

ivIbid.